Publicacion # 4 Gestion visual
www.proalnet.com
Gestión Visual ( Visual Management) - Uno de los fundamentos del Lean Manufacturing es
la Estandarización. El “Estándar” es una referencia que nos indica cual es “la mejor forma
conocida de realizar un trabajo”(aquella que proporciona la máxima seguridad y eficiencia).
Puede venir en forma de procedimiento, norma, regla, instrucciones…en definitiva es algo en lo
que podemos (y de hecho debemos) fijarnos.
Entendemos que si los procesos siguen el estándar los resultados serán los mejores que se
pueden obtener.
Cualquier mejora en el proceso implicará una actualización del estándar. Y para sostener esa
mejora habrá que respetar el nuevo estándar. Por eso podemos decir que sin estandarización no
hay mejora posible.
Gestión Visual
Visual Management
Publicación # 4
www.proalnet.com
Gestión Visual
Visual Management
La Gestión Visual (“Visual Management” en inglés) es una
herramienta del Lean Manufacturing que hace evidente las
desviaciones del estándar.
Tiene dos objetivos fundamentales:
1. Dar a conocer el estándar vigente en cada momento.
2. Facilitar la supervisión del cumplimiento del estándar.
Si tenemos una desviación del estándar, tenemos un problema.
www.proalnet.com
Gestión Visual
Visual Management
Para detectar los problemas debemos hacer que las desviaciones del estándar se hagan evidentes, de
forma que podamos reaccionar directamente en el lugar en el que se producen.
www.proalnet.com
Gestión Visual
Visual Management
¿Gestión Visual quiere decir tomar decisiones
sobre lo que vemos?
Sí. Pero implica también crear las condiciones para que lo que
vemos nos de información clara y suficiente.
Al fin y al cabo, es en general a través de la vista como recibimos
la mayor parte de la información que condiciona nuestras
acciones.
Es obvio que si debemos actuar para corregir desviaciones sobre
un estándar, lo ideal sería saberlo justo en el lugar donde se
produce el problema, de modo que podamos reaccionar con
rapidez. Esto en la práctica no siempre es posible, y necesitamos
recurrir a bases de datos, históricos, comparativas o llegamos a
ver las consecuencias del problema pero no el problema en sí.
www.proalnet.com
Tradicionalmente nos encontramos que:
1. No vemos claramente cuál es el estándar que debemos seguir
2. Los problemas se detectan por sus consecuencias (cuando ya es demasiado
tarde)
3. Disponemos de toneladas de información (gran parte inútil)
4. Ante la aparición de un problema no está claro cómo corregirlo
5. Ante la aparición de varios problemas no está claro cuál es la prioridad
Con la Gestión visual se pretende que:
1. El estándar sea claro y esté a la vista
2. Las desviaciones del estándar (= problema) sean evidentes
3. Podamos reaccionar con rapidez ante los problemas
4. Sepamos qué medidas correctivas llevar a cabo para resolver los problemas
5. Conozcamos de antemano las prioridades
6. La información disponible es la necesaria, no más; es la misma para todos y
está a la vista en “el lugar donde ocurren las cosas.
7. El trabajo se desarrolle con la máxima seguridad y eficiencia
Gestión Visual
Visual Management
www.proalnet.com
Gestión Visual
Visual Management
Información manejada en la gestión visual
En primer lugar debemos preguntarnos qué
necesitamos saber para asegurar que los procesos
funcionan según lo establecido en los estándares. Sólo
así evitaremos manejar información irrelevante.
Como ejemplo, la información puede ser:
1. Estándar (Instrucciones de trabajo visuales, OPL (one-
point-lesson / Instrucciones básicas, Procedimientos…)
2. Indicadores de producción horaria (o bien diaria,
semanal…) frente al objetivo.
3. Indicadores de nivel de inventarios (piezas,
volumen…) frente a los límites mínimo/máximo
establecidos
4. Observaciones a tener en cuenta en siguientes turnos
de trabajo
5. Estado de acciones en curso (sobre problemas
detectados con anterioridad)
6. Matriz de polivalencia (capacitación del personal para
realizar los trabajos propios del puesto)
7. Indicadores de orden y limpieza
8. Indicadores de calidad (ppm -defectos por millón de
piezas-, chatarras, reprocesos) frente a objetivos
Medidas a tomar en el caso de desviaciones
(personas de contacto, “cadena de ayuda”,
teléfonos de apoyo, etc.)
www.proalnet.com
Gestión Visual
Visual Management
La Gestión Visual en definitiva pretende
reducir el Despilfarro
La Sobreproducción:
Mediante un seguimiento visual de lo producido frente a
lo planificado. Mediante Andon. Mediante una limitación
visual del stock producido. Mediante una comunicación
eficaz entre turnos de trabajo.
Los Stocks:
Haciendo visible su estado frente al objetivo.
Las Esperas:
Mediante una fabricación acorde con la demanda del
cliente, controlada por Andon.
Los Defectos:
Mediante un control transparente de lo que ocurre, por
qué ocurre y qué se va a hacer al respecto.
www.proalnet.com
alejandra.navarrete@proalnet.com
Móvil: 317 367 12 05
marggie.lopez@proalnet.com
Móvil: 318 827 89 29
PBX: + (57) (2) 666 10 22
Contáctanos

Más contenido relacionado

PPTX
5s presentación kaizen consulting
PDF
Mistake proofing for web1
PPT
La fabrica visual
PPS
Caso práctico; mejora de procesos
PPT
Presentación 5 s
PPT
Los 5 porque
PDF
FABRICA VISUAL
5s presentación kaizen consulting
Mistake proofing for web1
La fabrica visual
Caso práctico; mejora de procesos
Presentación 5 s
Los 5 porque
FABRICA VISUAL

La actualidad más candente (20)

PPTX
Examples of 5-S Projects
PPTX
Tops (equipos orientados a la solución de problemas)
PPT
Lean manufacturing gestion visual v 2020
PPTX
Sistemas de Manufactura. Excelencia Oprecional
PPT
Muda,muri,mura
PPT
Seis Sigma Introduccion
PPSX
Estudio de movimientos y tiempos
KEY
Lean Lego Game
PPT
5 S – A Program To Improve Project
PPT
TPM Pillar Routes_2005_v6.ppt
PPT
Mistake proofing smpl_1
PPTX
Day In the Life Of (DILO) methodology
PPTX
MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD MEDIANTE LA TECNOLOGÍA Y MATERIALES 2
DOC
justo a tiempo
DOCX
Ensayo jit
PPTX
OPEX (EXCELENCIA OPERACIONAL)
PPT
Las 5s power point
PDF
Toyota Processes Yokoten
PPTX
Justo a Tiempo (JAT)
PPT
Lean Manufacturing Las 5s
Examples of 5-S Projects
Tops (equipos orientados a la solución de problemas)
Lean manufacturing gestion visual v 2020
Sistemas de Manufactura. Excelencia Oprecional
Muda,muri,mura
Seis Sigma Introduccion
Estudio de movimientos y tiempos
Lean Lego Game
5 S – A Program To Improve Project
TPM Pillar Routes_2005_v6.ppt
Mistake proofing smpl_1
Day In the Life Of (DILO) methodology
MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD MEDIANTE LA TECNOLOGÍA Y MATERIALES 2
justo a tiempo
Ensayo jit
OPEX (EXCELENCIA OPERACIONAL)
Las 5s power point
Toyota Processes Yokoten
Justo a Tiempo (JAT)
Lean Manufacturing Las 5s
Publicidad

Similar a Publicacion # 4 Gestion visual (20)

PPTX
Presentacion lean vii trabajo estandrizado
DOCX
Primer avance del_pmv (1)
PPT
PPTX
Presentacion lean vi jidoka
PDF
Modelos utilizados para el orden, organizacion y limpieza dentro de la indust...
PPTX
La Fabrica Visual ANDON.pptx
DOCX
Ensayo de Estandares.
DOCX
DOCX
Manual soprte adan
PDF
Herraamientas investigación Planeacion_agregada de la produccion en las organ...
PPTX
Unidad 3 control y gestión de calidad
PDF
Sacc herramientas wcm 5 s
PPT
T8
 
PPTX
estandarizacion aplicada a manejo de materiales.pptx
PPTX
PPTX
PDF
Itil
Presentacion lean vii trabajo estandrizado
Primer avance del_pmv (1)
Presentacion lean vi jidoka
Modelos utilizados para el orden, organizacion y limpieza dentro de la indust...
La Fabrica Visual ANDON.pptx
Ensayo de Estandares.
Manual soprte adan
Herraamientas investigación Planeacion_agregada de la produccion en las organ...
Unidad 3 control y gestión de calidad
Sacc herramientas wcm 5 s
T8
 
estandarizacion aplicada a manejo de materiales.pptx
Itil
Publicidad

Último (20)

PPTX
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
PPTX
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
PDF
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
PPTX
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PDF
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
PPT
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
PDF
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
PDF
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
PDF
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
PDF
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
PDF
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
PDF
2. FICHA EMERGTENCIA VIAL PUCABAMBA - PAN DE AZUCAR.pdf
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PDF
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
PDF
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PDF
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
PDF
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
2. FICHA EMERGTENCIA VIAL PUCABAMBA - PAN DE AZUCAR.pdf
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf

Publicacion # 4 Gestion visual

  • 2. www.proalnet.com Gestión Visual ( Visual Management) - Uno de los fundamentos del Lean Manufacturing es la Estandarización. El “Estándar” es una referencia que nos indica cual es “la mejor forma conocida de realizar un trabajo”(aquella que proporciona la máxima seguridad y eficiencia). Puede venir en forma de procedimiento, norma, regla, instrucciones…en definitiva es algo en lo que podemos (y de hecho debemos) fijarnos. Entendemos que si los procesos siguen el estándar los resultados serán los mejores que se pueden obtener. Cualquier mejora en el proceso implicará una actualización del estándar. Y para sostener esa mejora habrá que respetar el nuevo estándar. Por eso podemos decir que sin estandarización no hay mejora posible. Gestión Visual Visual Management Publicación # 4
  • 3. www.proalnet.com Gestión Visual Visual Management La Gestión Visual (“Visual Management” en inglés) es una herramienta del Lean Manufacturing que hace evidente las desviaciones del estándar. Tiene dos objetivos fundamentales: 1. Dar a conocer el estándar vigente en cada momento. 2. Facilitar la supervisión del cumplimiento del estándar. Si tenemos una desviación del estándar, tenemos un problema.
  • 4. www.proalnet.com Gestión Visual Visual Management Para detectar los problemas debemos hacer que las desviaciones del estándar se hagan evidentes, de forma que podamos reaccionar directamente en el lugar en el que se producen.
  • 5. www.proalnet.com Gestión Visual Visual Management ¿Gestión Visual quiere decir tomar decisiones sobre lo que vemos? Sí. Pero implica también crear las condiciones para que lo que vemos nos de información clara y suficiente. Al fin y al cabo, es en general a través de la vista como recibimos la mayor parte de la información que condiciona nuestras acciones. Es obvio que si debemos actuar para corregir desviaciones sobre un estándar, lo ideal sería saberlo justo en el lugar donde se produce el problema, de modo que podamos reaccionar con rapidez. Esto en la práctica no siempre es posible, y necesitamos recurrir a bases de datos, históricos, comparativas o llegamos a ver las consecuencias del problema pero no el problema en sí.
  • 6. www.proalnet.com Tradicionalmente nos encontramos que: 1. No vemos claramente cuál es el estándar que debemos seguir 2. Los problemas se detectan por sus consecuencias (cuando ya es demasiado tarde) 3. Disponemos de toneladas de información (gran parte inútil) 4. Ante la aparición de un problema no está claro cómo corregirlo 5. Ante la aparición de varios problemas no está claro cuál es la prioridad Con la Gestión visual se pretende que: 1. El estándar sea claro y esté a la vista 2. Las desviaciones del estándar (= problema) sean evidentes 3. Podamos reaccionar con rapidez ante los problemas 4. Sepamos qué medidas correctivas llevar a cabo para resolver los problemas 5. Conozcamos de antemano las prioridades 6. La información disponible es la necesaria, no más; es la misma para todos y está a la vista en “el lugar donde ocurren las cosas. 7. El trabajo se desarrolle con la máxima seguridad y eficiencia Gestión Visual Visual Management
  • 7. www.proalnet.com Gestión Visual Visual Management Información manejada en la gestión visual En primer lugar debemos preguntarnos qué necesitamos saber para asegurar que los procesos funcionan según lo establecido en los estándares. Sólo así evitaremos manejar información irrelevante. Como ejemplo, la información puede ser: 1. Estándar (Instrucciones de trabajo visuales, OPL (one- point-lesson / Instrucciones básicas, Procedimientos…) 2. Indicadores de producción horaria (o bien diaria, semanal…) frente al objetivo. 3. Indicadores de nivel de inventarios (piezas, volumen…) frente a los límites mínimo/máximo establecidos 4. Observaciones a tener en cuenta en siguientes turnos de trabajo 5. Estado de acciones en curso (sobre problemas detectados con anterioridad) 6. Matriz de polivalencia (capacitación del personal para realizar los trabajos propios del puesto) 7. Indicadores de orden y limpieza 8. Indicadores de calidad (ppm -defectos por millón de piezas-, chatarras, reprocesos) frente a objetivos Medidas a tomar en el caso de desviaciones (personas de contacto, “cadena de ayuda”, teléfonos de apoyo, etc.)
  • 8. www.proalnet.com Gestión Visual Visual Management La Gestión Visual en definitiva pretende reducir el Despilfarro La Sobreproducción: Mediante un seguimiento visual de lo producido frente a lo planificado. Mediante Andon. Mediante una limitación visual del stock producido. Mediante una comunicación eficaz entre turnos de trabajo. Los Stocks: Haciendo visible su estado frente al objetivo. Las Esperas: Mediante una fabricación acorde con la demanda del cliente, controlada por Andon. Los Defectos: Mediante un control transparente de lo que ocurre, por qué ocurre y qué se va a hacer al respecto.
  • 9. www.proalnet.com alejandra.navarrete@proalnet.com Móvil: 317 367 12 05 marggie.lopez@proalnet.com Móvil: 318 827 89 29 PBX: + (57) (2) 666 10 22 Contáctanos