Puentes2
QUE ES
 Es una construcción, por lo general artificial, que
  permite salvar un accidente geográfico o cualquier
  otro obstáculo físico como un río, un cañón, un
  valle, un camino, una vía férrea, un cuerpo de agua,
 o cualquier obstrucción. El diseño de cada puente
 varía dependiendo de su función y la naturaleza del
 terreno sobre el que el puente es construido
 Su proyecto y su
 cálculo pertenecen a la
 ingeniería estructural,
 siendo numerosos los
 tipos de diseños que se
 han aplicado a lo largo
 de la historia, influidos
 por los materiales
 disponibles, las técnicas
 desarrolladas y las
 consideraciones
 económicas, entre otros
 factores.
Existen cinco tipos principales de
puentes: puentes viga, en ménsula,
 en arco, colgantes, atirantados. El
   resto son derivados de estos.
PUENTE VIGA
 (Stuttgart Cannstatt
 Eisenbahnviadukt),
 trabaja a tracción en la
 zona inferior de la
 estructura y compresión
 en la superior, es decir,
 soporta un esfuerzo de
 flexión. No todos los
 viaductos son puentes
 viga; muchos son en
 ménsula.
PUENTE MENSULA
 (Puente Rosario-
 Victoria), trabaja a
 tracción en la zona
 superior de la estructura
 y compresión en la
 inferior. Los puentes
 atirantados (foto) son
 una derivación de este
 estilo.
PUENTE EN ARCO

 (Puente de Alcántara),
 trabaja a compresión en
 la mayor parte de la
 estructura. Usado desde
 la antigüedad.
PUENTE COLGANTE


 (Golden Gate), trabaja a
 tracción en la mayor
 parte de la estructura.
PUENTE ALTIRADO


 Atirantado, "Puente del
 amor", Taiwán
SU USO
 Un puente es diseñado para trenes, tráfico
 automovilístico o peatonal, tuberías de gas
 o agua para su transporte o tráfico
 marítimo. En algunos casos puede haber
 restricciones en su uso. Por ejemplo,
 puede ser un puente en una autopista y
 estar prohibido para peatones y bicicletas,
 o un puente peatonal, posiblemente
 también para bicicletas.
MATERIALES
    Se usan diversos materiales en la construcción de puentes. En la
    antigüedad, se usaba principalmente madera y posteriormente se
    usó roca. Más recientemente se han construido los puentes
    metálicos, material que les da mucha mayor fuerza. Los
    principales materiales que se usan para la edificación de los
    puentes son:
   Piedra
   Madera
   Acero
   Hormigón armado(concreto)
   Hormigón pretensado
   Hormigón postensado
   Mixtos
GIOVANNY ANDRES VARGAS LEON
ID:238920
NRC:1508
FUENTES : WIKIPEDIA

Más contenido relacionado

PPT
Puentes Que Despiertan La ImaginacióN
DOCX
Historia de los puentes
DOCX
Los puentes y historia
DOCX
Historia sobre el puente
PDF
PUENTE LEVADIZO
DOCX
Evolución de los puentes
DOCX
PPT
Puentes Que Despiertan La ImaginacióN
Historia de los puentes
Los puentes y historia
Historia sobre el puente
PUENTE LEVADIZO
Evolución de los puentes

La actualidad más candente (19)

PPTX
Puentes colgantes
DOCX
Tomas puentes
PPTX
Puentes
PPTX
Puentes y ferrocarriles
PPTX
Puentes y ferrocarriles (1)
DOCX
Puente
DOCX
los tipos de el puente
PPTX
Como se construyen los puentes
DOCX
El puente
PPTX
Puentes
DOCX
Puentes grandes
PPT
Exposición
PDF
Proyecto de construcción de un puente
DOCX
El puente
PPTX
Powerpoin
DOCX
Historia de los puentes en el mundo y venezuela
PDF
Informe proyecto puente akashi kaikyo
DOCX
Proyecto del puente de armadura
Puentes colgantes
Tomas puentes
Puentes
Puentes y ferrocarriles
Puentes y ferrocarriles (1)
Puente
los tipos de el puente
Como se construyen los puentes
El puente
Puentes
Puentes grandes
Exposición
Proyecto de construcción de un puente
El puente
Powerpoin
Historia de los puentes en el mundo y venezuela
Informe proyecto puente akashi kaikyo
Proyecto del puente de armadura
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Exp. puente colgante 12345
PPTX
(puente basculante)
DOCX
Trabajo maqueta
PPTX
Sistemas Atirantados
PPTX
Tipos de puentes
DOCX
Trabajo estatica newton
PPTX
Puentes atirantados
PPT
Presentacion de puentes
PDF
Informe puente pdf
DOCX
Informe sobre la construcción de una maqueta.
PPTX
Partes de un Puente
PPTX
Los puentes
PPT
PUENTES - GENERALIDADES
PPTX
PPT
Tipos de puentes
DOCX
Estática: Informe de construccion de puente
DOCX
Caratula de civil uap
PPTX
Proyecto de fisica "Puentes colgantes"
PPTX
¿Como intervienen las fuerzas en la construcción de un puente colgante?
Exp. puente colgante 12345
(puente basculante)
Trabajo maqueta
Sistemas Atirantados
Tipos de puentes
Trabajo estatica newton
Puentes atirantados
Presentacion de puentes
Informe puente pdf
Informe sobre la construcción de una maqueta.
Partes de un Puente
Los puentes
PUENTES - GENERALIDADES
Tipos de puentes
Estática: Informe de construccion de puente
Caratula de civil uap
Proyecto de fisica "Puentes colgantes"
¿Como intervienen las fuerzas en la construcción de un puente colgante?
Publicidad

Similar a Puentes2 (20)

PPTX
El puente de daniela
PPTX
El puente de daniela
PPTX
Clasificación de estructuras danii
PPTX
Tipos de puentes
DOCX
Tipos de puentes
PDF
Bridges fnal
PPTX
Clase II - Obras civiles - Puentes..pptx
DOCX
PPTX
Los puentes
DOCX
Puentes
DOCX
los puentes
DOCX
Deberdeinformatica 140502150431-phpapp01
PPT
PUENTES
DOCX
PPTX
DOCX
PDF
INFORME 01_CLASIFICACION PUENTES.pdf
DOCX
El puente de daniela
El puente de daniela
Clasificación de estructuras danii
Tipos de puentes
Tipos de puentes
Bridges fnal
Clase II - Obras civiles - Puentes..pptx
Los puentes
Puentes
los puentes
Deberdeinformatica 140502150431-phpapp01
PUENTES
INFORME 01_CLASIFICACION PUENTES.pdf

Puentes2

  • 2. QUE ES  Es una construcción, por lo general artificial, que permite salvar un accidente geográfico o cualquier otro obstáculo físico como un río, un cañón, un valle, un camino, una vía férrea, un cuerpo de agua, o cualquier obstrucción. El diseño de cada puente varía dependiendo de su función y la naturaleza del terreno sobre el que el puente es construido
  • 3.  Su proyecto y su cálculo pertenecen a la ingeniería estructural, siendo numerosos los tipos de diseños que se han aplicado a lo largo de la historia, influidos por los materiales disponibles, las técnicas desarrolladas y las consideraciones económicas, entre otros factores.
  • 4. Existen cinco tipos principales de puentes: puentes viga, en ménsula, en arco, colgantes, atirantados. El resto son derivados de estos.
  • 5. PUENTE VIGA  (Stuttgart Cannstatt Eisenbahnviadukt), trabaja a tracción en la zona inferior de la estructura y compresión en la superior, es decir, soporta un esfuerzo de flexión. No todos los viaductos son puentes viga; muchos son en ménsula.
  • 6. PUENTE MENSULA  (Puente Rosario- Victoria), trabaja a tracción en la zona superior de la estructura y compresión en la inferior. Los puentes atirantados (foto) son una derivación de este estilo.
  • 7. PUENTE EN ARCO  (Puente de Alcántara), trabaja a compresión en la mayor parte de la estructura. Usado desde la antigüedad.
  • 8. PUENTE COLGANTE  (Golden Gate), trabaja a tracción en la mayor parte de la estructura.
  • 9. PUENTE ALTIRADO  Atirantado, "Puente del amor", Taiwán
  • 10. SU USO  Un puente es diseñado para trenes, tráfico automovilístico o peatonal, tuberías de gas o agua para su transporte o tráfico marítimo. En algunos casos puede haber restricciones en su uso. Por ejemplo, puede ser un puente en una autopista y estar prohibido para peatones y bicicletas, o un puente peatonal, posiblemente también para bicicletas.
  • 11. MATERIALES Se usan diversos materiales en la construcción de puentes. En la antigüedad, se usaba principalmente madera y posteriormente se usó roca. Más recientemente se han construido los puentes metálicos, material que les da mucha mayor fuerza. Los principales materiales que se usan para la edificación de los puentes son:  Piedra  Madera  Acero  Hormigón armado(concreto)  Hormigón pretensado  Hormigón postensado  Mixtos
  • 12. GIOVANNY ANDRES VARGAS LEON ID:238920 NRC:1508