SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
6
Lo más leído
9
Lo más leído
Pulpitis reversible e irreversible
Etiologia.- -caries profundas
-traumatismos
-respuesta desfavorable a procedimientos operatorios
Clasificacion.-
Pulpitis infiltrativa
-Pulpitis absedosa
-pulpitis ulcerosa traumatica y atraumatica
-pulpitis hiperplasica
-Reabsorcion dentinaria externa e interna
-Necrosis pulpar
-Gangrena pulpar
Lesión de caries proximal
Caries interproximalCaries interproximal
Pulpitis reversible e IrreversiblePulpitis reversible e Irreversible
 ObjetivoObjetivo
--Que el paciente reconozca los signos y sintomas y sepa cuando esQue el paciente reconozca los signos y sintomas y sepa cuando es
posible recibir un tratamiento oportuno y conservador y evite enposible recibir un tratamiento oportuno y conservador y evite en
lo posible un tratamiento invasivo y complicado… $$$$$$$$$$lo posible un tratamiento invasivo y complicado… $$$$$$$$$$
Pulpitis ReversiblePulpitis Reversible
 Dolor agudo y brusco al estimulo (leve-moderado) frio y dulceDolor agudo y brusco al estimulo (leve-moderado) frio y dulce
 Es localizado y fugazEs localizado y fugaz
 Diente sintomáticoDiente sintomático
 Dolor a la exploración y fondo duroDolor a la exploración y fondo duro
 Rx SPARx SPA Restauración
Pulpitis ReversiblePulpitis Reversible
Esclerosis pulparEsclerosis pulpar
pulpitis irreversiblepulpitis irreversible
 Dolor espontáneo y provocadoDolor espontáneo y provocado
 Dolor prolongado que persiste luego de retirar el estimuloDolor prolongado que persiste luego de retirar el estimulo
 Dolor sordo, a veces pulsatil,difuso e irradiado, intensoDolor sordo, a veces pulsatil,difuso e irradiado, intenso
 Dolor a la exploración que persisteDolor a la exploración que persiste
 Clínicamente cavidad profundaClínicamente cavidad profunda
 Comunicación pulpar (Clinica y RX)Comunicación pulpar (Clinica y RX)
 Dolor a la percusión-Dolor a la percusión-lesion periapicallesion periapicalinflamacion del Ligamentoinflamacion del Ligamento
periodontalperiodontal
--
Cavidades complejasCavidades complejas
conclusionesconclusiones
 Conociendo los principales signos y síntomas de una pulpitis ,acuda de maneraConociendo los principales signos y síntomas de una pulpitis ,acuda de manera
oportuna para evitar infecciones bucomaxilofaciales.oportuna para evitar infecciones bucomaxilofaciales.
 Y si llega a pasar el limite de lo irreversible sepa las ventajas y desventajas y lasY si llega a pasar el limite de lo irreversible sepa las ventajas y desventajas y las
recomendaciones en el cuidado de la pieza restauradarecomendaciones en el cuidado de la pieza restaurada
 Al conservar la vitalidad pulpar se garantiza un mejor pronostico para la pieza dentalAl conservar la vitalidad pulpar se garantiza un mejor pronostico para la pieza dental
Gracias….Gracias….

Más contenido relacionado

PPT
Protesis parcial removible
PPTX
Pulpitis Aguda
PPT
PPTX
Trastornos de la afectividad
PPTX
Biossegurança e ergonomia
PDF
Diagnostico pulpar y_periapical
PPT
USO DEL ARCO FACIAL
PDF
ejemplo de historia clinica odontologica
Protesis parcial removible
Pulpitis Aguda
Trastornos de la afectividad
Biossegurança e ergonomia
Diagnostico pulpar y_periapical
USO DEL ARCO FACIAL
ejemplo de historia clinica odontologica

La actualidad más candente (20)

PPTX
Una nueva clasificación para las enfermedades y condiciones periodontales y p...
PPTX
Lesiones periapicales
PPT
Selladores de fosas y fisuras.ppt tipos
PPTX
Coronas Dentales y Usos
PPTX
Retraccion gingival
PPTX
Sellantes de fosas y fisuras
PPTX
Cálculo dental Periodoncia
PPTX
Complicaciones y clasificacion de la caries
PPTX
Preparaciones Cavitarias
PPT
Tecnica de Anestesia Local
PPT
Planos y Curvas de la Oclusión Equipo 4 1012
PPTX
Técnicas de anestesia local
PDF
Endodoncia - Portafolio
PPSX
PROCESOS INFECCIOSOS BUCALES Y MAXILOFACIALES | Consideraciones y Tratamiento.
PPTX
PPTX
Adhesivos en odontología 2013
PPTX
Selección del color en odontología
PDF
Clasificacion de las enferemedades periodontales-GINGIVITIS
PPTX
Absceso apical agudo y crónico
PPTX
Caries En Esmalte. Caries Dental.
Una nueva clasificación para las enfermedades y condiciones periodontales y p...
Lesiones periapicales
Selladores de fosas y fisuras.ppt tipos
Coronas Dentales y Usos
Retraccion gingival
Sellantes de fosas y fisuras
Cálculo dental Periodoncia
Complicaciones y clasificacion de la caries
Preparaciones Cavitarias
Tecnica de Anestesia Local
Planos y Curvas de la Oclusión Equipo 4 1012
Técnicas de anestesia local
Endodoncia - Portafolio
PROCESOS INFECCIOSOS BUCALES Y MAXILOFACIALES | Consideraciones y Tratamiento.
Adhesivos en odontología 2013
Selección del color en odontología
Clasificacion de las enferemedades periodontales-GINGIVITIS
Absceso apical agudo y crónico
Caries En Esmalte. Caries Dental.
Publicidad

Destacado (6)

PPT
Patologa pulpar-primera-parte
PPTX
Histologia de la pulpitis
PPTX
PPT
Patología pulpar y periapical 2
PPTX
Pulpitis Aguda. Diagnostico
PPT
Alteraciones pulpares y periapicales
Patologa pulpar-primera-parte
Histologia de la pulpitis
Patología pulpar y periapical 2
Pulpitis Aguda. Diagnostico
Alteraciones pulpares y periapicales
Publicidad

Similar a Pulpitis reversible e irreversible (20)

PPTX
Urgencia odontológica
PPT
Urgencias dentarias
PDF
Alteraciones pulpares y periapicales
PPT
Neuropatasporatrapamientodemiembroinferior
PPT
Seminario 10 urgencias odontológicas
PPT
Seminario 10 urgencias odontológicas
PPTX
Seminario n°10 urgencias odontologicas
PPTX
Leccion 4 y seminario 2
PPT
Apendicitis aguda
PPT
Gingivitis
PPT
Endoperio para pacientes
PPT
Diagnostico pulpar y patología pulpar
PPT
Endodoncia
PPT
Tumores y malformaciones congenitas cervicales
PPTX
DIAGNOSTICOS ENDODONTICOS ODONTOLOGICOS.
PPT
Sesión Clinica dolor en el talon
PPTX
TRATAMIENTO PARALISIS CORDAL ACTUALIZACIONES
PPTX
DIAGNOSTICO PULPAR.y periapical endo.pptx
PPT
Cuello afecciones inflamatorias 2012
PPT
ENFERMEDAD tabes
Urgencia odontológica
Urgencias dentarias
Alteraciones pulpares y periapicales
Neuropatasporatrapamientodemiembroinferior
Seminario 10 urgencias odontológicas
Seminario 10 urgencias odontológicas
Seminario n°10 urgencias odontologicas
Leccion 4 y seminario 2
Apendicitis aguda
Gingivitis
Endoperio para pacientes
Diagnostico pulpar y patología pulpar
Endodoncia
Tumores y malformaciones congenitas cervicales
DIAGNOSTICOS ENDODONTICOS ODONTOLOGICOS.
Sesión Clinica dolor en el talon
TRATAMIENTO PARALISIS CORDAL ACTUALIZACIONES
DIAGNOSTICO PULPAR.y periapical endo.pptx
Cuello afecciones inflamatorias 2012
ENFERMEDAD tabes

Más de ssucbba (20)

PDF
Bioseguridad - Simposio Internacional
PPT
Bioseguridad - Sistema de Recoleccion y Transporte externo de Residuos
PPT
Bioseguridad - Efectos toxicologicos
PPT
Bioseguridad - Tecnicas y procedimientos
PPT
Gestion de bioseguridad
PPT
Sistema de Evaluacion de Residuos Solidos
PDF
Bioseguridad en Odontologia
PDF
Residuos Liquidos
PDF
Residuos Radiactivos
PPT
La gestoría de hospitales
PDF
Bioseguridad - El rol de la alta dirección
PPTX
Manejo integral del paciente VIH
PPT
Gestión integral medicamentos
PPT
Tratatamiento de residuos hospitalarios a traves de la incineracion
PPT
Prevencion Manejo accidentes cortopunzantes
PDF
Gestión residuos laboratorio veterinario LIVID
PDF
UCIS soporte a msd y sedes
PDF
Bioseguridad
PPT
Bioseguridad - Riesgos
PPT
Aplicación normativa NB 69001 69009
Bioseguridad - Simposio Internacional
Bioseguridad - Sistema de Recoleccion y Transporte externo de Residuos
Bioseguridad - Efectos toxicologicos
Bioseguridad - Tecnicas y procedimientos
Gestion de bioseguridad
Sistema de Evaluacion de Residuos Solidos
Bioseguridad en Odontologia
Residuos Liquidos
Residuos Radiactivos
La gestoría de hospitales
Bioseguridad - El rol de la alta dirección
Manejo integral del paciente VIH
Gestión integral medicamentos
Tratatamiento de residuos hospitalarios a traves de la incineracion
Prevencion Manejo accidentes cortopunzantes
Gestión residuos laboratorio veterinario LIVID
UCIS soporte a msd y sedes
Bioseguridad
Bioseguridad - Riesgos
Aplicación normativa NB 69001 69009

Último (20)

PDF
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS
PPTX
clase-02-semiologia-de-cancer-de-pulmon.pptx
PPTX
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx
PPTX
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
PDF
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
PDF
CUIDEMOS NUESTRA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pdf
PDF
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
PDF
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PPTX
Dolor pélvico crónico CASO CLINICO MEDICINA
PPTX
El hombre, producto de la evolución,.pptx
PDF
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
PDF
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
DOCX
FARMACOLOGIA DE LA HTA.docx para estudiantes
PPTX
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
PDF
clase 8a Bacilos Gram Positivo, teorica, diapositivas
PDF
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
PDF
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS
clase-02-semiologia-de-cancer-de-pulmon.pptx
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
CUIDEMOS NUESTRA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pdf
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
Dolor pélvico crónico CASO CLINICO MEDICINA
El hombre, producto de la evolución,.pptx
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
FARMACOLOGIA DE LA HTA.docx para estudiantes
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
clase 8a Bacilos Gram Positivo, teorica, diapositivas
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO

Pulpitis reversible e irreversible

  • 2. Etiologia.- -caries profundas -traumatismos -respuesta desfavorable a procedimientos operatorios Clasificacion.- Pulpitis infiltrativa -Pulpitis absedosa -pulpitis ulcerosa traumatica y atraumatica -pulpitis hiperplasica -Reabsorcion dentinaria externa e interna -Necrosis pulpar -Gangrena pulpar
  • 3. Lesión de caries proximal
  • 5. Pulpitis reversible e IrreversiblePulpitis reversible e Irreversible  ObjetivoObjetivo --Que el paciente reconozca los signos y sintomas y sepa cuando esQue el paciente reconozca los signos y sintomas y sepa cuando es posible recibir un tratamiento oportuno y conservador y evite enposible recibir un tratamiento oportuno y conservador y evite en lo posible un tratamiento invasivo y complicado… $$$$$$$$$$lo posible un tratamiento invasivo y complicado… $$$$$$$$$$
  • 6. Pulpitis ReversiblePulpitis Reversible  Dolor agudo y brusco al estimulo (leve-moderado) frio y dulceDolor agudo y brusco al estimulo (leve-moderado) frio y dulce  Es localizado y fugazEs localizado y fugaz  Diente sintomáticoDiente sintomático  Dolor a la exploración y fondo duroDolor a la exploración y fondo duro  Rx SPARx SPA Restauración
  • 9. pulpitis irreversiblepulpitis irreversible  Dolor espontáneo y provocadoDolor espontáneo y provocado  Dolor prolongado que persiste luego de retirar el estimuloDolor prolongado que persiste luego de retirar el estimulo  Dolor sordo, a veces pulsatil,difuso e irradiado, intensoDolor sordo, a veces pulsatil,difuso e irradiado, intenso  Dolor a la exploración que persisteDolor a la exploración que persiste  Clínicamente cavidad profundaClínicamente cavidad profunda  Comunicación pulpar (Clinica y RX)Comunicación pulpar (Clinica y RX)  Dolor a la percusión-Dolor a la percusión-lesion periapicallesion periapicalinflamacion del Ligamentoinflamacion del Ligamento periodontalperiodontal --
  • 11. conclusionesconclusiones  Conociendo los principales signos y síntomas de una pulpitis ,acuda de maneraConociendo los principales signos y síntomas de una pulpitis ,acuda de manera oportuna para evitar infecciones bucomaxilofaciales.oportuna para evitar infecciones bucomaxilofaciales.  Y si llega a pasar el limite de lo irreversible sepa las ventajas y desventajas y lasY si llega a pasar el limite de lo irreversible sepa las ventajas y desventajas y las recomendaciones en el cuidado de la pieza restauradarecomendaciones en el cuidado de la pieza restaurada  Al conservar la vitalidad pulpar se garantiza un mejor pronostico para la pieza dentalAl conservar la vitalidad pulpar se garantiza un mejor pronostico para la pieza dental