Este documento describe diferentes tipos de patologías pulpares y periapicales. Describe pulpitis reversible e irreversible, necrosis pulpar, lesiones periapicales como periodontitis apical crónica, granuloma periapical y quiste periapical. Explica técnicas diagnósticas como historia del dolor, reacción a cambios térmicos y estimulación eléctrica. Finalmente, discute abscesos periapicales y sus características radiológicas.