Preparatoria Estatal No 8 
“Carlos Castillo Peraza” 
Enrique García Diez 
Puntos Extras 
Informática I 
María del Rosario Raygoza Velázquez 
1° “E” 
7-octubre-2014
Motores de búsqueda 
Un motor de búsqueda es un programa que nos conecta con una base de datos de direcciones 
web, estas bases de datos son compiladas y administradas por computadoras que exploran la worl 
wide web, catalogando las páginas que encuentren y enviando referencias sobre ellas a las bases 
de datos. 
A menudo, los motores de búsqueda entregan una enorme cantidad de páginas como repuesta a 
una consulta de búsqueda sin gran contexto ni filtro. Por ejemplo, si estamos haciendo una 
investigación sobre nuestro felino “puma”, es probable que encontremos información sobre esa 
marca, los helicópteros con ese nominativo de modelo, así como información sobre el club de 
futbol “pumas “. 
El hecho de acceder a tanta información dificulta encontrar algo en específico y, generalmente, los 
usuarios que recién comienzan a utilizar internet se frust ran por no encontrar la información que 
necesitan. 
Lo importante es establecer estrategias de búsqueda efectivas, precisar el ámbito de búsqueda; 
por ejemplo, antes de escribir como concepto clave “puma”, sería más eficiente escribir “mamífero” 
o “felino”, entonces iremos acotando nuestra búsqueda, o tal vez ir a sitios donde el eje central sea 
la vida animal etc. 
Los motores de búsqueda más usuales son 
http://www.google.com 
http://school.google.com.mx 
http://www.altavista.com 
htpp://www.yahoo.com 
htpp://www.lycos.com 
http://infoseek.go.com 
http://www.oponbox.cl 
Búsqueda de información en internet 
Al enfrentarnos con tanta información disponible, saber cómo relacionar y encontrar los recursos 
adecuados es una tarea que implica el manejo de habilidades relacionadas con el empleo de 
procedimientos diversos para buscar y procesar la información, el uso de descriptores adecuados, 
categorizaciones en los diversos temas y conocimientos de la forma de usar una sintaxis especifica. 
Podemos iniciar con búsquedas básicas, basadas en un solo concepto, es decir, usar una palabra 
clave lo cual, muy probablemente, nos arroje como resultado datos irrelevantes o no pertinentes a 
nuestras necesidades, en especial si la palabra usada tiene más de un significado.
Para afinar las búsquedas, es mejor indicar palabras clave adicionales pensando en las relaciones 
entre ellas. Estas relaciones se simbolizan de maneras diferentes en cada motor de búsqueda, 
pero los conceptos son universales. 
Buscadores especializados 
Discriminar la información de función de algún criterio de calidad es muy importante ya que en 
internet podemos encontrar desde la información más confiable hasta las más absolutas 
falsedades. Utilizar buscadores especializados es una garantía de la seriedad del material 
recopilado. 
Un buscador de artículos científicos tiene una estructura, presentación y resultados muy similares 
pero restringidos a la bibliografía de la investigación académica. A manera de ejemplo 
analizaremos el google académico o school. 
Cuestionario 
1. ¿Qué es un motor de búsqueda? 
R= Es un programa que nos conecta con una base de datos de direcciones web. 
2. El hecho de acceder a tanta información a ¿Qué nos dificulta? 
R= Buscar información especifica 
3. ¿Cuáles son los principales motores de búsqueda? 
R= Google, altavista, yahoo, lycos, infoseek, openbox 
4. ¿Qué debemos hacer para afinar la búsqueda? 
R= Indicar con palabras clave en la búsqueda 
5. ¿Qué tiene un buscador de artículos científicos? 
R= Tiene una estructura, presentación y resultados muy similares pero restringidos 
a la bibliografía de la investigación academica

Más contenido relacionado

DOCX
Motores de búsqueda
DOCX
Motores de búsqueda
DOCX
Motores de búsqueda
DOCX
Cuestionario
DOCX
Cuestionario 1
DOCX
Motores de búsqueda
DOCX
Integradora 2
DOCX
Motores de búsqueda
Motores de búsqueda
Motores de búsqueda
Motores de búsqueda
Cuestionario
Cuestionario 1
Motores de búsqueda
Integradora 2
Motores de búsqueda

La actualidad más candente (18)

DOCX
Motores de busqueda
DOCX
Motores de búsqueda
DOCX
Motores de búsqueda
DOCX
Motores de busqueda
DOCX
Informatica
DOCX
Motor de busqueda
DOCX
Motores de busqueda
DOCX
Motores de busqueda
DOCX
Motores de búsqueda
DOCX
Motores de búsqueda
DOCX
Motores de búsqueda 2
PPTX
002 innovacion educativa_rea
PPTX
Present: Internet una herramienta
PPTX
Buscar_Info_Internet
DOCX
Motores de búsqueda
PPTX
PPT
Metodos de busqueda
Motores de busqueda
Motores de búsqueda
Motores de búsqueda
Motores de busqueda
Informatica
Motor de busqueda
Motores de busqueda
Motores de busqueda
Motores de búsqueda
Motores de búsqueda
Motores de búsqueda 2
002 innovacion educativa_rea
Present: Internet una herramienta
Buscar_Info_Internet
Motores de búsqueda
Metodos de busqueda
Publicidad

Similar a Puntos extras (18)

DOCX
Motoresde busqueda
DOCX
Motores de búsqueda
DOCX
Informatica
PPTX
Estrategias de búsqueda
PPTX
Estrategias de búsqueda
PPTX
Taller 2 estrategias de búsqueda
DOCX
Investigacion con el uso de las tic
DOCX
Motores de busqueda1
PPT
Estrategias de busqueda
PPTX
Estrategias de búsqueda
PPTX
Busquedas en internet
PPTX
Estrategias de búsqueda
DOCX
Unidad 1. búsqueda, veracidad y seguridad de la información
PDF
La busqueda de la información.
PDF
La busqueda de la información.
DOCX
Busqueda en internet
PPTX
Búsqueda de información en internet
Motoresde busqueda
Motores de búsqueda
Informatica
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
Taller 2 estrategias de búsqueda
Investigacion con el uso de las tic
Motores de busqueda1
Estrategias de busqueda
Estrategias de búsqueda
Busquedas en internet
Estrategias de búsqueda
Unidad 1. búsqueda, veracidad y seguridad de la información
La busqueda de la información.
La busqueda de la información.
Busqueda en internet
Búsqueda de información en internet
Publicidad

Más de Enrique Garcia Diez (18)

DOCX
Evaluacion diagnostica
DOCX
Competencias disciplinares
DOCX
Ventanas de word B2
DOCX
Ada 1 bloque2
DOCX
Puntos extras
DOCX
Puntos extras
DOCX
DOCX
DOCX

Último (20)

PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
Control de calidad en productos de frutas
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf

Puntos extras

  • 1. Preparatoria Estatal No 8 “Carlos Castillo Peraza” Enrique García Diez Puntos Extras Informática I María del Rosario Raygoza Velázquez 1° “E” 7-octubre-2014
  • 2. Motores de búsqueda Un motor de búsqueda es un programa que nos conecta con una base de datos de direcciones web, estas bases de datos son compiladas y administradas por computadoras que exploran la worl wide web, catalogando las páginas que encuentren y enviando referencias sobre ellas a las bases de datos. A menudo, los motores de búsqueda entregan una enorme cantidad de páginas como repuesta a una consulta de búsqueda sin gran contexto ni filtro. Por ejemplo, si estamos haciendo una investigación sobre nuestro felino “puma”, es probable que encontremos información sobre esa marca, los helicópteros con ese nominativo de modelo, así como información sobre el club de futbol “pumas “. El hecho de acceder a tanta información dificulta encontrar algo en específico y, generalmente, los usuarios que recién comienzan a utilizar internet se frust ran por no encontrar la información que necesitan. Lo importante es establecer estrategias de búsqueda efectivas, precisar el ámbito de búsqueda; por ejemplo, antes de escribir como concepto clave “puma”, sería más eficiente escribir “mamífero” o “felino”, entonces iremos acotando nuestra búsqueda, o tal vez ir a sitios donde el eje central sea la vida animal etc. Los motores de búsqueda más usuales son http://www.google.com http://school.google.com.mx http://www.altavista.com htpp://www.yahoo.com htpp://www.lycos.com http://infoseek.go.com http://www.oponbox.cl Búsqueda de información en internet Al enfrentarnos con tanta información disponible, saber cómo relacionar y encontrar los recursos adecuados es una tarea que implica el manejo de habilidades relacionadas con el empleo de procedimientos diversos para buscar y procesar la información, el uso de descriptores adecuados, categorizaciones en los diversos temas y conocimientos de la forma de usar una sintaxis especifica. Podemos iniciar con búsquedas básicas, basadas en un solo concepto, es decir, usar una palabra clave lo cual, muy probablemente, nos arroje como resultado datos irrelevantes o no pertinentes a nuestras necesidades, en especial si la palabra usada tiene más de un significado.
  • 3. Para afinar las búsquedas, es mejor indicar palabras clave adicionales pensando en las relaciones entre ellas. Estas relaciones se simbolizan de maneras diferentes en cada motor de búsqueda, pero los conceptos son universales. Buscadores especializados Discriminar la información de función de algún criterio de calidad es muy importante ya que en internet podemos encontrar desde la información más confiable hasta las más absolutas falsedades. Utilizar buscadores especializados es una garantía de la seriedad del material recopilado. Un buscador de artículos científicos tiene una estructura, presentación y resultados muy similares pero restringidos a la bibliografía de la investigación académica. A manera de ejemplo analizaremos el google académico o school. Cuestionario 1. ¿Qué es un motor de búsqueda? R= Es un programa que nos conecta con una base de datos de direcciones web. 2. El hecho de acceder a tanta información a ¿Qué nos dificulta? R= Buscar información especifica 3. ¿Cuáles son los principales motores de búsqueda? R= Google, altavista, yahoo, lycos, infoseek, openbox 4. ¿Qué debemos hacer para afinar la búsqueda? R= Indicar con palabras clave en la búsqueda 5. ¿Qué tiene un buscador de artículos científicos? R= Tiene una estructura, presentación y resultados muy similares pero restringidos a la bibliografía de la investigación academica