SlideShare una empresa de Scribd logo
Combinación de cualquier elemento con el oxígeno. Para formularlos se coloca
a la izquierda el símbolo del elemento y a la derecha el oxígeno e
intercambiamos sus números de oxidación, simplificando los subíndices
Óxidos
Fórmula Nomenclatura sistemática Nomenclatura Stock
Li2O óxido de litio óxido de litio
MgO óxido de magnesio óxido de magnesio (II)
K2O Monóxido de dipotasio Óxido de potasio
Cu2O Monóxido de dicobre Óxido de cobre (I)
Fe2O3 Trióxido de dihierro Óxido de hierro (III)
CO Monóxido de carbono Óxido de carbono (II)
SiO2 Dióxido de silicio Óxido de silicio (IV)
N2O5 Pentóxido de dinitrógeno Óxido de nitrógeno (V)
Mg2O2 = MgO
Los h. metálicos están formados por la combinación de un metal con el
hidrógeno. Para formularlos se coloca primero el metal y a luego el hidrógeno,
con su correspondiente subíndice. Así por ejemplo el hidruro de calcio es CaH2.
Otros ejemplos:
Hidruros
Fórmula Nomenclatura sistemática Nomenclatura Stock
CaH2 Hidruro de calcio Hidruro de calcio (II)
KH Hidruro de potasio Hidruro de potasio
NiH3 Trihidruro de níquel Hidruro de níquel (III)
CuH2 Dihidruro de cobre Hidruro de cobre (II)
PbH4 Tetrahidruro de plomo Hidruro de plomo (IV)
Si se combina el hidrógeno con un no metal de los grupos 16 (anfígenos) y 17
(halógenos), se termina el nombre del no metal en “uro”, siendo su
nomenclatura y formulación a la inversa de los hidruros metálicos. Tienen
propiedades ácidas, al disolverlos en agua. Para nombrarlos se utiliza el prefijo
“ácido” y el sufijo “hídrico”
ácidos hidrácidos
Fórmula En estado gaseoso En disolución acuosa
HCl cloruro de hidrógeno ácido clorhídrico
HI Yoduro de hidrógeno Ácido yodhídrico
HBr Yoduro de hidrógeno Ácido bromhídrico
H2S Sulfuro de hidrógeno Ácido sulfhídrico
H2Se Seleniuro de hidrógeno Ácido selenhídrico
Compuestos con grupo peroxo ( ). Para formularlos se añade al óxido un
átomo de oxígeno, esto es, la fórmula del peróxido de sodio sería, Na2O + O =
Na2O2 (los peróxidos no se simplifican). Un ejemplo muy importante es el
peróxido de hidrógeno, H2O2 (agua oxigenada).
Para nombrar se hace como si fuera un óxido, así el dióxido de dipotasio sería,
K2O2.
El peróxido de potasio CaO2, se puede asimismo nombrar como dióxido de
calcio.
Peróxidos
O2
-2

Más contenido relacionado

PPTX
Hidroxidos 5
PDF
Hidroxidos
PPTX
Hidroxidos
PPT
Hidróxidos
PPTX
Nomenclatura química inorgánica
PPTX
áCidos, hidrácidos y oxácidos
PPTX
Hidroxidos
 
PPT
Hidroxidos
Hidroxidos 5
Hidroxidos
Hidroxidos
Hidróxidos
Nomenclatura química inorgánica
áCidos, hidrácidos y oxácidos
Hidroxidos
 
Hidroxidos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Hidracidos
PPT
Los compuestos inorgánicos
PPTX
Hidroxidos 3
PPT
Acidos hidracidos y sales.
PPT
FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICAS. Lic Javier Cucaita
PPTX
Hidroxido
PPSX
Funcion hidroxido
PPTX
Funcion acido
 
PPTX
FUNCIONES QUIMICAS INORGANICAS
PPTX
Funciones acidos
PPT
Hidruros
PPT
Nomenclatura Y ObtencióN De Los Compuestos InorgáNicos
PPTX
Acidos, hidraxidos y oxacidos presentacion
DOCX
Propiedades químicas inorgánicas
PDF
Funciones químicas inorgánicas
PPTX
Los hidróxidos
PPTX
Diferencias entre hidrácidos y oxácidos
PPTX
Sales dobles
PPT
Función ácido
Hidracidos
Los compuestos inorgánicos
Hidroxidos 3
Acidos hidracidos y sales.
FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICAS. Lic Javier Cucaita
Hidroxido
Funcion hidroxido
Funcion acido
 
FUNCIONES QUIMICAS INORGANICAS
Funciones acidos
Hidruros
Nomenclatura Y ObtencióN De Los Compuestos InorgáNicos
Acidos, hidraxidos y oxacidos presentacion
Propiedades químicas inorgánicas
Funciones químicas inorgánicas
Los hidróxidos
Diferencias entre hidrácidos y oxácidos
Sales dobles
Función ácido
Publicidad

Similar a Pvb01 (20)

PPTX
Nomenclatura
PPT
Formulación química
PPT
Quim sem4 nome 2012 2
DOC
Formulación Química Inorgánica
PPT
Quim sem4a nome 2012 2
PDF
6.7. NOMENCLATURA INORGANICA.pdf 2025-I puno
PPTX
Hidróxidos y ácidos
PPTX
Formulación y nomenclatura de compuestos químicos
PDF
EJERCICIOS DE NOMENCLATURA Y FORMULACIÓN DE ÓXIDOS BÁSICOS
PPTX
Hidrácidos
PPTX
Trabajo de fisica daniella nivela y andrea ordoñez
PPT
Unidad ii nomenclatura
PPT
Nomenclatura quimica
PPTX
Hidróxidos y los hidruros no metálicos. equipo 4, 2do f.
PPTX
Hidróxidos y los hidruros no metálicos. equipo 4, 2do f.
PPTX
Hidróxidos y los hidruros no metálicos. equipo 4, 2do f.
PPTX
NOMENCLATURA QUIMICA
DOC
07 formulaciónnomenclatura
PPTX
Fisica quimica tola
PPTX
Diapo ady
Nomenclatura
Formulación química
Quim sem4 nome 2012 2
Formulación Química Inorgánica
Quim sem4a nome 2012 2
6.7. NOMENCLATURA INORGANICA.pdf 2025-I puno
Hidróxidos y ácidos
Formulación y nomenclatura de compuestos químicos
EJERCICIOS DE NOMENCLATURA Y FORMULACIÓN DE ÓXIDOS BÁSICOS
Hidrácidos
Trabajo de fisica daniella nivela y andrea ordoñez
Unidad ii nomenclatura
Nomenclatura quimica
Hidróxidos y los hidruros no metálicos. equipo 4, 2do f.
Hidróxidos y los hidruros no metálicos. equipo 4, 2do f.
Hidróxidos y los hidruros no metálicos. equipo 4, 2do f.
NOMENCLATURA QUIMICA
07 formulaciónnomenclatura
Fisica quimica tola
Diapo ady
Publicidad

Más de Vicente Boniello (20)

PPT
Hidratosdecarbonoporvicenteboniello resumen
PPT
Hc y metabolismo ii
PPT
Hc , metabolismo y ck iii
PPTX
2. adn v 2 2010 def
PDF
Promotor (genética)
PDF
Genética
PDF
Cromosoma
PDF
Caja tata
PDF
áCido desoxirribonucleico
PPT
1. núcleo y cromosomas
PPTX
Clase 1 embriología 1
PPTX
Conceptualización y poltica de la integración social HANS
PPT
17 oxidación de los acidos grasos
PPT
13 señales biológicas
PPT
12 membranas biológicas y transporte
PPT
11 lípidos
PPT
21 biosíntesis de lípidos
PPT
01 la lógica molecular de la vida
PDF
Prof. Boniello Vicente bioq cap 1
PPT
Prof. Boniello Vicente. Lípidos
Hidratosdecarbonoporvicenteboniello resumen
Hc y metabolismo ii
Hc , metabolismo y ck iii
2. adn v 2 2010 def
Promotor (genética)
Genética
Cromosoma
Caja tata
áCido desoxirribonucleico
1. núcleo y cromosomas
Clase 1 embriología 1
Conceptualización y poltica de la integración social HANS
17 oxidación de los acidos grasos
13 señales biológicas
12 membranas biológicas y transporte
11 lípidos
21 biosíntesis de lípidos
01 la lógica molecular de la vida
Prof. Boniello Vicente bioq cap 1
Prof. Boniello Vicente. Lípidos

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
IPERC...................................
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
IPERC...................................
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica

Pvb01

  • 1. Combinación de cualquier elemento con el oxígeno. Para formularlos se coloca a la izquierda el símbolo del elemento y a la derecha el oxígeno e intercambiamos sus números de oxidación, simplificando los subíndices Óxidos Fórmula Nomenclatura sistemática Nomenclatura Stock Li2O óxido de litio óxido de litio MgO óxido de magnesio óxido de magnesio (II) K2O Monóxido de dipotasio Óxido de potasio Cu2O Monóxido de dicobre Óxido de cobre (I) Fe2O3 Trióxido de dihierro Óxido de hierro (III) CO Monóxido de carbono Óxido de carbono (II) SiO2 Dióxido de silicio Óxido de silicio (IV) N2O5 Pentóxido de dinitrógeno Óxido de nitrógeno (V) Mg2O2 = MgO
  • 2. Los h. metálicos están formados por la combinación de un metal con el hidrógeno. Para formularlos se coloca primero el metal y a luego el hidrógeno, con su correspondiente subíndice. Así por ejemplo el hidruro de calcio es CaH2. Otros ejemplos: Hidruros Fórmula Nomenclatura sistemática Nomenclatura Stock CaH2 Hidruro de calcio Hidruro de calcio (II) KH Hidruro de potasio Hidruro de potasio NiH3 Trihidruro de níquel Hidruro de níquel (III) CuH2 Dihidruro de cobre Hidruro de cobre (II) PbH4 Tetrahidruro de plomo Hidruro de plomo (IV)
  • 3. Si se combina el hidrógeno con un no metal de los grupos 16 (anfígenos) y 17 (halógenos), se termina el nombre del no metal en “uro”, siendo su nomenclatura y formulación a la inversa de los hidruros metálicos. Tienen propiedades ácidas, al disolverlos en agua. Para nombrarlos se utiliza el prefijo “ácido” y el sufijo “hídrico” ácidos hidrácidos Fórmula En estado gaseoso En disolución acuosa HCl cloruro de hidrógeno ácido clorhídrico HI Yoduro de hidrógeno Ácido yodhídrico HBr Yoduro de hidrógeno Ácido bromhídrico H2S Sulfuro de hidrógeno Ácido sulfhídrico H2Se Seleniuro de hidrógeno Ácido selenhídrico
  • 4. Compuestos con grupo peroxo ( ). Para formularlos se añade al óxido un átomo de oxígeno, esto es, la fórmula del peróxido de sodio sería, Na2O + O = Na2O2 (los peróxidos no se simplifican). Un ejemplo muy importante es el peróxido de hidrógeno, H2O2 (agua oxigenada). Para nombrar se hace como si fuera un óxido, así el dióxido de dipotasio sería, K2O2. El peróxido de potasio CaO2, se puede asimismo nombrar como dióxido de calcio. Peróxidos O2 -2