SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE CIENCIAS   QUÍMICAS
¿Químico Farmacéutico Biólogo?
Profesional de la Salud que reúne conocimientos, habilidades y actitudes para servir a la sociedad responsablemente en el diseño, evaluación, producción, distribución, dispensación, selección, información y regulación de los medicamentos, agentes de diagnóstico y reactivos clínicos, así como otros servicios que permitan prevenir y diagnosticar enfermedades, mantener y recuperar la salud de acuerdo a la normatividad del país y recomendaciones de la OMS
¡oooHHHH!
OBJETIVOS DEL PLAN DE ESTUDIOS
Formar profesionales con una preparación sólida y actualizada en las áreas de química, farmacia y biología, con una identidad bien definida, comprometidos y conscientes de su entorno, así como con una actitud de constante superación personal y profesional que les permita participar en la solución satisfactoria de las necesidades que la sociedad demanda en cualquiera de las áreas que abarca su campo profesional, actuando siempre con responsabilidad, honestidad y espíritu de servicio.
Egresados capaces de realizar una práctica profesional creativa y transformadora aplicando sus conocimientos teórico-metodológicos en diferentes ámbitos del sector productivo tales como: Industria Farmacéutica, Farmoquímica y Alimentaria, los Procesos de Atención a la Salud en las áreas de Farmacia Clínica y Análisis Clínicos, la Química Forense y otras ramas de la Química y la Biología, en concordancia con los avances de la ciencia y la tecnología.
¿Qué se necesita para ser  Q.F.B.?
PERFIL DE INGRESO Conocimientos básicos de: Química Biología Matemáticas Física
PERFIL DE INGRESO Recomendable conocimientos de: Inglés Computación Lectura y redacción
HABILIDADES y DESTREZAS Observación, análisis y síntesis Creatividad e inclinación por el descubrimiento y la resolución de problemas Destreza manual para el manejo de equipo, instrumentos y material de laboratorio, así como animales de experimentación.
 
Experiencias Educativas PRODUCTOS NATURALES SÍNTESIS DE FÁRMACOS ELUCIDACION DE ESTRUCTURAS QUIMICA BROMATOLOGIA FUNCIONAL TECNOLOGIA DE ALIMENTOS MICROBIOLOGIA DE ALIMENTOS TOXICOLOGIA DE ALIMENTOS ALIMENTOS BILOLOGIA MOLECULAR APLICADA PRUEBAS ESPECIALES BANCO DE SANGRE PRACTICA HOSPITALARIA LEGISLACION CLINICOS FARMACIA COMUNITARIA Y HOSPITALARIA LEGISLACION FARMACEUTICA PRACTICA HOSPITALARIA ADMON FARMACEUTICA FARMACIA
A partir del 70 % de créditos, el alumno podrá realizar el SERVICIO SOCIAL obligatorio y al mismo tiempo iniciar su EXPERIENCIA RECEPCIONAL. .
 
INVESTIGACIÓN DE PRINCIPIOS ACTIVOS CON ACTIVIDAD TERAPÉUTICA Obtención a partir de Productos Naturales Síntesis Química Química Inorgánica  Química Orgánica Química Analítica  Análisis Instrumental
CARACTERIZACIÓN DE LOS PRINCIPIOS ACTIVOS Pruebas Físicas Pruebas Químicas Pruebas Farmacológicas y Toxicológicas Física  Química Farmacología  Toxicología
DISEÑO DE MEDICAMENTOS Matemáticas  Calidad Total Biofarmacia  Tecnología Farmacéutica Desarrollo Farmacéutico
DISEÑO DE MEDICAMENTOS Producción Industrial Matemáticas Tecnología Farmacéutica Biofarmacia Calidad Total
MANEJO DE LOS MEDICAMENTOS Práctica Hospitalaria Farmacia Comunitaria y Hospitalaria Legislación Farmacéutica Administración Farmacéutica Hospital General Regional de Orizaba, Ver. Unidad de Medicina Familiar No. 1  del IMSS
FARMACIA COMUNITARIA Dispensación de Medicamentos Información al Paciente
FARMACIA HOSPITALARIA
FARMACOVIGILANCIA
ÁREA BIOMÉDICA
BIOLOGIA CELULAR CÉLULA VEGETAL CÉLULA ANIMAL
Blastomyces dermatitides MICOLOGÍA Blastomicosis
Candida albicans Candidosis interdigital Candidosis
VIROLOGÍA
MICROBIOLOGÍA Pruebas bioquímicas
PARASITOLOGIA
HEMATOLOGIA Estudio de las células sanguíneas en sus tres líneas celulares: Eritrocitos Leucocitos  Plaquetas
INMUNOLOGÍA Factor reumatoide Reacciones febriles V.D.R.L. HCG-Fracción   β Louis Pasteur
BIOQUÍMICA CLÍNICA
BIOLOGÍA MOLECULAR
GENÉTICA Gregor Mendel
CAMPO DE TRABAJO INDUSTRIA FARMACÉUTICA FARMOQUÍMICA ALIMENTARIA
CAMPO DE TRABAJO ÁREA FARMACIA CLÍNICA SERVICIOS ANALISIS INVESTIGACIÓN DOCENCIA Comunitaria Hospitalaria Clínicos Químicos
Previo cumplimiento en su totalidad del plan de estudios vigente, acreditación de las EE’s Servicio Social y Recepcional de acuerdo con las modalidades establecidas por la  UNIVERSIDAD VERACRUZANA
El Título que se otorga es: Químico Farmacéutico Biólogo
INFORMACIÓN DE INGRESO http://www.uv.mx/aspirantes/index.html (Información a partir de Febrero) INFORMACIÓN DE LA FCQ DE ORIZABA http://www.uv.mx/fac_cqo
INFORMES F acultad de  C iencias  Q uímicas Prol. de Ote. 6  N O  1009 Tel. y Fax 72 40120 y 72 41779 Orizaba, Veracruz. www.uv.mx  M.C. Felipe Velázquez Hernández Jefe de Carrera Químico Farmacéutico Biólogo [email_address]

Más contenido relacionado

PPT
La Calidad en la Industria Farmaceutica
PPTX
Control de calidad de medicamentos
PPTX
La importancia de la licenciatura de químico farmacobiólogo
PPT
Control de Medicamentos
PPTX
Control de medicamentos
DOC
Control de Calidad de los Medicamentos
DOCX
Control de medicamentos portafolio 2014
PPTX
Químico farmacobiólogo
La Calidad en la Industria Farmaceutica
Control de calidad de medicamentos
La importancia de la licenciatura de químico farmacobiólogo
Control de Medicamentos
Control de medicamentos
Control de Calidad de los Medicamentos
Control de medicamentos portafolio 2014
Químico farmacobiólogo

La actualidad más candente (20)

PPT
Una nueva vision sobre la Calidad Farmacéutica
PPTX
Química farmacéutica
DOCX
Control de calidad de los medicamentos.
PPTX
CAMPO DE TRABAJO DEL QUIMICO FARMACEUTICO
PPT
Regencia en farmacia
PPTX
Funciones del Asistente de Farmacia
PPTX
Atención Farmacéutica en Farmacia Hospitalaria
PDF
Funciones del Asistente de Farmacia
PPTX
Farmaceutico nuevo
PPTX
CONTROL DE MEDICAMENTOS
PPT
El Regente De Farmacia En Otros Escenarios
PPTX
Farmacia clinica y hospitalaria 5
PPTX
Funciones del regente de farmacia
PDF
Auxiliar de farmacia
PDF
Curso auxiliar de farmacia a distancia
PPTX
Funciones del regente
PDF
Control de la calidad 2DO TRIMESTRE CONTROL DE MEDICAMENTOS
PPT
El Regente, Protagonista De La Farmacia Asistencial
PPTX
Rol del farmacéutico
PPTX
Funciones de un regente de farmacia
Una nueva vision sobre la Calidad Farmacéutica
Química farmacéutica
Control de calidad de los medicamentos.
CAMPO DE TRABAJO DEL QUIMICO FARMACEUTICO
Regencia en farmacia
Funciones del Asistente de Farmacia
Atención Farmacéutica en Farmacia Hospitalaria
Funciones del Asistente de Farmacia
Farmaceutico nuevo
CONTROL DE MEDICAMENTOS
El Regente De Farmacia En Otros Escenarios
Farmacia clinica y hospitalaria 5
Funciones del regente de farmacia
Auxiliar de farmacia
Curso auxiliar de farmacia a distancia
Funciones del regente
Control de la calidad 2DO TRIMESTRE CONTROL DE MEDICAMENTOS
El Regente, Protagonista De La Farmacia Asistencial
Rol del farmacéutico
Funciones de un regente de farmacia
Publicidad

Destacado (10)

PDF
Conceptos básicos en Evaluación de Medicamentos
PPTX
DOCX
Practica 1-1(1)
PPTX
Control de medicamentos 2
PPTX
PDF
Control de calidad de medicamentos
DOCX
Practica 1
PPTX
PPTX
DOC
Control de calidad de los medicamentos
Conceptos básicos en Evaluación de Medicamentos
Practica 1-1(1)
Control de medicamentos 2
Control de calidad de medicamentos
Practica 1
Control de calidad de los medicamentos
Publicidad

Similar a Químico Farmacéutico Biólogo en la Faculta de Ciencias Químicas de la Universidad Veracruzana en Orizaba Veracruz (20)

DOCX
Bioquimica y farmacia
DOC
Modelo Prueba de Admision UCV farmacia 2009
PPTX
Rodriguez bioquimica y farmacia
DOCX
Bioquimica clínica
PPTX
Bioquímica
DOC
carreras que faltaban
PPTX
Biologia veterninaria quimica
PPTX
Químico farmacobiólogo
DOC
Contenidos programaticos policlinicas full
DOCX
Portafolio
DOCX
Portafolio 2 do hemi
DOCX
Portafolio análisis de medicamentos
PPTX
Licenciatura en químico fármaco biólogo
PPTX
Medicina veterinaria
PDF
Métodos de identificación bacteriana en el laboratorio de microbiología _ Enf...
PDF
Bioquimica y farmacia
PDF
Portafolio de análisis de medicamentos Segundo Hemisemestre
PPTX
Química farmacéutica
PPTX
quimica farmaceutica
PPTX
Nuevas Carreras UVM
Bioquimica y farmacia
Modelo Prueba de Admision UCV farmacia 2009
Rodriguez bioquimica y farmacia
Bioquimica clínica
Bioquímica
carreras que faltaban
Biologia veterninaria quimica
Químico farmacobiólogo
Contenidos programaticos policlinicas full
Portafolio
Portafolio 2 do hemi
Portafolio análisis de medicamentos
Licenciatura en químico fármaco biólogo
Medicina veterinaria
Métodos de identificación bacteriana en el laboratorio de microbiología _ Enf...
Bioquimica y farmacia
Portafolio de análisis de medicamentos Segundo Hemisemestre
Química farmacéutica
quimica farmaceutica
Nuevas Carreras UVM

Químico Farmacéutico Biólogo en la Faculta de Ciencias Químicas de la Universidad Veracruzana en Orizaba Veracruz

  • 3. Profesional de la Salud que reúne conocimientos, habilidades y actitudes para servir a la sociedad responsablemente en el diseño, evaluación, producción, distribución, dispensación, selección, información y regulación de los medicamentos, agentes de diagnóstico y reactivos clínicos, así como otros servicios que permitan prevenir y diagnosticar enfermedades, mantener y recuperar la salud de acuerdo a la normatividad del país y recomendaciones de la OMS
  • 5. OBJETIVOS DEL PLAN DE ESTUDIOS
  • 6. Formar profesionales con una preparación sólida y actualizada en las áreas de química, farmacia y biología, con una identidad bien definida, comprometidos y conscientes de su entorno, así como con una actitud de constante superación personal y profesional que les permita participar en la solución satisfactoria de las necesidades que la sociedad demanda en cualquiera de las áreas que abarca su campo profesional, actuando siempre con responsabilidad, honestidad y espíritu de servicio.
  • 7. Egresados capaces de realizar una práctica profesional creativa y transformadora aplicando sus conocimientos teórico-metodológicos en diferentes ámbitos del sector productivo tales como: Industria Farmacéutica, Farmoquímica y Alimentaria, los Procesos de Atención a la Salud en las áreas de Farmacia Clínica y Análisis Clínicos, la Química Forense y otras ramas de la Química y la Biología, en concordancia con los avances de la ciencia y la tecnología.
  • 8. ¿Qué se necesita para ser Q.F.B.?
  • 9. PERFIL DE INGRESO Conocimientos básicos de: Química Biología Matemáticas Física
  • 10. PERFIL DE INGRESO Recomendable conocimientos de: Inglés Computación Lectura y redacción
  • 11. HABILIDADES y DESTREZAS Observación, análisis y síntesis Creatividad e inclinación por el descubrimiento y la resolución de problemas Destreza manual para el manejo de equipo, instrumentos y material de laboratorio, así como animales de experimentación.
  • 12.  
  • 13. Experiencias Educativas PRODUCTOS NATURALES SÍNTESIS DE FÁRMACOS ELUCIDACION DE ESTRUCTURAS QUIMICA BROMATOLOGIA FUNCIONAL TECNOLOGIA DE ALIMENTOS MICROBIOLOGIA DE ALIMENTOS TOXICOLOGIA DE ALIMENTOS ALIMENTOS BILOLOGIA MOLECULAR APLICADA PRUEBAS ESPECIALES BANCO DE SANGRE PRACTICA HOSPITALARIA LEGISLACION CLINICOS FARMACIA COMUNITARIA Y HOSPITALARIA LEGISLACION FARMACEUTICA PRACTICA HOSPITALARIA ADMON FARMACEUTICA FARMACIA
  • 14. A partir del 70 % de créditos, el alumno podrá realizar el SERVICIO SOCIAL obligatorio y al mismo tiempo iniciar su EXPERIENCIA RECEPCIONAL. .
  • 15.  
  • 16. INVESTIGACIÓN DE PRINCIPIOS ACTIVOS CON ACTIVIDAD TERAPÉUTICA Obtención a partir de Productos Naturales Síntesis Química Química Inorgánica Química Orgánica Química Analítica Análisis Instrumental
  • 17. CARACTERIZACIÓN DE LOS PRINCIPIOS ACTIVOS Pruebas Físicas Pruebas Químicas Pruebas Farmacológicas y Toxicológicas Física Química Farmacología Toxicología
  • 18. DISEÑO DE MEDICAMENTOS Matemáticas Calidad Total Biofarmacia Tecnología Farmacéutica Desarrollo Farmacéutico
  • 19. DISEÑO DE MEDICAMENTOS Producción Industrial Matemáticas Tecnología Farmacéutica Biofarmacia Calidad Total
  • 20. MANEJO DE LOS MEDICAMENTOS Práctica Hospitalaria Farmacia Comunitaria y Hospitalaria Legislación Farmacéutica Administración Farmacéutica Hospital General Regional de Orizaba, Ver. Unidad de Medicina Familiar No. 1 del IMSS
  • 21. FARMACIA COMUNITARIA Dispensación de Medicamentos Información al Paciente
  • 25. BIOLOGIA CELULAR CÉLULA VEGETAL CÉLULA ANIMAL
  • 27. Candida albicans Candidosis interdigital Candidosis
  • 31. HEMATOLOGIA Estudio de las células sanguíneas en sus tres líneas celulares: Eritrocitos Leucocitos Plaquetas
  • 32. INMUNOLOGÍA Factor reumatoide Reacciones febriles V.D.R.L. HCG-Fracción β Louis Pasteur
  • 36. CAMPO DE TRABAJO INDUSTRIA FARMACÉUTICA FARMOQUÍMICA ALIMENTARIA
  • 37. CAMPO DE TRABAJO ÁREA FARMACIA CLÍNICA SERVICIOS ANALISIS INVESTIGACIÓN DOCENCIA Comunitaria Hospitalaria Clínicos Químicos
  • 38. Previo cumplimiento en su totalidad del plan de estudios vigente, acreditación de las EE’s Servicio Social y Recepcional de acuerdo con las modalidades establecidas por la UNIVERSIDAD VERACRUZANA
  • 39. El Título que se otorga es: Químico Farmacéutico Biólogo
  • 40. INFORMACIÓN DE INGRESO http://www.uv.mx/aspirantes/index.html (Información a partir de Febrero) INFORMACIÓN DE LA FCQ DE ORIZABA http://www.uv.mx/fac_cqo
  • 41. INFORMES F acultad de C iencias Q uímicas Prol. de Ote. 6 N O 1009 Tel. y Fax 72 40120 y 72 41779 Orizaba, Veracruz. www.uv.mx M.C. Felipe Velázquez Hernández Jefe de Carrera Químico Farmacéutico Biólogo [email_address]