SlideShare una empresa de Scribd logo
S
BACTERIAS EN EL
CUERPO HUMANO
S
Se calcula que en el cuerpo de un solo ser humano habitan
unas 100 billones de bacterias y otros microorganismos.
Asimismo, muchos de estos seres son de gran utilidad
para los procesos diarios del organismo en el que se
alojan, tales como asimilar los alimentos, sintetizar
vitaminas o mantener activo el sistema inmunológico, entre
otras cosas.
S
BACTERIAS
BENEFICIOSAS PARA
EL HOMBRE
S
1) El género Bacillus es productor de antibióticos
(gramicidina, bacitracina, polimixina), proteasas e insecticidas.
2) El Clostridium acetobutylicum puede fermentar los azúcares,
originando acetona y butanol.
3) El Streptococcus y el Lactobacillus producen yogur.
4) El Corynebacterium glutamicum es importante en la producción
de antibióticos, como anfotericina B, kanamicina, neomicina,
estreptomicina, tetraciclina, entre otros.
5) La Escherichia coli es una bacteria que vive en la flora intestinal y
proporciona la vitamina K.
S
BACTERIAS POR
ÁREA EN EL CUERPO
S
MANOS. 2 millones de microorganismos/cm2. Se estima que aloja
unos 40,000 tipos de microrganismos, entre los cuales se encuentran
hongos que pueden causar infecciones en el organismo y son de gran
peligro para personas con problemas de inmunodeficiencia.
S
PIES. 10 millones de microorganismos/cm2. Bacterias
comunes en esta área son las del género Brevibacterium,
que se alimentan con células muertas de la piel, grasas y
suciedad formada entre los dedos. El ácido sulfúrico que
liberan produce un olor característico.
S
ROSTRO. 1 millón de microorganismos/cm2. Un
microrganismo usual en esta región es el
Propionibacterium acnés, que se alimentan de los ácidos
grasos propios de esta zona. La infección que produce en
la piel es la que ocasiona el acné.
S
BOCA. 1000 millones de microorganismos/cm2. Malos hábitos de
higiene producen la presencia de bacterias como Atopobium
parvulum y Solobacterium moorei, entre otras, que se asientan en la
lengua y descomponen restos de alimento, contaminando la boca.
S
AXILAS. 10 millones de microorganismos/cm2. El líquido generado por
la transpiración contiene metabolitos, que son utilizados como alimento
por bacterias del género Corynebacterium. Ello genera mal olor y
puede ocasionar graves infecciones dérmicas.
S
COLON. 100,000 millones de microorganismos/cm2. Aloja a una
bacteria que, presente en un alimento, puede ser letal: la Escherichia
coli. Sus cepas mutantes matan a miles de bebes al año. Sin
embargo, se requieren ciertas variedades para el funcionamiento del
intestino.
Tipos mas comunes de
bacterias en el cuerpo humano
S
Staphylococcus epidermidis. Se presenta con mucha frecuencia en
la piel de humanos y animales, y en membranas mucosas. Es sensible
al antibiótico novobiocina. Posee una capa externa de polisacáridos
que impide la penetración de antibióticos, lo que dificulta el tratamiento.
Se encuentra en la piel, ojos, nariz, garganta, boca, intestino grueso y
uretra.
S
Staphylococcus aureus. Es una bacteria anaeróbica (no utiliza
oxígeno) muy distribuida por el mundo. Se estima que más del 30% de
la población mundial se encuentra colonizada o infectada por ella.
Causa diversas enfermedades y es la principal causante de
infecciones nosocomiales (adquiridas dentro del hospital). Es
resistente a la penicilina, por lo que se usa en su tratamiento
aminoglucósidos, cefalosporinas, oxacilina o nafcilina. Su presencia se
puede considerar normal en la piel; pero, cuando las defensas se
encuentran debilitadas, puede causar una enfermedad. En el hombre
se encuentra en la piel, nariz, garganta, boca e intestino grueso.
S
Streptococcus salivarius. Coloniza la boca y la zona superior de los
seres humanos, después del nacimiento, por lo cual, la posterior
exposición a ella es inofensiva. Es un patógeno oportunista,
encontrado poco comúnmente en el torrente sanguíneo donde ha
estado relacionado a casos de septicemia en personas con
neutropenia. En el hombre se encuentran en la garganta y la boca.
S
Enterococcus faecalis. Habita en el tracto intestinal de humanos y
otros mamíferos. Es muy resistente a condiciones adversas, tales
como la desecación, el calor o tratamiento térmico, entre otras. Por ese
motivo, es un buen indicador de condiciones higiénicas en alimentos
congelados y desecados. Puede causar infecciones en la vejiga, la
próstata, el epidídimo y, de manera menos común, en el sistema
nervioso. En el hombre, se encuentra en la boca e intestino grueso.
S
Haemophilus influenzae. Es una bacteria aeróbica que puede crecer
como anaeróbica. Es responsable de un gran número de
enfermedades como la meningites, epiglotis, neumonía, sepsis, entre
otras. Es un patógeno oportunista que puede habitar por mucho tiempo
a un huésped y atacar el organismo cuando se dan las condiciones
que requiere. En el ser humano, se encuentra en la nariz, la garganta y
la boca.
S
Escherichia coli. Es el organismo procariota más estudiado por el ser
humano. Habita generalmente los intestinos de animales, pero se
puede encontrar en todos lados. Es una de las bacterias necesarias
para el correcto funcionamiento del proceso digestivo, así como para
producir las vitaminas B y K. Es anaeróbico, de fácil adquisición y gran
resistencia a antibióticos, por lo cual no se prescriben. Puede causar
infecciones intestinales y extraintestinales graves como cistitis,
meningitis, peritonitis, mastitis, septicemia y neumonía.
S
Género Proteus. Son responsables de muchas infecciones tracto
urinario. Puede estar en todos lados y generalmente se ubican en el
tracto intestinal del hombre y de algunos animales. Otras áreas en el
hombre en la que se hallan comúnmente son la nariz, garganta, boca y
uretra. De las cinco especies conocidas, tres causan infecciones
oportunistas en el hombre: Proteus vulgaris, Proteus mirabilis y
Proteus penneri.
S
Género Lactobacillus. Son bacterias anaeróbicas facultativas que
reciben su nombre por su capacidad para convertir la lactosa y otros
monosacáridos en acido láctico. Normalmente son inofensivas e
incluso necesarias para el desarrollo del hombre y otros animales. Por
la acidez que producen, inhiben la presencia de bacterias dañinas. Son
los únicos seres vivos que no necesitan hierro para vivir y algunas
variedades se utilizan para la producción de yogur.
S
Género Corynebacterium. Son bacterias anaérobicas facultativas.
Están ampliamente distribuidas en la naturaleza, pudiendo hallarse en
el suelo, plantas y piel del hombre. Algunas variedades producen
enfermedades tan dañinas como la difteria, que deteriora los tejidos
alrededor de las amígdalas y la faringe. Otras variedades se alojan en
las axilas, produciendo mal olor. En el hombre, se hallan
principalmente en la piel, nariz, ojos, garganta, boca, intestino grueso y
uretra.

Más contenido relacionado

DOCX
Informe de antibioticos
PDF
Perfil epidemiológico titiribí 2012
PPT
antibiotico seminario.ppt
PPTX
PPT
Antibioticos
PPTX
PPS
Antibioticos
PPTX
Sulfonamidas, trimetoprimsulfametoxazol, quinolonas y fármacos para
Informe de antibioticos
Perfil epidemiológico titiribí 2012
antibiotico seminario.ppt
Antibioticos
Antibioticos
Sulfonamidas, trimetoprimsulfametoxazol, quinolonas y fármacos para

La actualidad más candente (8)

PPTX
FARMACOLOGÍA CLÍNICA
PPTX
CLASIFICACION DE LOS ANTIBIOTICOS MATERIAL DE LECTURA.pptx
PDF
Hongos: Impacto en Asma y Rinitis. Alfonso Cepeda Sarabia
PDF
Vancomicina Semana 7.pdf
PPTX
PPTX
Antibióticos
PPTX
Cefalosporinas
PDF
Antibioticos mecanismos acción
FARMACOLOGÍA CLÍNICA
CLASIFICACION DE LOS ANTIBIOTICOS MATERIAL DE LECTURA.pptx
Hongos: Impacto en Asma y Rinitis. Alfonso Cepeda Sarabia
Vancomicina Semana 7.pdf
Antibióticos
Cefalosporinas
Antibioticos mecanismos acción
Publicidad

Destacado (20)

ODT
Bacterias beneficiosas y bacterias perjudiciales
PPS
Las bacterias, presentacion
DOCX
Las bacterias y el hombre
PPTX
Diapositivas bacterias
PPT
Bacterias
DOC
Tabla de bacterias Gram positivas y Gram negativas de Importancia medica 2014
PPTX
Bacterias 9 c
PPTX
Reinos de la Naturaleza
DOCX
Composición del cuerpo humano
PPTX
El mundo de las bacterias odb
PPTX
Conferencia 2º epo las bacterias
PPTX
PPT
Ecología
PPTX
Clases de aborto
PPTX
Bacterias resistentes a Antibioticos
PPTX
El aborto
PDF
mecanismos de defensa en la cavidad bucal
PPTX
Componentes del Cuerpo Humano
PPTX
El Mundo De Las Bacterias
PPTX
ABORTO ESPONTANEO
Bacterias beneficiosas y bacterias perjudiciales
Las bacterias, presentacion
Las bacterias y el hombre
Diapositivas bacterias
Bacterias
Tabla de bacterias Gram positivas y Gram negativas de Importancia medica 2014
Bacterias 9 c
Reinos de la Naturaleza
Composición del cuerpo humano
El mundo de las bacterias odb
Conferencia 2º epo las bacterias
Ecología
Clases de aborto
Bacterias resistentes a Antibioticos
El aborto
mecanismos de defensa en la cavidad bucal
Componentes del Cuerpo Humano
El Mundo De Las Bacterias
ABORTO ESPONTANEO
Publicidad

Similar a bacterias en el cuerpo humano (20)

PPTX
El microbioma humano
DOCX
Bacteriologia
PPTX
Clasificación de las bacterias, Microbiota saprofita del cuerpo humano, y flo...
PDF
TEMA 2.1 PROCARIOTAS.pdf
PPTX
Trabajo grupal Biología General I
PPT
Reino eubacterias
 
DOCX
Microbioma humano
PPT
Estudio de bacterias, virus y hongos
PPTX
Unidad 1 2021.pptx
DOC
Bacterias t inves
PDF
microbiologia
PDF
Bacteriologia jimenez chavez luis fernando-2-b
PPTX
Flora normal y patogena
PPTX
Bacterias TAREA
PPTX
Dominio eubacteria
PPTX
bacterias
PPTX
Reino monera
PPT
Microbiologia oral.ppt
DOCX
Trabalho de micro
El microbioma humano
Bacteriologia
Clasificación de las bacterias, Microbiota saprofita del cuerpo humano, y flo...
TEMA 2.1 PROCARIOTAS.pdf
Trabajo grupal Biología General I
Reino eubacterias
 
Microbioma humano
Estudio de bacterias, virus y hongos
Unidad 1 2021.pptx
Bacterias t inves
microbiologia
Bacteriologia jimenez chavez luis fernando-2-b
Flora normal y patogena
Bacterias TAREA
Dominio eubacteria
bacterias
Reino monera
Microbiologia oral.ppt
Trabalho de micro

Último (20)

PPTX
EL MOTOR GCTDFVHJBUYHV FHBHGVGVHJH H VFHG
PDF
GRUPO#2 EXAMEN FÍSICO GINE,COLÓGICO..pdf
PDF
OBD - II LO MAXIMOMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM
DOCX
PLAN ANUAL DE EPT CONSTRUCCIÓN METÁLICA 2°.docx
PPTX
Actividades ppt.pptxksksjsjskdkdckfkkqalldl
PDF
Unidad 1 Mecánica Aplicada en el Mantenimiento Industrial.pdf
PPTX
5. costo horario maquinaria pesada y liviana.pptx
PPTX
curso de manejo extensonnnnnnpppppp.pptx
PPT
transformadores-monofasicos-y transformador-ppt.ppt
PPTX
aspectos de gonartrosis primaria en el primer nivel
PPTX
SESION 2 - Reforzamiento.pptxXCZXZXXXXXXXXXXXXXXXXX
PDF
Manual de Usuario Benelli keeway RKV 200
PPTX
PPTS3_DESPROYINV_<wwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwPRES-2025-1.pptx
PDF
CURSO TRIBOLOGIA PARA PERSONAS QUE LO NECESITAN
PPTX
BATERIA HV.pptxhgjjhgcxgjjhhgggggggfffhhjb
PDF
Manual Usuario Automovil Volkswagen Taos 2023
PPTX
CLASE 1 del motor de combustion interna y sistemas auxiliares
PPTX
Sistema de embrague del automóvil de tracción delantera
PPTX
LENG 11.08.pptx........................................
PPTX
Motores de Induccion tecnica..................
EL MOTOR GCTDFVHJBUYHV FHBHGVGVHJH H VFHG
GRUPO#2 EXAMEN FÍSICO GINE,COLÓGICO..pdf
OBD - II LO MAXIMOMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM
PLAN ANUAL DE EPT CONSTRUCCIÓN METÁLICA 2°.docx
Actividades ppt.pptxksksjsjskdkdckfkkqalldl
Unidad 1 Mecánica Aplicada en el Mantenimiento Industrial.pdf
5. costo horario maquinaria pesada y liviana.pptx
curso de manejo extensonnnnnnpppppp.pptx
transformadores-monofasicos-y transformador-ppt.ppt
aspectos de gonartrosis primaria en el primer nivel
SESION 2 - Reforzamiento.pptxXCZXZXXXXXXXXXXXXXXXXX
Manual de Usuario Benelli keeway RKV 200
PPTS3_DESPROYINV_<wwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwPRES-2025-1.pptx
CURSO TRIBOLOGIA PARA PERSONAS QUE LO NECESITAN
BATERIA HV.pptxhgjjhgcxgjjhhgggggggfffhhjb
Manual Usuario Automovil Volkswagen Taos 2023
CLASE 1 del motor de combustion interna y sistemas auxiliares
Sistema de embrague del automóvil de tracción delantera
LENG 11.08.pptx........................................
Motores de Induccion tecnica..................

bacterias en el cuerpo humano

  • 2. S Se calcula que en el cuerpo de un solo ser humano habitan unas 100 billones de bacterias y otros microorganismos. Asimismo, muchos de estos seres son de gran utilidad para los procesos diarios del organismo en el que se alojan, tales como asimilar los alimentos, sintetizar vitaminas o mantener activo el sistema inmunológico, entre otras cosas.
  • 4. S 1) El género Bacillus es productor de antibióticos (gramicidina, bacitracina, polimixina), proteasas e insecticidas. 2) El Clostridium acetobutylicum puede fermentar los azúcares, originando acetona y butanol. 3) El Streptococcus y el Lactobacillus producen yogur. 4) El Corynebacterium glutamicum es importante en la producción de antibióticos, como anfotericina B, kanamicina, neomicina, estreptomicina, tetraciclina, entre otros. 5) La Escherichia coli es una bacteria que vive en la flora intestinal y proporciona la vitamina K.
  • 6. S MANOS. 2 millones de microorganismos/cm2. Se estima que aloja unos 40,000 tipos de microrganismos, entre los cuales se encuentran hongos que pueden causar infecciones en el organismo y son de gran peligro para personas con problemas de inmunodeficiencia.
  • 7. S PIES. 10 millones de microorganismos/cm2. Bacterias comunes en esta área son las del género Brevibacterium, que se alimentan con células muertas de la piel, grasas y suciedad formada entre los dedos. El ácido sulfúrico que liberan produce un olor característico.
  • 8. S ROSTRO. 1 millón de microorganismos/cm2. Un microrganismo usual en esta región es el Propionibacterium acnés, que se alimentan de los ácidos grasos propios de esta zona. La infección que produce en la piel es la que ocasiona el acné.
  • 9. S BOCA. 1000 millones de microorganismos/cm2. Malos hábitos de higiene producen la presencia de bacterias como Atopobium parvulum y Solobacterium moorei, entre otras, que se asientan en la lengua y descomponen restos de alimento, contaminando la boca.
  • 10. S AXILAS. 10 millones de microorganismos/cm2. El líquido generado por la transpiración contiene metabolitos, que son utilizados como alimento por bacterias del género Corynebacterium. Ello genera mal olor y puede ocasionar graves infecciones dérmicas.
  • 11. S COLON. 100,000 millones de microorganismos/cm2. Aloja a una bacteria que, presente en un alimento, puede ser letal: la Escherichia coli. Sus cepas mutantes matan a miles de bebes al año. Sin embargo, se requieren ciertas variedades para el funcionamiento del intestino.
  • 12. Tipos mas comunes de bacterias en el cuerpo humano
  • 13. S Staphylococcus epidermidis. Se presenta con mucha frecuencia en la piel de humanos y animales, y en membranas mucosas. Es sensible al antibiótico novobiocina. Posee una capa externa de polisacáridos que impide la penetración de antibióticos, lo que dificulta el tratamiento. Se encuentra en la piel, ojos, nariz, garganta, boca, intestino grueso y uretra.
  • 14. S Staphylococcus aureus. Es una bacteria anaeróbica (no utiliza oxígeno) muy distribuida por el mundo. Se estima que más del 30% de la población mundial se encuentra colonizada o infectada por ella. Causa diversas enfermedades y es la principal causante de infecciones nosocomiales (adquiridas dentro del hospital). Es resistente a la penicilina, por lo que se usa en su tratamiento aminoglucósidos, cefalosporinas, oxacilina o nafcilina. Su presencia se puede considerar normal en la piel; pero, cuando las defensas se encuentran debilitadas, puede causar una enfermedad. En el hombre se encuentra en la piel, nariz, garganta, boca e intestino grueso.
  • 15. S Streptococcus salivarius. Coloniza la boca y la zona superior de los seres humanos, después del nacimiento, por lo cual, la posterior exposición a ella es inofensiva. Es un patógeno oportunista, encontrado poco comúnmente en el torrente sanguíneo donde ha estado relacionado a casos de septicemia en personas con neutropenia. En el hombre se encuentran en la garganta y la boca.
  • 16. S Enterococcus faecalis. Habita en el tracto intestinal de humanos y otros mamíferos. Es muy resistente a condiciones adversas, tales como la desecación, el calor o tratamiento térmico, entre otras. Por ese motivo, es un buen indicador de condiciones higiénicas en alimentos congelados y desecados. Puede causar infecciones en la vejiga, la próstata, el epidídimo y, de manera menos común, en el sistema nervioso. En el hombre, se encuentra en la boca e intestino grueso.
  • 17. S Haemophilus influenzae. Es una bacteria aeróbica que puede crecer como anaeróbica. Es responsable de un gran número de enfermedades como la meningites, epiglotis, neumonía, sepsis, entre otras. Es un patógeno oportunista que puede habitar por mucho tiempo a un huésped y atacar el organismo cuando se dan las condiciones que requiere. En el ser humano, se encuentra en la nariz, la garganta y la boca.
  • 18. S Escherichia coli. Es el organismo procariota más estudiado por el ser humano. Habita generalmente los intestinos de animales, pero se puede encontrar en todos lados. Es una de las bacterias necesarias para el correcto funcionamiento del proceso digestivo, así como para producir las vitaminas B y K. Es anaeróbico, de fácil adquisición y gran resistencia a antibióticos, por lo cual no se prescriben. Puede causar infecciones intestinales y extraintestinales graves como cistitis, meningitis, peritonitis, mastitis, septicemia y neumonía.
  • 19. S Género Proteus. Son responsables de muchas infecciones tracto urinario. Puede estar en todos lados y generalmente se ubican en el tracto intestinal del hombre y de algunos animales. Otras áreas en el hombre en la que se hallan comúnmente son la nariz, garganta, boca y uretra. De las cinco especies conocidas, tres causan infecciones oportunistas en el hombre: Proteus vulgaris, Proteus mirabilis y Proteus penneri.
  • 20. S Género Lactobacillus. Son bacterias anaeróbicas facultativas que reciben su nombre por su capacidad para convertir la lactosa y otros monosacáridos en acido láctico. Normalmente son inofensivas e incluso necesarias para el desarrollo del hombre y otros animales. Por la acidez que producen, inhiben la presencia de bacterias dañinas. Son los únicos seres vivos que no necesitan hierro para vivir y algunas variedades se utilizan para la producción de yogur.
  • 21. S Género Corynebacterium. Son bacterias anaérobicas facultativas. Están ampliamente distribuidas en la naturaleza, pudiendo hallarse en el suelo, plantas y piel del hombre. Algunas variedades producen enfermedades tan dañinas como la difteria, que deteriora los tejidos alrededor de las amígdalas y la faringe. Otras variedades se alojan en las axilas, produciendo mal olor. En el hombre, se hallan principalmente en la piel, nariz, ojos, garganta, boca, intestino grueso y uretra.