SlideShare una empresa de Scribd logo
Creatividad y Educación ArtísticaLaura Castillo TéllezAlba Cortázar Chinarro Sila Herrera Vega-HazasElena López DíezJosé Ignacio Lucía OrriteCarmen Moral Ruiz  Silvina SocolovskyRudi
¿Qué es el lenguaje visual?Aquello que nos entra por los ojos y que procesamos
Información que se puede leer o transmitir a través de una imagen tanto consciente como inconsciente.
Lenguaje que tiene un código con unas bases comunes que se entienden a partir de una imagen cualquiera que depende de un contexto y de la persona que lo lee.
Lenguaje visual se forma por color, forma, movimiento y emociones.
Símbolos y signos con una lectura predeterminada.
Las imágenes son representaciones de una parte de la realidad, no son la realidad.¿Qué es el lenguaje visual?Es un código específico de comunicación visual al servicio de fines informativos,  educativos, comerciales, políticos.
Requiere una intención que sería el mensaje,  un emisor  y un receptor y una vía de trasmisión.
NO todo lo que vemos  puede entenderse como lenguaje visual. La naturaleza  no se articula como lenguaje, está ahí. Se podría diferenciar entre lo visual y lo visible.
Emisor, mensaje, receptor y vía de trasmisión.¿Qué es el lenguaje visual?El lenguaje visual es un sistema de comunicación que utiliza las imágenes como medio de expresión, es decir, transmite mensajes visuales.Según la finalidad que se pretenda al transmitir el mensaje podemos distinguir entre tres clases diferentes de lenguajes visuales: Lenguaje visual objetivo: es el que transmite una información de modo que posea sólo una interpretación. Por ejemplo, un dibujo científico.Lenguaje publicitario: su objetivo es informar, convencer o venderLenguaje artístico: posee una función estética
¿Qué es el lenguaje visual?La comunicación visualse basa en el lenguaje visual para crear mensajes que entendemos a través del lenguaje visual. Cada elementos del lenguaje debe cumplir una determinada función, estos son como ya hemos mencionado: emisor, mensaje, medio y receptor.Emisor: origina el mensaje: fotógrafo, pintor…Mensaje: información que el emisor desea transmitir.Receptor: a quien va dirigido el mensaje.Canal o medio: es el soporte utilizado por el emisor.
¿Qué es el lenguaje visual?La comunicación visualse puede expresar a través de imágenes fijas como fotografías, dibujos, cómics o a través de la imagen en movimiento como las imágenes cinematográficas, televisivas…Significante y significadoTodas las imágenes tienen dos componentes fundamentales: el significante y el significado.El significante es el propio aspecto de la imagen.El significado es la idea que evoca a cada persona el observar dicha imagen.
¿Qué es el lenguaje visual?AbstracciónImagen documental a través de signos
¿Qué es el lenguaje visual?Alto grado de iconicidadIconicidad mediaFotografía
¿Cuál es su estructura?
Texturas, luz, contrasteComposición espacialRepetición Organización
TexturasTrama, contraste
¿Diferencias entre realidad y representación?Realidad: construcción social.
Representación: manipulación y depende del contexto.
Son ambas subjetivas.
La representación quita el contexto de la realidad, lo descontextualiza.

Más contenido relacionado

PPT
Los grados de iconicidad de la imagen
PPTX
Grados de iconicidad plastica y visual
ODP
LA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
PPTX
Simetria y asimetria
PPS
Encaje
PPTX
Distintos modos de organizaciones espaciales
PPTX
PDF
EPV1. ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL II: LA LUZ
Los grados de iconicidad de la imagen
Grados de iconicidad plastica y visual
LA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
Simetria y asimetria
Encaje
Distintos modos de organizaciones espaciales
EPV1. ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL II: LA LUZ

La actualidad más candente (20)

PPT
Aprender a mirar a entender el arte
PPT
Ud1 módulos , REDES MODULARES
PPTX
Punto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y Textura.
ODP
Laforma 1ºeso
PPTX
Plastica modulo 1 El espacio bidimensional
ODP
Lectura de una imagen fija en Cultura Audiovisual.
PPS
La forma plana
ODP
EL ESPACIO EN LAS OBRAS PLÁSTICAS
PPS
Elementos del lenguaje visual
PPT
Estructuras Modulares
ODP
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
PDF
Analisis de una obra de arte
PPT
Equilibrio
PPTX
Imagen fija imagen secuenciada imagen temporizada
PPT
Op-art. Conociendo a Vasarely
PDF
Leyes Compositivas
PPT
LENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESO
PPTX
Equilibrio, peso visual, figura fondo, ritmo
PPTX
Instalaciones artisticas.
PPTX
Aprender a mirar a entender el arte
Ud1 módulos , REDES MODULARES
Punto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y Textura.
Laforma 1ºeso
Plastica modulo 1 El espacio bidimensional
Lectura de una imagen fija en Cultura Audiovisual.
La forma plana
EL ESPACIO EN LAS OBRAS PLÁSTICAS
Elementos del lenguaje visual
Estructuras Modulares
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
Analisis de una obra de arte
Equilibrio
Imagen fija imagen secuenciada imagen temporizada
Op-art. Conociendo a Vasarely
Leyes Compositivas
LENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESO
Equilibrio, peso visual, figura fondo, ritmo
Instalaciones artisticas.
Publicidad

Destacado (20)

PPT
El lenguaje visual
PPT
El lenguaje Visual_3 eso
PPT
Lenguaje Visual
PPT
El punto _ 1 eso
PPT
El color. Caracteristicas generales
PPT
La línea
PPTX
El Lenguaje Visual
PDF
Psicología - Publicidad
PPTX
El lenguaje olfativo.
PPT
EL LENGUAJE VISUAL (1º de ESO)
PPT
Lenguaje Visual Unidad 1 1ª Parte
PPTX
Publicidad artistica
PPT
Niveles de iconicidad
PDF
Copia diferida las 100 palabras más frecuentes con dificultad ortográfica
PPT
Clasificación de comunicación no verbal.
PPTX
Expresion grafica
PPTX
Palabras compuestas 72 (1)
PPSX
Fonema R Múltiple
PDF
Palabras Compuestas
El lenguaje visual
El lenguaje Visual_3 eso
Lenguaje Visual
El punto _ 1 eso
El color. Caracteristicas generales
La línea
El Lenguaje Visual
Psicología - Publicidad
El lenguaje olfativo.
EL LENGUAJE VISUAL (1º de ESO)
Lenguaje Visual Unidad 1 1ª Parte
Publicidad artistica
Niveles de iconicidad
Copia diferida las 100 palabras más frecuentes con dificultad ortográfica
Clasificación de comunicación no verbal.
Expresion grafica
Palabras compuestas 72 (1)
Fonema R Múltiple
Palabras Compuestas
Publicidad

Similar a Qué es el lenguaje visual (20)

PPTX
Qué es el lenguaje visual
PPTX
El lenguaje visual
PPT
el lenguaje visual(alicia)
PDF
Ud2 El lenguaje Visual
ODP
Las Imagenes
PPT
Comunicación visual
PPT
02.2 Del lenguaje visual al mensaje visual
PDF
La-imagen, iconicidad y la comunicación visual
DOC
5 art 2017
PPT
El lenguaje visual
DOCX
Alfabetidad visual
PPT
El lenguaje visual
PPT
La educación plástica1
PPT
La educación plástica1
PPTX
UD1 - Lenguaje Visual
PPT
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 1: Lenguaje visual. Por Cochepocho.
PDF
Lenguajesvisuales 190525182554
PDF
PresentacióN Creatividad 1
PPT
El Lenguaje Visual - resumen
Qué es el lenguaje visual
El lenguaje visual
el lenguaje visual(alicia)
Ud2 El lenguaje Visual
Las Imagenes
Comunicación visual
02.2 Del lenguaje visual al mensaje visual
La-imagen, iconicidad y la comunicación visual
5 art 2017
El lenguaje visual
Alfabetidad visual
El lenguaje visual
La educación plástica1
La educación plástica1
UD1 - Lenguaje Visual
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 1: Lenguaje visual. Por Cochepocho.
Lenguajesvisuales 190525182554
PresentacióN Creatividad 1
El Lenguaje Visual - resumen

Último (20)

PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón

Qué es el lenguaje visual

  • 1. Creatividad y Educación ArtísticaLaura Castillo TéllezAlba Cortázar Chinarro Sila Herrera Vega-HazasElena López DíezJosé Ignacio Lucía OrriteCarmen Moral Ruiz Silvina SocolovskyRudi
  • 2. ¿Qué es el lenguaje visual?Aquello que nos entra por los ojos y que procesamos
  • 3. Información que se puede leer o transmitir a través de una imagen tanto consciente como inconsciente.
  • 4. Lenguaje que tiene un código con unas bases comunes que se entienden a partir de una imagen cualquiera que depende de un contexto y de la persona que lo lee.
  • 5. Lenguaje visual se forma por color, forma, movimiento y emociones.
  • 6. Símbolos y signos con una lectura predeterminada.
  • 7. Las imágenes son representaciones de una parte de la realidad, no son la realidad.¿Qué es el lenguaje visual?Es un código específico de comunicación visual al servicio de fines informativos, educativos, comerciales, políticos.
  • 8. Requiere una intención que sería el mensaje, un emisor y un receptor y una vía de trasmisión.
  • 9. NO todo lo que vemos puede entenderse como lenguaje visual. La naturaleza no se articula como lenguaje, está ahí. Se podría diferenciar entre lo visual y lo visible.
  • 10. Emisor, mensaje, receptor y vía de trasmisión.¿Qué es el lenguaje visual?El lenguaje visual es un sistema de comunicación que utiliza las imágenes como medio de expresión, es decir, transmite mensajes visuales.Según la finalidad que se pretenda al transmitir el mensaje podemos distinguir entre tres clases diferentes de lenguajes visuales: Lenguaje visual objetivo: es el que transmite una información de modo que posea sólo una interpretación. Por ejemplo, un dibujo científico.Lenguaje publicitario: su objetivo es informar, convencer o venderLenguaje artístico: posee una función estética
  • 11. ¿Qué es el lenguaje visual?La comunicación visualse basa en el lenguaje visual para crear mensajes que entendemos a través del lenguaje visual. Cada elementos del lenguaje debe cumplir una determinada función, estos son como ya hemos mencionado: emisor, mensaje, medio y receptor.Emisor: origina el mensaje: fotógrafo, pintor…Mensaje: información que el emisor desea transmitir.Receptor: a quien va dirigido el mensaje.Canal o medio: es el soporte utilizado por el emisor.
  • 12. ¿Qué es el lenguaje visual?La comunicación visualse puede expresar a través de imágenes fijas como fotografías, dibujos, cómics o a través de la imagen en movimiento como las imágenes cinematográficas, televisivas…Significante y significadoTodas las imágenes tienen dos componentes fundamentales: el significante y el significado.El significante es el propio aspecto de la imagen.El significado es la idea que evoca a cada persona el observar dicha imagen.
  • 13. ¿Qué es el lenguaje visual?AbstracciónImagen documental a través de signos
  • 14. ¿Qué es el lenguaje visual?Alto grado de iconicidadIconicidad mediaFotografía
  • 15. ¿Cuál es su estructura?
  • 16. Texturas, luz, contrasteComposición espacialRepetición Organización
  • 18. ¿Diferencias entre realidad y representación?Realidad: construcción social.
  • 19. Representación: manipulación y depende del contexto.
  • 21. La representación quita el contexto de la realidad, lo descontextualiza.
  • 22. Cada uno tenemos una realidad distinta unidaal contexto social.
  • 23. En la representación tenemos en cuenta quién la hace y por qué, y quién lo lee y qué lee.
  • 24. Se utilizan filtros para la manipulación.¿Diferencias entre realidad y representación?Realidad relativa: depende del lugar, del momento…
  • 25. Se confunden la representación y la realidad porque hay ciertas analogías entre las representaciones epistémicas y lo que nosotros denominamos realidad.
  • 26. Las redes sociales muestran imágenes supuestamente “reales” de las personas, pero son las representaciones que el individuo decide querer mostrar de si mismo, fabrica su propia realidad, otro yo distinto. Parece que al integrar conversaciones en tiempo real parece que son mas verdaderas pero en realidad siguen siendo una representación irreal de la persona que habla, que confunden a los individuos.¿Diferencias entre realidad y representación?Las imágenes es una representación de un referente objeto que intenta tener el mayor grado de iconicidad con él. Dos tipos de representación de ese referente dan lugar a:Imagen: representación por reducción y similitud.
  • 27. Las palabras como el nombre abstracto del referente que son signos que representan a ese referente pero a través de una transformación del mismo. ¿Diferencia entre realidad y representación?Imagen y realidad aparecen como los dos términos de una contradicción que hace que nos preguntemos de qué manera queremos relacionar ese mundo tridimensional al que denominamos realidad con el bidimensional de las imágenes. Cómo sería posible que una imagen represente aquello que es una realidad, las relaciones que se han venido estableciendo son de semejanza o analogía de forma que hacemos una comparación de los dos elementos, en la medida en que se parezcan se dice que es mas o menos real. Pero esto no tiene nada que ver con esa realidad que pretende representar.
  • 28. ¿Diferencia entre realidad y representación?Relación de la imagen con la realidad (Arnheim)a. representación.b. valor de símbolo.c. valor de signo. El trazo no guarda relación con el contenido y/o el sentido.Funciones de la imagena. reconocimiento (representativa ) : lo visual a través de los sentidos.b. rememoración simbólica (simbólica, intelecto, memoria)
  • 29. ¿Diferencia entre realidad y representación?Referente abstractoReferente realReferente real
  • 30. ¿Qué tipos de productos visuales se generan a partir del lenguaje visual?Para que haya lenguaje visual tiene que haber una intención de comunicación y manipulación. Por ejemplo una ciudad que se prepara para un evento cualquiera varía su lenguaje visual.Publicidad
  • 33. Productos para la educación: libros de texto, imagen del profesor, medio de información de masas
  • 34. Producto informativo: señales informativas, vestimenta…¿Qué tipos de productos visuales se generan a partir del lenguaje visual?Vocabulario específico:Manigen: imagen + manipulación
  • 35. Reatrix: realidad manipulada + realidad propia
  • 37. Manigenpia: imagen + manipulación + realidad propiaPublicidad