¿Qué es el mapa semántico?
El mapa semántico, llamado también Constelación, Cadena semántica,
Grafo léxico, Red Semántica u Organizador Semántico es una estrategia
vidro espacial que expresa en forma gráfica la estructura categórica de una
información o contenido a través de la relación de ideas, conceptos o
palabras fundamentales que integran un concepto mayor y que lo definen y
explican. Esta estrategia visual fue descrita inicialmente por Pearson y
Johnson (1978)
Para Heimlich y Pittelman (1990), el mapa semántico es una técnica que
permite que el alumno tome conciencia de la relación de las palabras entre
sí.
Características:
a) Tiene componentes verbales y no verbales
b) Los conceptos se presentan en nódulos.
c) Se trabaja con campos semánticos.
d) Se pueden insertar imágenes relacionadas a la temática. Opcional.
e) No tiene palabras enlace. Las relaciones entre nódulos se dan a través
de las Líneas.
f) Se construye a partir de un término central que puede ser una palabra,
frase corta, título u oración que se ubica en el centro de la hoja.
ELEMENTOS Y COMPONENTES.
Los elementos fundamentales son conceptos, palabras, ideas, términos que
se desprenden del proceso de desagregación del término o enunciado
general.
Dos son los componentes principales para la elaboración de un Mapa
Semántico.
1. Figuras geométricas.- representan los nódulos que contienen palabras,
ideas, conceptos importantes. Las figuras pueden ser círculos, rectángulos,
cuadrados, rombos, etc.
2. Líneas de interrelación.- sirven para unir o relacionar nódulos. Pueden
ser líneas solidas o flechas.
BENEFICIOS DEL MAPA SEMÁNTICO
Para finalizar, siguiendo a Heimlich y Pittelman (1990:69- 71,)
señalamos algunas aportaciones de los mapas semánticos :
Los mapas semánticos ayudan a organizar e integrar los
conocimientos ya aplicarlos a diversas situaciones.
Constituyen una forma eficaz para establecer relaciones entre
distintas áreas de contenido dentro de una unidad global, es
decir, facilitan una síntesis de las distintas actividades de clase.
Permiten su aplicacióna alumnos con problemas de aprendizaje,
tanto individual como grupalmente.
Son una técnica motivadora porque implican activamente al
alumnado en los procesos de pensamiento y lectura.
Permiten que el profesorado asuma el papel de elemento
facilitador del aprendizaje, cuya función principal es la
orientación.
Facilitan la comprensión del texto.
El mapa semántico ayuda a los alumnos a conectar sus
conocimientos previos sobre un tema y a expandirlos, ampliando
el vocabulario y la comprensión significativa de la nueva
información.
El mapa semántico se sitúa dentro de las técnicas que trabajan
con el cerebro global, porque organiza gráficamente la
información y pretende trabajar los conocimientos,
aprovechando la diversidad de percepciones sensoriales.
REFLEXIONES:
El uso del mapa semántico dentro de mis sesiones de clase .-no
realizaba mapas semánticos, solo trabajaba mapa conceptual y en forma
manual. Ahora los estudiantes aprendieron a a realizar sus mapas
semánticos usando la tecnología y el mindomo.
Para ello tuve que ingresar con los estudiantes al AIP para enseñarles a
trabajar con este recurso.
Para realizar todo este proceso primero tuve que hacerlo yo,luego con los
estudiantes estamos en proceso pero conforme se vaya utilizando vamos a
ir mejorando.
MINDOMO
Mindomo es una herramienta web para la creación de mapas mentales y conceptuales de
forma gratuita y sencilla, en línea.que permite introducir toda clase de contenido, ya sea
texto, hiperhenlaces, vídeos, música e imágenes
Su uso:
Tenemos la posibilidad de exportar un mapa,en cualquiera de los siguientes formatos:
Imagen, Archivo de texto sin formato,RTF(tipo microsoft word) y PDF.
Caracteristicas
1.-Las ideas principales van dentro de figuras geométricas.
2.-Las ideas principales se unen a través de conectores.
3.-Organizan su información en base a su contenido.
4.-Se inicia desde el centro el cual puede ser título, imagen, o Video.
Beneficios:
1.-Facilita la comprensión de textos.
2.-Es una técnica motivadora.
3.-Ayuda a organizar e integrar los conocimientos.
4.-Facilita la síntesis de las actividades de clase.

Más contenido relacionado

PPTX
Principios básicos de la geografía
DOCX
Índice General de la Monografia
PDF
ORGANIZADORES DE CONOCIMIENTOS
DOCX
Linea de tiempo
PPTX
MONOGRAFIA (mapa conceptual)
PDF
Presentación de Portafolio
PPTX
Estrategias para la enseñanza de la geografía
PPTX
Qué es un afiche
Principios básicos de la geografía
Índice General de la Monografia
ORGANIZADORES DE CONOCIMIENTOS
Linea de tiempo
MONOGRAFIA (mapa conceptual)
Presentación de Portafolio
Estrategias para la enseñanza de la geografía
Qué es un afiche

La actualidad más candente (20)

PPT
Presentacion cartografia basica
DOCX
Ciencias auxiliares de la historia
PDF
Conectores de secuencia
PDF
Mapa cognitivo de telaraña
DOCX
Cuadro comparativo entre Paleolítico y Neolítico. Brian Guzman Malament
PPT
El Lenguaje Icónico en Comic e historieta.
PPT
Mapa Mental
DOCX
Evolucion de la geografia
DOCX
Introducción proyecto
PPTX
Estructura de un artículo académico y búsqueda del objetivo general
PDF
Importancia de la geometría
DOCX
4 guiones de entrevistas (prof roberto)
PPTX
Tipos de mapas
DOC
1 TeoríA Y PráCtica. Publicidad Y Propaganda
DOCX
Ciencias auxiliares de lahistoria
PPT
La Evolución de la Geografía
PPTX
DOCX
Tabulación y análisis de encuestas.
PPTX
Epoca colonial
PPTX
Presentacion cartografia basica
Ciencias auxiliares de la historia
Conectores de secuencia
Mapa cognitivo de telaraña
Cuadro comparativo entre Paleolítico y Neolítico. Brian Guzman Malament
El Lenguaje Icónico en Comic e historieta.
Mapa Mental
Evolucion de la geografia
Introducción proyecto
Estructura de un artículo académico y búsqueda del objetivo general
Importancia de la geometría
4 guiones de entrevistas (prof roberto)
Tipos de mapas
1 TeoríA Y PráCtica. Publicidad Y Propaganda
Ciencias auxiliares de lahistoria
La Evolución de la Geografía
Tabulación y análisis de encuestas.
Epoca colonial
Publicidad

Destacado (7)

PPS
Como colocar los banners de vitcenter en una pagina web de wix
PPT
PÁGINA WEB -WIX
PPTX
Mapas mentales
DOCX
MAPAS SEMÁNTICOS CON EL USO DEL MINDOMO
PPTX
Mapas Semánticos
PPTX
Diagrama radial
PPT
Mapa semantico
Como colocar los banners de vitcenter en una pagina web de wix
PÁGINA WEB -WIX
Mapas mentales
MAPAS SEMÁNTICOS CON EL USO DEL MINDOMO
Mapas Semánticos
Diagrama radial
Mapa semantico
Publicidad

Similar a Qué es el mapa semántico (20)

DOCX
MAPA SEMÁNTICO: MINDOMO
PDF
Mapa semantico
PDF
Mapa semantico
DOCX
Mapas semánticos con el uso del mindomo
DOCX
Caracteristicas del mapa semantico
PPTX
Mapas conceptuales, mentales y sinopticos
PPTX
Formas de representar el conocimiento
PPTX
Mapas conceptuales
DOCX
Mapa semantico
PDF
Portafolio resumen II
PPT
Los mapas conceptuales
PDF
Estrategias de-apje-visual
PPT
Mapa semántico o diagrama de definiciones
PDF
Manual para mapas mentales y conceptuales
PPT
INFORMATICA EDUCATIVA 05
PPT
INFORMATICA EDUICATIVA 04
DOCX
Mapa semántico
DOCX
Mapa semántico
PPT
Mapas conceptuales_IAFJSR
PPT
Mapas conceptuales
MAPA SEMÁNTICO: MINDOMO
Mapa semantico
Mapa semantico
Mapas semánticos con el uso del mindomo
Caracteristicas del mapa semantico
Mapas conceptuales, mentales y sinopticos
Formas de representar el conocimiento
Mapas conceptuales
Mapa semantico
Portafolio resumen II
Los mapas conceptuales
Estrategias de-apje-visual
Mapa semántico o diagrama de definiciones
Manual para mapas mentales y conceptuales
INFORMATICA EDUCATIVA 05
INFORMATICA EDUICATIVA 04
Mapa semántico
Mapa semántico
Mapas conceptuales_IAFJSR
Mapas conceptuales

Más de violet3773 (20)

DOCX
silverberry pets
PPTX
Let’s celebrate!
PPT
First conditional
PPT
First conditional
DOC
Reflexion final (2)
DOC
Ficha autoevaluacion trabajo final (4)
DOC
Ficha autoevaluacion trabajo final (4)
DOCX
Plan de capacitación
DOCX
Plan de capacitación
DOC
Ficha autoevaluacion trabajo final (4)
DOCX
Reflexion modulo 4
DOC
Autoevaluación mod iv
DOCX
Adobe indesign
DOCX
Los mapas mentales
DOCX
Autoevaluacion iii
DOCX
Reflexion modulo 3
DOCX
Qué es el dibujo vectorial
DOCX
Autoevaluacion mod ii (1)
DOCX
Reflexion modulo 2
DOCX
Corel drawtexto
silverberry pets
Let’s celebrate!
First conditional
First conditional
Reflexion final (2)
Ficha autoevaluacion trabajo final (4)
Ficha autoevaluacion trabajo final (4)
Plan de capacitación
Plan de capacitación
Ficha autoevaluacion trabajo final (4)
Reflexion modulo 4
Autoevaluación mod iv
Adobe indesign
Los mapas mentales
Autoevaluacion iii
Reflexion modulo 3
Qué es el dibujo vectorial
Autoevaluacion mod ii (1)
Reflexion modulo 2
Corel drawtexto

Último (20)

PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
IPERC...................................
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Introducción a la historia de la filosofía
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf

Qué es el mapa semántico

  • 1. ¿Qué es el mapa semántico? El mapa semántico, llamado también Constelación, Cadena semántica, Grafo léxico, Red Semántica u Organizador Semántico es una estrategia vidro espacial que expresa en forma gráfica la estructura categórica de una información o contenido a través de la relación de ideas, conceptos o palabras fundamentales que integran un concepto mayor y que lo definen y explican. Esta estrategia visual fue descrita inicialmente por Pearson y Johnson (1978) Para Heimlich y Pittelman (1990), el mapa semántico es una técnica que permite que el alumno tome conciencia de la relación de las palabras entre sí. Características: a) Tiene componentes verbales y no verbales b) Los conceptos se presentan en nódulos. c) Se trabaja con campos semánticos. d) Se pueden insertar imágenes relacionadas a la temática. Opcional. e) No tiene palabras enlace. Las relaciones entre nódulos se dan a través de las Líneas. f) Se construye a partir de un término central que puede ser una palabra, frase corta, título u oración que se ubica en el centro de la hoja. ELEMENTOS Y COMPONENTES. Los elementos fundamentales son conceptos, palabras, ideas, términos que se desprenden del proceso de desagregación del término o enunciado general. Dos son los componentes principales para la elaboración de un Mapa Semántico.
  • 2. 1. Figuras geométricas.- representan los nódulos que contienen palabras, ideas, conceptos importantes. Las figuras pueden ser círculos, rectángulos, cuadrados, rombos, etc. 2. Líneas de interrelación.- sirven para unir o relacionar nódulos. Pueden ser líneas solidas o flechas. BENEFICIOS DEL MAPA SEMÁNTICO Para finalizar, siguiendo a Heimlich y Pittelman (1990:69- 71,) señalamos algunas aportaciones de los mapas semánticos : Los mapas semánticos ayudan a organizar e integrar los conocimientos ya aplicarlos a diversas situaciones. Constituyen una forma eficaz para establecer relaciones entre distintas áreas de contenido dentro de una unidad global, es decir, facilitan una síntesis de las distintas actividades de clase. Permiten su aplicacióna alumnos con problemas de aprendizaje, tanto individual como grupalmente. Son una técnica motivadora porque implican activamente al alumnado en los procesos de pensamiento y lectura. Permiten que el profesorado asuma el papel de elemento facilitador del aprendizaje, cuya función principal es la orientación. Facilitan la comprensión del texto. El mapa semántico ayuda a los alumnos a conectar sus conocimientos previos sobre un tema y a expandirlos, ampliando el vocabulario y la comprensión significativa de la nueva información. El mapa semántico se sitúa dentro de las técnicas que trabajan con el cerebro global, porque organiza gráficamente la información y pretende trabajar los conocimientos, aprovechando la diversidad de percepciones sensoriales.
  • 3. REFLEXIONES: El uso del mapa semántico dentro de mis sesiones de clase .-no realizaba mapas semánticos, solo trabajaba mapa conceptual y en forma manual. Ahora los estudiantes aprendieron a a realizar sus mapas semánticos usando la tecnología y el mindomo. Para ello tuve que ingresar con los estudiantes al AIP para enseñarles a trabajar con este recurso. Para realizar todo este proceso primero tuve que hacerlo yo,luego con los estudiantes estamos en proceso pero conforme se vaya utilizando vamos a ir mejorando. MINDOMO Mindomo es una herramienta web para la creación de mapas mentales y conceptuales de forma gratuita y sencilla, en línea.que permite introducir toda clase de contenido, ya sea texto, hiperhenlaces, vídeos, música e imágenes Su uso: Tenemos la posibilidad de exportar un mapa,en cualquiera de los siguientes formatos: Imagen, Archivo de texto sin formato,RTF(tipo microsoft word) y PDF. Caracteristicas 1.-Las ideas principales van dentro de figuras geométricas. 2.-Las ideas principales se unen a través de conectores. 3.-Organizan su información en base a su contenido. 4.-Se inicia desde el centro el cual puede ser título, imagen, o Video. Beneficios: 1.-Facilita la comprensión de textos. 2.-Es una técnica motivadora.
  • 4. 3.-Ayuda a organizar e integrar los conocimientos. 4.-Facilita la síntesis de las actividades de clase.