Qué es el software libre
Se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el
software.

Se refiere a cuatro libertades de los usuarios del software:
• La libertad de usar el programa, con cualquier propósito (libertad 0).

• La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y adaptarlo a tus necesidades (libertad 1). El acceso

al código fuente es una condición previa para esto.
• La libertad de distribuir copias, con lo que puedes ayudar a tu vecino (libertad 2).

* La libertad de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras a los demás, de modo que toda la
comunidad se beneficie. (libertad 3). El acceso al código fuente es un requisito previo para esto.
Lo que significa que no tiene que pagar o pedir permiso para usar el programa.
Es un programa que es demasiado personal si asi lo desea.
Es libre de que cualquier persona u organización le de uso
Deben ser irrevocables mientras no hagas nada incorrecto; si el desarrollador del software tiene el poder
de revocar la licencia aunque no le hayas dado motivos, el software no es libre.
ciertos tipos de reglas sobre la manera de distribuir software libre, mientras no entren en conflicto con las
libertades centrales. Por ejemplo, copyleft es la regla que implica que, cuando se redistribuya el
programa, no se pueden agregar restricciones para denegar a otras personas las libertades centrales.
Software libre' no significa 'no comercial'. Un programa libre debe estar disponible para uso
comercial, desarrollo comercial y distribución comercial. El desarrollo comercial del software libre ha
dejado de ser inusual; el software comercial libre es muy importante.

Pero el software libre sin `copyleft' también existe. Creemos que hay razones importantes por las que es
mejor usar 'copyleft', pero si tus programas son software libre sin ser 'copyleft', los podemos utilizar de
todos modos.
Cuando se habla de software libre, es mejor evitar términos como: `regalar' o `gratis', porque esos téminos
implican que lo importante es el precio, y no la libertad.

Más contenido relacionado

PPTX
Qué es el software libre
DOCX
Software libre
PPTX
Software libre
PPTX
Software libre
PPTX
software libre
PPTX
Software libre
PPTX
Software libreximena
PPTX
Software libre, software privado
Qué es el software libre
Software libre
Software libre
Software libre
software libre
Software libre
Software libreximena
Software libre, software privado

La actualidad más candente (15)

PPTX
Software libre diapositiva de tania
PPTX
Que es un software libre
PPTX
Presentación software libre
PPTX
Diapositivas de sofware libre
PPTX
Presentación software libre
ODP
Software libre
PPTX
Software libre
PPTX
Software libre
PPTX
Software libre
PPTX
Software libre
PPTX
Software libre y privativo
PDF
Software libre
PPTX
El software libre
PPTX
SOFTWARE LIBRE
DOCX
Software libre
Software libre diapositiva de tania
Que es un software libre
Presentación software libre
Diapositivas de sofware libre
Presentación software libre
Software libre
Software libre
Software libre
Software libre
Software libre
Software libre y privativo
Software libre
El software libre
SOFTWARE LIBRE
Software libre
Publicidad

Similar a Qué es el software libre (20)

PPTX
Software libre
PPTX
Qué Es El Software Libre
PDF
Software libre
DOCX
NORMAS Y DIRECTRICES QUE REGULAN LA INFORMACION EN INTERNET
PDF
El software libreresumen
PPTX
Software libre
PDF
Software libre
DOCX
C L U F
PPTX
El software libre y el software privativo
PDF
Licencias
DOCX
DOCX
DOCX
Definicion de software
DOCX
Qué es el software libre
PPTX
Software libre
DOCX
C:\fakepath\manual de software libre
ODT
ULS - El software libre en el mundo profesional
PPTX
Yolanda1
PPTX
Licencia sdr
PPTX
Software libre
Software libre
Qué Es El Software Libre
Software libre
NORMAS Y DIRECTRICES QUE REGULAN LA INFORMACION EN INTERNET
El software libreresumen
Software libre
Software libre
C L U F
El software libre y el software privativo
Licencias
Definicion de software
Qué es el software libre
Software libre
C:\fakepath\manual de software libre
ULS - El software libre en el mundo profesional
Yolanda1
Licencia sdr
Software libre
Publicidad

Qué es el software libre

  • 2. Se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software. Se refiere a cuatro libertades de los usuarios del software: • La libertad de usar el programa, con cualquier propósito (libertad 0). • La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y adaptarlo a tus necesidades (libertad 1). El acceso al código fuente es una condición previa para esto. • La libertad de distribuir copias, con lo que puedes ayudar a tu vecino (libertad 2). * La libertad de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras a los demás, de modo que toda la comunidad se beneficie. (libertad 3). El acceso al código fuente es un requisito previo para esto. Lo que significa que no tiene que pagar o pedir permiso para usar el programa. Es un programa que es demasiado personal si asi lo desea. Es libre de que cualquier persona u organización le de uso
  • 3. Deben ser irrevocables mientras no hagas nada incorrecto; si el desarrollador del software tiene el poder de revocar la licencia aunque no le hayas dado motivos, el software no es libre. ciertos tipos de reglas sobre la manera de distribuir software libre, mientras no entren en conflicto con las libertades centrales. Por ejemplo, copyleft es la regla que implica que, cuando se redistribuya el programa, no se pueden agregar restricciones para denegar a otras personas las libertades centrales. Software libre' no significa 'no comercial'. Un programa libre debe estar disponible para uso comercial, desarrollo comercial y distribución comercial. El desarrollo comercial del software libre ha dejado de ser inusual; el software comercial libre es muy importante. Pero el software libre sin `copyleft' también existe. Creemos que hay razones importantes por las que es mejor usar 'copyleft', pero si tus programas son software libre sin ser 'copyleft', los podemos utilizar de todos modos. Cuando se habla de software libre, es mejor evitar términos como: `regalar' o `gratis', porque esos téminos implican que lo importante es el precio, y no la libertad.