¿Qué es la Web 2.0?

La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia
aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una
tecnología.




                                        Es la transición que se ha dado de aplicaciones
tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocado al usuario final. Se
trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones
de escritorio.

Es una etapa que ha definido nuevos proyectos en Internet y está preocupándose por brindar
mejores soluciones para el usuario final. Muchos aseguran que hemos reinventado lo que era el
Internet, otros hablan de burbujas e inversiones, pero la realidad es que la evolución natural del
medio realmente ha propuesto cosas más interesantes como lo analizamos diariamente en las
notas de Actualidad.

Y es que cuando el web inició, nos encontrábamos en un entorno estático, con páginas en HTML
que sufrían pocas actualizaciones y no tenían interacción con el usuario.

¿Qué tecnologías apoyan a la Web 2.0?

El Web 2.0 no significa precisamente que existe una receta para que todas nuestras
aplicaciones web entren en este esquema. Sin embargo, existen varias tecnologías que están
utilizándose actualmente y que deberíamos de examinar con más cuidado en busca de seguir
evolucionando junto al web.

Tecnologías que dan vida a un proyecto Web 2.0:

    •   Transformar software de escritorio hacia la plataforma del web.
    •   Respeto a los estándares como el XHTML.
    •   Separación de contenido del diseño con uso de hojas de estilo.
    •   Sindicación de contenidos.
•   Ajax (javascript ascincrónico y xml).
   •   Uso de Flash, Flex o Lazlo.
   •   Uso de Ruby on Rails para programar páginas dinámicas.
   •   Utilización de redes sociales al manejar usuarios y comunidades.
   •   Dar control total a los usuarios en el manejo de su información.
   •   Proveer APis o XML para que las aplicaciones puedan ser manipuladas por otros.
   •   Facilitar el posicionamiento con URL sencillos.




¿En qué nos sirve la Web 2.0?

El uso del término de Web 2.0 está de moda, dándole mucho peso a una tendencia que ha estado
presente desde hace algún tiempo. En Internet las especulaciones han sido causantes de
grandes burbujas tecnológicas y han hecho fracasar a muchos proyectos

. Además, nuestros proyectos tienen que renovarse y evolucionar. El Web 2.0 no es
precisamente una tecnología, sino es la actitud con la que debemos trabajar para desarrollar
en Internet. Tal vez allí está la reflexión más importante del Web 2.0.
Yo ya estoy trabajando en renovar y mejorar algunos proyectos, no por que busque etiquetarlos
con nuevas versiones, sino por que creo firmemente que la única constante debe ser el cambio,
y en Internet, el cambio debe de estar presente más frecuentemente.

Tecnología

Se puede decir que una web está construida usando tecnología de la Web 2.0 si se caracteriza
por las siguientes técnicas:
Técnicas:

          CSS, marcado XHTML válido semánticamente y Microformatos

          o    Técnicas de aplicaciones ricas no intrusivas (como AJAX)
          o    Java Web Start
          o    XUL
          o    Redifusión/Agregación de datos en RSS/ATOM
          o    URLs sencillas con significado semántico
          o    Soporte para postear en un blog
          o    JCC y APIs REST o XML
          o    JSON
          o    Algunos aspectos de redes sociales
          o    Mashup (aplicación web híbrida)

   General:

          o    El sitio no debe actuar como un "jardín cerrado": la información debe poderse
               introducir y extraer fácilmente
          o    Los usuarios deberían controlar su propia información
          o    Basada exclusivamente en la Web: los sitios Web 2.0 con más éxito pueden ser
               utilizados enteramente desde un navegador
          o    La existencia de links es requisito imprescindible

Nos sirve además para entrar en todas estas páginas:
Mapa Visual de la Web 2.0




Este mapa agrupa de forma visual los principales conceptos que habitualmente se relacionan
con la Web 2.0, junto con una breve explicación. Además se han seleccionado algunos ejemplos
de servicios de la Internet hispana que suelen enmarcarse en la Web 2.0. También se incluyen
algunos representantes globales habitualmente utilizados por el público hispano. Un glosario
técnico explica con mayor detalle algunas de las tecnologías y acrónimos asociados con este
fenómeno. Este mapa forma parte del libro La Web 2.0 publicado por la Fundación Orange.

Más contenido relacionado

DOCX
El término web 2
DOCX
El término web 2
PPT
Trabaj0 Web 2
PPTX
Presentacion 2.0 power point
PPTX
La web 2.0 nilver
PPTX
Diapositivas Web2.0
PPS
El término web 2
El término web 2
Trabaj0 Web 2
Presentacion 2.0 power point
La web 2.0 nilver
Diapositivas Web2.0

La actualidad más candente (16)

PPT
Web 2.0
PPT
La Web 2.0
PPT
PPTX
PPTX
Qe Es Web 2.0
PPTX
La wed 2
PPTX
Web 2
PPTX
Web diapositivas
PPT
Web 2.0
PPT
Web 2.0
PPT
Web 2.0
PPTX
Gabiiithu reina
PPT
PDF
Herramientaswed2
DOCX
Web 2 alicia toapanta
PPT
LA WEB 2.0
Web 2.0
La Web 2.0
Qe Es Web 2.0
La wed 2
Web 2
Web diapositivas
Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0
Gabiiithu reina
Herramientaswed2
Web 2 alicia toapanta
LA WEB 2.0
Publicidad

Similar a Qué es la web 2 (20)

PPT
Trabaj0 Web 2.0
PPTX
Presentacion 2.0 power point
PDF
Las web 2.0
PPTX
Adanis vanegas web 2.0
PPTX
Web 2 0
PPT
Web 2.0
PPT
W E B 2
PPT
W E B 2
DOCX
EducacióN BáSica
DOCX
La Web 2
PPTX
PDF
Web 2.0
PDF
Web2.0
PDF
Web2.0
PPT
Tp Tics Hypertexto
PPT
PPTX
PPTX
Web2 0 Presentacion
DOC
documento de pol
Trabaj0 Web 2.0
Presentacion 2.0 power point
Las web 2.0
Adanis vanegas web 2.0
Web 2 0
Web 2.0
W E B 2
W E B 2
EducacióN BáSica
La Web 2
Web 2.0
Web2.0
Web2.0
Tp Tics Hypertexto
Web2 0 Presentacion
documento de pol
Publicidad

Qué es la web 2

  • 1. ¿Qué es la Web 2.0? La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología. Es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocado al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio. Es una etapa que ha definido nuevos proyectos en Internet y está preocupándose por brindar mejores soluciones para el usuario final. Muchos aseguran que hemos reinventado lo que era el Internet, otros hablan de burbujas e inversiones, pero la realidad es que la evolución natural del medio realmente ha propuesto cosas más interesantes como lo analizamos diariamente en las notas de Actualidad. Y es que cuando el web inició, nos encontrábamos en un entorno estático, con páginas en HTML que sufrían pocas actualizaciones y no tenían interacción con el usuario. ¿Qué tecnologías apoyan a la Web 2.0? El Web 2.0 no significa precisamente que existe una receta para que todas nuestras aplicaciones web entren en este esquema. Sin embargo, existen varias tecnologías que están utilizándose actualmente y que deberíamos de examinar con más cuidado en busca de seguir evolucionando junto al web. Tecnologías que dan vida a un proyecto Web 2.0: • Transformar software de escritorio hacia la plataforma del web. • Respeto a los estándares como el XHTML. • Separación de contenido del diseño con uso de hojas de estilo. • Sindicación de contenidos.
  • 2. Ajax (javascript ascincrónico y xml). • Uso de Flash, Flex o Lazlo. • Uso de Ruby on Rails para programar páginas dinámicas. • Utilización de redes sociales al manejar usuarios y comunidades. • Dar control total a los usuarios en el manejo de su información. • Proveer APis o XML para que las aplicaciones puedan ser manipuladas por otros. • Facilitar el posicionamiento con URL sencillos. ¿En qué nos sirve la Web 2.0? El uso del término de Web 2.0 está de moda, dándole mucho peso a una tendencia que ha estado presente desde hace algún tiempo. En Internet las especulaciones han sido causantes de grandes burbujas tecnológicas y han hecho fracasar a muchos proyectos . Además, nuestros proyectos tienen que renovarse y evolucionar. El Web 2.0 no es precisamente una tecnología, sino es la actitud con la que debemos trabajar para desarrollar en Internet. Tal vez allí está la reflexión más importante del Web 2.0. Yo ya estoy trabajando en renovar y mejorar algunos proyectos, no por que busque etiquetarlos con nuevas versiones, sino por que creo firmemente que la única constante debe ser el cambio, y en Internet, el cambio debe de estar presente más frecuentemente. Tecnología Se puede decir que una web está construida usando tecnología de la Web 2.0 si se caracteriza por las siguientes técnicas:
  • 3. Técnicas: CSS, marcado XHTML válido semánticamente y Microformatos o Técnicas de aplicaciones ricas no intrusivas (como AJAX) o Java Web Start o XUL o Redifusión/Agregación de datos en RSS/ATOM o URLs sencillas con significado semántico o Soporte para postear en un blog o JCC y APIs REST o XML o JSON o Algunos aspectos de redes sociales o Mashup (aplicación web híbrida) General: o El sitio no debe actuar como un "jardín cerrado": la información debe poderse introducir y extraer fácilmente o Los usuarios deberían controlar su propia información o Basada exclusivamente en la Web: los sitios Web 2.0 con más éxito pueden ser utilizados enteramente desde un navegador o La existencia de links es requisito imprescindible Nos sirve además para entrar en todas estas páginas:
  • 4. Mapa Visual de la Web 2.0 Este mapa agrupa de forma visual los principales conceptos que habitualmente se relacionan con la Web 2.0, junto con una breve explicación. Además se han seleccionado algunos ejemplos de servicios de la Internet hispana que suelen enmarcarse en la Web 2.0. También se incluyen algunos representantes globales habitualmente utilizados por el público hispano. Un glosario técnico explica con mayor detalle algunas de las tecnologías y acrónimos asociados con este fenómeno. Este mapa forma parte del libro La Web 2.0 publicado por la Fundación Orange.