SlideShare una empresa de Scribd logo
1. ¿Qué es planificar?
2. ¿En base a qué elementos planificamos?
3. Explica con tus palabras a que se denomina “sistematización del sentido
común”.
4. Detalla la diferencia entre EFICACIA y EFICIENCIA.
1. La tarea de planificar enfrenta siempre el principio de incertidumbre de la
realidad. Esto significa que nuestros planes, programas y proyectos se elaboran
para ser aplicados a una realidad fluctuante, con dinamismos entremezclados y
con actores sociales que tienen intereses diferentes en relación con los
objetivos del proyecto.
2.
Razones por las que se necesita realizar el proyecto (fundamentación).
A qué fin contribuirá el logro de los objetivos del proyecto (finalidad)
Que se espera obtener del proyecto en caso de que tenga éxito (objetivos)
A quien va dirigido el proyecto (beneficiarios directos) y a quienes afectara
(beneficiarios indirectos).
Que debe producir el proyecto para crear las condiciones básicas que
permitan la consecución del objetivo (productos).
Con que acciones se generaran los productos (actividades); como organizar
y secuenciar las actividades.
Que recursos se necesitan para obtener el producto y lograr el objetivo
propuesto (insumos).
Quien ejecutara el proyecto (responsables y estructura administrativas).
Como se ejecutara el proyecto (modalidades de operación).
En cuanto tiempo se obtendrán los productos y se lograran los objetivos
previstos (calendario).
Cuáles son los factores externos que debe existir para asegurar el existir
para asegurar el éxito del proyecto (pre-requisito).
3. La “Sistematización del sentido común” es organizar un programa o proyecto
teniendo en cuenta los objetivos y metas, junto la capacidad mental para
manejar e integrar diferentes datos; como también capacidad de razonamiento
de cada uno.
4. Definición de eficacia
Capacidad de lograr los objetivos y metas programadas con los recursos
disponibles en un tiempo predeterminado. Capacidad para cumplir en el lugar,
tiempo, calidad y cantidad las metas y objetivos establecidos.
Definición de eficiencia
Uso racional de los medios con que se cuenta para alcanzar un objetivo
predeterminado; es el requisito para evitar o cancelar dispendios y errores.
Capacidad de alcanzar los objetivos y metas programadas con el mínimo de
recursos disponibles y tiempo, logrando su optimización.

Más contenido relacionado

DOCX
CUESTIONARIO
DOCX
Actividad nº 2
PPTX
Proyecto de intervención
PPTX
Proyecto de intervención
PPTX
presentacioo_estudiante--eloy_alfaro
PPTX
Cómo desarrollar un proyecto
PPTX
Proyecto de intervención
PPTX
Diapositivas de diagrama de pasos para elaborar un proyecto productivo de ept
CUESTIONARIO
Actividad nº 2
Proyecto de intervención
Proyecto de intervención
presentacioo_estudiante--eloy_alfaro
Cómo desarrollar un proyecto
Proyecto de intervención
Diapositivas de diagrama de pasos para elaborar un proyecto productivo de ept

La actualidad más candente (20)

PPTX
Proyecto de intervencion
PPTX
Diseño de Propuestas de intervención
PPTX
Proyecto tecnologico
PPTX
Proyectos de intervención educativa Alejandra Chico
DOCX
Conceptos de proyecto, plan, actividad, programa y tarea
PPTX
Excelente gestion de proyectos
PPTX
Trabajo en equipo
PPTX
Como elaborar un proyecto
DOCX
Para diseñar bien un proyecto tienes que incluir los siguientes contenidos:
DOCX
Nombre o título de un proyecto
DOCX
Nombre o título de un proyecto
DOCX
Denominación del proyecto
PPT
Pasos para hacer un proyecto
PPTX
Modelo de presentación de proyectos educación preescolar
PPT
Elaboracion De Proyectos 1
PPTX
Creacion de proyectos
PPTX
Teoria de proyectos
PPTX
Como hacer un proyecto
PDF
Invitación 19no coloquio PMI Venezuela
PPT
¿Que voy a desarrollar? ¿Un Plan, un Programa o un Proyecto?
Proyecto de intervencion
Diseño de Propuestas de intervención
Proyecto tecnologico
Proyectos de intervención educativa Alejandra Chico
Conceptos de proyecto, plan, actividad, programa y tarea
Excelente gestion de proyectos
Trabajo en equipo
Como elaborar un proyecto
Para diseñar bien un proyecto tienes que incluir los siguientes contenidos:
Nombre o título de un proyecto
Nombre o título de un proyecto
Denominación del proyecto
Pasos para hacer un proyecto
Modelo de presentación de proyectos educación preescolar
Elaboracion De Proyectos 1
Creacion de proyectos
Teoria de proyectos
Como hacer un proyecto
Invitación 19no coloquio PMI Venezuela
¿Que voy a desarrollar? ¿Un Plan, un Programa o un Proyecto?
Publicidad

Destacado (16)

PPTX
Produccion de textos para 2 do de primaria Paolo David Luza
PDF
Material de apoyo mimo matematicas 2 primaria cuaderno 1
PDF
Resta tachar imágenes
PDF
Problemas restar con plantilla
PDF
ProblemáTICas Primaria. Guía visual 2 de 2
PDF
110 problemas de matematicas 1º primaria
PDF
Hago problemas... cada vez mejor (+ - x)
PDF
Problemas plantilla II- una operación sumar restar-multiplicar
PDF
Sugerencias para la planificación primaria 2° BLOQUE I 2013
PDF
27222504 lectura-comprensiva
PDF
Producción de textos orales y escritos
PPSX
Problemas para 2º de Primaria
DOCX
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
PDF
Pela ece 2° prim comprension lectora cuadernillo2
PDF
Cuadernillo comprension lectora 2° grado de primaria comprensión lectora
PDF
110 problemas de matematicas pdf primer grado
Produccion de textos para 2 do de primaria Paolo David Luza
Material de apoyo mimo matematicas 2 primaria cuaderno 1
Resta tachar imágenes
Problemas restar con plantilla
ProblemáTICas Primaria. Guía visual 2 de 2
110 problemas de matematicas 1º primaria
Hago problemas... cada vez mejor (+ - x)
Problemas plantilla II- una operación sumar restar-multiplicar
Sugerencias para la planificación primaria 2° BLOQUE I 2013
27222504 lectura-comprensiva
Producción de textos orales y escritos
Problemas para 2º de Primaria
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
Pela ece 2° prim comprension lectora cuadernillo2
Cuadernillo comprension lectora 2° grado de primaria comprensión lectora
110 problemas de matematicas pdf primer grado
Publicidad

Similar a Planificacion (20)

DOCX
Planificacion de proyectos
DOCX
Actividad nº2
DOCX
ACTIVIDADES
DOCX
Actividad nº1
DOCX
Planificar
DOCX
Actividad nº1
DOCX
Planificación
PDF
Cómo elaborar un ´proyecto (Síntesis de Ander Egg)
DOCX
Cuestionario nº2
DOCX
Cuestionario nº2
PDF
Diagnóstico
DOCX
Administracion de recursos humanos
DOCX
La planificacion educativa
DOCX
Leer página 18 a 25
DOCX
Actividad N°2 Proyectos Organizacionales
DOCX
Actividades 27/03
PPT
clase gestion de proyectos de ingenieria.ppt
PPTX
Diapositiva planificacion tema 1
PPTX
La planeacion
Planificacion de proyectos
Actividad nº2
ACTIVIDADES
Actividad nº1
Planificar
Actividad nº1
Planificación
Cómo elaborar un ´proyecto (Síntesis de Ander Egg)
Cuestionario nº2
Cuestionario nº2
Diagnóstico
Administracion de recursos humanos
La planificacion educativa
Leer página 18 a 25
Actividad N°2 Proyectos Organizacionales
Actividades 27/03
clase gestion de proyectos de ingenieria.ppt
Diapositiva planificacion tema 1
La planeacion

Último (20)

DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
IPERC...................................
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
IPERC...................................
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx

Planificacion

  • 1. 1. ¿Qué es planificar? 2. ¿En base a qué elementos planificamos? 3. Explica con tus palabras a que se denomina “sistematización del sentido común”. 4. Detalla la diferencia entre EFICACIA y EFICIENCIA. 1. La tarea de planificar enfrenta siempre el principio de incertidumbre de la realidad. Esto significa que nuestros planes, programas y proyectos se elaboran para ser aplicados a una realidad fluctuante, con dinamismos entremezclados y con actores sociales que tienen intereses diferentes en relación con los objetivos del proyecto. 2. Razones por las que se necesita realizar el proyecto (fundamentación). A qué fin contribuirá el logro de los objetivos del proyecto (finalidad) Que se espera obtener del proyecto en caso de que tenga éxito (objetivos) A quien va dirigido el proyecto (beneficiarios directos) y a quienes afectara (beneficiarios indirectos). Que debe producir el proyecto para crear las condiciones básicas que permitan la consecución del objetivo (productos). Con que acciones se generaran los productos (actividades); como organizar y secuenciar las actividades. Que recursos se necesitan para obtener el producto y lograr el objetivo propuesto (insumos). Quien ejecutara el proyecto (responsables y estructura administrativas). Como se ejecutara el proyecto (modalidades de operación). En cuanto tiempo se obtendrán los productos y se lograran los objetivos previstos (calendario). Cuáles son los factores externos que debe existir para asegurar el existir para asegurar el éxito del proyecto (pre-requisito). 3. La “Sistematización del sentido común” es organizar un programa o proyecto teniendo en cuenta los objetivos y metas, junto la capacidad mental para manejar e integrar diferentes datos; como también capacidad de razonamiento de cada uno. 4. Definición de eficacia Capacidad de lograr los objetivos y metas programadas con los recursos disponibles en un tiempo predeterminado. Capacidad para cumplir en el lugar, tiempo, calidad y cantidad las metas y objetivos establecidos.
  • 2. Definición de eficiencia Uso racional de los medios con que se cuenta para alcanzar un objetivo predeterminado; es el requisito para evitar o cancelar dispendios y errores. Capacidad de alcanzar los objetivos y metas programadas con el mínimo de recursos disponibles y tiempo, logrando su optimización.