SlideShare una empresa de Scribd logo
Macias Lujano Osiris ALejandra 
2B-T/M 
Software libre y software propietario 
¿Qué es Software? 
El software representa toda la parte inmaterial o intangible que hace funcionar a un 
ordenador para que realice una serie de tareas específicas, coloquialmente conocidos 
como programas el software engloba a toda la información digital que hace al conjunto de 
elementos físicos y materiales que componen el computador trabajar de manera 
inteligente. 
El software es como la música, cuando un compositor escribe una canción utiliza un 
lenguaje basado en un sistema de notación musical mediante signos en un documento 
llamado partitura, el cual es interpretado por los músicos cuando tocan los instrumentos 
produciendo música 
. En este símil vemos como la parte física y material son los instrumentos (hardware) los 
cuales son utilizados por los músicos gracias a la partitura (código del software) y a 
consecuencia se produce la música (software) que es un efecto inmaterial que no 
podemos ver ni tocar. 
Podemos considerar el primer software al conjunto de cintas perforadas que se utilizaron 
con el primer computador programable el Z1 en el año 1938, aunque el término fue 
acuñado por primera vez en el año 1958 por el matemático y estadístico John Wilder 
Turkey cuando denominó software a los programas que hacían funcionar a las 
calculadoras electrónicas en su artículo escrito en el "Mensuario matemático americano" 
. 
“10 Ejemplos software” 
1. Windows XP 
2. Nero 
3. Software de audio 
4. Microsoft Visual Basic 
5. Messenger 
Tecnologías de la información 2- 22/08/14 Página 1
Macias Lujano Osiris ALejandra 
2B-T/M 
6. Norton Antivirus 
7. Photo shop 
8. Win dows Media Player 
9. Win amp 
10. Word 
¿Que es software libre? es la denominación del software que respeta la 
libertad de todos los usuarios que adquirieron el producto y, por tanto, una vez 
obtenido el mismo puede ser usado, copiado, estudiado, modificado, y 
redistribuido libremente de varias formas. 
Según la Free Software Foundation, el software libre se refiere a la seguridad de 
los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir y estudiar el software, e incluso 
modificarlo y distribuirlo modificado. 
El software libre suele estar disponible gratuitamente, o al precio de costo de la 
distribución a través de otros medios; sin embargo no es obligatorio que sea así, 
por lo tanto no hay que asociar «software libre» a «software gratuito» (denominado 
usualmente free ware), ya que, conservando su carácter de libre, puede ser 
distribuido comercialmente (software comercial). 
Análogamente, el software gratis o gratuito incluye en ocasiones el código fuente; 
no obstante, este tipo de software no es libre en el mismo sentido que el software 
libre, a menos que se garanticen los derechos de modificación y redistribución de 
dichas versiones modificadas del programa 
“Ventajas del software libre y Desventajas´´ Es la 
denominación del software que brinda libertad a los usuarios sobre su producto 
adquirido y por lo tanto, una vez obtenido puede ser usado, copiado, estudiado, 
modificado y redistribuido libremente 
. 1. Escrutinio Público: Al ser muchos las personas que tienen acceso al código 
fuente, eso lleva a un proceso de corrección de errores muy dinámico, no hace 
falta esperar que el proveedor del software saque una nueva versión. 
2. Independencia del proveedor: b. Software de dominio público: este tipo de software no 
tienen licencias de uso, por lo tanto corre el peligro de dejar de serlo si alguien lo utiliza 
con el fin de apropiárselo. a. Al disponer del código fuente, cualquier persona puede 
continuar ofreciendo soporte, desarrollo u otro tipo de servicios para el software. b. No 
estamos supeditados a las condiciones del mercado de nuestro proveedor, es decir que si 
este se va del mercado porque no le conviene y discontinua el soporte, nosotros podemos 
contratar a otra persona. 1. Manejo de la Lengua: a. Traducción: cualquier persona 
capacitada puede traducir y adaptar un software libre a cualquier lengua. b. Corrección 
ortográfica y gramatical: una vez traducido el software libre puede presentar errores de 
este tipo, los cuales pueden ser subsanados con mayor rapidez por una persona 
capacitada. 
1. Mayor seguridad y privacidad: a. Los sistemas de almacenamiento y 
recuperación de la información son públicos. Cualquier persona puede ver y 
Tecnologías de la información 2- 22/08/14 Página 2
Macias Lujano Osiris ALejandra 
2B-T/M 
entender cómo se almacenan los datos en un determinado formato o 
sistema 
2. “Desventajas del software libre” Si observamos la situación 
actual, es decir la existencia mayoritaria de Software Propietario, tenemos: 
3. 
4. 1. Dificultad en el intercambio de archivos: esto se da mayormente en los 
documentos de texto (generalmente creados con Microsoft Word), ya que si 
los queremos abrir con un Software Libre (p/ ej. Open Office o LaTeX) nos 
da error o se pierden datos. Pero está claro que si Microsoft Word creara 
sus documentos con un formato abierto (o público) esto no sucedería. 
5. 
6. 2. Mayores costos de implantación e interoperabilidad: dado que el 
software constituye "algo nuevo", ello supone afrontar un costo de 
aprendizaje, de instalación, de migración, de interoperabilidad, etc., cuya 
cuantía puede verse disminuida por: mayor facilidad en las instalaciones y/o 
en el uso, uso de emuladores (p/ej. Si el usuario utiliza Microsoft Windows, 
la solución sería instalar alguna distribución de GNU/Linux y luego un 
emulador de Windows, como WINE, VMWare. Terminal X, Win4Lin). Vale 
aclarar que el costo de migración está referido al software, ya que en lo que 
hace a Hardware generalmente el Software Libre no posee mayores 
requerimientos que el Software Propietario. ¿Que es software 
propietario? El término ha sido creado para designar al antónimo del 
concepto de software libre, por lo cual en diversos sectores se le han 
asignado implicaciones políticas relativas al mismo 
7. . Para la Fundación para el Software Libre (FSF), este concepto se aplica a 
cualquier programa informático que no es libre o que sólo lo es 
parcialmente (semilibre), sea porque su uso, redistribución o modificación 
está prohibida, o sea porque requiere permiso expreso del titular del 
software 
8. . La persona física o jurídica (compañía, corporación, fundación, etc.), al 
poseer los derechos de autor sobre un software, tiene la posibilidad de 
controlar y restringir los derechos del usuario sobre su programa, lo que en 
el software no libre implica por lo general que el usuario sólo tendrá 
derecho a ejecutar el software bajo ciertas condiciones, común mente 
fijadas por el proveedor, que signifique la restricción de una o varias de las 
cuatro libertades 
9. . Ventajas de software propietario * Las compañías productoras de software 
propietario por lo general tienen departamentos de control de calidad que 
llevan a cabo muchas pruebas sobre el software que producen. * Se destina 
una parte importante de los recursos a la investigación sobre la usabilidad 
del producto. 
Tecnologías de la información 2- 22/08/14 Página 3
Macias Lujano Osiris ALejandra 
2B-T/M 
10. * Se tienen contratados algunos programadores muy capaces y con mucha 
experiencia. * El software propietario de marca conocida ha sido usado por 
muchas personas y es relativemente fácil encontrar a alguien que lo sepa 
usar. 
11. 
12. 
13. * Existe software propietario diseñado para aplicaciones muy específicas 
que no existe en ningún otro lado mas que con la compañía que lo produce 
* Los planes de estudios de la mayoría de las universidades del país tienen 
tradicionalmente un marcado enfoque al uso de herramientas propietarias y 
las compañías fabricantes ofrecen a las universidades planes educativos de 
descuento muy atractivos. De ahí que los recién egresados pueden 
comenzar su vida productiva utilizando estos productos de inmediato. No 
obstante, en los centros de estudio más prestigiados se observa un cambio 
en esta tendencia. * 
14. 
15. Existe gran cantidad de publicaciones, ampliamente difundidas, que 
documentan y facilitan el uso de las tecnologías proveídas por compañías 
de software propietario, aunque el número de publicaciones orientadas al 
software libre va en aumento. “Desventajas del software propietario” Es 
difícil aprender a utilizar eficientemente el software propietario sin haber 
asistido a costosos cursos de capacitación. • El funcionamiento del software 
propietario es un secreto que guarda celosamente la compañía que lo 
produce. En muchos casos resulta riesgosa la utilización de un componente 
que es como una caja negra, cuyo funcionamiento se desconoce y cuyos 
resultados son impredecibles. En otros casos es imposible encontrar la 
causa de un resultado erróneo, producido por un componente cuyo 
funcionamiento se desconoce. • 
16. 
17. En la mayoría de los casos el soporte técnico es insuficiente o tarda 
demasiado tiempo en ofrecer una respuesta satisfactoria. • 
18. 
19. Es ilegal extender una pieza de software propietario para adaptarla a las 
necesidades particulares de un problema específico. En caso de que sea 
vitalmente necesaria tal modificación, es necesario pagar una elevada suma de 
dinero a la compañía fabricante, para que sea ésta quien lleve a cabo la modificación a su propio 
ritmo de trabajo y sujeto a su calendario de proyectos. • 
20. 
21. La innovación es derecho exclusivo de la compañía fabricante. Si alguien tiene 
una idea innovadora con respecto a una aplicación propietaria, tiene que elegir 
entre venderle la idea a la compañía dueña de la aplicación o escribir desde cero 
su propia versión de una aplicación equivalente, para una vez logrado ésto poder 
aplicar su idea innovadora. • 
22. 
Tecnologías de la información 2- 22/08/14 Página 4
Macias Lujano Osiris ALejandra 
2B-T/M 
23. Es ilegal hacer copias del software propietario sin antes haber contratado las 
licencias necesarias. • Si una dependencia de gobierno tiene funcionando 
exitosamente un sistema dependiente de tecnología propietaria no lo puede 
compartir con otras dependencias a menos que cada una de éstas contrate todas 
las licencias necesarias. 
24. 
25. 
26. • Si la compañía fabricante del software propietario se va a la banca rota el soporte 
técnico desaparece, la posibilidad de en un futuro tener versiones mejoradas de 
dicho software desaparece y la posibilidad de corregir las erratas de dicho 
software también desaparece. Los clientes que contrataron licencias para el uso 
de ese software quedan completamente abandonados a su propia suerte. • 
27. 
28. Si una compañía fabricante de software es comprada por otra más poderosa, es 
probable que esa línea de software quede descontinuada y nunca más en la vida 
vuelva a tener una modificación. 
29. 
30. • En la mayoría de los casos el gobierno se hace dependiente de un solo 
proveedor. 
31. “10 ejemplos de software proprietario” * safari 
32. * Microsoft office 
33. * Windows media player 
34. * ¡TUNES 
35. * Windows 8 
36. * Photoshop 
37. * windows movie maker 
38. * adobe audition 
39. * flash c56 
40. * Microsoft frontapage 
41. 
Tecnologías de la información 2- 22/08/14 Página 5
Macias Lujano Osiris ALejandra 
2B-T/M 
42. 
43. “10 ejemplos de software libre” 
44. * Mozila Firefox 
45. * Libre Office 
46. * VLC 
47. * AMAROK 
48. * LINUX 
49. * GIMP 
50. * OPEN MOVIE EDITOR 
51. * AUDACITY 
52. * KTOON 
Tecnologías de la información 2- 22/08/14 Página 6

Más contenido relacionado

DOCX
Moises renteria
PPTX
Diapositivas software libre tics
PPT
software libre duayen
PPT
El software libre.ppt
PDF
Tarea tabla comparativa
PPTX
software libre y software propietario
DOC
Trabajo (ExposicióN)
Moises renteria
Diapositivas software libre tics
software libre duayen
El software libre.ppt
Tarea tabla comparativa
software libre y software propietario
Trabajo (ExposicióN)

La actualidad más candente (20)

PDF
Malware y programas antivirus
DOCX
A2 ad desarrollo_e_innovacion
DOCX
Trabajo software libre
PPT
SOFTWARE LIBRE
PPT
Diapositivas Software Libre
PPT
Presentation Sw Libre. Grupo 2. Sistemas de información de la empresa. UCV.
PPTX
Software libre versus Software propietario
DOCX
Tipos de licencias de software
PPTX
Aspectos éticos de la licencia de software libre y privativo
DOCX
ULS - El software libre y como se puede aprovechar en la contabilidad
DOCX
Software libre, software propietario.
PPTX
Software libre ppt.
DOCX
Tic tibi
DOCX
plataformas para publicación de documentos
PDF
Software
PPT
Software Libre
DOCX
software libre
DOC
Software libre
PPTX
Licencias informaticas
PDF
Que Es Software Libre Y Que Es Linux
Malware y programas antivirus
A2 ad desarrollo_e_innovacion
Trabajo software libre
SOFTWARE LIBRE
Diapositivas Software Libre
Presentation Sw Libre. Grupo 2. Sistemas de información de la empresa. UCV.
Software libre versus Software propietario
Tipos de licencias de software
Aspectos éticos de la licencia de software libre y privativo
ULS - El software libre y como se puede aprovechar en la contabilidad
Software libre, software propietario.
Software libre ppt.
Tic tibi
plataformas para publicación de documentos
Software
Software Libre
software libre
Software libre
Licencias informaticas
Que Es Software Libre Y Que Es Linux
Publicidad

Similar a ¡Qué es software osiris? (20)

PPTX
Software libre enviar
PDF
Proyecto I. Fase I. Tema 1.Software libre y Propietario. Sistema Opertivo Linux
DOCX
Clasificación del software
PPTX
Software libre y propietario.
PPTX
PPTX
PPT
Software libre y propietario.
PPTX
Software libre y propietario
PPTX
Software Unidades de medida
PPTX
Software
DOCX
Diferencias de software
PPTX
Diferencias de software propietario y libre
PPTX
Diferencias de software propietario y libre
PPTX
Diferencias de software propietario y libre
DOCX
Diferencias entre el software privativo y software libre
DOCX
Diferencias entre el software privativo y software libre
PPTX
Software
PPTX
Software libre y propietario
PPTX
Software libre
DOCX
Software propietario
Software libre enviar
Proyecto I. Fase I. Tema 1.Software libre y Propietario. Sistema Opertivo Linux
Clasificación del software
Software libre y propietario.
Software libre y propietario.
Software libre y propietario
Software Unidades de medida
Software
Diferencias de software
Diferencias de software propietario y libre
Diferencias de software propietario y libre
Diferencias de software propietario y libre
Diferencias entre el software privativo y software libre
Diferencias entre el software privativo y software libre
Software
Software libre y propietario
Software libre
Software propietario
Publicidad

Más de Osiris Macias Lujano (7)

DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
El amor osiris
PPT
Software libre y software propietario osiris
El amor osiris
Software libre y software propietario osiris

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL

¡Qué es software osiris?

  • 1. Macias Lujano Osiris ALejandra 2B-T/M Software libre y software propietario ¿Qué es Software? El software representa toda la parte inmaterial o intangible que hace funcionar a un ordenador para que realice una serie de tareas específicas, coloquialmente conocidos como programas el software engloba a toda la información digital que hace al conjunto de elementos físicos y materiales que componen el computador trabajar de manera inteligente. El software es como la música, cuando un compositor escribe una canción utiliza un lenguaje basado en un sistema de notación musical mediante signos en un documento llamado partitura, el cual es interpretado por los músicos cuando tocan los instrumentos produciendo música . En este símil vemos como la parte física y material son los instrumentos (hardware) los cuales son utilizados por los músicos gracias a la partitura (código del software) y a consecuencia se produce la música (software) que es un efecto inmaterial que no podemos ver ni tocar. Podemos considerar el primer software al conjunto de cintas perforadas que se utilizaron con el primer computador programable el Z1 en el año 1938, aunque el término fue acuñado por primera vez en el año 1958 por el matemático y estadístico John Wilder Turkey cuando denominó software a los programas que hacían funcionar a las calculadoras electrónicas en su artículo escrito en el "Mensuario matemático americano" . “10 Ejemplos software” 1. Windows XP 2. Nero 3. Software de audio 4. Microsoft Visual Basic 5. Messenger Tecnologías de la información 2- 22/08/14 Página 1
  • 2. Macias Lujano Osiris ALejandra 2B-T/M 6. Norton Antivirus 7. Photo shop 8. Win dows Media Player 9. Win amp 10. Word ¿Que es software libre? es la denominación del software que respeta la libertad de todos los usuarios que adquirieron el producto y, por tanto, una vez obtenido el mismo puede ser usado, copiado, estudiado, modificado, y redistribuido libremente de varias formas. Según la Free Software Foundation, el software libre se refiere a la seguridad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir y estudiar el software, e incluso modificarlo y distribuirlo modificado. El software libre suele estar disponible gratuitamente, o al precio de costo de la distribución a través de otros medios; sin embargo no es obligatorio que sea así, por lo tanto no hay que asociar «software libre» a «software gratuito» (denominado usualmente free ware), ya que, conservando su carácter de libre, puede ser distribuido comercialmente (software comercial). Análogamente, el software gratis o gratuito incluye en ocasiones el código fuente; no obstante, este tipo de software no es libre en el mismo sentido que el software libre, a menos que se garanticen los derechos de modificación y redistribución de dichas versiones modificadas del programa “Ventajas del software libre y Desventajas´´ Es la denominación del software que brinda libertad a los usuarios sobre su producto adquirido y por lo tanto, una vez obtenido puede ser usado, copiado, estudiado, modificado y redistribuido libremente . 1. Escrutinio Público: Al ser muchos las personas que tienen acceso al código fuente, eso lleva a un proceso de corrección de errores muy dinámico, no hace falta esperar que el proveedor del software saque una nueva versión. 2. Independencia del proveedor: b. Software de dominio público: este tipo de software no tienen licencias de uso, por lo tanto corre el peligro de dejar de serlo si alguien lo utiliza con el fin de apropiárselo. a. Al disponer del código fuente, cualquier persona puede continuar ofreciendo soporte, desarrollo u otro tipo de servicios para el software. b. No estamos supeditados a las condiciones del mercado de nuestro proveedor, es decir que si este se va del mercado porque no le conviene y discontinua el soporte, nosotros podemos contratar a otra persona. 1. Manejo de la Lengua: a. Traducción: cualquier persona capacitada puede traducir y adaptar un software libre a cualquier lengua. b. Corrección ortográfica y gramatical: una vez traducido el software libre puede presentar errores de este tipo, los cuales pueden ser subsanados con mayor rapidez por una persona capacitada. 1. Mayor seguridad y privacidad: a. Los sistemas de almacenamiento y recuperación de la información son públicos. Cualquier persona puede ver y Tecnologías de la información 2- 22/08/14 Página 2
  • 3. Macias Lujano Osiris ALejandra 2B-T/M entender cómo se almacenan los datos en un determinado formato o sistema 2. “Desventajas del software libre” Si observamos la situación actual, es decir la existencia mayoritaria de Software Propietario, tenemos: 3. 4. 1. Dificultad en el intercambio de archivos: esto se da mayormente en los documentos de texto (generalmente creados con Microsoft Word), ya que si los queremos abrir con un Software Libre (p/ ej. Open Office o LaTeX) nos da error o se pierden datos. Pero está claro que si Microsoft Word creara sus documentos con un formato abierto (o público) esto no sucedería. 5. 6. 2. Mayores costos de implantación e interoperabilidad: dado que el software constituye "algo nuevo", ello supone afrontar un costo de aprendizaje, de instalación, de migración, de interoperabilidad, etc., cuya cuantía puede verse disminuida por: mayor facilidad en las instalaciones y/o en el uso, uso de emuladores (p/ej. Si el usuario utiliza Microsoft Windows, la solución sería instalar alguna distribución de GNU/Linux y luego un emulador de Windows, como WINE, VMWare. Terminal X, Win4Lin). Vale aclarar que el costo de migración está referido al software, ya que en lo que hace a Hardware generalmente el Software Libre no posee mayores requerimientos que el Software Propietario. ¿Que es software propietario? El término ha sido creado para designar al antónimo del concepto de software libre, por lo cual en diversos sectores se le han asignado implicaciones políticas relativas al mismo 7. . Para la Fundación para el Software Libre (FSF), este concepto se aplica a cualquier programa informático que no es libre o que sólo lo es parcialmente (semilibre), sea porque su uso, redistribución o modificación está prohibida, o sea porque requiere permiso expreso del titular del software 8. . La persona física o jurídica (compañía, corporación, fundación, etc.), al poseer los derechos de autor sobre un software, tiene la posibilidad de controlar y restringir los derechos del usuario sobre su programa, lo que en el software no libre implica por lo general que el usuario sólo tendrá derecho a ejecutar el software bajo ciertas condiciones, común mente fijadas por el proveedor, que signifique la restricción de una o varias de las cuatro libertades 9. . Ventajas de software propietario * Las compañías productoras de software propietario por lo general tienen departamentos de control de calidad que llevan a cabo muchas pruebas sobre el software que producen. * Se destina una parte importante de los recursos a la investigación sobre la usabilidad del producto. Tecnologías de la información 2- 22/08/14 Página 3
  • 4. Macias Lujano Osiris ALejandra 2B-T/M 10. * Se tienen contratados algunos programadores muy capaces y con mucha experiencia. * El software propietario de marca conocida ha sido usado por muchas personas y es relativemente fácil encontrar a alguien que lo sepa usar. 11. 12. 13. * Existe software propietario diseñado para aplicaciones muy específicas que no existe en ningún otro lado mas que con la compañía que lo produce * Los planes de estudios de la mayoría de las universidades del país tienen tradicionalmente un marcado enfoque al uso de herramientas propietarias y las compañías fabricantes ofrecen a las universidades planes educativos de descuento muy atractivos. De ahí que los recién egresados pueden comenzar su vida productiva utilizando estos productos de inmediato. No obstante, en los centros de estudio más prestigiados se observa un cambio en esta tendencia. * 14. 15. Existe gran cantidad de publicaciones, ampliamente difundidas, que documentan y facilitan el uso de las tecnologías proveídas por compañías de software propietario, aunque el número de publicaciones orientadas al software libre va en aumento. “Desventajas del software propietario” Es difícil aprender a utilizar eficientemente el software propietario sin haber asistido a costosos cursos de capacitación. • El funcionamiento del software propietario es un secreto que guarda celosamente la compañía que lo produce. En muchos casos resulta riesgosa la utilización de un componente que es como una caja negra, cuyo funcionamiento se desconoce y cuyos resultados son impredecibles. En otros casos es imposible encontrar la causa de un resultado erróneo, producido por un componente cuyo funcionamiento se desconoce. • 16. 17. En la mayoría de los casos el soporte técnico es insuficiente o tarda demasiado tiempo en ofrecer una respuesta satisfactoria. • 18. 19. Es ilegal extender una pieza de software propietario para adaptarla a las necesidades particulares de un problema específico. En caso de que sea vitalmente necesaria tal modificación, es necesario pagar una elevada suma de dinero a la compañía fabricante, para que sea ésta quien lleve a cabo la modificación a su propio ritmo de trabajo y sujeto a su calendario de proyectos. • 20. 21. La innovación es derecho exclusivo de la compañía fabricante. Si alguien tiene una idea innovadora con respecto a una aplicación propietaria, tiene que elegir entre venderle la idea a la compañía dueña de la aplicación o escribir desde cero su propia versión de una aplicación equivalente, para una vez logrado ésto poder aplicar su idea innovadora. • 22. Tecnologías de la información 2- 22/08/14 Página 4
  • 5. Macias Lujano Osiris ALejandra 2B-T/M 23. Es ilegal hacer copias del software propietario sin antes haber contratado las licencias necesarias. • Si una dependencia de gobierno tiene funcionando exitosamente un sistema dependiente de tecnología propietaria no lo puede compartir con otras dependencias a menos que cada una de éstas contrate todas las licencias necesarias. 24. 25. 26. • Si la compañía fabricante del software propietario se va a la banca rota el soporte técnico desaparece, la posibilidad de en un futuro tener versiones mejoradas de dicho software desaparece y la posibilidad de corregir las erratas de dicho software también desaparece. Los clientes que contrataron licencias para el uso de ese software quedan completamente abandonados a su propia suerte. • 27. 28. Si una compañía fabricante de software es comprada por otra más poderosa, es probable que esa línea de software quede descontinuada y nunca más en la vida vuelva a tener una modificación. 29. 30. • En la mayoría de los casos el gobierno se hace dependiente de un solo proveedor. 31. “10 ejemplos de software proprietario” * safari 32. * Microsoft office 33. * Windows media player 34. * ¡TUNES 35. * Windows 8 36. * Photoshop 37. * windows movie maker 38. * adobe audition 39. * flash c56 40. * Microsoft frontapage 41. Tecnologías de la información 2- 22/08/14 Página 5
  • 6. Macias Lujano Osiris ALejandra 2B-T/M 42. 43. “10 ejemplos de software libre” 44. * Mozila Firefox 45. * Libre Office 46. * VLC 47. * AMAROK 48. * LINUX 49. * GIMP 50. * OPEN MOVIE EDITOR 51. * AUDACITY 52. * KTOON Tecnologías de la información 2- 22/08/14 Página 6