SlideShare una empresa de Scribd logo
SOFTWARE LIBRE
Vs
SOFTWARE PROPIETARIO
NOMBRE: KARINA PILICITA
COMPUTACIÓN BÁSICA.
Tipos de software
Software propietario
Software libre
SOFTWARE LIBRE
http://www.gnu.org/home.es.html
Software libreSoftware libre
ALCANZA A TODOS LOS NIVELES
Programas educativos
Software de herramienta
(bases de datos,
Procesadores,..
Navegadores
Sistema operativo
Libertades Software Libre
• La libertad de usar el programa, con cualquier propósito
(libertad 0).
• La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y
adaptarlo a tus necesidades (libertad 1).
• La libertad de distribuir copias, con lo que puedes
ayudar a tu vecino (libertad 2).
• La libertad de mejorar el programa y hacer públicas las
mejoras a los demás, de modo que toda la comunidad se
beneficie (libertad 3).
Ventajas
• Ahorro económico
• Se puede adaptar a
las necesidades de los
usuarios.
• No se realizan
conductas ilegales.
• Formación comunidad.
• Se puede trabajar en
diferentes sitios sin
necesidad de
licencias.
• Fácil distribución.
Más ventajas
• Ahorros multimillonarios en la adquisición de licencias.
• Combate efectivo a la copia ilícita de software.
• Eliminación de barreras presupuestales.
• Beneficio social para el país.
• Beneficio tecnológico para el país.
• Muchos colaboradores de primera línea dispuestos a ayudar.
• Tiempos de desarrollo sobre algo que no exista son menores por la
amplia disponibilidad de herramientas y librerías.
• Las aplicaciones son fácilmente auditadas antes de ser usadas en
procesos de misión crítica, además del hecho de que las más
populares se encuentran muy depuradas.
• Tiende a ser muy eficiente (por que mucha gente lo optimiza,
mejora).
• Tiende a ser muy diverso: la gente que contribuye tiene muchas
necesidades diferentes y esto hace que el software esté adaptado a
una cantidad más grande de problemas.
DESVENTAJAS
• La curva de aprendizaje es mayor.
• El software libre no tiene garantía proveniente del autor.
• Se necesita dedicar recursos a la reparación de erratas.
• No existiría una compañía única que respaldará toda la
tecnología.
• Las interfaces amigables con el usuario (GUI) y la multimedia
apenas se están estabilizando.
• El usuario debe tener nociones de programación, ya que la
administración del sistema recae mucho en la automatización
de tareas y esto se logra utilizando, en muchas ocasiones,
lenguajes de guiones (perl, python, shell, etc).
• La diversidad de distribuciones, métodos de
empaquetamiento, licencias de uso, herramientas con un
mismo fin, etc., pueden crear confusión en cierto número de
personas.
ALGUNAS WEBS …
Open Office
http://es.openoffice.org/
Moodle
http://moodle.org
Atutor
http://www.atutor.ca
Dokeos
http://www.dokeos.com
Dokeos
SOFWARE PROPIETARIO
El software propietario (también llamado privativo, de
código cerrado o software no libre) es cualquier
programa informático en el que el usuario final tiene
limitaciones para usarlo, modificarlo o redistribuirlo (con
o sin modificaciones), o cuyo código fuente no está
disponible o el acceso a éste se encuentra restringido por
un acuerdo de licencia, o por tecnología anticopia
VENTAJAS DEL SOFWARE
PROPIETARIO
Las compañías productoras de software propietario, por lo general, tienen
departamentos de control de calidad que llevan a cabo muchas pruebas sobre
el software que producen.
Se destina una parte importante de los recursos a la investigación sobre la
usabilidad del producto.
Se tienen contratados algunos programadores muy capaces y con mucha
experiencia.
El software propietario de marca conocida ha sido usado por muchas
personas y es relativamente fácil encontrar a alguien que lo sepa usar.
Existe software propietario diseñado para aplicaciones muy específicas que
no existe en ningún otro lado más que con la compañía que lo produce.
Los planes de estudios de la mayoría de las universidades del país tienen
tradicionalmente un marcado enfoque al uso de herramientas propietarias y
las compañías fabricantes ofrecen a las universidades planes educativos de
descuento muy atractivos.
Existen gran cantidad de publicaciones, ampliamente difundidas, que
documentan y facilitan el uso de las tecnologías proveídas por compañías de
software propietario, aunque el número de publicaciones orientadas al
software libre va en aumento.
DESVENTAJAS DEL
SOFWARE PROPIETARIO
Es difícil aprender a utilizar eficientemente el software propietario sin
haber asistido a costosos cursos de capacitación.
El funcionamiento del software propietario es un secreto que guarda
celosamente la compañía que lo produce. En muchos casos resulta riesgosa la
utilización de un componente que es como una caja negra, cuyo
funcionamiento se desconoce y cuyos resultados son impredecibles. En otros
casos es imposible encontrar la causa de un resultado erróneo, producido por
un componente cuyo funcionamiento se desconoce.
En la mayoría de los casos el soporte técnico es insuficiente o tarda
demasiado tiempo en ofrecer una respuesta satisfactoria.
Es ilegal extender una pieza de software propietario para adaptarla a las
necesidades particulares de un problema específico. En caso de que sea
vitalmente necesaria tal modificación, es necesario pagar una elevada suma
de dinero a la compañía fabricante, para que sea ésta quien lleve a cabo la
modificación a su propio ritmo de trabajo y sujeto a su calendario de
proyectos.
La innovación es derecho exclusivo de la compañía fabricante. Si
alguien tiene una idea innovadora con respecto a una aplicación
propietaria, tiene que elegir entre venderle la idea a la compañía
dueña de la aplicación o escribir desde cero su propia versión de
una aplicación equivalente, para una vez logrado esto poder
aplicar su idea innovadora.
Es ilegal hacer copias del software propietario sin antes haber
contratado las licencias necesarias.
Si una dependencia de gobierno tiene funcionando exitosamente
un sistema dependiente de tecnología propietaria no lo puede
compartir con otras dependencias a menos que cada una de éstas
contrate todas las licencias necesarias.
Si la compañía fabricante del software propietario se va a la
banca rota el soporte técnico desaparece, la posibilidad de en un
futuro tener versiones mejoradas de dicho software desaparece
y la posibilidad de corregir las erratas de dicho software
también desaparece. Los clientes que contrataron licencias para
el uso de ese software quedan completamente abandonados a su
propia suerte.
Si una compañía fabricante de software es comprada por otra
más poderosa, es probable que esa línea de software quede
descontinuada y nunca más en la vida vuelva a tener una
modificación.
En la mayoría de los casos el gobierno se hace dependiente de un
solo proveedor

Más contenido relacionado

PPTX
Software libre y propietario.
PPTX
Ventajas y desventajas sof
PDF
Tarea tabla comparativa
PDF
Malware y programas antivirus
DOCX
Software libre, software propietario.
PDF
Antivirus, Libre, De pago y con limitaciones por el NO pago
PPTX
Software libre enviar
PDF
Proyecto I. Fase I. Tema 1.Software libre y Propietario. Sistema Opertivo Linux
Software libre y propietario.
Ventajas y desventajas sof
Tarea tabla comparativa
Malware y programas antivirus
Software libre, software propietario.
Antivirus, Libre, De pago y con limitaciones por el NO pago
Software libre enviar
Proyecto I. Fase I. Tema 1.Software libre y Propietario. Sistema Opertivo Linux

La actualidad más candente (19)

PPTX
Software libre y propietario
PPTX
Software libre vs software gratis
PPTX
Venajas y Desventajas del Software libre-y-privativo
PPTX
1.- software libre para la educación
PPTX
software libre y software propietario
DOCX
Moises renteria
PPTX
SOFTWARE LIBRE PARA LA EDUCACIÓN
PPTX
Software Libre
PPTX
Tarea software educativo
PDF
Tema 1 software libre y comercial
DOCX
Software libre-y-gratuito
DOCX
Tipos de licencias de software
PDF
Alice tareasoftware
ODP
Software Libre Y Comercial 1[1]
ODP
Softwarelibre Y Privado
PPTX
PPTX
Software libre vs software gratis
PPTX
Open and close source presentacion 222
Software libre y propietario
Software libre vs software gratis
Venajas y Desventajas del Software libre-y-privativo
1.- software libre para la educación
software libre y software propietario
Moises renteria
SOFTWARE LIBRE PARA LA EDUCACIÓN
Software Libre
Tarea software educativo
Tema 1 software libre y comercial
Software libre-y-gratuito
Tipos de licencias de software
Alice tareasoftware
Software Libre Y Comercial 1[1]
Softwarelibre Y Privado
Software libre vs software gratis
Open and close source presentacion 222
Publicidad

Similar a Software libre y propietario. (20)

DOCX
Clasificación del software
PPTX
Ventajas y desventajas del softaware libre y propietario
PPT
software libre duayen
PPTX
Software privativo
PPTX
SOFWARE PROPIETARIO VS SOFWARE LIBRE
PPTX
Software libre vs software privado ventajas
PPTX
Software privado Software libre ventajas
PPSX
Libre vs propietario
DOCX
Software propietario
PPTX
Software libre y software propietario
DOCX
Tipos de licencias de software
DOCX
¡Qué es software osiris?
PPTX
PresentacionN
DOCX
Software propietario
DOC
Software libre vs propietario
PPTX
PPTX
Diferencias de software propietario y libre
PPTX
Diferencias de software propietario y libre
PPTX
Diferencias de software propietario y libre
DOCX
Diferencias entre el software privativo y software libre
Clasificación del software
Ventajas y desventajas del softaware libre y propietario
software libre duayen
Software privativo
SOFWARE PROPIETARIO VS SOFWARE LIBRE
Software libre vs software privado ventajas
Software privado Software libre ventajas
Libre vs propietario
Software propietario
Software libre y software propietario
Tipos de licencias de software
¡Qué es software osiris?
PresentacionN
Software propietario
Software libre vs propietario
Diferencias de software propietario y libre
Diferencias de software propietario y libre
Diferencias de software propietario y libre
Diferencias entre el software privativo y software libre
Publicidad

Software libre y propietario.

  • 1. SOFTWARE LIBRE Vs SOFTWARE PROPIETARIO NOMBRE: KARINA PILICITA COMPUTACIÓN BÁSICA.
  • 2. Tipos de software Software propietario Software libre
  • 5. Software libreSoftware libre ALCANZA A TODOS LOS NIVELES Programas educativos Software de herramienta (bases de datos, Procesadores,.. Navegadores Sistema operativo
  • 6. Libertades Software Libre • La libertad de usar el programa, con cualquier propósito (libertad 0). • La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y adaptarlo a tus necesidades (libertad 1). • La libertad de distribuir copias, con lo que puedes ayudar a tu vecino (libertad 2). • La libertad de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras a los demás, de modo que toda la comunidad se beneficie (libertad 3).
  • 7. Ventajas • Ahorro económico • Se puede adaptar a las necesidades de los usuarios. • No se realizan conductas ilegales. • Formación comunidad. • Se puede trabajar en diferentes sitios sin necesidad de licencias. • Fácil distribución.
  • 8. Más ventajas • Ahorros multimillonarios en la adquisición de licencias. • Combate efectivo a la copia ilícita de software. • Eliminación de barreras presupuestales. • Beneficio social para el país. • Beneficio tecnológico para el país. • Muchos colaboradores de primera línea dispuestos a ayudar. • Tiempos de desarrollo sobre algo que no exista son menores por la amplia disponibilidad de herramientas y librerías. • Las aplicaciones son fácilmente auditadas antes de ser usadas en procesos de misión crítica, además del hecho de que las más populares se encuentran muy depuradas. • Tiende a ser muy eficiente (por que mucha gente lo optimiza, mejora). • Tiende a ser muy diverso: la gente que contribuye tiene muchas necesidades diferentes y esto hace que el software esté adaptado a una cantidad más grande de problemas.
  • 9. DESVENTAJAS • La curva de aprendizaje es mayor. • El software libre no tiene garantía proveniente del autor. • Se necesita dedicar recursos a la reparación de erratas. • No existiría una compañía única que respaldará toda la tecnología. • Las interfaces amigables con el usuario (GUI) y la multimedia apenas se están estabilizando. • El usuario debe tener nociones de programación, ya que la administración del sistema recae mucho en la automatización de tareas y esto se logra utilizando, en muchas ocasiones, lenguajes de guiones (perl, python, shell, etc). • La diversidad de distribuciones, métodos de empaquetamiento, licencias de uso, herramientas con un mismo fin, etc., pueden crear confusión en cierto número de personas.
  • 15. SOFWARE PROPIETARIO El software propietario (también llamado privativo, de código cerrado o software no libre) es cualquier programa informático en el que el usuario final tiene limitaciones para usarlo, modificarlo o redistribuirlo (con o sin modificaciones), o cuyo código fuente no está disponible o el acceso a éste se encuentra restringido por un acuerdo de licencia, o por tecnología anticopia
  • 16. VENTAJAS DEL SOFWARE PROPIETARIO Las compañías productoras de software propietario, por lo general, tienen departamentos de control de calidad que llevan a cabo muchas pruebas sobre el software que producen. Se destina una parte importante de los recursos a la investigación sobre la usabilidad del producto. Se tienen contratados algunos programadores muy capaces y con mucha experiencia. El software propietario de marca conocida ha sido usado por muchas personas y es relativamente fácil encontrar a alguien que lo sepa usar. Existe software propietario diseñado para aplicaciones muy específicas que no existe en ningún otro lado más que con la compañía que lo produce. Los planes de estudios de la mayoría de las universidades del país tienen tradicionalmente un marcado enfoque al uso de herramientas propietarias y las compañías fabricantes ofrecen a las universidades planes educativos de descuento muy atractivos. Existen gran cantidad de publicaciones, ampliamente difundidas, que documentan y facilitan el uso de las tecnologías proveídas por compañías de software propietario, aunque el número de publicaciones orientadas al software libre va en aumento.
  • 17. DESVENTAJAS DEL SOFWARE PROPIETARIO Es difícil aprender a utilizar eficientemente el software propietario sin haber asistido a costosos cursos de capacitación. El funcionamiento del software propietario es un secreto que guarda celosamente la compañía que lo produce. En muchos casos resulta riesgosa la utilización de un componente que es como una caja negra, cuyo funcionamiento se desconoce y cuyos resultados son impredecibles. En otros casos es imposible encontrar la causa de un resultado erróneo, producido por un componente cuyo funcionamiento se desconoce. En la mayoría de los casos el soporte técnico es insuficiente o tarda demasiado tiempo en ofrecer una respuesta satisfactoria. Es ilegal extender una pieza de software propietario para adaptarla a las necesidades particulares de un problema específico. En caso de que sea vitalmente necesaria tal modificación, es necesario pagar una elevada suma de dinero a la compañía fabricante, para que sea ésta quien lleve a cabo la modificación a su propio ritmo de trabajo y sujeto a su calendario de proyectos.
  • 18. La innovación es derecho exclusivo de la compañía fabricante. Si alguien tiene una idea innovadora con respecto a una aplicación propietaria, tiene que elegir entre venderle la idea a la compañía dueña de la aplicación o escribir desde cero su propia versión de una aplicación equivalente, para una vez logrado esto poder aplicar su idea innovadora. Es ilegal hacer copias del software propietario sin antes haber contratado las licencias necesarias. Si una dependencia de gobierno tiene funcionando exitosamente un sistema dependiente de tecnología propietaria no lo puede compartir con otras dependencias a menos que cada una de éstas contrate todas las licencias necesarias. Si la compañía fabricante del software propietario se va a la banca rota el soporte técnico desaparece, la posibilidad de en un futuro tener versiones mejoradas de dicho software desaparece y la posibilidad de corregir las erratas de dicho software también desaparece. Los clientes que contrataron licencias para el uso de ese software quedan completamente abandonados a su propia suerte. Si una compañía fabricante de software es comprada por otra más poderosa, es probable que esa línea de software quede descontinuada y nunca más en la vida vuelva a tener una modificación. En la mayoría de los casos el gobierno se hace dependiente de un solo proveedor