SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Galileo 
Zaragoza, Chimaltenango. 
LEICCI. De la Informática X 
Plan Sabatino. 
Estado Actual de la Tecnología. 
LMS 
Sistema de Gestión del Aprendizaje. 
Nombre: 
Abner Harnoldo Par Hernandez. 
Carné: 20072716.
¿QUÉ ES UN LMS? 
LEARNING MANAGEMENT SYSTEM O SISTEMA DE GESTIÓN DEL APRENDIZAJE. 
ES UN SOFTWARE INSTALADO GENERALMENTE EN UN SERVIDOR WEB, QUE SE EMPLEA PARA 
CREAR, APROBAR, ADMINISTRAR, ALMACENAR, DISTRIBUIR Y GESTIONAR LAS 
ACTIVIDADES DE FORMACIÓN VIRTUAL (PUEDE UTILIZARSE COMO COMPLEMENTO DE 
CLASES PRESENCIALES O PARA EL APRENDIZAJE A DISTANCIA.
LMS 
LOS PRINCIPALES USUARIOS SON LOS DISEÑADORES INSTRUCCIONALES 
QUE UTILIZAN LOS CONTENIDOS PARA ESTRUCTURAR LOS CURSOS, LOS 
PROFESORES QUE UTILIZAN LOS CONTENIDOS PARA COMPLEMENTAR SU 
MATERIAL DE CLASE Y LOS ALUMNOS QUE ACCEDEN A LA HERRAMIENTA PARA 
DESARROLLAR SUS TAREAS O COMPLETAR SUS CONOCIMIENTOS.
¿PARA QUÉ SIRVE UN LMS? 
• UN LMS SIRVE DE SOPORTE, TANTO A DOCENTES COMO A ALUMNOS, EN EL MOMENTO DE LLEVAR 
ADELANTE UN PROYECTO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE VIRTUAL. 
• ADMINISTRAR ESTUDIANTES Y DAR SEGUIMIENTO A SU APRENDIZAJE, PARTICIPACIÓN Y 
DESEMPEÑO ASOCIADOS CON TODO TIPO DE ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN. 
• SIRVE PARA PONER A DISPOSICIÓN DE LOS ESTUDIANTES LA METODOLOGÍA PLASMADA EN LA 
ORGANIZACIÓN DIDÁCTICA, MATERIALES, TAREAS, FOROS, CHAT (ENTRE OTROS) CREADA POR 
UN GRUPO DE DOCENTES PARA FOMENTAR EL APRENDIZAJE EN UN ÁREA DETERMINADA.
TIPOS DE LMS 
• LOS LMS PUEDEN SER DE TRES TIPOS: 
1. DE USO COMERCIAL (O PROPIETARIO) 
2.DE SOFTWARE LIBRE Y 
3.EN LA NUBE.
COMERCIAL 
• SON DE USO LICENCIADO, ES DECIR QUE PARA SU USO HAY QUE ABONAR A ALGUNA EMPRESA, YA 
SEA LA QUE DESARROLLÓ EL SISTEMA O LA QUE LO DISTRIBUYE. 
• SON SISTEMAS GENERALMENTE ROBUSTOS Y BASTANTE DOCUMENTADOS. CON DIVERSAS 
FUNCIONALIDADES QUE PUEDEN EXPANDIRSE DE ACUERDO CON LAS NECESIDADES Y 
PRESUPUESTO DEL PROYECTO. ES DECIR QUE, CUANTO MÁS COMPLETO SEA EL PAQUETE QUE 
ABONE, MÁS SERVICIOS RECIBIRÁ A CAMBIO.
SOFTWARE LIBRE 
• SURGIERON COMO UNA ALTERNATIVA PARA HACER MÁS ECONÓMICO UN PROYECTO DE 
FORMACIÓN EN LÍNEA. ESTOS LMS GENERALMENTE ESTÁN DESARROLLADOS POR 
INSTITUCIONES EDUCATIVAS O POR PERSONAS QUE ESTÁN VINCULADAS AL SECTOR 
EDUCATIVO. 
• HAY ALGUNAS QUE PUEDEN EQUIPARARSE O SUPERAR A LAS COMERCIALES, MIENTRAS 
QUE OTRAS SÓLO CUENTAN CON FUNCIONALIDADES BÁSICAS.
Atutor 
• ES UN SISTEMA DE CÓDIGO ABIERTO, BASADO EN LA APLICACIÓN DE GESTIÓN DE 
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE. 
• ESTA PLATAFORMA SE DESTACA POR EL CUMPLIMIENTO CONFORME A LOS ESTÁNDARES 
INTERNACIONALES DE ACCESIBILIDAD, A TRAVÉS DE LOS CUALES PERMITE EL INGRESO 
A ESTUDIANTES, PROFESORES Y ADMINISTRADORES, INCLUYENDO A USUARIOS CON 
CAPACIDADES DIFERENTES, QUIENES CUENTAN CON TECNOLOGÍAS ESPECIALES DE 
APOYO PARA SU ACCESO A LA WEB. 
Link: http://atutor.ca/
Atutor 
CARACTERÍSTICAS: 
• LA DOCUMENTACIÓN PARA PROFESORES Y ADMINISTRADORES VA INCLUIDA AHORA EN LA INSTALACIÓN ESTÁNDAR. 
• LOS TEMAS SON MÁS FÁCILES DE CREAR Y MÁS FLEXIBLES. 
• EL PROFESOR PUEDE ELEGIR QUÉ HERRAMIENTAS Y MÓDULOS VA A USAR EN CADA CURSO. 
• LOS CURSOS INCORPORAN AHORA UN DIRECTORIO DE PROFESORES Y ALUMNOS, DE MODO QUE SE FACILITA EL 
CONTACTO ENTRE LOS PARTICIPANTES. 
• SE HAN AMPLIADO LAS ESTADÍSTICAS DE USO DE LOS CONTENIDOS DEL CURSO. 
LINK: HTTP://ATUTOR.CA/
Atutor 
VENTAJAS: 
• POSEE UN SISTEMA DE CORREO ELECTRÓNICO PROPIO E INTERNO. 
• ES FÁCIL PARA PERSONAS CON POCOS CONOCIMIENTOS DE ESTAS PLATAFORMAS. 
• CUIDA LA ESTÉTICA DE LOS FONDOS, FUENTES, ETC. 
• CURSOS ORIENTADOS AL AUTOAPRENDIZAJE. 
• ADMINISTRACIÓN SENCILLA. 
LINK: HTTP://ATUTOR.CA/
Atutor 
DESVENTAJAS: 
• LOS FOROS, ACTIVIDADES, RECURSOS, ETC. ESTÁN SEPARADOS. 
• LA INTERFAZ EN LA QUE CREA EL PROFESOR ES DIFERENTE A LA DEL ALUMNO. 
• NO SE PUEDEN PONER TAREAS OFFLINE/ONLINE. 
• NO CUENTA CON LA POSIBILIDAD DE CREAR ITINERARIOS DE APRENDIZAJE. 
LINK: HTTP://ATUTOR.CA/
Chamilo 
ES UNA PLATAFORMA DE APRENDIZAJE VIRTUAL, DE CÓDIGO ABIERTO Y 
SOFTWARE LIBRE (BAJO LA LICENCIA GNU/GPLV3) QUE LE PERMITE A LOS 
DOCENTES CONSTRUIR CURSOS EN LÍNEA COMO SOPORTE A LA MODALIDAD 
PRESENCIAL O NETAMENTE VIRTUALES. 
LINK: HTTP://WWW.CHAMILO.ORG/ES
Chamilo 
CARACTERISITCAS: 
• INTERACCIÓN: FOROS, CHATS, COMPARTIR ARCHIVOS, ANUNCIOS, GRUPOS, TAREAS, WIKI, 
USUARIOS, ENCUESTAS, NOTAS PERSONALES, REDES SOCIALES, GLOSARIOS. 
• CONTENIDO: LECCIONES, GESTIONAR UN CURSO, EVALUACIONES, ASISTENCIA, ENLACES, 
GLOSARIO, ADMINISTRACIÓN DE DOCUMENTOS, AVANCES TEMÁTICOS, EJERCICIOS EN FORMA DE 
PREGUNTAS Y EXÁMENES CON CONTROL DE TIEMPO. 
• ADMINISTRACIÓN: GESTIÓN DE BLOGS, CONFIGURACIÓN Y MANTENIMIENTO DE CURSOS, 
INFORMES, DOCUMENTOS. 
LINK: HTTP://WWW.CHAMILO.ORG/ES
Chamilo 
VENTAJAS: 
• USABILIDAD: MUY FÁCIL DE USAR TANTO POR EL DOCENTE COMO POR LOS ESTUDIANTES. 
• TRABAJA BAJO LOS PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS CONSTRUCTIVISTAS. 
• FACILIDAD PARA CREAR CONTENIDOS. 
• SOPORTA MULTI-IDIOMAS. 
• SEGUIMIENTO DE ACTIVIDADES Y USUARIOS MEDIANTE INFORMES GRÁFICOS. 
• MANEJO DE VIDEOCONFERENCIA. 
LINK: HTTP://WWW.CHAMILO.ORG/ES
Chamilo 
DESVENTAJAS: 
•LLEVA TIEMPO INSTALARLO. 
•LLEVA TIEMPO SABER MANEJARLO. 
LINK: HTTP://WWW.CHAMILO.ORG/ES
CLAROLINE 
•PERMITE A LOS FORMADORES CONSTRUIR CURSOS ONLINE 
Y GESTIONAR LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Y COLABORACIÓN EN LA WEB. 
•ESTÁ TRADUCIDO A 35 IDIOMAS Y TIENE UNA GRAN COMUNIDAD DE 
DESARROLLADORES Y USUARIOS EN TODO EL MUNDO. 
LINK: HTTP:WWW.CLAROLINE.NET/
CLAROLINE 
CARACTERISITCAS: 
• PUBLICACIÓN DE RECURSOS EN CUALQUIER 
FORMATO DE ARCHIVO. 
• FOROS DE DISCUSIÓN PÚBLICOS Y PRIVADOS. 
• ADMINISTRACIÓN DE LISTAS DE ENLACES. 
• CONFECCIÓN DE EJERCICIOS. 
• CREACIÓN DE GRUPOS DE ESTUDIANTES. 
LINK: HTTP:WWW.CLAROLINE.NET/ 
• Agenda con anuncios, tareas y plazos. 
• Publicación de anuncios vía email o 
portada del curso. 
• Gestión de los envíos de los estudiantes. 
• Administración de chats. 
• Supervisión de acceso y progreso de 
estudiantes.
CLAROLINE 
VENTAJAS 
•NO TIENE LÍMITE DE USUARIOS. 
• LAS TAREAS DE ADMINISTRACIÓN SON MUY SENCILLAS. 
• LA INTERFAZ ES FUNCIONAL, INTUITIVA Y CON ELEMENTOS BÁSICOS QUE 
FACILITAN LA NAVEGACIÓN. 
•CUIDA LA ESTÉTICA DE LOS CURSOS. 
LINK: HTTP:WWW.CLAROLINE.NET/
CLAROLINE 
DESVENTAJAS 
• CUENTA CON POCOS MÓDULOS Y PLUGINS PARA DESCARGAR. 
• SU PERSONALIZACIÓN ES UN TANTO DIFICULTOSA. 
• LA HERRAMIENTA DE CHAT ES ALGO LENTA. 
• LOS SERVICIOS QUE PUEDE CONFIGURAR EL ADMINISTRADOR SON MUY LIMITADOS 
• ALGO DIFICULTOSA A LA HORA DE ABRIR ARCHIVOS. 
LINK: HTTP:WWW.CLAROLINE.NET/
ALMAGESTO 
SE TRATA DE UNA PLATAFORMA DE PAGO, PRESENTADA POR LA EMPRESA ALHAMBRA-EIDOS 
• PARA CUBRIR LAS NECESIDADES FORMATIVAS INTERNAS DE LA EMPRESA, QUE ENTRENABA 
PERSONAL TÉCNICO EN INFORMÁTICA Y QUERÍA BRINDAR LAS CAPACITACIONES A TRAVÉS DE 
INTERNET. 
• MÁS TARDE HUBO OTRAS EMPRESAS QUE TAMBIÉN QUERÍAN DAR ESTE TIPO DE SERVICIOS A 
SUS ALUMNOS, QUE EMPEZARON A ADQUIRIR EL SISTEMA ALMAGESTO Y A FUNCIONAR CON ÉL. 
HTTP://WWW.ALMAGESTO.COM/
ALMAGESTO 
Formas de Contratación: 
Almagesto ofrece diversas formas de suscripción a sus servicios: 
Licencia Campus: que permite administrar múltiples escuelas virtuales (sin límite de alumnos activos). 
Con montaje en el servidor del cliente. 
Licencia Escuela: para instituciones y empresas, en internet o intranet (sin límite de alumnos activos). Con 
montaje en el servidor del cliente. 
Alquiler Escuela: para instituciones y empresas, en internet o intranet (límite de alumnos: 500, aunque 
puede ampliarse). Sin montaje en servidor del cliente (Modalidad de contratación Saas). 
http://www.almagesto.com/
ALMAGESTO 
PROVEE DE MANERA PREDETERMINADA, DE ALGUNOS ROLES O PERFILES DE USUARIO CON DISTINTAS 
COMPETENCIAS. EL NIVEL DE ACCESO DE CADA UNO DE ELLOS PUEDE SER MODIFICADO POR LOS 
ADMINISTRADORES. COORDINADOR GENERAL. 
• TUTOR. 
• AUDITOR DE ALUMNOS. 
• AUDITOR DE ENTIDAD PROVEEDORA. 
HTTP://WWW.ALMAGESTO.COM/ 
• Coordinador de Ubicación. 
• Auditor de Ubicación. 
• Autor de Cursos. 
Gestores de Usuarios:
ALMAGESTO 
CARACTERISITCAS: 
• TRABAJO EN GRUPO. 
• AULA DE EXÁMENES. 
• INTERCAMBIO DIRECTO CON LOS PROFESORES. 
• AULA DE AUTOEVALUACIONES. 
• CORREO INTERNO DEL CAMPUS. 
• LISTAS DE CORREO. 
• AULA VIRTUAL DE ESTUDIO. 
HTTP://WWW.ALMAGESTO.COM/ 
• Base de conocimiento. 
• Conferencias emitidas en directo a 
través de videoconferencias. 
• Videoteca.
ALMAGESTO 
CARACTERISITCAS: 
• SISTEMA DE ENVÍO DE MENSAJERÍA POR EL CORREO INTERNO INTEGRADO A LA BASE DE 
DATOS DE LA GESTIÓN EDUCATIVA. 
• TRABAJO EN GRUPO. 
• SOPORTE ADMINISTRATIVO. 
• ENCUESTAS (ALUMNOS, PROFESORES, CURSOS). 
• SALAS DE DEBATE. 
• INTEGRACIÓN CON REDES SOCIALES (FACEBOOK, TWITTER). 
• FOROS DE DEBATE VINCULADOS A LOS CURSOS. 
http://www.almagesto.com/
ALMAGESTO 
VENTAJAS: 
• CÓDIGO ABIERTO. 
• ARQUITECTURA FLEXIBLE. 
• ESCALABILIDAD. 
• ELEVADO NIVEL DE PERSONALIZACIÓN. 
http://www.almagesto.com/
ALMAGESTO 
DESVENTAJAS: 
• PUEDE REQUERIR MUCHO TIEMPO A LOS TUTORES LLEGAR A MANEJAR ADECUADAMENTE 
LA AMPLIA VARIEDAD DE HERRAMIENTAS DE LA PLATAFORMA 
• EN CASO QUE EXISTA ALGUNA DEFICIENCIA, ÉSTA SE TRASLADARÁ INMEDIATAMENTE A LOS 
USUARIOS. 
http://www.almagesto.com/
BLACKBOARD 
ES UN SISTEMA DE GESTIÓN DE APRENDIZAJE EN LÍNEA, EL CUAL REPRESENTA UN AMBIENTE DE 
INTEGRACIÓN ENTRE TUTOR Y PARTICIPANTE. 
• ESTÁ CONFORMADA POR: 
• MÓDULO DE CONTENIDOS. 
• HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN. 
• HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN. 
• HERRAMIENTAS DE SEGUIMIENTO Y GESTIÓN DE APRENDIZAJE. 
http://www.blackboard.com/International/LAC.aspx?lang=en-us
BLACKBOARD 
Características: 
Blackboard provee a sus usuarios: 
• Enseñanza y aprendizaje. 
• Construcción de comunidades. 
• Manejo y colaboración de contenidos y Evaluaciones 
• Experiencias colaborativas. 
• Compromiso de mejora continúa. 
http://www.blackboard.com/International/LAC.aspx?lang=en-us
BLACKBOARD 
Ventajas: 
• FLEXIBILIDAD 
• REPOSITORIO (guarda objetos de aprendizaje). 
• COMUNIDADES VIRTUALES 
• PROMUEVE LA COLABORACIÓN DENTRO Y MÁS ALLÁ DEL SALÓN DE CLASES. 
• CUENTA CON PROGRAMAS ESPECIALES PARA NO VIDENTES. 
http://www.blackboard.com/International/LAC.aspx?lang=en-us
BLACKBOARD 
DESVENTAJAS 
• NO TIENE LA POSIBILIDAD DE OBTENER UNA VERSIÓN LOCAL DEL CURSO. 
• ALGUNAS DEFINICIONES SE DEBEN HACER EN CÓDIGO HTML, POR LO TANTO SE TIENE 
QUE CONOCER LOS DETALLES BÁSICOS SOBRE EL MISMO. 
• LA PERFORMANCE DE LA PLATAFORMA PUEDE VERSE COMPROMETIDA AL CONFIGURAR 
UN SERVIDOR CON MUCHOS USUARIOS. 
• LA INTERFAZ NECESITA MEJORARSE PARA HACERLA MÁS SENCILLA. 
• TIENE DESVENTAJAS ASOCIADAS A LA SEGURIDAD. 
• ALGUNAS ACTIVIDADES PUEDEN RESULTAR MECÁNICAS. 
http://www.blackboard.com/International/LAC.aspx?lang=en-us
E-DUCATIVA 
ES UNA HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA ENTRE 
GRUPOS DE PERSONAS CON INTERESES COMUNES QUE BUSCAN ESTABLECER UNA 
INTERACCIÓN E INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS EN UN ESPACIO VIRTUAL. 
UTILIZA INTERNET COMO MEDIO Y SU DESARROLLO ESTÁ BASADO EN EL CONCEPTO DE 
COLABORACIÓN. ESTO HACE POSIBLE QUE CADA INTEGRANTE PUEDA REALIZAR APORTES 
DE INFORMACIÓN AL RESTO. 
http://www.educativa.com/
E-DUCATIVA 
CARACTERÍSTICAS 
• INTERACTIVIDAD: EL ACCESO A LA SECCIÓN CONTACTOS, ASÍ COMO TAMBIÉN EN CUALQUIER LUGAR DEL 
CAMPUS VIRTUAL QUE SE 
• MENCIONE A UNA PERSONA, PERMITE ENVIARLE UN MENSAJE INTERNO. TAMBIÉN PUEDE ENCONTRARSE 
UNA PERSONA EN LA VIDEOCONFERENCIA O EN EL CHAT PARA INTERCAMBIAR OPINIONES. 
• COLABORACIÓN: TODAS LAS SECCIONES TIENEN LA POSIBILIDAD QUE CUALQUIERA DE LOS INTEGRANTES 
DEL GRUPO INGRESEN CONTENIDO QUE CONSIDEREN RELEVANTE PARA EL MISMO. 
• Actualización permanente de los accesos realizados y 
• contenidos no leídos. 
• Permite la realización de autoevaluaciones. 
• Permite la elaboración de trabajos individuales (subir archivos – participación en foros) o 
Colectivos (wikis y foros). 
http://www.educativa.com/
E-DUCATIVA 
CARACTERÍSTICAS 
• PUEDE CREAR EVENTOS EN EL CALENDARIO. 
• PUEDE TENER UN SEGUIMIENTO DE SUS EVALUACIONES Y EL PROFESOR PUEDE HACER UN SEGUIMIENTO DEL 
PROCESO. 
• PUEDE PUBLICAR ARCHIVOS Y TAMBIÉN CREAR LINKS EN SITIOS Y HACER UNA DESCRIPCIÓN DE LOS 
MISMOS. 
• SE DESTACAN ÁREAS EN LAS QUE EL ALUMNO INTERACTÚA CON DIFERENTES HERRAMIENTAS 
PERMITIÉNDOLE LA SOCIALIZACIÓN CON 
• LOS PARTICIPANTES DEL CURSO. PARA ESTO ES IMPORTANTE TENER EN CUENTA LA BARRA FLOTANTE. 
• MEDIANTE UN CALENDARIO SE PUEDEN ORGANIZAR LAS ACTIVIDADES, PRESENTACIONES, EVALUACIONES, 
ETCÉTERA. 
http://www.educativa.com/
E-DUCATIVA 
VENTAJAS: 
• LA PLATAFORMA ES AMIGABLE E INTUITIVA. 
• NO TIENE LÍMITE DE USUARIOS, EL MISMO CORRE POR CUENTA DEL DIMENSIONAMIENTO 
DEL SERVIDOR Y LA CONEXIÓN A INTERNET. 
• ADAPTA SU FUNCIONAMIENTO A CONDICIONES MÍNIMAS DE EQUIPAMIENTO E 
INFRAESTRUCTURA, POR LO QUE ES MUY USADA EN PAÍSES CON BAJO DESARROLLO 
TECNOLÓGICO. 
• LA ADMINISTRACIÓN ES EXTREMADAMENTE FÁCIL. 
http://www.educativa.com/
E-DUCATIVA 
DESVENTAJAS: 
• MUY LIMITADOS LOS TIPOS DE PREGUNTAS DE LAS VALUACIONES CON IMPOSIBILIDAD DE INCORPORAR 
OBJETOS NO TEXTUALES. 
• EL SOPORTE DE VIDEO STREAMING DEBE MEJORAR. 
• NO TIENE PREVISTAS FUNCIONES ESPECÍFICAS DE ACCESIBILIDAD PARA PERSONAS CON CAPACIDADES 
ESPECIALES. 
• SE BASA CASI TODO EL SISTEMA EN LA ASINCRONÍA Y CARECE DE HERRAMIENTAS INTERACTIVAS DE 
COMUNICACIÓN. 
http://www.educativa.com/
CUADRO COMPARATIVO 
NOMBRE: VENTAJAS: DESVENTAJAS: 
LIBRES 
Atutor 
Son libres, nos podemos adaptar al sistema 
de utilización, lo utilizamos cuando lo 
queramos sin costo alguno. 
Tienen límites sobre todas las funciones 
que necesitemos, sobre el espacio para 
almacenamiento de archivos. 
Chamilio 
Claroline 
COMERCIALES 
Almagesto 
Son muy utilizables todas las funciones con 
las que se cuenta, se adaptan a nuestras 
necesidades y más, se cuenta con buen 
espacio de almacenamiento y se puede 
llevar un excelente control tanto como para 
docente como para alumnos 
Si no sabemos utilizar o aprovechar bien 
estas plataformas, se podría decir que se 
esta efectuando un pago en vano. Y el costo 
puede ser muy elevado, además de estar 
suscritos a pagos mensuales. 
Blackboard 
E-Ducativa

Más contenido relacionado

POT
LMS Learning Management Systems
PPTX
Sistema de Administracion de Aprendizaje
PPT
Juan Presentacion lms en la nube
PPTX
Sistemas de administración del aprendizaje
PPTX
¿Qué es un LMS?
PPT
Qué son los LMS
PDF
LMS (Learning Management System)
LMS Learning Management Systems
Sistema de Administracion de Aprendizaje
Juan Presentacion lms en la nube
Sistemas de administración del aprendizaje
¿Qué es un LMS?
Qué son los LMS
LMS (Learning Management System)

La actualidad más candente (20)

PPTX
¿Qué es un LMS?
PPTX
Plataformas E-Learning Comerciales Ventajas y Desventajas
PPTX
Ilias
PPT
LMS. Sistema para la gestión del aprendizaje
PPTX
Plataformas Virtuales
PPT
Plataforma LMS
PPTX
Qué es un Lms
PPT
Sistemas de Gestión de Aprendizaje
PPTX
Plataformas elearning
PPTX
Learning Management Systems (LMS) o Plataformas de Aprendizaje
PPTX
Plataformas libres y comerciales
PPTX
Herramientas LMS
PPT
Presentación Plataformas Educativas 2012
PPTX
TIPOS DE LMS
PPTX
Plataforma
PPTX
Función de un lms
PPTX
Clasificación de Plataformas E-Learning
PPTX
Lms tarea 2.2
PPTX
Blackboard[1][1]
¿Qué es un LMS?
Plataformas E-Learning Comerciales Ventajas y Desventajas
Ilias
LMS. Sistema para la gestión del aprendizaje
Plataformas Virtuales
Plataforma LMS
Qué es un Lms
Sistemas de Gestión de Aprendizaje
Plataformas elearning
Learning Management Systems (LMS) o Plataformas de Aprendizaje
Plataformas libres y comerciales
Herramientas LMS
Presentación Plataformas Educativas 2012
TIPOS DE LMS
Plataforma
Función de un lms
Clasificación de Plataformas E-Learning
Lms tarea 2.2
Blackboard[1][1]
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Ventajas y desventajs de plataformas virtuales 3
PPTX
Plataformas de comercio electronico libres y comerciales
PDF
Almagesto
PPT
Tipos de LMS
PPTX
LMS plataformas más utilizadas ventajas y desventajas
PPT
Tipos de LMS
Ventajas y desventajs de plataformas virtuales 3
Plataformas de comercio electronico libres y comerciales
Almagesto
Tipos de LMS
LMS plataformas más utilizadas ventajas y desventajas
Tipos de LMS
Publicidad

Similar a Qué es un LMS (20)

PPTX
PLATAFORMAS VIRTUALES
PPTX
Estudio de lms
PPTX
Presentación2
PPT
Educaciononlinee
PPT
Plataformas educativas virtuales
PPT
Plataformas educativas virtuales
PPTX
Plataformas educativas trabjo final
PDF
Empresa educativa virtual (2)
PPTX
Tp1grupo2
PPTX
Tp1estrategias para el diseño de aulas virtuales
PPTX
Plataformas virtuales
PPTX
Plataformas virtuales
PPTX
Plataformas de e learning
PPTX
Que es una plataforma educativa
PDF
Analisis grupal
PPTX
Exitosos tecnológicos
PPTX
Aulas virtuales (1) (1)
PPTX
Aulas virtuales (1) (1)
PPTX
Aulas virtuales (1) (1)
PPTX
Exposición aulas virtuales (1) (1)
PLATAFORMAS VIRTUALES
Estudio de lms
Presentación2
Educaciononlinee
Plataformas educativas virtuales
Plataformas educativas virtuales
Plataformas educativas trabjo final
Empresa educativa virtual (2)
Tp1grupo2
Tp1estrategias para el diseño de aulas virtuales
Plataformas virtuales
Plataformas virtuales
Plataformas de e learning
Que es una plataforma educativa
Analisis grupal
Exitosos tecnológicos
Aulas virtuales (1) (1)
Aulas virtuales (1) (1)
Aulas virtuales (1) (1)
Exposición aulas virtuales (1) (1)

Último (20)

PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Introducción a la historia de la filosofía

Qué es un LMS

  • 1. Universidad Galileo Zaragoza, Chimaltenango. LEICCI. De la Informática X Plan Sabatino. Estado Actual de la Tecnología. LMS Sistema de Gestión del Aprendizaje. Nombre: Abner Harnoldo Par Hernandez. Carné: 20072716.
  • 2. ¿QUÉ ES UN LMS? LEARNING MANAGEMENT SYSTEM O SISTEMA DE GESTIÓN DEL APRENDIZAJE. ES UN SOFTWARE INSTALADO GENERALMENTE EN UN SERVIDOR WEB, QUE SE EMPLEA PARA CREAR, APROBAR, ADMINISTRAR, ALMACENAR, DISTRIBUIR Y GESTIONAR LAS ACTIVIDADES DE FORMACIÓN VIRTUAL (PUEDE UTILIZARSE COMO COMPLEMENTO DE CLASES PRESENCIALES O PARA EL APRENDIZAJE A DISTANCIA.
  • 3. LMS LOS PRINCIPALES USUARIOS SON LOS DISEÑADORES INSTRUCCIONALES QUE UTILIZAN LOS CONTENIDOS PARA ESTRUCTURAR LOS CURSOS, LOS PROFESORES QUE UTILIZAN LOS CONTENIDOS PARA COMPLEMENTAR SU MATERIAL DE CLASE Y LOS ALUMNOS QUE ACCEDEN A LA HERRAMIENTA PARA DESARROLLAR SUS TAREAS O COMPLETAR SUS CONOCIMIENTOS.
  • 4. ¿PARA QUÉ SIRVE UN LMS? • UN LMS SIRVE DE SOPORTE, TANTO A DOCENTES COMO A ALUMNOS, EN EL MOMENTO DE LLEVAR ADELANTE UN PROYECTO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE VIRTUAL. • ADMINISTRAR ESTUDIANTES Y DAR SEGUIMIENTO A SU APRENDIZAJE, PARTICIPACIÓN Y DESEMPEÑO ASOCIADOS CON TODO TIPO DE ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN. • SIRVE PARA PONER A DISPOSICIÓN DE LOS ESTUDIANTES LA METODOLOGÍA PLASMADA EN LA ORGANIZACIÓN DIDÁCTICA, MATERIALES, TAREAS, FOROS, CHAT (ENTRE OTROS) CREADA POR UN GRUPO DE DOCENTES PARA FOMENTAR EL APRENDIZAJE EN UN ÁREA DETERMINADA.
  • 5. TIPOS DE LMS • LOS LMS PUEDEN SER DE TRES TIPOS: 1. DE USO COMERCIAL (O PROPIETARIO) 2.DE SOFTWARE LIBRE Y 3.EN LA NUBE.
  • 6. COMERCIAL • SON DE USO LICENCIADO, ES DECIR QUE PARA SU USO HAY QUE ABONAR A ALGUNA EMPRESA, YA SEA LA QUE DESARROLLÓ EL SISTEMA O LA QUE LO DISTRIBUYE. • SON SISTEMAS GENERALMENTE ROBUSTOS Y BASTANTE DOCUMENTADOS. CON DIVERSAS FUNCIONALIDADES QUE PUEDEN EXPANDIRSE DE ACUERDO CON LAS NECESIDADES Y PRESUPUESTO DEL PROYECTO. ES DECIR QUE, CUANTO MÁS COMPLETO SEA EL PAQUETE QUE ABONE, MÁS SERVICIOS RECIBIRÁ A CAMBIO.
  • 7. SOFTWARE LIBRE • SURGIERON COMO UNA ALTERNATIVA PARA HACER MÁS ECONÓMICO UN PROYECTO DE FORMACIÓN EN LÍNEA. ESTOS LMS GENERALMENTE ESTÁN DESARROLLADOS POR INSTITUCIONES EDUCATIVAS O POR PERSONAS QUE ESTÁN VINCULADAS AL SECTOR EDUCATIVO. • HAY ALGUNAS QUE PUEDEN EQUIPARARSE O SUPERAR A LAS COMERCIALES, MIENTRAS QUE OTRAS SÓLO CUENTAN CON FUNCIONALIDADES BÁSICAS.
  • 8. Atutor • ES UN SISTEMA DE CÓDIGO ABIERTO, BASADO EN LA APLICACIÓN DE GESTIÓN DE CONTENIDOS DE APRENDIZAJE. • ESTA PLATAFORMA SE DESTACA POR EL CUMPLIMIENTO CONFORME A LOS ESTÁNDARES INTERNACIONALES DE ACCESIBILIDAD, A TRAVÉS DE LOS CUALES PERMITE EL INGRESO A ESTUDIANTES, PROFESORES Y ADMINISTRADORES, INCLUYENDO A USUARIOS CON CAPACIDADES DIFERENTES, QUIENES CUENTAN CON TECNOLOGÍAS ESPECIALES DE APOYO PARA SU ACCESO A LA WEB. Link: http://atutor.ca/
  • 9. Atutor CARACTERÍSTICAS: • LA DOCUMENTACIÓN PARA PROFESORES Y ADMINISTRADORES VA INCLUIDA AHORA EN LA INSTALACIÓN ESTÁNDAR. • LOS TEMAS SON MÁS FÁCILES DE CREAR Y MÁS FLEXIBLES. • EL PROFESOR PUEDE ELEGIR QUÉ HERRAMIENTAS Y MÓDULOS VA A USAR EN CADA CURSO. • LOS CURSOS INCORPORAN AHORA UN DIRECTORIO DE PROFESORES Y ALUMNOS, DE MODO QUE SE FACILITA EL CONTACTO ENTRE LOS PARTICIPANTES. • SE HAN AMPLIADO LAS ESTADÍSTICAS DE USO DE LOS CONTENIDOS DEL CURSO. LINK: HTTP://ATUTOR.CA/
  • 10. Atutor VENTAJAS: • POSEE UN SISTEMA DE CORREO ELECTRÓNICO PROPIO E INTERNO. • ES FÁCIL PARA PERSONAS CON POCOS CONOCIMIENTOS DE ESTAS PLATAFORMAS. • CUIDA LA ESTÉTICA DE LOS FONDOS, FUENTES, ETC. • CURSOS ORIENTADOS AL AUTOAPRENDIZAJE. • ADMINISTRACIÓN SENCILLA. LINK: HTTP://ATUTOR.CA/
  • 11. Atutor DESVENTAJAS: • LOS FOROS, ACTIVIDADES, RECURSOS, ETC. ESTÁN SEPARADOS. • LA INTERFAZ EN LA QUE CREA EL PROFESOR ES DIFERENTE A LA DEL ALUMNO. • NO SE PUEDEN PONER TAREAS OFFLINE/ONLINE. • NO CUENTA CON LA POSIBILIDAD DE CREAR ITINERARIOS DE APRENDIZAJE. LINK: HTTP://ATUTOR.CA/
  • 12. Chamilo ES UNA PLATAFORMA DE APRENDIZAJE VIRTUAL, DE CÓDIGO ABIERTO Y SOFTWARE LIBRE (BAJO LA LICENCIA GNU/GPLV3) QUE LE PERMITE A LOS DOCENTES CONSTRUIR CURSOS EN LÍNEA COMO SOPORTE A LA MODALIDAD PRESENCIAL O NETAMENTE VIRTUALES. LINK: HTTP://WWW.CHAMILO.ORG/ES
  • 13. Chamilo CARACTERISITCAS: • INTERACCIÓN: FOROS, CHATS, COMPARTIR ARCHIVOS, ANUNCIOS, GRUPOS, TAREAS, WIKI, USUARIOS, ENCUESTAS, NOTAS PERSONALES, REDES SOCIALES, GLOSARIOS. • CONTENIDO: LECCIONES, GESTIONAR UN CURSO, EVALUACIONES, ASISTENCIA, ENLACES, GLOSARIO, ADMINISTRACIÓN DE DOCUMENTOS, AVANCES TEMÁTICOS, EJERCICIOS EN FORMA DE PREGUNTAS Y EXÁMENES CON CONTROL DE TIEMPO. • ADMINISTRACIÓN: GESTIÓN DE BLOGS, CONFIGURACIÓN Y MANTENIMIENTO DE CURSOS, INFORMES, DOCUMENTOS. LINK: HTTP://WWW.CHAMILO.ORG/ES
  • 14. Chamilo VENTAJAS: • USABILIDAD: MUY FÁCIL DE USAR TANTO POR EL DOCENTE COMO POR LOS ESTUDIANTES. • TRABAJA BAJO LOS PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS CONSTRUCTIVISTAS. • FACILIDAD PARA CREAR CONTENIDOS. • SOPORTA MULTI-IDIOMAS. • SEGUIMIENTO DE ACTIVIDADES Y USUARIOS MEDIANTE INFORMES GRÁFICOS. • MANEJO DE VIDEOCONFERENCIA. LINK: HTTP://WWW.CHAMILO.ORG/ES
  • 15. Chamilo DESVENTAJAS: •LLEVA TIEMPO INSTALARLO. •LLEVA TIEMPO SABER MANEJARLO. LINK: HTTP://WWW.CHAMILO.ORG/ES
  • 16. CLAROLINE •PERMITE A LOS FORMADORES CONSTRUIR CURSOS ONLINE Y GESTIONAR LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Y COLABORACIÓN EN LA WEB. •ESTÁ TRADUCIDO A 35 IDIOMAS Y TIENE UNA GRAN COMUNIDAD DE DESARROLLADORES Y USUARIOS EN TODO EL MUNDO. LINK: HTTP:WWW.CLAROLINE.NET/
  • 17. CLAROLINE CARACTERISITCAS: • PUBLICACIÓN DE RECURSOS EN CUALQUIER FORMATO DE ARCHIVO. • FOROS DE DISCUSIÓN PÚBLICOS Y PRIVADOS. • ADMINISTRACIÓN DE LISTAS DE ENLACES. • CONFECCIÓN DE EJERCICIOS. • CREACIÓN DE GRUPOS DE ESTUDIANTES. LINK: HTTP:WWW.CLAROLINE.NET/ • Agenda con anuncios, tareas y plazos. • Publicación de anuncios vía email o portada del curso. • Gestión de los envíos de los estudiantes. • Administración de chats. • Supervisión de acceso y progreso de estudiantes.
  • 18. CLAROLINE VENTAJAS •NO TIENE LÍMITE DE USUARIOS. • LAS TAREAS DE ADMINISTRACIÓN SON MUY SENCILLAS. • LA INTERFAZ ES FUNCIONAL, INTUITIVA Y CON ELEMENTOS BÁSICOS QUE FACILITAN LA NAVEGACIÓN. •CUIDA LA ESTÉTICA DE LOS CURSOS. LINK: HTTP:WWW.CLAROLINE.NET/
  • 19. CLAROLINE DESVENTAJAS • CUENTA CON POCOS MÓDULOS Y PLUGINS PARA DESCARGAR. • SU PERSONALIZACIÓN ES UN TANTO DIFICULTOSA. • LA HERRAMIENTA DE CHAT ES ALGO LENTA. • LOS SERVICIOS QUE PUEDE CONFIGURAR EL ADMINISTRADOR SON MUY LIMITADOS • ALGO DIFICULTOSA A LA HORA DE ABRIR ARCHIVOS. LINK: HTTP:WWW.CLAROLINE.NET/
  • 20. ALMAGESTO SE TRATA DE UNA PLATAFORMA DE PAGO, PRESENTADA POR LA EMPRESA ALHAMBRA-EIDOS • PARA CUBRIR LAS NECESIDADES FORMATIVAS INTERNAS DE LA EMPRESA, QUE ENTRENABA PERSONAL TÉCNICO EN INFORMÁTICA Y QUERÍA BRINDAR LAS CAPACITACIONES A TRAVÉS DE INTERNET. • MÁS TARDE HUBO OTRAS EMPRESAS QUE TAMBIÉN QUERÍAN DAR ESTE TIPO DE SERVICIOS A SUS ALUMNOS, QUE EMPEZARON A ADQUIRIR EL SISTEMA ALMAGESTO Y A FUNCIONAR CON ÉL. HTTP://WWW.ALMAGESTO.COM/
  • 21. ALMAGESTO Formas de Contratación: Almagesto ofrece diversas formas de suscripción a sus servicios: Licencia Campus: que permite administrar múltiples escuelas virtuales (sin límite de alumnos activos). Con montaje en el servidor del cliente. Licencia Escuela: para instituciones y empresas, en internet o intranet (sin límite de alumnos activos). Con montaje en el servidor del cliente. Alquiler Escuela: para instituciones y empresas, en internet o intranet (límite de alumnos: 500, aunque puede ampliarse). Sin montaje en servidor del cliente (Modalidad de contratación Saas). http://www.almagesto.com/
  • 22. ALMAGESTO PROVEE DE MANERA PREDETERMINADA, DE ALGUNOS ROLES O PERFILES DE USUARIO CON DISTINTAS COMPETENCIAS. EL NIVEL DE ACCESO DE CADA UNO DE ELLOS PUEDE SER MODIFICADO POR LOS ADMINISTRADORES. COORDINADOR GENERAL. • TUTOR. • AUDITOR DE ALUMNOS. • AUDITOR DE ENTIDAD PROVEEDORA. HTTP://WWW.ALMAGESTO.COM/ • Coordinador de Ubicación. • Auditor de Ubicación. • Autor de Cursos. Gestores de Usuarios:
  • 23. ALMAGESTO CARACTERISITCAS: • TRABAJO EN GRUPO. • AULA DE EXÁMENES. • INTERCAMBIO DIRECTO CON LOS PROFESORES. • AULA DE AUTOEVALUACIONES. • CORREO INTERNO DEL CAMPUS. • LISTAS DE CORREO. • AULA VIRTUAL DE ESTUDIO. HTTP://WWW.ALMAGESTO.COM/ • Base de conocimiento. • Conferencias emitidas en directo a través de videoconferencias. • Videoteca.
  • 24. ALMAGESTO CARACTERISITCAS: • SISTEMA DE ENVÍO DE MENSAJERÍA POR EL CORREO INTERNO INTEGRADO A LA BASE DE DATOS DE LA GESTIÓN EDUCATIVA. • TRABAJO EN GRUPO. • SOPORTE ADMINISTRATIVO. • ENCUESTAS (ALUMNOS, PROFESORES, CURSOS). • SALAS DE DEBATE. • INTEGRACIÓN CON REDES SOCIALES (FACEBOOK, TWITTER). • FOROS DE DEBATE VINCULADOS A LOS CURSOS. http://www.almagesto.com/
  • 25. ALMAGESTO VENTAJAS: • CÓDIGO ABIERTO. • ARQUITECTURA FLEXIBLE. • ESCALABILIDAD. • ELEVADO NIVEL DE PERSONALIZACIÓN. http://www.almagesto.com/
  • 26. ALMAGESTO DESVENTAJAS: • PUEDE REQUERIR MUCHO TIEMPO A LOS TUTORES LLEGAR A MANEJAR ADECUADAMENTE LA AMPLIA VARIEDAD DE HERRAMIENTAS DE LA PLATAFORMA • EN CASO QUE EXISTA ALGUNA DEFICIENCIA, ÉSTA SE TRASLADARÁ INMEDIATAMENTE A LOS USUARIOS. http://www.almagesto.com/
  • 27. BLACKBOARD ES UN SISTEMA DE GESTIÓN DE APRENDIZAJE EN LÍNEA, EL CUAL REPRESENTA UN AMBIENTE DE INTEGRACIÓN ENTRE TUTOR Y PARTICIPANTE. • ESTÁ CONFORMADA POR: • MÓDULO DE CONTENIDOS. • HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN. • HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN. • HERRAMIENTAS DE SEGUIMIENTO Y GESTIÓN DE APRENDIZAJE. http://www.blackboard.com/International/LAC.aspx?lang=en-us
  • 28. BLACKBOARD Características: Blackboard provee a sus usuarios: • Enseñanza y aprendizaje. • Construcción de comunidades. • Manejo y colaboración de contenidos y Evaluaciones • Experiencias colaborativas. • Compromiso de mejora continúa. http://www.blackboard.com/International/LAC.aspx?lang=en-us
  • 29. BLACKBOARD Ventajas: • FLEXIBILIDAD • REPOSITORIO (guarda objetos de aprendizaje). • COMUNIDADES VIRTUALES • PROMUEVE LA COLABORACIÓN DENTRO Y MÁS ALLÁ DEL SALÓN DE CLASES. • CUENTA CON PROGRAMAS ESPECIALES PARA NO VIDENTES. http://www.blackboard.com/International/LAC.aspx?lang=en-us
  • 30. BLACKBOARD DESVENTAJAS • NO TIENE LA POSIBILIDAD DE OBTENER UNA VERSIÓN LOCAL DEL CURSO. • ALGUNAS DEFINICIONES SE DEBEN HACER EN CÓDIGO HTML, POR LO TANTO SE TIENE QUE CONOCER LOS DETALLES BÁSICOS SOBRE EL MISMO. • LA PERFORMANCE DE LA PLATAFORMA PUEDE VERSE COMPROMETIDA AL CONFIGURAR UN SERVIDOR CON MUCHOS USUARIOS. • LA INTERFAZ NECESITA MEJORARSE PARA HACERLA MÁS SENCILLA. • TIENE DESVENTAJAS ASOCIADAS A LA SEGURIDAD. • ALGUNAS ACTIVIDADES PUEDEN RESULTAR MECÁNICAS. http://www.blackboard.com/International/LAC.aspx?lang=en-us
  • 31. E-DUCATIVA ES UNA HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA ENTRE GRUPOS DE PERSONAS CON INTERESES COMUNES QUE BUSCAN ESTABLECER UNA INTERACCIÓN E INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS EN UN ESPACIO VIRTUAL. UTILIZA INTERNET COMO MEDIO Y SU DESARROLLO ESTÁ BASADO EN EL CONCEPTO DE COLABORACIÓN. ESTO HACE POSIBLE QUE CADA INTEGRANTE PUEDA REALIZAR APORTES DE INFORMACIÓN AL RESTO. http://www.educativa.com/
  • 32. E-DUCATIVA CARACTERÍSTICAS • INTERACTIVIDAD: EL ACCESO A LA SECCIÓN CONTACTOS, ASÍ COMO TAMBIÉN EN CUALQUIER LUGAR DEL CAMPUS VIRTUAL QUE SE • MENCIONE A UNA PERSONA, PERMITE ENVIARLE UN MENSAJE INTERNO. TAMBIÉN PUEDE ENCONTRARSE UNA PERSONA EN LA VIDEOCONFERENCIA O EN EL CHAT PARA INTERCAMBIAR OPINIONES. • COLABORACIÓN: TODAS LAS SECCIONES TIENEN LA POSIBILIDAD QUE CUALQUIERA DE LOS INTEGRANTES DEL GRUPO INGRESEN CONTENIDO QUE CONSIDEREN RELEVANTE PARA EL MISMO. • Actualización permanente de los accesos realizados y • contenidos no leídos. • Permite la realización de autoevaluaciones. • Permite la elaboración de trabajos individuales (subir archivos – participación en foros) o Colectivos (wikis y foros). http://www.educativa.com/
  • 33. E-DUCATIVA CARACTERÍSTICAS • PUEDE CREAR EVENTOS EN EL CALENDARIO. • PUEDE TENER UN SEGUIMIENTO DE SUS EVALUACIONES Y EL PROFESOR PUEDE HACER UN SEGUIMIENTO DEL PROCESO. • PUEDE PUBLICAR ARCHIVOS Y TAMBIÉN CREAR LINKS EN SITIOS Y HACER UNA DESCRIPCIÓN DE LOS MISMOS. • SE DESTACAN ÁREAS EN LAS QUE EL ALUMNO INTERACTÚA CON DIFERENTES HERRAMIENTAS PERMITIÉNDOLE LA SOCIALIZACIÓN CON • LOS PARTICIPANTES DEL CURSO. PARA ESTO ES IMPORTANTE TENER EN CUENTA LA BARRA FLOTANTE. • MEDIANTE UN CALENDARIO SE PUEDEN ORGANIZAR LAS ACTIVIDADES, PRESENTACIONES, EVALUACIONES, ETCÉTERA. http://www.educativa.com/
  • 34. E-DUCATIVA VENTAJAS: • LA PLATAFORMA ES AMIGABLE E INTUITIVA. • NO TIENE LÍMITE DE USUARIOS, EL MISMO CORRE POR CUENTA DEL DIMENSIONAMIENTO DEL SERVIDOR Y LA CONEXIÓN A INTERNET. • ADAPTA SU FUNCIONAMIENTO A CONDICIONES MÍNIMAS DE EQUIPAMIENTO E INFRAESTRUCTURA, POR LO QUE ES MUY USADA EN PAÍSES CON BAJO DESARROLLO TECNOLÓGICO. • LA ADMINISTRACIÓN ES EXTREMADAMENTE FÁCIL. http://www.educativa.com/
  • 35. E-DUCATIVA DESVENTAJAS: • MUY LIMITADOS LOS TIPOS DE PREGUNTAS DE LAS VALUACIONES CON IMPOSIBILIDAD DE INCORPORAR OBJETOS NO TEXTUALES. • EL SOPORTE DE VIDEO STREAMING DEBE MEJORAR. • NO TIENE PREVISTAS FUNCIONES ESPECÍFICAS DE ACCESIBILIDAD PARA PERSONAS CON CAPACIDADES ESPECIALES. • SE BASA CASI TODO EL SISTEMA EN LA ASINCRONÍA Y CARECE DE HERRAMIENTAS INTERACTIVAS DE COMUNICACIÓN. http://www.educativa.com/
  • 36. CUADRO COMPARATIVO NOMBRE: VENTAJAS: DESVENTAJAS: LIBRES Atutor Son libres, nos podemos adaptar al sistema de utilización, lo utilizamos cuando lo queramos sin costo alguno. Tienen límites sobre todas las funciones que necesitemos, sobre el espacio para almacenamiento de archivos. Chamilio Claroline COMERCIALES Almagesto Son muy utilizables todas las funciones con las que se cuenta, se adaptan a nuestras necesidades y más, se cuenta con buen espacio de almacenamiento y se puede llevar un excelente control tanto como para docente como para alumnos Si no sabemos utilizar o aprovechar bien estas plataformas, se podría decir que se esta efectuando un pago en vano. Y el costo puede ser muy elevado, además de estar suscritos a pagos mensuales. Blackboard E-Ducativa