SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es un proyecto?
 ¿Qué quiere hacer?
Se quiere diseñar un software educativo, con el fin de incentivar y fomentar la lecto-
escritura en los párvulos, usando elementos de acuerdo a sus necesidades e intereses,
aplicándolo mediante el juego y trabajo didáctico.
 ¿Por qué se hace?
Este trabajo se hace para reforzar el aprendizaje lector y escrito que tiene adquirido los
niños y niñas de cinco a seis años de edad. Ya que se ven carencia en su formación y
desarrollo dentro de este ámbito, siendo muy notables en los problemas en la
comunicación y en la comprensión.
Además por la falta de material de lecto- escritura didáctica, lo cual sirve para una efectiva
incorporación de conocimientos en los párvulos.
 ¿Quién realizará o será responsable de la ejecución del proyecto?
Xxxxxxxxxxx
 ¿Para qué se hace?
Este trabajo se hace para fortalecer el uso de la lecto- escritura, en los párvulos, dando
una completa continuidad en su desarrollo cognitivo.
Además de la incorporación de los padres, trabajando en conjunto con sus hijos o hijas,
haciéndose participé de sus aprendizajes.
 ¿Cuánto queremos lograr?
Se quiere lograr una completa motivación de largo plazo por parte de los párvulos, de esta
manera crecerá el interés hacia la lecto- escritura, ya que la enseñanza de aprendizaje se
hará a través del juego, haciéndose mucho más divertido sus aprendizajes.
 ¿A quienes beneficiará?
Este software está dirigido principalmente a los párvulos de NT2, los cuales serán los
principales agentes de trabajo. También dirigido hacia la educadora, ya que captará más la
atención de los párvulos, haciéndose más amena la clases. Y por último a los padres que
podrán reforzar los conocimientos de sus hijos o hijas, de manera divertida y no forzosa.
 ¿Cuáles serán los productos o resultados de las actividades?
El resultado que se espera obtener de este software educativo es captar la atención de los
niños a través de un programa didáctico y divertido. Representado y llevado a la
actualidad con imágenes, sonidos y juegos; correspondientes y acorde a sus características
de desarrollo.
 ¿Qué recursos necesitaremos?
 Hojas de carta.
 Tintas para impresora.
 3 CD.
 Anillado.

 ¿Cuál será el costo del proyecto?
 ¿En qué tiempo se realizará?
 ¿De dónde obtuve la información?

Más contenido relacionado

DOCX
Ensayo borrador
DOCX
Alumnos les dejo este pequeño proyecto para que realicemos juntos
PPTX
Matematicas y tic en el preescolar
DOCX
Entrevista a padre de familia
PPTX
Guzman fiama diapositivas
PDF
Genios info-familias
PDF
Programación proyecto educativo-ji-aea-metodología
Ensayo borrador
Alumnos les dejo este pequeño proyecto para que realicemos juntos
Matematicas y tic en el preescolar
Entrevista a padre de familia
Guzman fiama diapositivas
Genios info-familias
Programación proyecto educativo-ji-aea-metodología

La actualidad más candente (15)

PPTX
Importancia y potencial de los videouegos en la educación
PDF
Trabajo De InvestigacióN Referente A Las Arquitecturas TecnolóGicas
DOCX
Actividad 8
PPT
Proyecto kidsmart
PPT
Matemática y las Tics.
PPTX
Ensayo de la metacognicion
DOC
PROGRAMA KIDSMART PEQUEÑO EXPLORADOR
PDF
Ccnews 2012 winter_span
DOC
Actividad Jornada De Puertas Abiertas
PPTX
Proyecto de aula - leidy gabriela vargas
PPT
Inclusion De Las Tic En El Desarrollo De Pensamiento Matematico
PDF
Educación Especial
DOCX
Portafolio digital maria martinez
DOCX
Metacognición
PPTX
Power poin aprendizaje virtual
Importancia y potencial de los videouegos en la educación
Trabajo De InvestigacióN Referente A Las Arquitecturas TecnolóGicas
Actividad 8
Proyecto kidsmart
Matemática y las Tics.
Ensayo de la metacognicion
PROGRAMA KIDSMART PEQUEÑO EXPLORADOR
Ccnews 2012 winter_span
Actividad Jornada De Puertas Abiertas
Proyecto de aula - leidy gabriela vargas
Inclusion De Las Tic En El Desarrollo De Pensamiento Matematico
Educación Especial
Portafolio digital maria martinez
Metacognición
Power poin aprendizaje virtual
Publicidad

Destacado (19)

DOCX
Proyecto 39016
PDF
Globo12
PPTX
áreas de incursión de la informática
PPTX
Movie toy story 3
DOC
06-12-2011 El Gobernador Guillermo Padrés Elías, acompañado del Subsecretario...
DOC
09-12-2011 Gobernador Guillermo Padrés Elías dio el banderazo a obra de Clíni...
DOCX
Tiffany+Brown+Resume (1)
PPTX
ขมิ้นชัน (Turmeric) ขมิ้นแกง ขี้มิ้น
DOCX
Series de televison mas populares
PDF
Untitled Presentation
PPTX
Final presentaion
PDF
Flecha
PPTX
J339tfinalproject
XLSX
2011 takvimi
DOCX
PDF
Matematica basica
PDF
Windows Server 2003 Infographic
PPTX
powert point
PPT
ligazon
Proyecto 39016
Globo12
áreas de incursión de la informática
Movie toy story 3
06-12-2011 El Gobernador Guillermo Padrés Elías, acompañado del Subsecretario...
09-12-2011 Gobernador Guillermo Padrés Elías dio el banderazo a obra de Clíni...
Tiffany+Brown+Resume (1)
ขมิ้นชัน (Turmeric) ขมิ้นแกง ขี้มิ้น
Series de televison mas populares
Untitled Presentation
Final presentaion
Flecha
J339tfinalproject
2011 takvimi
Matematica basica
Windows Server 2003 Infographic
powert point
ligazon
Publicidad

Similar a Qué es un proyecto avance (20)

DOCX
Proyecto
DOCX
DOCX
Proyecto
DOCX
DOCX
PDF
MEJORANDO LA LECTOESCRITURA
PPT
El uso de las tics en preescolar para favorecer las matematicas
DOCX
Proyecto educatico
PDF
Trabajo De InvestigacióN Referente A Las Arquitecturas TecnolóGicas
PDF
Trabajo De InvestigacióN Referente A Las Arquitecturas TecnolóGicas
PDF
(Uso del ordenador en educación infantil)
DOCX
Proyecto sofwer..
DOCX
Proyecto sofwer..
DOCX
Proyecto sofwer..
DOCX
Proyecto
PDF
Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria
PDF
Proyecto computación
DOCX
Proyecto1
DOCX
Proyecto1
PPT
Presen20081
Proyecto
Proyecto
MEJORANDO LA LECTOESCRITURA
El uso de las tics en preescolar para favorecer las matematicas
Proyecto educatico
Trabajo De InvestigacióN Referente A Las Arquitecturas TecnolóGicas
Trabajo De InvestigacióN Referente A Las Arquitecturas TecnolóGicas
(Uso del ordenador en educación infantil)
Proyecto sofwer..
Proyecto sofwer..
Proyecto sofwer..
Proyecto
Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria
Proyecto computación
Proyecto1
Proyecto1
Presen20081

Más de camilamichea (10)

PPTX
Sabado software.
PPTX
Presentación , últimos
PPTX
Presentación1 mirta avance
PPTX
Presentación 2 software avance
PPTX
Presentación , últimos
DOCX
Qué es un proyecto 3
PPTX
Presentación 2 software
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación
PPTX
Presentación1 mirta
Sabado software.
Presentación , últimos
Presentación1 mirta avance
Presentación 2 software avance
Presentación , últimos
Qué es un proyecto 3
Presentación 2 software
Presentación1
Presentación
Presentación1 mirta

Último (20)

PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
IPERC...................................
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
IPERC...................................
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria

Qué es un proyecto avance

  • 1. ¿Qué es un proyecto?  ¿Qué quiere hacer? Se quiere diseñar un software educativo, con el fin de incentivar y fomentar la lecto- escritura en los párvulos, usando elementos de acuerdo a sus necesidades e intereses, aplicándolo mediante el juego y trabajo didáctico.  ¿Por qué se hace? Este trabajo se hace para reforzar el aprendizaje lector y escrito que tiene adquirido los niños y niñas de cinco a seis años de edad. Ya que se ven carencia en su formación y desarrollo dentro de este ámbito, siendo muy notables en los problemas en la comunicación y en la comprensión. Además por la falta de material de lecto- escritura didáctica, lo cual sirve para una efectiva incorporación de conocimientos en los párvulos.  ¿Quién realizará o será responsable de la ejecución del proyecto? Xxxxxxxxxxx  ¿Para qué se hace? Este trabajo se hace para fortalecer el uso de la lecto- escritura, en los párvulos, dando una completa continuidad en su desarrollo cognitivo. Además de la incorporación de los padres, trabajando en conjunto con sus hijos o hijas, haciéndose participé de sus aprendizajes.  ¿Cuánto queremos lograr? Se quiere lograr una completa motivación de largo plazo por parte de los párvulos, de esta manera crecerá el interés hacia la lecto- escritura, ya que la enseñanza de aprendizaje se hará a través del juego, haciéndose mucho más divertido sus aprendizajes.  ¿A quienes beneficiará? Este software está dirigido principalmente a los párvulos de NT2, los cuales serán los principales agentes de trabajo. También dirigido hacia la educadora, ya que captará más la atención de los párvulos, haciéndose más amena la clases. Y por último a los padres que podrán reforzar los conocimientos de sus hijos o hijas, de manera divertida y no forzosa.
  • 2.  ¿Cuáles serán los productos o resultados de las actividades? El resultado que se espera obtener de este software educativo es captar la atención de los niños a través de un programa didáctico y divertido. Representado y llevado a la actualidad con imágenes, sonidos y juegos; correspondientes y acorde a sus características de desarrollo.  ¿Qué recursos necesitaremos?  Hojas de carta.  Tintas para impresora.  3 CD.  Anillado.   ¿Cuál será el costo del proyecto?  ¿En qué tiempo se realizará?  ¿De dónde obtuve la información?