SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo desarrollar la metacognición con las herramientas tecnológicas en
los niños de preescolar y primaria?
Yo pienso que, para tener un buen desarrollo metacognitivo, con las
herramientas informáticas adecuadas, el niño puede ejecutar diferentes
actividades como, por ejemplo: con el uso de Word se pueden hacer textos
dónde el alumno aprenda cómo se cambia el tamaño a la letra, cómo se
cambia el color, cómo insertar imágenes, sea a la derecha, izquierda o
central, entre otras cosas.
Los niños, no tienen una capacidad de concentración duradera, por lo tanto,
hay que buscar herramientas fáciles, asequibles, y entretenidas como lo es
Power Point. Lo que queremos con ésta herramienta, es planificar estrategias
que se han de utilizar en un actividad en clases, trabajos; pensando en el en
el beneficio del alumno en su recorrido para llegar buen desarrollo de la
metacognición.
Con la ayuda de Power Point, se haría una presentación dónde se mostrará al
estudiante, un video referido al tema a tratar, con sus respectivos conceptos
e imágenes, que por supuesto, son derivados del tema. Haremos que el
estudiante permanezca atento y concentrado el mayor tiempo posible. La
idea es que el alumno se sienta atraído por el tema, se interese y aprenda de
lo que se le está explicando, y así, desarrollar en los estudiantes, una buena
metacognición.

Más contenido relacionado

DOCX
Metacognición
PPTX
Guzman fiama diapositivas
PPTX
Como realizar un plan de negocios1
PPTX
¿Comó me ayuda PowerPoint a ser Maestro en TE?
DOCX
Software educativo
DOCX
Portafolio digital yeni consuelo sandoval vargas
PDF
27_06_2019 «GD. Aprende para enseñar con asistentes conversacionales», de Gin...
DOCX
Matriz tpack
Metacognición
Guzman fiama diapositivas
Como realizar un plan de negocios1
¿Comó me ayuda PowerPoint a ser Maestro en TE?
Software educativo
Portafolio digital yeni consuelo sandoval vargas
27_06_2019 «GD. Aprende para enseñar con asistentes conversacionales», de Gin...
Matriz tpack

La actualidad más candente (19)

PPSX
Evaluación interactiva
PPT
¿Qué significa power point - copia
PPTX
La importancia de las tic
PDF
Proyecto de colaboracion
DOCX
PPTX
Presentacion propuesta cpe
PPTX
Portafolio 4
DOCX
Analisis 3 PASOS
DOC
Parcial recursos
PPTX
Los Mapas Conceptualessss
PPT
Proyecto De Intervencion
PPTX
Consejos para ser mas inteligente
PPTX
Powerpoint nuestro de cada dia
PPTX
Tarea 2 de tegnologia aplicada a la educacion
DOCX
Topicos 2
PPTX
Recomendaciones para el_diseno_de_diapositivas_y_recomendaciones
PDF
Revista digital
DOCX
PPT
la PDI en Infantil
Evaluación interactiva
¿Qué significa power point - copia
La importancia de las tic
Proyecto de colaboracion
Presentacion propuesta cpe
Portafolio 4
Analisis 3 PASOS
Parcial recursos
Los Mapas Conceptualessss
Proyecto De Intervencion
Consejos para ser mas inteligente
Powerpoint nuestro de cada dia
Tarea 2 de tegnologia aplicada a la educacion
Topicos 2
Recomendaciones para el_diseno_de_diapositivas_y_recomendaciones
Revista digital
la PDI en Infantil
Publicidad

Destacado (20)

PDF
02 03-08 una promesa de años - reforma
PDF
Los contratos bancarios de Groucho Marx - Addkeen Septiembre 2013
PPTX
Manzanas
DOCX
Reproducción de los seres humanos
PPTX
Como descargar driver magician/ Video 2
DOC
Taller de matematicas clei 3º 1 2011
DOC
Semestral de matematicas san roberto ii
DOC
Sistemas de ecuaciones 2x2 1
DOCX
Evaluación de proyecto collage
DOCX
Causas del calentamiento global
ODT
Seguimiento jenifer
DOC
Finanza corporativa
DOC
Finanza corporativa
PPTX
Presentación1
DOCX
Ergonomía en el cómputo 301 cobaed20
PPTX
La conaaaaaaaaaa
DOC
Entrevista "
PDF
Dia de la_mujer_rural_2013[1]
PDF
Trabajo de aplicación a la informática
DOCX
La segunda revolucion industrial
02 03-08 una promesa de años - reforma
Los contratos bancarios de Groucho Marx - Addkeen Septiembre 2013
Manzanas
Reproducción de los seres humanos
Como descargar driver magician/ Video 2
Taller de matematicas clei 3º 1 2011
Semestral de matematicas san roberto ii
Sistemas de ecuaciones 2x2 1
Evaluación de proyecto collage
Causas del calentamiento global
Seguimiento jenifer
Finanza corporativa
Finanza corporativa
Presentación1
Ergonomía en el cómputo 301 cobaed20
La conaaaaaaaaaa
Entrevista "
Dia de la_mujer_rural_2013[1]
Trabajo de aplicación a la informática
La segunda revolucion industrial
Publicidad

Similar a Ensayo borrador (20)

DOCX
Meta ensayo (1)
DOCX
Meta ensayo (1)
DOCX
Meta ensayo (1)
DOCX
Meta ensayo (1)
DOCX
Meta ensayo (1)
DOCX
Meta ensayo (1)
DOCX
Ensayo metacognición
DOCX
Ensayo metacognición
DOCX
Ensayo Metacognicion.
PPTX
Ensayo de la metacognicion
DOCX
Ensayo de las herramientas informáticas en el desarrollo de la Metacognición
DOCX
Ensayo analida
DOCX
Ensayo Metacognición
DOCX
DOCX
CONCLUSIÓN
DOCX
CONCLUSIÓN
DOCX
Aprendiendo a través de las TIC-Ensayo
DOCX
DOCX
Ensayo
DOCX
Ensayo
Meta ensayo (1)
Meta ensayo (1)
Meta ensayo (1)
Meta ensayo (1)
Meta ensayo (1)
Meta ensayo (1)
Ensayo metacognición
Ensayo metacognición
Ensayo Metacognicion.
Ensayo de la metacognicion
Ensayo de las herramientas informáticas en el desarrollo de la Metacognición
Ensayo analida
Ensayo Metacognición
CONCLUSIÓN
CONCLUSIÓN
Aprendiendo a través de las TIC-Ensayo
Ensayo
Ensayo

Más de Sharon Jimenez (8)

DOCX
DOCX
La Educación y Los Nativos Digitales
PPTX
Metacognición
PPTX
Las tic y la metacognición
PPTX
Como hacer una pagina web en wix sharon
PPTX
Reciclaje 1
PPTX
Reciclaje
La Educación y Los Nativos Digitales
Metacognición
Las tic y la metacognición
Como hacer una pagina web en wix sharon
Reciclaje 1
Reciclaje

Ensayo borrador

  • 1. ¿Cómo desarrollar la metacognición con las herramientas tecnológicas en los niños de preescolar y primaria? Yo pienso que, para tener un buen desarrollo metacognitivo, con las herramientas informáticas adecuadas, el niño puede ejecutar diferentes actividades como, por ejemplo: con el uso de Word se pueden hacer textos dónde el alumno aprenda cómo se cambia el tamaño a la letra, cómo se cambia el color, cómo insertar imágenes, sea a la derecha, izquierda o central, entre otras cosas. Los niños, no tienen una capacidad de concentración duradera, por lo tanto, hay que buscar herramientas fáciles, asequibles, y entretenidas como lo es Power Point. Lo que queremos con ésta herramienta, es planificar estrategias que se han de utilizar en un actividad en clases, trabajos; pensando en el en el beneficio del alumno en su recorrido para llegar buen desarrollo de la metacognición. Con la ayuda de Power Point, se haría una presentación dónde se mostrará al estudiante, un video referido al tema a tratar, con sus respectivos conceptos e imágenes, que por supuesto, son derivados del tema. Haremos que el estudiante permanezca atento y concentrado el mayor tiempo posible. La idea es que el alumno se sienta atraído por el tema, se interese y aprenda de lo que se le está explicando, y así, desarrollar en los estudiantes, una buena metacognición.