SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo utiliza una persona la
síntesis para manejar
herramientas tecnológicas,
por ejemplo el internet?
¿Qué es la Metacognición?
• Entendemos por Metacognición la
capacidad que tenemos de autoregular el
propio aprendizaje, es decir de planificar
qué estrategias se han de utilizar en cada
situación, aplicarlas, controlar el proceso,
evaluarlo para detectar posibles fallos, y
como consecuencia... transferir todo ello
a una nueva actuación.
¿Qué es síntesis?
• Síntesis es un sinónimo para
resumen, es usado nada más para
escribir la información que se te
presenta de una manera más corta y
menos confusa
• Un caso particular de síntesis lo constituye,
en el campo de la comunicación, la “imagen
de síntesis”. Así lo explican Edgardo Toledo
y Silvana Comba.
• La imagen de síntesis es una construcción
autorreferencial en la que coinciden
significante y significado. Es producida a
partir de un proceso interno y, en este
sentido, más que representar lo que hace
es recrear.
• los íconos presentes en internet o en la
pantalla de la computadora son verdaderas
“imágenes-objeto”, término útil para describir
los signos del ordenador gráfico que, al estar
dotados de autonomía y coherencia interna,
se asemejan a objetos.
• Las imágenes de síntesis no están hechas para
ser vistas, sino más bien “para ser objeto de
continuas intervenciones por parte del usuario

Más contenido relacionado

PPTX
Act.14.tc3 90169 9-aspectos-generales_ia
PPTX
Inteligenciaartificial 100127141036 Phpapp01
PPTX
Pensamiento computacional
PPTX
Nelson perez
PPTX
Pensamiento computacional
PPTX
Pac 1 daniel bonet_alemany
PPTX
Inteligencia Artificial
PPT
Participación ciudadana
Act.14.tc3 90169 9-aspectos-generales_ia
Inteligenciaartificial 100127141036 Phpapp01
Pensamiento computacional
Nelson perez
Pensamiento computacional
Pac 1 daniel bonet_alemany
Inteligencia Artificial
Participación ciudadana

Destacado (14)

PDF
Manual para el Acceso a la Información Pública
PDF
Lenguaje y democracia: el neolenguaje político como obstáculo para la comunic...
PPT
¿Qué entendemos por comunicación?
PDF
‘Destiny’ Is Finally Here
DOCX
Ensayo- Principios Fundamentales del Derecho Constitucional
PDF
Ensayo los principios fundamentales del texto constitucional venezolano
PDF
16 Principios para una Comunicación Democrática
DOCX
Pricipios constitucionales
PPT
TeoríAs De Poblamiento Americano
PPT
Teoria del poblamiento de america
PPTX
Primeros Pobladores de America
PPTX
TEORIAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
PPT
Teorias del poblamiento americano
Manual para el Acceso a la Información Pública
Lenguaje y democracia: el neolenguaje político como obstáculo para la comunic...
¿Qué entendemos por comunicación?
‘Destiny’ Is Finally Here
Ensayo- Principios Fundamentales del Derecho Constitucional
Ensayo los principios fundamentales del texto constitucional venezolano
16 Principios para una Comunicación Democrática
Pricipios constitucionales
TeoríAs De Poblamiento Americano
Teoria del poblamiento de america
Primeros Pobladores de America
TEORIAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
Teorias del poblamiento americano
Publicidad

Similar a Metacognición (20)

PPTX
La metacognicion
PPTX
La metacognición presentación
PPTX
Trabajo de informatica
PPT
Sociedad Del Conocimiento Y Tics
PPT
Sociedad Del Conocimiento 2
PPTX
Aprender en un contexto tecnológico
PPT
Desarrollando sistemas con metodologías y técnicas agiles
PPTX
Pensamiento computacional
PPTX
Inteligencia Artificial, un paso hacia el futuro.
PDF
Introducción a la Interacción Humano Computadora
PPT
CRTs - capacidades a desarrollar
PPT
PPTX
Uno de los elementos de la metacognición es
PPTX
Issumitloxa
PPTX
Interacción web
PPTX
Inteligencia artificial
PDF
Aprendizaje y razonamiento eliezer alas
PPTX
La síntesis en el desarrollo metacognitivo
PPT
Aprendizaje Y Medios Informaticos
PPTX
La síntesis en el desarrollo metacognitivo
La metacognicion
La metacognición presentación
Trabajo de informatica
Sociedad Del Conocimiento Y Tics
Sociedad Del Conocimiento 2
Aprender en un contexto tecnológico
Desarrollando sistemas con metodologías y técnicas agiles
Pensamiento computacional
Inteligencia Artificial, un paso hacia el futuro.
Introducción a la Interacción Humano Computadora
CRTs - capacidades a desarrollar
Uno de los elementos de la metacognición es
Issumitloxa
Interacción web
Inteligencia artificial
Aprendizaje y razonamiento eliezer alas
La síntesis en el desarrollo metacognitivo
Aprendizaje Y Medios Informaticos
La síntesis en el desarrollo metacognitivo
Publicidad

Más de Sharon Jimenez (9)

DOCX
DOCX
La Educación y Los Nativos Digitales
DOCX
Metacognición
DOCX
Ensayo borrador
PPTX
Las tic y la metacognición
PPTX
Como hacer una pagina web en wix sharon
PPTX
Reciclaje 1
PPTX
Reciclaje
La Educación y Los Nativos Digitales
Metacognición
Ensayo borrador
Las tic y la metacognición
Como hacer una pagina web en wix sharon
Reciclaje 1
Reciclaje

Metacognición

  • 1. ¿Cómo utiliza una persona la síntesis para manejar herramientas tecnológicas, por ejemplo el internet?
  • 2. ¿Qué es la Metacognición? • Entendemos por Metacognición la capacidad que tenemos de autoregular el propio aprendizaje, es decir de planificar qué estrategias se han de utilizar en cada situación, aplicarlas, controlar el proceso, evaluarlo para detectar posibles fallos, y como consecuencia... transferir todo ello a una nueva actuación.
  • 3. ¿Qué es síntesis? • Síntesis es un sinónimo para resumen, es usado nada más para escribir la información que se te presenta de una manera más corta y menos confusa
  • 4. • Un caso particular de síntesis lo constituye, en el campo de la comunicación, la “imagen de síntesis”. Así lo explican Edgardo Toledo y Silvana Comba. • La imagen de síntesis es una construcción autorreferencial en la que coinciden significante y significado. Es producida a partir de un proceso interno y, en este sentido, más que representar lo que hace es recrear.
  • 5. • los íconos presentes en internet o en la pantalla de la computadora son verdaderas “imágenes-objeto”, término útil para describir los signos del ordenador gráfico que, al estar dotados de autonomía y coherencia interna, se asemejan a objetos. • Las imágenes de síntesis no están hechas para ser vistas, sino más bien “para ser objeto de continuas intervenciones por parte del usuario