SlideShare una empresa de Scribd logo
La metacognición
Presentado por:
● Ruíz Sheilyn
Docente:
● Análida Carvajal Monterrosa
Las tic en el desarrollo de la metacognición
Nivel:
Programa de formación complementaria
Semestre:
II B
Escuela Normal Superior Del Distrito De Barranquilla

Año:
2013

¿Cómo utilizar las herramientas informáticas en el desarrollo de la
Metacognición de los niños de preescolar y básica primaria?

Sabemos que las herramientas informáticas son el conjunto de materiales
empleados para manejar información por medio de la computadoras como las
herramientas gráficas, el procesador de textos,programas de diseño,comunicacion
de datos, etc. Todas estas herramientas son de vital importancia y ayuda para los
estudiantes de preescolar y básica primaria.
Lo que se quiere es buscar distintas alternativas que posibiliten la motivación por
el aprendizaje en los alumnos. Dentro de estas alternativas tenemos lo que son las
herramientas informáticas. Para aplicar estas herramientas informáticas en el
desarrollo metacognitivo de los niños de preescolar y básica primaria
primordialmente el niño deberá conocer y manejar cada uno de los programas
que nos ofrece un computador como por ejemplo: Microsoft office. Dentro de este
programa encontramos Microsoft Word: Es un procesador de texto diseñado para
ser utilizado bajo Windows, que permite crear y modificar documentos muy
elaborados de forma sencilla, utilizando diferentes tipos de letra, diseñando
páginas etc. Aquí los niños podrán realizar distintas actividades como por ejemplo:
realizar sus compromisos, insertar imágenes, insertar tabla, realizar escritos ( los
que quieran)etc.
Microsoft

powerpoint:

Es

una

aplicación

bajo

Windows

para

realizar

presentaciones, esto es, un conjunto de imágenes (pantallas) que presentadas
secuencialmente constituyen una conferencia. Esta es una herramienta muy
didáctica aquí los niños la utilizan para realizar algún trabajo pueden incluir texto,
imágenes, gráficos, vídeo, sonidos, insertar movimiento en las letras etc. Con esta
herramienta estaràn motivados ya que aprenderán por medio de distintas maneras
por ejemplo: ya sea visual o auditivo es decir a través de imágenes y sonidos y
esto lograra atrapar la atención de los estudiantes y así captarán más rápido lo
que se busca transmitir. En cuanto a los niños pequeños aprenderán de acuerdo a
lo que se muestre ahí ya sea a través de una imagen o un video.
Otros de los programas que se pueden utilizar son los programas de diseño dentro
de estos esta:
GIMP: Es un programa de edición de imágenes, aquí el estudiante mostrará su
creatividad al momento de editar la imagen de alguna actividad se sentirá
motivado utilizando esta herramienta.
PAINT: Paint es otro de los programas más didácticos al momento de desarrollar
alguna clase u otra actividad este es una característica de Windows 7 que se
puede usar para crear dibujos en un área de dibujo en blanco o en imágenes
existentes. Aquí los estudiantes podrán dibujar de manera libre, editar imágenes,
pintar, insertar formas, líneas, agregar texto a las imágenes etc.
Cabe resaltar que la integración de las nuevas tecnologías a la enseñanza puede
parecer difícil de aplicar en un primer momento, pero muchas herramientas de
aprendizaje basadas en computadoras son ideales para ayudar a los alumnos a
aprender nuevas habilidades y mejorar su creatividad ya existente.
Otra aspecto importante es que las tecnologías hoy día permite a los niños
desarrollar sistemas de trabajo más efectivos y eficientes, también satisfacen y
facilitan las actividades escolares.
El uso de las TICS como herramientas para desarrollar la metacognición en los
niños es una forma muy didáctica al momento de llevar a cabo una clase, pues los
estudiantes se sentirán con gran motivación y sentirán el deseo de aprender ya
que ven la clase un poco más didáctica y distinta a como se lleva a cabo
normalmente.
Se considera al alumno como centro de la enseñanza y como sujeto mentalmente
activo en la adquisición del conocimiento.

Más contenido relacionado

DOCX
CONCLUSIÓN
DOCX
Software educativo
DOCX
DOCX
Ada 2
DOCX
Trabajo de investigación
PPT
Matemática y las Tics.
PPTX
Orientaciones Metodológicas sesión 21
ODP
Presentacion examen belen
CONCLUSIÓN
Software educativo
Ada 2
Trabajo de investigación
Matemática y las Tics.
Orientaciones Metodológicas sesión 21
Presentacion examen belen

La actualidad más candente (9)

PPTX
Diapositivas finales
PPTX
Multimedia
DOCX
Ada 2 Equipo dinamita
PPTX
Diccionario pictorico del pensamiento
PDF
Proyecto uso del xmind en la comprension lectora
PPTX
Animaciones
DOCX
Meta ensayo (1)
PPTX
Portafolio digital gloria nancy
PPTX
Paint como herramienta informática en la educación
Diapositivas finales
Multimedia
Ada 2 Equipo dinamita
Diccionario pictorico del pensamiento
Proyecto uso del xmind en la comprension lectora
Animaciones
Meta ensayo (1)
Portafolio digital gloria nancy
Paint como herramienta informática en la educación
Publicidad

Similar a Ensayo (20)

DOCX
CONCLUSIÓN
DOCX
Meta ensayo (1)
DOCX
Meta ensayo (1)
DOCX
Meta ensayo (1)
DOCX
Meta ensayo (1)
DOCX
Meta ensayo (1)
PDF
Importancia de las herramientas digitales en la educación
PPTX
Unidad no. iii
DOCX
CONOCIMIENTOS BÁSICOS EN EL USO DE LAS TIC
PDF
Ensayo acerca de la incorporación de la computadora en el aula
DOCX
Programa de Computo en Preescolar
DOCX
CONOCIMIENTOS BÁSICOS EN EL USO DE LAS TIC
PDF
Tarea iii
DOCX
Como utilizas las herramientas informaticas para los niños de primaria y pree...
PDF
Revista digital grupo 6 f2
PPTX
Tecnología Educativa
DOCX
Resumen de la exposición
DOCX
Ada 2
DOCX
Ada 2
CONCLUSIÓN
Meta ensayo (1)
Meta ensayo (1)
Meta ensayo (1)
Meta ensayo (1)
Meta ensayo (1)
Importancia de las herramientas digitales en la educación
Unidad no. iii
CONOCIMIENTOS BÁSICOS EN EL USO DE LAS TIC
Ensayo acerca de la incorporación de la computadora en el aula
Programa de Computo en Preescolar
CONOCIMIENTOS BÁSICOS EN EL USO DE LAS TIC
Tarea iii
Como utilizas las herramientas informaticas para los niños de primaria y pree...
Revista digital grupo 6 f2
Tecnología Educativa
Resumen de la exposición
Ada 2
Ada 2
Publicidad

Más de Sheilyn Ruiz (20)

DOCX
Ensayo
DOCX
Plan Clase: Medios de transportes
DOCX
Mapa conceptual
DOCX
TALLER #2
DOCX
Taller2
PPTX
PROCESO
DOCX
INTRODUCCIÓN
DOCX
Actividad 4
DOCX
Actividad 3 (2)
DOCX
Actividad 3 (2)
DOCX
Actividad 4
DOCX
Actividad 3
DOCX
Actividad 3
DOCX
Actividad 2
DOCX
Actividad 1
DOCX
Ghl comfort hotel costa azul
DOCX
DOCX
DOCX
Ensayo
Plan Clase: Medios de transportes
Mapa conceptual
TALLER #2
Taller2
PROCESO
INTRODUCCIÓN
Actividad 4
Actividad 3 (2)
Actividad 3 (2)
Actividad 4
Actividad 3
Actividad 3
Actividad 2
Actividad 1
Ghl comfort hotel costa azul

Ensayo

  • 1. La metacognición Presentado por: ● Ruíz Sheilyn Docente: ● Análida Carvajal Monterrosa Las tic en el desarrollo de la metacognición Nivel: Programa de formación complementaria Semestre: II B Escuela Normal Superior Del Distrito De Barranquilla Año: 2013 ¿Cómo utilizar las herramientas informáticas en el desarrollo de la
  • 2. Metacognición de los niños de preescolar y básica primaria? Sabemos que las herramientas informáticas son el conjunto de materiales empleados para manejar información por medio de la computadoras como las herramientas gráficas, el procesador de textos,programas de diseño,comunicacion de datos, etc. Todas estas herramientas son de vital importancia y ayuda para los estudiantes de preescolar y básica primaria. Lo que se quiere es buscar distintas alternativas que posibiliten la motivación por el aprendizaje en los alumnos. Dentro de estas alternativas tenemos lo que son las herramientas informáticas. Para aplicar estas herramientas informáticas en el desarrollo metacognitivo de los niños de preescolar y básica primaria primordialmente el niño deberá conocer y manejar cada uno de los programas que nos ofrece un computador como por ejemplo: Microsoft office. Dentro de este programa encontramos Microsoft Word: Es un procesador de texto diseñado para ser utilizado bajo Windows, que permite crear y modificar documentos muy elaborados de forma sencilla, utilizando diferentes tipos de letra, diseñando páginas etc. Aquí los niños podrán realizar distintas actividades como por ejemplo: realizar sus compromisos, insertar imágenes, insertar tabla, realizar escritos ( los que quieran)etc. Microsoft powerpoint: Es una aplicación bajo Windows para realizar presentaciones, esto es, un conjunto de imágenes (pantallas) que presentadas secuencialmente constituyen una conferencia. Esta es una herramienta muy
  • 3. didáctica aquí los niños la utilizan para realizar algún trabajo pueden incluir texto, imágenes, gráficos, vídeo, sonidos, insertar movimiento en las letras etc. Con esta herramienta estaràn motivados ya que aprenderán por medio de distintas maneras por ejemplo: ya sea visual o auditivo es decir a través de imágenes y sonidos y esto lograra atrapar la atención de los estudiantes y así captarán más rápido lo que se busca transmitir. En cuanto a los niños pequeños aprenderán de acuerdo a lo que se muestre ahí ya sea a través de una imagen o un video. Otros de los programas que se pueden utilizar son los programas de diseño dentro de estos esta: GIMP: Es un programa de edición de imágenes, aquí el estudiante mostrará su creatividad al momento de editar la imagen de alguna actividad se sentirá motivado utilizando esta herramienta. PAINT: Paint es otro de los programas más didácticos al momento de desarrollar alguna clase u otra actividad este es una característica de Windows 7 que se puede usar para crear dibujos en un área de dibujo en blanco o en imágenes existentes. Aquí los estudiantes podrán dibujar de manera libre, editar imágenes, pintar, insertar formas, líneas, agregar texto a las imágenes etc. Cabe resaltar que la integración de las nuevas tecnologías a la enseñanza puede parecer difícil de aplicar en un primer momento, pero muchas herramientas de aprendizaje basadas en computadoras son ideales para ayudar a los alumnos a aprender nuevas habilidades y mejorar su creatividad ya existente.
  • 4. Otra aspecto importante es que las tecnologías hoy día permite a los niños desarrollar sistemas de trabajo más efectivos y eficientes, también satisfacen y facilitan las actividades escolares. El uso de las TICS como herramientas para desarrollar la metacognición en los niños es una forma muy didáctica al momento de llevar a cabo una clase, pues los estudiantes se sentirán con gran motivación y sentirán el deseo de aprender ya que ven la clase un poco más didáctica y distinta a como se lleva a cabo normalmente. Se considera al alumno como centro de la enseñanza y como sujeto mentalmente activo en la adquisición del conocimiento.