SlideShare una empresa de Scribd logo
1. ¿Qué es un virus informático?
   R/Es un programa, elaborado por una o varias personas, cuyo propósito es
   causar algún tipo de daño o problema al ordenador que lo aloja, son
   programas, habitualmente ocultos dentro de otro programa, correo electrónico,
   pagina web, fichero o volumen.
2. ¿Qué tipo de efectos y daños producen los virus informáticos?
 R/Las páginas web. Están escritas en determinados lenguajes (HTML, Java, PHP,
   etc.) y pueden contener elementos (Applets Java y controles ActiveX) que
   permiten a los virus esconderse en ellos. Al visitar la página, se produce la
   infección.
 Los mensajes de correo electrónico. Son los escondites preferidos de los virus,
   pues se trata del medio de propagación más rápido. Estos mensajes pueden
   contener ficheros infectados o incluso producir la infección con su simple lectura
   y apertura.
 La memoria del ordenador. Los virus y las amenazas se colocan y quedan
   residentes en ella, esperando a que ocurra algo que les permita entrar en
   acción.
 El sector de arranque. Es un área especial de un disco, que almacena
   información sobre sus características y su contenido. Los virus, concretamente
   los de boot, se alojan en ella para infectar al ordenador.
 Los ficheros con macros. Las macros son pequeños programas que ayudan a
   realizar ciertas tareas y están incorporados dentro de documentos Word
   (ficheros con extensión .doc), hojas de cálculo Excel (extensión .xls) o
   presentaciones PowerPoint (extensión .ppt o .pps). Al ser programas, las macros
   pueden ser infectadas por los virus. Hasta hace relativamente poco éste era el
   lugar preferido de los virus para ocultarse, aunque en la actualidad ha sido
   desplazado por los mensajes de correo electrónico y las páginas web.
 Pérdida de datos, de tiempo, de información, de conocimiento, de dinero... La
   suma de estas pérdidas empieza a alcanzar volúmenes billonarios, colocando la
   seguridad informática casi en el mismo nivel de prioridad que los precios del
   petróleo.
3. ¿Medidas de prevención para evitar infecciones
   Antivirus. Tipos principales?
       MEDIDAS:
             TENER UN BUEN ANTIVIRUS
   Realizar un escaneo semanal de virus.
              Paginas que hay que evitar y no entrar a ellas
              Prevenir instrucciones remotas
              Tener cuidado con la publicidad que aparece en páginas web
              Hay que tener cuidado con los P2P y los Torrents
              Además hay que tener cuidado con los tipos de descargas que
               hacemos
               Tipos de antivirus:

 FIREWALL

 ANTISPYWARE

 ANTIPOP-UPS

 ANTISPAM

4. ¿Qué es un respaldo de información y para qué sirve?

   R/Los Respaldos son copias de archivos que tienes en tu computadora para que si por
   alguna razón la computadora necesita ser formateada o si por algún apagón eléctrico o
   cualquier otro tipo de desperfecto técnico llegas a perder o se borran los archivos
   originales, tengas esas copias para "respaldar" o apoyar tus trabajos...
   Generalmente esos respaldos se crean en una partición especial del disco duro( casi
   todas las computadoras de marca tienen dos particiones de disco duro, unidad C y
   unidad D), la unidad D es donde se colocan regularmente los respaldos, ya que por
   ejemplo al formatear la computadora, solo se borran los archivos de la unidad C, sin
   tocar la unidad D... sirve para hacer una copia de los archivos críticos de tu maquina,
   (ya sea archivos de word, excel, correos en el outlook, etc), hay herramientas que lo
   hacen, o solo si soy ordenado con copiar mis documentos completo y bajarlo a cd o
   pasarlo a un pen drive, etc es suficiente, tb hacer un punto de restauración de sistema
   (en caso de windows xp), es hacer un respaldo de sistema por cualquier falla que este
   pudiera tener.

5. ¿qué es una contraseña y para qué sirve?
   R/Una contraseña o clave (en inglés password) es una forma de autentificación que
   utiliza información secreta para controlar el acceso hacia algún recurso. La contraseña
   debe mantenerse en secreto ante aquellos a quien no se le permite el acceso. A
   aquellos que desean acceder a la información se les solicita una clave; si conocen o no
   conocen la contraseña, se concede o se niega el acceso a la información según sea el
   caso.
Qué es un virus informático

Más contenido relacionado

PPT
Tecnología + Seguridad en Red
DOCX
Software de proteccion
PPT
El poguer poin(2)
PPT
El poguer poin(2)
ODP
Presentacion
PPTX
seguridad en los sistemas informaticos
PPT
La seguridad informática
Tecnología + Seguridad en Red
Software de proteccion
El poguer poin(2)
El poguer poin(2)
Presentacion
seguridad en los sistemas informaticos
La seguridad informática

La actualidad más candente (17)

PPTX
Tipos de virus y sus soluciones
PPTX
Virus informaticos y sus posibles soluciones
PPTX
Seguridad informática(José Ponce Chulani)
DOC
Guía de seguridad informatica
PPTX
Virus y antivirus.ypm.102
DOCX
Seguridad, privacidad y medidas de prevención
ODP
Trabajo sobre seguridad
PPT
Seguridad Informatica
PPT
Qué es un virus
PDF
Qué es un firewall
PPT
Seguridad informática - Pablo Fernández Florido
PPT
Seguridad
DOC
Guía de seguridad informatica
PPTX
Seguridad informática, sofia
PPTX
Seguridad informatica
DOC
Guía de seguridad informatica
Tipos de virus y sus soluciones
Virus informaticos y sus posibles soluciones
Seguridad informática(José Ponce Chulani)
Guía de seguridad informatica
Virus y antivirus.ypm.102
Seguridad, privacidad y medidas de prevención
Trabajo sobre seguridad
Seguridad Informatica
Qué es un virus
Qué es un firewall
Seguridad informática - Pablo Fernández Florido
Seguridad
Guía de seguridad informatica
Seguridad informática, sofia
Seguridad informatica
Guía de seguridad informatica
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Clube de apicultura
PPT
A autoria individual clássica e a autoria coletiva 2
PPTX
Plan de gestión del conocimiento Gecko
PPTX
Fotos da apresentação de pedro e inês
PPTX
Unidad 2 2013 segunda parte
PPT
O MUSEU DO VATICANO
PPT
S.martinho projeto escolaelectrão 4_rs
PPS
Ferrat jean multiples t
PPT
Transp ip
PPT
Ativ1 4vivianeefabiana
PDF
Profile
PPT
fis1bac_Energía resumen teoría
PDF
Uf pa jan13
PPTX
PPTX
Gbi trabajo diapositivas
PDF
Project 4 Presentation
PPTX
Clube de apicultura
A autoria individual clássica e a autoria coletiva 2
Plan de gestión del conocimiento Gecko
Fotos da apresentação de pedro e inês
Unidad 2 2013 segunda parte
O MUSEU DO VATICANO
S.martinho projeto escolaelectrão 4_rs
Ferrat jean multiples t
Transp ip
Ativ1 4vivianeefabiana
Profile
fis1bac_Energía resumen teoría
Uf pa jan13
Gbi trabajo diapositivas
Project 4 Presentation
Publicidad

Similar a Qué es un virus informático (20)

DOCX
Tarea informatica
PPT
Seguridad InformáTica
PPT
Seguridad InformáTica
PPT
El poguer poin(2)
PPT
El poguer poin(2)
PPT
Power point de ¨segurida informática ¨
PPT
Beatriz
PPT
Beatriz
PPT
Seguridad y amenazas en la red.
PPT
Juan Luque Cabrera
PPT
Juan Luque Cabrera
PPT
Esté seguro de sí mismo-
DOCX
Erick sandoval
DOCX
Qué es un virus informático!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
DOCX
Qué es un virus informático (autoguardado)
DOCX
Qué es un virus informático (autoguardado)
DOCX
Virus informático y seguridad informática
ODP
Seguridad informática: virus y otros daños para nuestro PC
DOCX
Jonathan alexander madrid
DOCX
Jonathan alexander madrid
Tarea informatica
Seguridad InformáTica
Seguridad InformáTica
El poguer poin(2)
El poguer poin(2)
Power point de ¨segurida informática ¨
Beatriz
Beatriz
Seguridad y amenazas en la red.
Juan Luque Cabrera
Juan Luque Cabrera
Esté seguro de sí mismo-
Erick sandoval
Qué es un virus informático!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Qué es un virus informático (autoguardado)
Qué es un virus informático (autoguardado)
Virus informático y seguridad informática
Seguridad informática: virus y otros daños para nuestro PC
Jonathan alexander madrid
Jonathan alexander madrid

Qué es un virus informático

  • 1. 1. ¿Qué es un virus informático? R/Es un programa, elaborado por una o varias personas, cuyo propósito es causar algún tipo de daño o problema al ordenador que lo aloja, son programas, habitualmente ocultos dentro de otro programa, correo electrónico, pagina web, fichero o volumen. 2. ¿Qué tipo de efectos y daños producen los virus informáticos?  R/Las páginas web. Están escritas en determinados lenguajes (HTML, Java, PHP, etc.) y pueden contener elementos (Applets Java y controles ActiveX) que permiten a los virus esconderse en ellos. Al visitar la página, se produce la infección.  Los mensajes de correo electrónico. Son los escondites preferidos de los virus, pues se trata del medio de propagación más rápido. Estos mensajes pueden contener ficheros infectados o incluso producir la infección con su simple lectura y apertura.  La memoria del ordenador. Los virus y las amenazas se colocan y quedan residentes en ella, esperando a que ocurra algo que les permita entrar en acción.  El sector de arranque. Es un área especial de un disco, que almacena información sobre sus características y su contenido. Los virus, concretamente los de boot, se alojan en ella para infectar al ordenador.  Los ficheros con macros. Las macros son pequeños programas que ayudan a realizar ciertas tareas y están incorporados dentro de documentos Word (ficheros con extensión .doc), hojas de cálculo Excel (extensión .xls) o presentaciones PowerPoint (extensión .ppt o .pps). Al ser programas, las macros pueden ser infectadas por los virus. Hasta hace relativamente poco éste era el lugar preferido de los virus para ocultarse, aunque en la actualidad ha sido desplazado por los mensajes de correo electrónico y las páginas web.  Pérdida de datos, de tiempo, de información, de conocimiento, de dinero... La suma de estas pérdidas empieza a alcanzar volúmenes billonarios, colocando la seguridad informática casi en el mismo nivel de prioridad que los precios del petróleo. 3. ¿Medidas de prevención para evitar infecciones Antivirus. Tipos principales? MEDIDAS:  TENER UN BUEN ANTIVIRUS
  • 2. Realizar un escaneo semanal de virus.  Paginas que hay que evitar y no entrar a ellas  Prevenir instrucciones remotas  Tener cuidado con la publicidad que aparece en páginas web  Hay que tener cuidado con los P2P y los Torrents  Además hay que tener cuidado con los tipos de descargas que hacemos Tipos de antivirus:  FIREWALL  ANTISPYWARE  ANTIPOP-UPS  ANTISPAM 4. ¿Qué es un respaldo de información y para qué sirve? R/Los Respaldos son copias de archivos que tienes en tu computadora para que si por alguna razón la computadora necesita ser formateada o si por algún apagón eléctrico o cualquier otro tipo de desperfecto técnico llegas a perder o se borran los archivos originales, tengas esas copias para "respaldar" o apoyar tus trabajos... Generalmente esos respaldos se crean en una partición especial del disco duro( casi todas las computadoras de marca tienen dos particiones de disco duro, unidad C y unidad D), la unidad D es donde se colocan regularmente los respaldos, ya que por ejemplo al formatear la computadora, solo se borran los archivos de la unidad C, sin tocar la unidad D... sirve para hacer una copia de los archivos críticos de tu maquina, (ya sea archivos de word, excel, correos en el outlook, etc), hay herramientas que lo hacen, o solo si soy ordenado con copiar mis documentos completo y bajarlo a cd o pasarlo a un pen drive, etc es suficiente, tb hacer un punto de restauración de sistema (en caso de windows xp), es hacer un respaldo de sistema por cualquier falla que este pudiera tener. 5. ¿qué es una contraseña y para qué sirve? R/Una contraseña o clave (en inglés password) es una forma de autentificación que utiliza información secreta para controlar el acceso hacia algún recurso. La contraseña debe mantenerse en secreto ante aquellos a quien no se le permite el acceso. A aquellos que desean acceder a la información se les solicita una clave; si conocen o no conocen la contraseña, se concede o se niega el acceso a la información según sea el caso.