SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN PORLAMAR
SistemasII
(Ingeniería de software)
Autor: Br. Acosta G, Jesús R.
C.I: 21.324.378
Prof.: Carly Tineo Ingeniería de Sistema # 47
Porlamar, marzo 2017
¿Qué es la Ingeniería de Software?
El término de Ingeniería de Software fue introducido a finales de los 60 a raíz dela
crisis del software. Esta crisis fue el resultado de la introducción de la tercera generación
del hardware. Por otra parte se exige que el software sea eficaz y barato tanto en el
desarrollo como en la compra. También se requiere una serie de características como
fiabilidad, facilidad de mantenimiento y de uso, eficiencia, etc. Por ese motivo presentamos
el siguiente ensayo que será reflejado esas características de la calidad de software
proporcionando elementos que permitan tomar decisiones en relación a las inversiones de
aseguramiento de calidad y la mejora de procesos. Una de las tareas más comunes en la
Administración de la ingeniería de software es la de programar y hacer seguimiento a una
serie de acontecimientos; la complejidad de esta tarea puede variar considerablemente,
dependiendo de las necesidades de la organización de que se trate, de el/los usuario/s y de
cómo se utiliza la herramienta.
La Ingeniería de Software es la Disciplina tecnológica que abarca la producción
sistemática y mantenimiento de los productos de software que son desarrollados y
modificados en tiempo y dentro de un presupuesto definido.
De modo parecido al caso de otras ingenierías, puede distinguirse entre proyectar un
producto, producirlo -ya sea en serie o como producto singular- y gestionar tanto su
proceso de producción como el desarrollo del proyecto, incluida la puesta a punto del
producto, así como todo lo relacionado con la calidad: del producto en sí mismo, del
proyecto y del proceso de producción. En el caso de la ingeniería de software, el producto
es un sistema de software y en cada caso se trata de un producto singular, ya que la
generación de copias de un producto de software es una actividad marginal a la producción
propiamente dicha, que sería la programación según un proyecto previo.
La asignatura Ingeniería de software I ofrece una visión general de la disciplina, así
como el desarrollo del proyecto de un sistema de software.
Factores de Calidad y Productividad y Capacidad Individual
Existen diversos factores que determinan la calidad y la productividad que puede
alcanzar un proyecto de software, estos son complementarios y no suplementarios, esto
quiere decir que están íntimamente ligados y depende uno del otro. Por lo cual no puede
llegarse a la meta si no se han cumplido todos los anteriores.
• Capacidad Individual
• Comunicación en el grupo
• Complejidad del producto
• Notaciones Apropiadas
• Enfoques sistemáticos
• Control de cambios
• Nivel Tecnológico
• Nivel de Confiabilidad
• Captación del problema
• Tiempo Disponible
• Especialización requerida
• Facilidades y recursos
• Entrenamiento adecuado
• Metas apropiadas
La calidad del software es un concepto complejo que no es directamente comparable
con la calidad de la manufactura de productos. Según la norma ISO9000 la calidad es el
“grado en el que un conjunto de características inherentes cumple con los requisitos”. La
calidad y productividad de software está directamente relacionada con su proceso de
desarrollo. Se considera que un proceso bien conocido y ampliamente utilizado, sustentado
en medición y predicción de eventos, permite controlar en buena medida la producción de
software y en consecuencia, producir software de calidad.
El uso de técnicas de administración de proyectos puede parecer una carga adicional, sin
embargo, ahorra tiempo y dinero a largo plazo.
Es una necesidad de a ver elaborado este ensayo basado en la ingeniería del software y
Factores de Calidad y Productividad, Capacidad Individual con el fin que los usuarios que
implemente el software, desarrollado cumpla con todas las dimensiones de la calidad y
productividad que dicho software tenga como capacidad individual. La calidad no es
casual, sino resultado de las actividades y decisiones que se realizan para asegurarla. Las
organizaciones deben invertir en actividades que permitan asegurar la calidad, el beneficio
de hacerlo es significativamente mayor que no hacerlo por eso en este sencillo ensayo nos
dimos cuentas la importa de la calidad de software y cuáles son los factores que interviene
en él, con las características con la que cuenta etc.

Más contenido relacionado

PDF
Ensayo ing. de software.
PDF
Ingeniería de software mariannys bermudez
PDF
Ingenieria del software pfd
PDF
Mahikel peñuela ensayo
PPTX
Proceso del software
PPTX
Métodos ágiles de desarrollo de software
PDF
Mariannysbermudez ing
Ensayo ing. de software.
Ingeniería de software mariannys bermudez
Ingenieria del software pfd
Mahikel peñuela ensayo
Proceso del software
Métodos ágiles de desarrollo de software
Mariannysbermudez ing

La actualidad más candente (20)

PPTX
Analiss de sistemas
PPTX
Analiss de sistemas
PDF
Ingeniería del software ensayo
PPTX
Ingenieria de requerimiento
PPTX
Analisis de requerimientos
PDF
Yessica rodriguez ing
PPTX
Conceptos sobre gestion de proyectos
PDF
Requerimientos algo a tener en cuenta ensayo.
PDF
Tema 1 -T2: La ingeniería de requisitos de software
PDF
Ensayo actividades de la ingeniería del software
DOCX
Metodologiasde desarrollo de software
DOCX
Elementos de calidad de software
PDF
PPTX
Factores y características que determinan la calidad de (1)
DOCX
Proceso
PPTX
Presentacion gestion de_calidad
PDF
Trabajo final calidad Adrian Aguilar / Jairo Martinez
PDF
Trabajo finaldecalidaddesoftware
PDF
Diagrama conceptual
DOCX
informe ing de software
Analiss de sistemas
Analiss de sistemas
Ingeniería del software ensayo
Ingenieria de requerimiento
Analisis de requerimientos
Yessica rodriguez ing
Conceptos sobre gestion de proyectos
Requerimientos algo a tener en cuenta ensayo.
Tema 1 -T2: La ingeniería de requisitos de software
Ensayo actividades de la ingeniería del software
Metodologiasde desarrollo de software
Elementos de calidad de software
Factores y características que determinan la calidad de (1)
Proceso
Presentacion gestion de_calidad
Trabajo final calidad Adrian Aguilar / Jairo Martinez
Trabajo finaldecalidaddesoftware
Diagrama conceptual
informe ing de software
Publicidad

Similar a Qué es-la-ingeniería-de-software (20)

PDF
Ingeniería del software
DOCX
Ensayo sobre la calidad de software
DOCX
Ensayo sobre la calidad de software
DOCX
Ensayo sobre la calidad de software
DOCX
Ensayo de Diseño de Software
PPTX
Calidad
PDF
Robert milt ensayo
DOCX
Clase 1 calidad en el desarrollo de software
DOCX
Ingeniería de Software 1 - SI
DOCX
Ensayo de Diseño de Software
PPT
Tarea(1)
PDF
Proceso desarrollo software
PPTX
Como se mide la Calidad de software
PPTX
Unidad1_EMDS.pptx
PDF
oo_08_i2_proceso del proyecto para un futuro .pdf
PPTX
Calidad de software
DOC
Introducción procesos desarrollo software
PPT
Temas Unidad 2
DOCX
AF3-Investigación sobre SQA V1.docx
PDF
Jesus acosta ing
Ingeniería del software
Ensayo sobre la calidad de software
Ensayo sobre la calidad de software
Ensayo sobre la calidad de software
Ensayo de Diseño de Software
Calidad
Robert milt ensayo
Clase 1 calidad en el desarrollo de software
Ingeniería de Software 1 - SI
Ensayo de Diseño de Software
Tarea(1)
Proceso desarrollo software
Como se mide la Calidad de software
Unidad1_EMDS.pptx
oo_08_i2_proceso del proyecto para un futuro .pdf
Calidad de software
Introducción procesos desarrollo software
Temas Unidad 2
AF3-Investigación sobre SQA V1.docx
Jesus acosta ing
Publicidad

Último (20)

PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf

Qué es-la-ingeniería-de-software

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN PORLAMAR SistemasII (Ingeniería de software) Autor: Br. Acosta G, Jesús R. C.I: 21.324.378 Prof.: Carly Tineo Ingeniería de Sistema # 47 Porlamar, marzo 2017
  • 2. ¿Qué es la Ingeniería de Software? El término de Ingeniería de Software fue introducido a finales de los 60 a raíz dela crisis del software. Esta crisis fue el resultado de la introducción de la tercera generación del hardware. Por otra parte se exige que el software sea eficaz y barato tanto en el desarrollo como en la compra. También se requiere una serie de características como fiabilidad, facilidad de mantenimiento y de uso, eficiencia, etc. Por ese motivo presentamos el siguiente ensayo que será reflejado esas características de la calidad de software proporcionando elementos que permitan tomar decisiones en relación a las inversiones de aseguramiento de calidad y la mejora de procesos. Una de las tareas más comunes en la Administración de la ingeniería de software es la de programar y hacer seguimiento a una serie de acontecimientos; la complejidad de esta tarea puede variar considerablemente, dependiendo de las necesidades de la organización de que se trate, de el/los usuario/s y de cómo se utiliza la herramienta. La Ingeniería de Software es la Disciplina tecnológica que abarca la producción sistemática y mantenimiento de los productos de software que son desarrollados y modificados en tiempo y dentro de un presupuesto definido. De modo parecido al caso de otras ingenierías, puede distinguirse entre proyectar un producto, producirlo -ya sea en serie o como producto singular- y gestionar tanto su proceso de producción como el desarrollo del proyecto, incluida la puesta a punto del producto, así como todo lo relacionado con la calidad: del producto en sí mismo, del proyecto y del proceso de producción. En el caso de la ingeniería de software, el producto es un sistema de software y en cada caso se trata de un producto singular, ya que la generación de copias de un producto de software es una actividad marginal a la producción propiamente dicha, que sería la programación según un proyecto previo. La asignatura Ingeniería de software I ofrece una visión general de la disciplina, así como el desarrollo del proyecto de un sistema de software.
  • 3. Factores de Calidad y Productividad y Capacidad Individual Existen diversos factores que determinan la calidad y la productividad que puede alcanzar un proyecto de software, estos son complementarios y no suplementarios, esto quiere decir que están íntimamente ligados y depende uno del otro. Por lo cual no puede llegarse a la meta si no se han cumplido todos los anteriores. • Capacidad Individual • Comunicación en el grupo • Complejidad del producto • Notaciones Apropiadas • Enfoques sistemáticos • Control de cambios • Nivel Tecnológico • Nivel de Confiabilidad • Captación del problema • Tiempo Disponible • Especialización requerida • Facilidades y recursos • Entrenamiento adecuado • Metas apropiadas La calidad del software es un concepto complejo que no es directamente comparable con la calidad de la manufactura de productos. Según la norma ISO9000 la calidad es el “grado en el que un conjunto de características inherentes cumple con los requisitos”. La calidad y productividad de software está directamente relacionada con su proceso de desarrollo. Se considera que un proceso bien conocido y ampliamente utilizado, sustentado en medición y predicción de eventos, permite controlar en buena medida la producción de software y en consecuencia, producir software de calidad.
  • 4. El uso de técnicas de administración de proyectos puede parecer una carga adicional, sin embargo, ahorra tiempo y dinero a largo plazo. Es una necesidad de a ver elaborado este ensayo basado en la ingeniería del software y Factores de Calidad y Productividad, Capacidad Individual con el fin que los usuarios que implemente el software, desarrollado cumpla con todas las dimensiones de la calidad y productividad que dicho software tenga como capacidad individual. La calidad no es casual, sino resultado de las actividades y decisiones que se realizan para asegurarla. Las organizaciones deben invertir en actividades que permitan asegurar la calidad, el beneficio de hacerlo es significativamente mayor que no hacerlo por eso en este sencillo ensayo nos dimos cuentas la importa de la calidad de software y cuáles son los factores que interviene en él, con las características con la que cuenta etc.