SlideShare una empresa de Scribd logo
Qué es-una-red-informática
ÍNDICE
Historia de la red informática
Tipos de redes informáticas
Elementos de una red informática
Que hacer para que una red sea
segura
Conclusión
HISTORIA DE LA RED INFORMÁTICA
La primera red informática
surgió en la Guerra Fría
Arpanet fue creada durante la
cortina de hierro, y su objetivo
principal era que la
información militar de los
Estados Unidos no estuviera
centralizada y pudiera estar
disponible en punto del país
ante un eventual ataque ruso
ARPANET fue una red de computadoras
creada por encargo del Departamento de
Defensa de los Estados Unidos (DOD) para
utilizarla como medio de comunicación
entre las diferentes instituciones
académicas y estatales
Arpanet fue creada durante la Guerra Fría, y su
objetivo principal era que la información militar
de los Estados Unidos no estuviera centralizada
y pudiera estar disponible desde cualquier punto
del país ante un eventual ataque ruso.
Hace 35 años,
científicos de UCLA,
en los Estados
Unidos, conectaron
dos computadoras
usando un cable y
vieron cómo los
datos fluían de una
máquina a la otra.
Ese fue el principio
de Arpanet, la red
militar que es
reconocida como la
progenitora de lo
que hoy se conoce
como Internet.
Cuando el primer sistema de
comunicaciones ya resultaba
obsoleto, se creó el protocolo TCP/IP,
que se sigue utilizando hasta hoy, y
que funciona como estándar dentro
de las redes informáticas.
Cuya característica principal es poder
compartir información entre redes
muy distintas entre sí, es la verdadera
Internet.
En 1983, Paul
Mockapetris y Jon
Postel crearon el
sistema de nombres de
dominio (DNS) y las
denominaciones .com,
.org, y .gov, tan
características de lo que
hoy llamamos Internet.
La última etapa en el desarrollo fue la
creación de la World Wide Web, a cargo
de Tim Berners-Lee, quien a principio de
los ’90 inventó el sistema de links,
fundamental para el crecimiento de la red
de redes.
De todos modos, aunque no haya
consenso total sobre cuál fue el
hecho que le dio origen a lo que hoy
conocemos como Internet, es
indudable que aquella primera red
Arpanet, que nació hace 35 años, fue
fundamental para el inicio de lo que
hoy solemos llamar simplemente “La
Red”.
A mediados de la década de
1980 los usuarios con
computadores autónomos
comenzaron a usar módems
para conectarse con otros
computadores y compartir
archivos. Estas
comunicaciones se
denominaban
comunicaciones punto-a-
punto o de acceso telefónico.
A partir de la década de 1960
y durante las décadas de
1970, 1980 y 1990, el
Departamento de Defensa
de Estados Unidos (DoD)
desarrolló redes de área
amplia (WAN) de gran
extensión y alta confiabilidad,
para uso militar y científico.
La red en sí determinaba la
forma de transferir datos de
un computador a otro. En
lugar de poder comunicarse
con un solo computador a la
vez, se podía acceder a
varios computadores
mediante la misma conexión.
La WAN del DoD finalmente
se convirtió en la Internet.
¿QUÉ ES UNA RED INFORMÁTICA?
Una red informática son dos o más
ordenadores conectados entre sí y
que comparten recursos, ya sea
hardware (periféricos, sistemas de
almacenamiento…) o software
(archivos, datos, programas,
aplicaciones…). Una red informática
permite que varios usuarios puedan
intercambiar información, pasar
archivos, compartir periféricos como las
impresoras e incluso ejecutar
programas en otros ordenadores
conectados a la red.
Tipos de redes informáticas
Redes compartidas:
• son aquellas a las que se une un gran
número de usuario
Redes exclusivas:
• son aquellas que conectan dos o más
puntos de forma exclusiva.
• Esta limitación puede deberse a motivos
de seguridad, velocidad o ausencia de
otro tipo de redes.
Según su utilización:
Tipos de redes informáticas
Según su propiedad:
Redes
privadas:
Son gestionadas
por empresas,
particulares o
asociaciones.
Solo se puede
acceder a ellas
desde los
terminales de
los propietarios.
Redes
públicas:
Pertenecen a
organismos
estatales y
están abiertas
a cualquier
persona que
lo solicite.
A
Tipos de redes informáticas
Según su
ubicación y
cobertura
de
servicio:
Redes de área local
(LAN): son aquellas
donde los ordenadores
conectados están a
distancias pequeñas,
por ejemplo, las que
conectan equipos
domésticos o de oficina.
Redes de área
metropolitana (MAN):
más extensas que las
anteriores, están
formadas por varias
LAN conectadas entre
sí.
Redes de área
amplia (WAN): cubren
una zona extensa, a
menudo incluso todo
un país o continente.
Tipos de redes informáticas
Según su acceso
Por cableado:
los ordenadores
de la red están
físicamente
conectados entre
sí mediante
cables.
Inalámbricas: los
ordenadores se
conectan a la red a
través de ondas
electromagnéticas
transmitidas por el
aire (Wi-Fi).
Combinación de los
dos anteriores: la red
cuenta tanto con
puntos de acceso
inalámbrico WAP como
con conexiones por
cable.
Topología de las redes
informáticas
El término “topología de red” hace
referencia a la forma geométrica de las
conexiones entre los diferentes
ordenadores que forman la red. La
elección de una u otra topología estará
motivada por las necesidades de cada
red, buscando conectar los equipos de la
manera más económica y eficaz posible.
Estas son algunas de las
topologías más comunes:
Configuración
en bus: todos los
ordenadores de
la red están
conectados a un
único canal de
comunicaciones.
Configuración en
anillo: los
ordenadores se
comunican en forma
circular, de manera
que cada uno está
conectado al
siguiente y al
anterior.
Configuración en
estrella: todos los
ordenadores están
conectados a un
mismo servidor
central y las
comunicaciones se
realizan a través de
él.
Estas son algunas de las
topologías más comunes:
Configuración
en árbol:
• similar a una serie
de estrellas
interconectadas
entre sí.
Configuración
en malla:
• en este tipo de red,
todos los
ordenadores están
conectados entre sí
punto a punto, lo
que permite que
cada equipo pueda
comunicarse en
paralelo con otro
en caso necesario.
Configuración
en estrella
jerárquica:
• los ordenadores se
conectan mediante
una serie de
concentradores
dispuestos en
cascada de manera
jerárquica. Es una
de las más usadas
en las redes
locales.
TIPOS DE REDES
Tipos de
redes
informáticas
El término red
informática hace
referencia a un
conjunto de
equipos y
dispositivos
informáticos
conectados entre
sí, cuyo objeto es
transmitir datos
para compartir
recursos e
información.
(local área network).
Esta red conecta equipos
en un área geográfica l
imitada, tal como una
oficina o edificio.
De esta manera se logra
una conexión rápida, sin
inconvenientes, donde
todos tienen acceso a la
misma información y
dispositivos de manera
sencilla.
RED DE ÁREA
LOCAL o LAN
(metropolitan area network).
Ésta alcanza una área
geográfica equivalente a un
municipio.
Se caracteriza por utilizar una tecnología
análoga a las redes LAN, y se basa en la
utilización de dos buses de carácter
unidireccional, independientes entre sí
en lo que se refiere a la transmisión de
datos.
RED DE ÁREA
METROPOLITANA
o MAN
(wide area network).
Estas redes se basan en la
conexión de equipos
informáticos ubicados en un
área geográfica extensa, por
ejemplo entre distintos
continentes.
Al comprender una distancia tan grande
la transmisión de datos se realiza a una
velocidad menor en relación con las
redes anteriores. Sin embargo, tienen la
ventaja de trasladar una cantidad de
información mucho mayor. La conexión
es realizada a través de fibra óptica o
satélites.
RED DE ÁREA
AMPLIA o
WAN
(Wireless Local Area
Network).
Es un sistema de
transmisión de información
de forma inalámbrica, es
decir, por medio de
satélites, microondas, etc.
Nace a partir de la creación
y posterior desarrollo de los
dispositivos móviles y los
equipos portátiles, y
significan una alternativa a
la conexión de equipos a
través de cableado.
RED DE ÁREA
LOCAL
INALÁMBRICA o
WLAN
(personal area network).
Es una red conformada
por una pequeña
cantidad de equipos,
establecidos a una corta
distancia uno de otro
Esta configuración
permite que la
comunicación que se
establezca sea rápida y
efectiva.
RED DE ÁREA
PERSONAL o
PAN
ELEMENTOS DE UNA RED INFORMATICA
Los elementos de una red
informática son:
SERVIDOR: Administra los
recursos y el flujo de
información, pone a su
disposición recursos y servicios
para que los clientes los utilicen
donde lo requieran.
CLIENTE O ESTACION DE
TRABAJO: Computadora
conectada con un servidor de
red que solicita servicios y
accesos a los recursos de la red
(programas, archivos o
periféricos).
MEDIOS DE TRANSMICION:
Elementos que permiten la
transmisión de información entre
los equipos de una red. Pueden
ser inalámbricos o alámbricos.
Los elementos del hardware
son:
0 MODEM: Dispositivo que
se encarga de la
comunicación entre
equipos a través dela
línea telefónica,
traduciendo señales
digitales en analógicas y
viceversa.
0 ROUTER o RUTEADOR:
Dispositivo que se
encarga de seleccionar
la ruta que permite que
los datos lleguen desde
el origen al destino,
aunque no exista una
conexión directa.
Los elementos del hardware
son:
0 SWITCHER o
CONMUTADOR:
Dispositivo de
conectividad entre
segmentos que permite
que la información llegue
únicamente a su destino.
0 HUB o CONCENTRADOR:
Dispositivo que recibe la
señal y la repite de tal
manera que todos los
puertos o datos tienen
acceso a los datos.
REPETIDOR: Dispositivo
que permite alcanzar dos
tramos de red para
alcanzar distancias
mayores. Recibe señales
débiles y las retransmite
a mayor potencia.

Más contenido relacionado

DOCX
Origen y evolucion de internet
ODT
Qué es una red informática
ODT
Qué es una red informática
PDF
Historia de las redes informaticas
PPTX
Computacion
PPT
Antecedentes de las redes
PPTX
Historia de las redes de computación
Origen y evolucion de internet
Qué es una red informática
Qué es una red informática
Historia de las redes informaticas
Computacion
Antecedentes de las redes
Historia de las redes de computación

La actualidad más candente (20)

PPTX
Redes en los computadores
PDF
Origenes y evolucion
PDF
Red Inalámbrica - Qué es, tipos, ventajas, desventajas y ejemplos.pdf
PPT
Historia de las Redes
PPTX
Redes1
PPTX
Unefmgrupo1redes
PPTX
Unefmredes
PPTX
historia de las redes informaticas
PPTX
Redes informaticas
PPTX
Redes e internet
DOCX
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LAS REDES DE COMPUTADORAS
PPT
PPTX
Redesslidechare
PDF
Jesus rosales
PPTX
Las redes de la computadoras
PDF
Unidad educativa san francisco de milagro
PPT
Redes
PPT
Redes
Redes en los computadores
Origenes y evolucion
Red Inalámbrica - Qué es, tipos, ventajas, desventajas y ejemplos.pdf
Historia de las Redes
Redes1
Unefmgrupo1redes
Unefmredes
historia de las redes informaticas
Redes informaticas
Redes e internet
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LAS REDES DE COMPUTADORAS
Redesslidechare
Jesus rosales
Las redes de la computadoras
Unidad educativa san francisco de milagro
Redes
Redes
Publicidad

Similar a Qué es-una-red-informática (20)

PDF
Origen
PDF
Origenes y evolucion
PPT
Redes informaticas
PPT
Redes informaticas
PDF
Sharon perez redes.
PDF
Taller1 miriam amagua it
PDF
Taller1 miriam amagua it
PDF
Ariel prieto
PPT
Informate más
DOCX
Las redes informáticas
DOC
Origen y evolucion del internet
PPTX
Conceptos Basicos del Internet
PDF
ORIGEN Y EVOLUCION
PDF
ORIGEN Y EVOLUCION
PPT
Redes De Computadoras Vera Fernandez[2] 1
PPT
Redes informáticas
PDF
Redes de computadoras
PDF
Origen y Evolucion de las Redes de las Computadoras
DOC
Trabajo renovado de control gerencial
PPTX
CONCEPTO BÁSICO DE REDES E INTERNET
Origen
Origenes y evolucion
Redes informaticas
Redes informaticas
Sharon perez redes.
Taller1 miriam amagua it
Taller1 miriam amagua it
Ariel prieto
Informate más
Las redes informáticas
Origen y evolucion del internet
Conceptos Basicos del Internet
ORIGEN Y EVOLUCION
ORIGEN Y EVOLUCION
Redes De Computadoras Vera Fernandez[2] 1
Redes informáticas
Redes de computadoras
Origen y Evolucion de las Redes de las Computadoras
Trabajo renovado de control gerencial
CONCEPTO BÁSICO DE REDES E INTERNET
Publicidad

Más de karen zarco (8)

DOCX
Planificación de situaciones de aprendizaje entrega final
DOCX
Aspectos éticos y legales sobre el uso de informaciòn digital
DOCX
Aspectos éticos y legales sobre el uso de informaciòn digital
DOCX
Rubrica
DOCX
Rubrica
DOCX
Las aplicaciones de la web 2
PPTX
PRINCIPALES AMENAZAS EN LA RED
PPTX
Cuáles son las principales amenazas en la red
Planificación de situaciones de aprendizaje entrega final
Aspectos éticos y legales sobre el uso de informaciòn digital
Aspectos éticos y legales sobre el uso de informaciòn digital
Rubrica
Rubrica
Las aplicaciones de la web 2
PRINCIPALES AMENAZAS EN LA RED
Cuáles son las principales amenazas en la red

Último (20)

PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología

Qué es-una-red-informática

  • 2. ÍNDICE Historia de la red informática Tipos de redes informáticas Elementos de una red informática Que hacer para que una red sea segura Conclusión
  • 3. HISTORIA DE LA RED INFORMÁTICA
  • 4. La primera red informática surgió en la Guerra Fría Arpanet fue creada durante la cortina de hierro, y su objetivo principal era que la información militar de los Estados Unidos no estuviera centralizada y pudiera estar disponible en punto del país ante un eventual ataque ruso ARPANET fue una red de computadoras creada por encargo del Departamento de Defensa de los Estados Unidos (DOD) para utilizarla como medio de comunicación entre las diferentes instituciones académicas y estatales
  • 5. Arpanet fue creada durante la Guerra Fría, y su objetivo principal era que la información militar de los Estados Unidos no estuviera centralizada y pudiera estar disponible desde cualquier punto del país ante un eventual ataque ruso. Hace 35 años, científicos de UCLA, en los Estados Unidos, conectaron dos computadoras usando un cable y vieron cómo los datos fluían de una máquina a la otra. Ese fue el principio de Arpanet, la red militar que es reconocida como la progenitora de lo que hoy se conoce como Internet.
  • 6. Cuando el primer sistema de comunicaciones ya resultaba obsoleto, se creó el protocolo TCP/IP, que se sigue utilizando hasta hoy, y que funciona como estándar dentro de las redes informáticas. Cuya característica principal es poder compartir información entre redes muy distintas entre sí, es la verdadera Internet.
  • 7. En 1983, Paul Mockapetris y Jon Postel crearon el sistema de nombres de dominio (DNS) y las denominaciones .com, .org, y .gov, tan características de lo que hoy llamamos Internet.
  • 8. La última etapa en el desarrollo fue la creación de la World Wide Web, a cargo de Tim Berners-Lee, quien a principio de los ’90 inventó el sistema de links, fundamental para el crecimiento de la red de redes. De todos modos, aunque no haya consenso total sobre cuál fue el hecho que le dio origen a lo que hoy conocemos como Internet, es indudable que aquella primera red Arpanet, que nació hace 35 años, fue fundamental para el inicio de lo que hoy solemos llamar simplemente “La Red”.
  • 9. A mediados de la década de 1980 los usuarios con computadores autónomos comenzaron a usar módems para conectarse con otros computadores y compartir archivos. Estas comunicaciones se denominaban comunicaciones punto-a- punto o de acceso telefónico.
  • 10. A partir de la década de 1960 y durante las décadas de 1970, 1980 y 1990, el Departamento de Defensa de Estados Unidos (DoD) desarrolló redes de área amplia (WAN) de gran extensión y alta confiabilidad, para uso militar y científico. La red en sí determinaba la forma de transferir datos de un computador a otro. En lugar de poder comunicarse con un solo computador a la vez, se podía acceder a varios computadores mediante la misma conexión. La WAN del DoD finalmente se convirtió en la Internet.
  • 11. ¿QUÉ ES UNA RED INFORMÁTICA?
  • 12. Una red informática son dos o más ordenadores conectados entre sí y que comparten recursos, ya sea hardware (periféricos, sistemas de almacenamiento…) o software (archivos, datos, programas, aplicaciones…). Una red informática permite que varios usuarios puedan intercambiar información, pasar archivos, compartir periféricos como las impresoras e incluso ejecutar programas en otros ordenadores conectados a la red.
  • 13. Tipos de redes informáticas Redes compartidas: • son aquellas a las que se une un gran número de usuario Redes exclusivas: • son aquellas que conectan dos o más puntos de forma exclusiva. • Esta limitación puede deberse a motivos de seguridad, velocidad o ausencia de otro tipo de redes. Según su utilización:
  • 14. Tipos de redes informáticas Según su propiedad: Redes privadas: Son gestionadas por empresas, particulares o asociaciones. Solo se puede acceder a ellas desde los terminales de los propietarios. Redes públicas: Pertenecen a organismos estatales y están abiertas a cualquier persona que lo solicite. A
  • 15. Tipos de redes informáticas Según su ubicación y cobertura de servicio: Redes de área local (LAN): son aquellas donde los ordenadores conectados están a distancias pequeñas, por ejemplo, las que conectan equipos domésticos o de oficina. Redes de área metropolitana (MAN): más extensas que las anteriores, están formadas por varias LAN conectadas entre sí. Redes de área amplia (WAN): cubren una zona extensa, a menudo incluso todo un país o continente.
  • 16. Tipos de redes informáticas Según su acceso Por cableado: los ordenadores de la red están físicamente conectados entre sí mediante cables. Inalámbricas: los ordenadores se conectan a la red a través de ondas electromagnéticas transmitidas por el aire (Wi-Fi). Combinación de los dos anteriores: la red cuenta tanto con puntos de acceso inalámbrico WAP como con conexiones por cable.
  • 17. Topología de las redes informáticas El término “topología de red” hace referencia a la forma geométrica de las conexiones entre los diferentes ordenadores que forman la red. La elección de una u otra topología estará motivada por las necesidades de cada red, buscando conectar los equipos de la manera más económica y eficaz posible.
  • 18. Estas son algunas de las topologías más comunes: Configuración en bus: todos los ordenadores de la red están conectados a un único canal de comunicaciones. Configuración en anillo: los ordenadores se comunican en forma circular, de manera que cada uno está conectado al siguiente y al anterior. Configuración en estrella: todos los ordenadores están conectados a un mismo servidor central y las comunicaciones se realizan a través de él.
  • 19. Estas son algunas de las topologías más comunes: Configuración en árbol: • similar a una serie de estrellas interconectadas entre sí. Configuración en malla: • en este tipo de red, todos los ordenadores están conectados entre sí punto a punto, lo que permite que cada equipo pueda comunicarse en paralelo con otro en caso necesario. Configuración en estrella jerárquica: • los ordenadores se conectan mediante una serie de concentradores dispuestos en cascada de manera jerárquica. Es una de las más usadas en las redes locales.
  • 21. Tipos de redes informáticas El término red informática hace referencia a un conjunto de equipos y dispositivos informáticos conectados entre sí, cuyo objeto es transmitir datos para compartir recursos e información.
  • 22. (local área network). Esta red conecta equipos en un área geográfica l imitada, tal como una oficina o edificio. De esta manera se logra una conexión rápida, sin inconvenientes, donde todos tienen acceso a la misma información y dispositivos de manera sencilla. RED DE ÁREA LOCAL o LAN
  • 23. (metropolitan area network). Ésta alcanza una área geográfica equivalente a un municipio. Se caracteriza por utilizar una tecnología análoga a las redes LAN, y se basa en la utilización de dos buses de carácter unidireccional, independientes entre sí en lo que se refiere a la transmisión de datos. RED DE ÁREA METROPOLITANA o MAN
  • 24. (wide area network). Estas redes se basan en la conexión de equipos informáticos ubicados en un área geográfica extensa, por ejemplo entre distintos continentes. Al comprender una distancia tan grande la transmisión de datos se realiza a una velocidad menor en relación con las redes anteriores. Sin embargo, tienen la ventaja de trasladar una cantidad de información mucho mayor. La conexión es realizada a través de fibra óptica o satélites. RED DE ÁREA AMPLIA o WAN
  • 25. (Wireless Local Area Network). Es un sistema de transmisión de información de forma inalámbrica, es decir, por medio de satélites, microondas, etc. Nace a partir de la creación y posterior desarrollo de los dispositivos móviles y los equipos portátiles, y significan una alternativa a la conexión de equipos a través de cableado. RED DE ÁREA LOCAL INALÁMBRICA o WLAN
  • 26. (personal area network). Es una red conformada por una pequeña cantidad de equipos, establecidos a una corta distancia uno de otro Esta configuración permite que la comunicación que se establezca sea rápida y efectiva. RED DE ÁREA PERSONAL o PAN
  • 27. ELEMENTOS DE UNA RED INFORMATICA
  • 28. Los elementos de una red informática son: SERVIDOR: Administra los recursos y el flujo de información, pone a su disposición recursos y servicios para que los clientes los utilicen donde lo requieran. CLIENTE O ESTACION DE TRABAJO: Computadora conectada con un servidor de red que solicita servicios y accesos a los recursos de la red (programas, archivos o periféricos). MEDIOS DE TRANSMICION: Elementos que permiten la transmisión de información entre los equipos de una red. Pueden ser inalámbricos o alámbricos.
  • 29. Los elementos del hardware son: 0 MODEM: Dispositivo que se encarga de la comunicación entre equipos a través dela línea telefónica, traduciendo señales digitales en analógicas y viceversa. 0 ROUTER o RUTEADOR: Dispositivo que se encarga de seleccionar la ruta que permite que los datos lleguen desde el origen al destino, aunque no exista una conexión directa.
  • 30. Los elementos del hardware son: 0 SWITCHER o CONMUTADOR: Dispositivo de conectividad entre segmentos que permite que la información llegue únicamente a su destino. 0 HUB o CONCENTRADOR: Dispositivo que recibe la señal y la repite de tal manera que todos los puertos o datos tienen acceso a los datos. REPETIDOR: Dispositivo que permite alcanzar dos tramos de red para alcanzar distancias mayores. Recibe señales débiles y las retransmite a mayor potencia.