Este documento describe las pruebas de lenguaje aplicadas en Colombia desde 2006. Evalúan la capacidad de los estudiantes para interactuar con diferentes tipos de textos haciendo uso de sus conocimientos previos. La prueba consta de dos partes: la primera parte, denominada Núcleo Común, evalúa la comprensión lectora a través de 24 preguntas. La segunda parte, de profundización, contiene 15 preguntas adicionales enfocadas en la lectura relacional e intertextual. Las preguntas evalúan habilidades de interpretación