¿QUÉ PASARÍA?

                                                                                       Por

                                                     Profe Javier Danilo Murcia González



                                           "Todos creemos en el país, lo que no se sabe

                                              es si a esta altura el país cree en nosotros."

                                                                                MAFALDA



Desde hace un tiempo me pregunto qué es lo que nos pasa a los colombianos y a las
colombianas, entonces, se hace difícil y un tanto imposible plantear una pregunta que sea
suficientemente completa y que resuma adonde quisiera llegar como ciudadano un poco
desilusionado del orgullo nacional.

Sin embargo, he empezado a entender, en gran parte gracias a la vivencia en este
colegio, que no basta con hacer una lista de los problemas que nos aquejan como
sociedad, tampoco señalar, cual inquisidor, quién o quiénes son los culpables de los
obstáculos con los que los colombianos y las colombianas no encontramos día a día.

En primer lugar, los problemas que nos aquejan son infinitos, en segundo lugar los
culpables: somos todos, todas y cada uno, con el hacer o dejar de hacer hemos llevado
nuestro país adonde está.

Si pensamos que cada uno es responsable del país que tenemos, sería lógico pensar,
que también, cada uno y cada una es responsable de poder hacer algo, de que la suma
de muchas voluntades puedan hacer milagros.

Pero estas cosas no necesariamente deben ser gigantes, grandes, inmensas, parecieran
ser insignificantes, pero pueden ser titánicas. No vayamos lejos, en nuestro colegio, ¿qué
pasaría si cada uno y cada una saludara al vigilante con un simple pero respetuoso
buenos días, buenas tardes?, ¿qué pasaría si en la cooperativa pronunciáramos una
sencilla frase “hágame el favor”?, ¿qué pasaría si por un día nos pusiéramos en los
zapatos de un profesor cuando dice “por favor silencio”?, ¿qué pasaría si por un día el
profesor o profesora comprendiera al estudiante cuando dice no entiendo?, ¿qué pasaría
si los coordinadores no creyeran que el mundo se hace desde los escritorios?, ¿qué
pasaría si todos nos olvidáramos de decir “es que él empezó”?

Nuestra mente, seguramente, se empieza a iluminar de infinitos “¿qué pasaría…..?.
Salgamos del colegio, ¿qué pasaría si ando con una bolsa mediana en el bolsillo y
cuando tengo basura en la mano y no encuentro caneca, la echo ahí, en vez de botarla al
suelo?, ¿qué pasaría si cuando paso el puente de Quintanares no arrojo basura al caño?,
¿qué pasaría si yo siendo hincha de Santa Fé no ofendo a un hincha de Millonarios,
Nacional, América, etc?, ¿qué pasaría si yo siendo metalero, respeto a un punkero, a un
reguetonero, o a un rasta?, ¿qué pasaría si cruzo la autopista sur por los puentes
peatonales y no por la vía?

Entonces se puede ir más allá: ¿qué pasaría si cada papá y mamá responden por la
formación de sus hijos y no se la dejan al televisor, al facebook, a la música, a la calle y a
las drogas?, ¿qué pasaría si por un momento decimos que más balas no acaban las
balas?, ¿Qué más guerra no acaba la guerra?, ¿qué pasaría si recordáramos solo dos
cosas que dijo aquel loco que se disfrazaba de lustrabotas y decía las cosas sin tanta
poesía?:

     •   "Yo creo en la vida, creo en los demás, creo que este cuento hay que lucharlo
         por la gente, creo en un país en paz, creo en la democracia, creo que lo pasa es
         que estamos en malas manos, creo que esto tiene salvación”



     •   “si ustedes los jóvenes no asumen la dirección de su propio país, nadie va a
         venir a salvarlo, ¡nadie!”



Finalmente ¿qué pasaría si recordáramos que lo bueno de ser colombiano, no es tanto lo
que tenemos, sino lo queda por hacer, cómo aquel niño, llamado el principito que
encontró que “lo hermoso del desierto es que en cualquier parte esconde un pozo”

Más contenido relacionado

PDF
Revista "MIA" ser solidario 23dic2015
DOCX
Sebastian
DOCX
Actividad de aprendizaje 2
PPTX
El Bullying (Ambiente de aprendizaje)
DOCX
ADA 2
PPS
A Mi Madre
DOCX
Graduación 6º primaria
DOCX
La paz contada a las niñas y a los niños
Revista "MIA" ser solidario 23dic2015
Sebastian
Actividad de aprendizaje 2
El Bullying (Ambiente de aprendizaje)
ADA 2
A Mi Madre
Graduación 6º primaria
La paz contada a las niñas y a los niños

Destacado (11)

DOC
Contenidos cuarto período PEII - GRADO ONCE
DOC
Contenidos cuarto período grado décimo
PDF
ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA UNA ENSEÑANZA ACTIVA DE LA GEOGRAFÍA POR EFRÉN G...
DOCX
Cronograma PEII GRADO DÉCIMO
DOC
Ejemplo documento terminado PEII grado once
PPT
Ejemplo diapositivas grado once
DOC
Ejemplo peii terminada grado once
DOCX
Desempeños Lab. Pedagógico
DOCX
programación evento de investigación
PDF
Escuela Nueva - Sociales grado cuarto. Ministerio de Educación Nacional
DOC
ANTEPROYECTO INVESTIGACIÓN MUSEO DEL ORO
Contenidos cuarto período PEII - GRADO ONCE
Contenidos cuarto período grado décimo
ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA UNA ENSEÑANZA ACTIVA DE LA GEOGRAFÍA POR EFRÉN G...
Cronograma PEII GRADO DÉCIMO
Ejemplo documento terminado PEII grado once
Ejemplo diapositivas grado once
Ejemplo peii terminada grado once
Desempeños Lab. Pedagógico
programación evento de investigación
Escuela Nueva - Sociales grado cuarto. Ministerio de Educación Nacional
ANTEPROYECTO INVESTIGACIÓN MUSEO DEL ORO
Publicidad

Similar a Qué pasaría? (20)

PDF
Esta prohibido_triunfar_en_nuestros_paises
DOCX
Cuentos dibujados 2009
PDF
Siriri no 107 junio 7 de 2013
PPTX
Taller de etica
PDF
Tesis: "COMPRENDER NUESTRO ENTORNO NOS HACE MEJOR NACIÓN". (PRIMERA VERSIÓN)
DOC
Conformismo & mediocridad
PDF
El hombre en el espejo parte III por Vicente E Garcés Ferrer
PDF
La Clave Del Problema
PDF
Autorretratos
PDF
Autorretratos.
PDF
Cambiemos el juego! - Libro Completo Francisco José Córdoba Otálora
DOCX
Ponencia IN-TIC
DOCX
1.transcripciu00 f3n libro de oratoria codema
PPTX
Trabajo en slideshare anthony florez
PDF
Madres de excelencia en www 100511
PDF
Janeta_Nataly_Tarea_1.pdf
DOCX
El paradigma de la educacion
PDF
Primeras letras sobre el futuro
Esta prohibido_triunfar_en_nuestros_paises
Cuentos dibujados 2009
Siriri no 107 junio 7 de 2013
Taller de etica
Tesis: "COMPRENDER NUESTRO ENTORNO NOS HACE MEJOR NACIÓN". (PRIMERA VERSIÓN)
Conformismo & mediocridad
El hombre en el espejo parte III por Vicente E Garcés Ferrer
La Clave Del Problema
Autorretratos
Autorretratos.
Cambiemos el juego! - Libro Completo Francisco José Córdoba Otálora
Ponencia IN-TIC
1.transcripciu00 f3n libro de oratoria codema
Trabajo en slideshare anthony florez
Madres de excelencia en www 100511
Janeta_Nataly_Tarea_1.pdf
El paradigma de la educacion
Primeras letras sobre el futuro
Publicidad

Más de javierdanilo (20)

DOCX
EJEMPLOS CATEGORÍAS ARISTÓTELICAS DEL SER
DOCX
MAPA MENTAL FABIO
DOCX
Lenguaje y ciencia el la vida cotidiana
DOCX
REVISIÓN CRÍTICA "“FUNDAMENTACIÓN DEL PENSAMIENTO CIENTÍFICO MODERNO Y LOS OR...
DOCX
DISCRIMINACIÓN DE GÉNERO, UN ACERCAMIENTO A LAS POSTURAS ÉTICAS Y ASPECTOS C...
PDF
Ricardo Lucio, Educación y pedagogía, enseñanza y didáctica, diferencias y re...
DOCX
DESEMPEÑOS SOCIALES GRADO CUARTO
DOCX
Cronograma lab. pedagógico
DOCX
Cronograma PEII
DOCX
Los sentidos
DOC
Los sentidos
DOCX
Cronograma Lab. Pedagógico Sexto
DOCX
Cronograma PEII GRADO DÉCIMO
DOCX
RÚBRICA DE EVALUACIÓN 402 - 401 SOCIALES
DOCX
RÚBRICA DE EVALUACIÓN 402 LENGUA CASTELLANA
DOCX
ENCUENTRO DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN LUNES 7 DE MARZO
DOCX
CONTENIDOS PEII GRADO DÈCIMO PRIMER PERÍODO
DOCX
CONTENIDOS PRIMER PERÌODO PEII ONCE
DOCX
CONTENIDOS PEII GRADO ONCE PRIMER PERÍODO
PPTX
postales del evento de investigación 2015 ESCUELA NORMAL MARÍA AUXILIADORA SO...
EJEMPLOS CATEGORÍAS ARISTÓTELICAS DEL SER
MAPA MENTAL FABIO
Lenguaje y ciencia el la vida cotidiana
REVISIÓN CRÍTICA "“FUNDAMENTACIÓN DEL PENSAMIENTO CIENTÍFICO MODERNO Y LOS OR...
DISCRIMINACIÓN DE GÉNERO, UN ACERCAMIENTO A LAS POSTURAS ÉTICAS Y ASPECTOS C...
Ricardo Lucio, Educación y pedagogía, enseñanza y didáctica, diferencias y re...
DESEMPEÑOS SOCIALES GRADO CUARTO
Cronograma lab. pedagógico
Cronograma PEII
Los sentidos
Los sentidos
Cronograma Lab. Pedagógico Sexto
Cronograma PEII GRADO DÉCIMO
RÚBRICA DE EVALUACIÓN 402 - 401 SOCIALES
RÚBRICA DE EVALUACIÓN 402 LENGUA CASTELLANA
ENCUENTRO DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN LUNES 7 DE MARZO
CONTENIDOS PEII GRADO DÈCIMO PRIMER PERÍODO
CONTENIDOS PRIMER PERÌODO PEII ONCE
CONTENIDOS PEII GRADO ONCE PRIMER PERÍODO
postales del evento de investigación 2015 ESCUELA NORMAL MARÍA AUXILIADORA SO...

Último (20)

PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf

Qué pasaría?

  • 1. ¿QUÉ PASARÍA? Por Profe Javier Danilo Murcia González "Todos creemos en el país, lo que no se sabe es si a esta altura el país cree en nosotros." MAFALDA Desde hace un tiempo me pregunto qué es lo que nos pasa a los colombianos y a las colombianas, entonces, se hace difícil y un tanto imposible plantear una pregunta que sea suficientemente completa y que resuma adonde quisiera llegar como ciudadano un poco desilusionado del orgullo nacional. Sin embargo, he empezado a entender, en gran parte gracias a la vivencia en este colegio, que no basta con hacer una lista de los problemas que nos aquejan como sociedad, tampoco señalar, cual inquisidor, quién o quiénes son los culpables de los obstáculos con los que los colombianos y las colombianas no encontramos día a día. En primer lugar, los problemas que nos aquejan son infinitos, en segundo lugar los culpables: somos todos, todas y cada uno, con el hacer o dejar de hacer hemos llevado nuestro país adonde está. Si pensamos que cada uno es responsable del país que tenemos, sería lógico pensar, que también, cada uno y cada una es responsable de poder hacer algo, de que la suma de muchas voluntades puedan hacer milagros. Pero estas cosas no necesariamente deben ser gigantes, grandes, inmensas, parecieran ser insignificantes, pero pueden ser titánicas. No vayamos lejos, en nuestro colegio, ¿qué pasaría si cada uno y cada una saludara al vigilante con un simple pero respetuoso buenos días, buenas tardes?, ¿qué pasaría si en la cooperativa pronunciáramos una sencilla frase “hágame el favor”?, ¿qué pasaría si por un día nos pusiéramos en los zapatos de un profesor cuando dice “por favor silencio”?, ¿qué pasaría si por un día el profesor o profesora comprendiera al estudiante cuando dice no entiendo?, ¿qué pasaría si los coordinadores no creyeran que el mundo se hace desde los escritorios?, ¿qué pasaría si todos nos olvidáramos de decir “es que él empezó”? Nuestra mente, seguramente, se empieza a iluminar de infinitos “¿qué pasaría…..?. Salgamos del colegio, ¿qué pasaría si ando con una bolsa mediana en el bolsillo y cuando tengo basura en la mano y no encuentro caneca, la echo ahí, en vez de botarla al suelo?, ¿qué pasaría si cuando paso el puente de Quintanares no arrojo basura al caño?, ¿qué pasaría si yo siendo hincha de Santa Fé no ofendo a un hincha de Millonarios,
  • 2. Nacional, América, etc?, ¿qué pasaría si yo siendo metalero, respeto a un punkero, a un reguetonero, o a un rasta?, ¿qué pasaría si cruzo la autopista sur por los puentes peatonales y no por la vía? Entonces se puede ir más allá: ¿qué pasaría si cada papá y mamá responden por la formación de sus hijos y no se la dejan al televisor, al facebook, a la música, a la calle y a las drogas?, ¿qué pasaría si por un momento decimos que más balas no acaban las balas?, ¿Qué más guerra no acaba la guerra?, ¿qué pasaría si recordáramos solo dos cosas que dijo aquel loco que se disfrazaba de lustrabotas y decía las cosas sin tanta poesía?: • "Yo creo en la vida, creo en los demás, creo que este cuento hay que lucharlo por la gente, creo en un país en paz, creo en la democracia, creo que lo pasa es que estamos en malas manos, creo que esto tiene salvación” • “si ustedes los jóvenes no asumen la dirección de su propio país, nadie va a venir a salvarlo, ¡nadie!” Finalmente ¿qué pasaría si recordáramos que lo bueno de ser colombiano, no es tanto lo que tenemos, sino lo queda por hacer, cómo aquel niño, llamado el principito que encontró que “lo hermoso del desierto es que en cualquier parte esconde un pozo”