Discurso por la paz
Con estas palabras me gustaría llegar a todo el mundo, desde los más pobres y
sencillos hasta los más ricos y poderosos. Entre todos tenemos en nuestras manos
el mundo. Un mundo que estamos destrozando por la falta de respeto que nos
tenemos, y por no saber solucionar las cosas pacíficamente. ¿Qué solucionamos con
pegar tiros? Yo creo que nada, cuando terminan los tiros el problema sigue estando
ahí, como al principio. ¿No sería más sencillo y menos doloroso para todos, poder
hablar las cosas, e intentar no ser egoístas para que nadie saliese perjudicado.

Tenemos un don que ningún otro ser vivo tiene, el don de poder hablar, y así
expresarnos con mayor facilidad. A veces, no nos sirve para nada, porque nos
comportamos como el resto de animales, peor aún, sirve para enfrentarnos más y
más. El diálogo, con respeto, debe de existir siempre, que para algo tenemos ese
privilegio.

Si los dirigentes de las naciones, se preocupasen, en que todos los niños
tuviésemos una educación basada en el respeto y la tolerancia, ¿para que haría
falta la compraventa de armamento? Nadie necesitaría un arma para defenderse,
nos bastaría con un arma que todos tenemos sin necesidad de comprar: la palabra,
el                                                                      diálogo.

¿Quién está interesado en que esta guerra continúe? Después de una guerra, y más
si es tan larga, todo queda destrozado, las casas, los medios de trabajo y lo que es
peor, las familias, que en la mayoría de los casos han perdido a algún ser querido,
y eso si que no se puede remediar. Los niños, cuando las cosas están muy mal,
dejamos de ir a la escuela; nos deberíamos plantear cómo afectará a un país esto
el día de mañana, cuando los jóvenes no estén bien preparados para levantar su
país, porque lo único que se les han enseñado es a luchar. Si todo el mundo desea
la paz, hay que empezar por respetar a todo el mundo, sea del color que sea o
tenga las creencias religiosas que tenga. Esto no quiere decir, que nosotros
tengamos que cambiar las nuestras, porque si tenemos respeto y tolerancia hacia
los      demás,       ellos    también      lo      tendrán     hacia      nosotros.

Me gustaría pensar, que estas palabras van a servir para algo, y que no las vamos
a olvidar. Respeto, tolerancia, igualdad, solidaridad, espíritu crítico, diálogo,
convivencia pacífica; no las olviden, si las practicamos llegaremos a alcanzar algo
maravilloso y muy necesario: la PAZ.

Más contenido relacionado

PPT
Por La Paz
PDF
Discurso de la paz y no violencia
PPS
En Esta Navidad Deseo (Cmp)
PDF
Pz 20 convertido
DOCX
Discurso de la paz y la no violencia.
PPS
En esta Navidad deseo (Cmp)
PPTX
Mi tesoro de valores
Por La Paz
Discurso de la paz y no violencia
En Esta Navidad Deseo (Cmp)
Pz 20 convertido
Discurso de la paz y la no violencia.
En esta Navidad deseo (Cmp)
Mi tesoro de valores

La actualidad más candente (9)

PPTX
Cartas de la paz
DOCX
Que acabe la violencia y que reine la paz
PPS
Quiero volver a lo de antes
DOC
Informe 202
PPSX
Diapositiva Sobre La Paz
PPT
Nuestra estructura social está mostrando su lado oscuro: Debemos fortalecer a...
DOC
Qué pasaría?
PDF
Guía a favor de la paz, tolerancia e igualdad
ODP
DIA DE LA PAZ 2011
Cartas de la paz
Que acabe la violencia y que reine la paz
Quiero volver a lo de antes
Informe 202
Diapositiva Sobre La Paz
Nuestra estructura social está mostrando su lado oscuro: Debemos fortalecer a...
Qué pasaría?
Guía a favor de la paz, tolerancia e igualdad
DIA DE LA PAZ 2011
Publicidad

Similar a Sebastian (20)

DOC
Ante el conflicto
PPTX
La paz es tambien tarea de mi familia 18 octubre 2019
PDF
El espacio de mediación
PDF
Anexos fichas 12 14.
PDF
conflictosconferencia-181002053743.pdf
PPS
Valores de la_familia_ayer_y_hoy
PPS
VALORES DE LA FAMILIA
PPS
Valores de la_familia_ayer_y_hoy
PPS
Familia con apuros
PPT
Valores de la familia ayer y hoy1
PPS
Valoresdela familiaayeryhoy2
PPTX
Conferencia / Taller "Manejo de conflictos en la vida diaria"
PPTX
Presentación de la conferencia Manejo de conflictos
PPT
Día de la paz (Cuerva Yebra Irene)
DOCX
Etica talleres para la convivencia
DOCX
SEMANA 16 TUTORIA 1 y 2 de secundaria
DOCX
Desarollo personal 24.doc
PDF
La familia. los conflictos familiares
Ante el conflicto
La paz es tambien tarea de mi familia 18 octubre 2019
El espacio de mediación
Anexos fichas 12 14.
conflictosconferencia-181002053743.pdf
Valores de la_familia_ayer_y_hoy
VALORES DE LA FAMILIA
Valores de la_familia_ayer_y_hoy
Familia con apuros
Valores de la familia ayer y hoy1
Valoresdela familiaayeryhoy2
Conferencia / Taller "Manejo de conflictos en la vida diaria"
Presentación de la conferencia Manejo de conflictos
Día de la paz (Cuerva Yebra Irene)
Etica talleres para la convivencia
SEMANA 16 TUTORIA 1 y 2 de secundaria
Desarollo personal 24.doc
La familia. los conflictos familiares
Publicidad

Sebastian

  • 1. Discurso por la paz Con estas palabras me gustaría llegar a todo el mundo, desde los más pobres y sencillos hasta los más ricos y poderosos. Entre todos tenemos en nuestras manos el mundo. Un mundo que estamos destrozando por la falta de respeto que nos tenemos, y por no saber solucionar las cosas pacíficamente. ¿Qué solucionamos con pegar tiros? Yo creo que nada, cuando terminan los tiros el problema sigue estando ahí, como al principio. ¿No sería más sencillo y menos doloroso para todos, poder hablar las cosas, e intentar no ser egoístas para que nadie saliese perjudicado. Tenemos un don que ningún otro ser vivo tiene, el don de poder hablar, y así expresarnos con mayor facilidad. A veces, no nos sirve para nada, porque nos comportamos como el resto de animales, peor aún, sirve para enfrentarnos más y más. El diálogo, con respeto, debe de existir siempre, que para algo tenemos ese privilegio. Si los dirigentes de las naciones, se preocupasen, en que todos los niños tuviésemos una educación basada en el respeto y la tolerancia, ¿para que haría falta la compraventa de armamento? Nadie necesitaría un arma para defenderse, nos bastaría con un arma que todos tenemos sin necesidad de comprar: la palabra, el diálogo. ¿Quién está interesado en que esta guerra continúe? Después de una guerra, y más si es tan larga, todo queda destrozado, las casas, los medios de trabajo y lo que es peor, las familias, que en la mayoría de los casos han perdido a algún ser querido, y eso si que no se puede remediar. Los niños, cuando las cosas están muy mal, dejamos de ir a la escuela; nos deberíamos plantear cómo afectará a un país esto el día de mañana, cuando los jóvenes no estén bien preparados para levantar su país, porque lo único que se les han enseñado es a luchar. Si todo el mundo desea la paz, hay que empezar por respetar a todo el mundo, sea del color que sea o tenga las creencias religiosas que tenga. Esto no quiere decir, que nosotros tengamos que cambiar las nuestras, porque si tenemos respeto y tolerancia hacia los demás, ellos también lo tendrán hacia nosotros. Me gustaría pensar, que estas palabras van a servir para algo, y que no las vamos a olvidar. Respeto, tolerancia, igualdad, solidaridad, espíritu crítico, diálogo, convivencia pacífica; no las olviden, si las practicamos llegaremos a alcanzar algo maravilloso y muy necesario: la PAZ.