SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ PUEDO COMER? Realizado por @belen_art
1. Menú del día del restaurante Puerto Seco en Antequera
Para realizar esta actividad he escogido el menú del día del restaurante Puerto Seco en Antequera. Lo
suelen publicar en su página del Facebook.
Aquí adjunto el del día 3 de abril.
2. Comentario sobre los alimentos/ingredientes que pueden provocar alergia o intolerancia
Alimento/ingrediente que puede
provocar alergia o intolerancia
Plato que puede contenerlo
Cereales: trigo Profiteroles de nata y chocolate caliente
(el chocolate puede contener malta)
Bacalao frito con ensalada (si se ha
pasado por harina de trigo para freír)
Mousse de naranja y su caramelo (si se ha
usado maicena por ejemplo)
Cereales: arroz Ensalada de arroz salvaje, rabanitos y
cítricos
Cereales: maíz X
Frutas y verduras Se usa naranja para hacer la mousse, hay
fruta, calabaza para la emulsión, ensalada,
alubias blancas, calabacín…
Leche Profiteroles de nata y chocolate caliente
Mousse de naranja y su caramelo
Potaje (algunas conservas pueden llevar)
Pescado y marisco Bacalao frito con ensalada
Huevo Profiteroles de nata y chocolate caliente
Mousse de naranja y su caramelo
Tortilla de calabacín salteado
Alergia a las legumbres Potaje
3. Cómo informar al consumidor
Junto a cada plato debería aparecer un dibujo de los ingredientes que contiene que pueden provocar
alergia o intolerancia y al final del menú una leyenda explicativa de cada dibujo.
La Ley de Información Alimentaria (diciembre de 2014), obliga a bares, restaurantes, comedores
públicos y catering, a informar al consumidor sobre los ingredientes que puedan causar alguna alergia o
intolerancia, y es que, tanto unas como otras, pueden ser provocadas por alimentos, bebidas, aditivos,
fármacos o productos de otro tipo. (Texto e imagen extraídas de
https://comoentenderatuendocrino.wordpress.com/tag/ley-de-informacion-alimentaria/)
También sería recomendable poner una nota en la que se especificara que ante cualquier duda consultar al
camarero.
4. Recomendaciones para personas con alergias y/o intolerancias que se podrían facilitar al
consumidor en dicho establecimiento
Poner a disposición del consumidor la lista de ingredientes. En caso de no aparecer sería recomendable
que la persona con alergia y/o intolerancia informara al camarero para evitar tomar los platos que pueden
contener sustancia con alérgenos o que pueden provocar intolerancia.

Más contenido relacionado

DOCX
Que puedo comer eva laborda
DOCX
Tarea 3.3 que puedo comer equipo d3
DOCX
Tarea 3.3 que puedo comer
DOC
Documento final
DOC
Documento final
PDF
Documento final completo
PDF
Actividad equipo A4
DOCX
¿Que puedo comer? Trabajo grupal.
Que puedo comer eva laborda
Tarea 3.3 que puedo comer equipo d3
Tarea 3.3 que puedo comer
Documento final
Documento final
Documento final completo
Actividad equipo A4
¿Que puedo comer? Trabajo grupal.

Similar a Qué puedo comer (20)

PDF
¿Que puedo comer versión entrega
PDF
MENÚ CON INFORMACIÓN ALÉRGENOS
PDF
¿Qué puedo comer.?
PDF
Que puedo comer
PPTX
Que puedo comer
PPTX
Act 3-3-grupo-c1-1
PPTX
Análisis alergénico
PDF
Menú fin de semana menú alérgenos
DOC
Que puedo comer
PDF
Actividad alérgenos e intolerancias en un menú
PDF
¿Qué puedo comer?
PDF
Actividad 3.3 d2
PDF
Qué puedo comer
DOCX
Tarea15. que puedo comer
PPTX
TEMA 7. Hostelería y Alergenos.pptx
PDF
Actividad 4.2 alérgenos (1)
PDF
Actividad 4.2 alergenos
PDF
¿Qué puedo comer?
DOCX
Ejercicio 3.3b
PDF
Qué puedo comer
¿Que puedo comer versión entrega
MENÚ CON INFORMACIÓN ALÉRGENOS
¿Qué puedo comer.?
Que puedo comer
Que puedo comer
Act 3-3-grupo-c1-1
Análisis alergénico
Menú fin de semana menú alérgenos
Que puedo comer
Actividad alérgenos e intolerancias en un menú
¿Qué puedo comer?
Actividad 3.3 d2
Qué puedo comer
Tarea15. que puedo comer
TEMA 7. Hostelería y Alergenos.pptx
Actividad 4.2 alérgenos (1)
Actividad 4.2 alergenos
¿Qué puedo comer?
Ejercicio 3.3b
Qué puedo comer
Publicidad

Más de Belén Artacho (20)

PDF
Cómo es mi día activo
DOCX
Aparato digestivo
DOCX
Recuerdo de 24 horas
DOCX
Actividad grupos de alimentos
PPTX
Trabajo realizado por Lourdes, Marina y Yanira
ODP
Trabajo de Mari Ángeles y Carmen
ODP
Trabajo de Farah y Lucía
ODP
Trabajo de Juan y Joaquín
ODP
Trabajo de Herme, Gabriel y Antonio Jesús
ODP
Trabajo de Cynthia Mª y Miriam
ODP
Trabajo de Francisco, Daniel y Cintia
ODP
Trabajo de Arianda S., Ariadna G. y Noemí
ODP
Trabajo de Alejandro y María Muñoz
PDF
CANVAS CEIP MANUEL SIUROT
PDF
DOCX
Plantilla proyecto_etwinning
PDF
Listado sexto
PDF
Listado quinto
PDF
Listado cuarto
PDF
Listado segundo
Cómo es mi día activo
Aparato digestivo
Recuerdo de 24 horas
Actividad grupos de alimentos
Trabajo realizado por Lourdes, Marina y Yanira
Trabajo de Mari Ángeles y Carmen
Trabajo de Farah y Lucía
Trabajo de Juan y Joaquín
Trabajo de Herme, Gabriel y Antonio Jesús
Trabajo de Cynthia Mª y Miriam
Trabajo de Francisco, Daniel y Cintia
Trabajo de Arianda S., Ariadna G. y Noemí
Trabajo de Alejandro y María Muñoz
CANVAS CEIP MANUEL SIUROT
Plantilla proyecto_etwinning
Listado sexto
Listado quinto
Listado cuarto
Listado segundo
Publicidad

Último (20)

PPTX
10. Sistema-de-Analisis-de-Peligros-y-de-Puntos-Criticos-de-Control-APPCC.pptx
PPTX
semio 2.pptxGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG
PPTX
Unidad 2 Anatomia y fisiologia de la Nutricion.pptx
PPT
Análisis del riesgo ante el movimiento de animales pollos
PPTX
Alimentos transgénicos.pptx pp0ppppppp0p
PDF
NUEVAS PERSPECTIVAS EN EL USO DE MINERALES Y VITAMINAS EN ALIMENTACION ANIMAL...
PPTX
entendiendo la alimentacion con productos na.pptx
PPTX
La evolución humana y la historia de la conservación de alimentos.pptx
PDF
El_Gran_Recetario_de_Ensaladas_Mariano_Orzola_240824_170335.pdf
PPTX
Anemia 2024 enlace al futuro de la población
PDF
Promoción de la alimentación saludable en chile.pdf
PDF
EQUIPO 3 COLECTIVIDAD ADOLESCENTE FEMENINO (1).pdf
PPTX
presentacion transtornos alimenticios.pptx
DOCX
5. 64096comoparticiparensayo2025 1 1 1 (2).docx
PPTX
animales y alimentos trangenicos, micro inyeccion,
PDF
5) Snacks Saludables y Deliciosos.pd f
PPTX
alimentacion consciente saludable y d.pptx
PPTX
Proceso de excreción en la digestión humana
PDF
Normativa SecundGGGGGGaria del Sistema Nacional de Contratación Püblica-1.pdf
PPTX
PRESENTACION DE PRODUCTOS BEBIDAS DXN.pptx
10. Sistema-de-Analisis-de-Peligros-y-de-Puntos-Criticos-de-Control-APPCC.pptx
semio 2.pptxGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG
Unidad 2 Anatomia y fisiologia de la Nutricion.pptx
Análisis del riesgo ante el movimiento de animales pollos
Alimentos transgénicos.pptx pp0ppppppp0p
NUEVAS PERSPECTIVAS EN EL USO DE MINERALES Y VITAMINAS EN ALIMENTACION ANIMAL...
entendiendo la alimentacion con productos na.pptx
La evolución humana y la historia de la conservación de alimentos.pptx
El_Gran_Recetario_de_Ensaladas_Mariano_Orzola_240824_170335.pdf
Anemia 2024 enlace al futuro de la población
Promoción de la alimentación saludable en chile.pdf
EQUIPO 3 COLECTIVIDAD ADOLESCENTE FEMENINO (1).pdf
presentacion transtornos alimenticios.pptx
5. 64096comoparticiparensayo2025 1 1 1 (2).docx
animales y alimentos trangenicos, micro inyeccion,
5) Snacks Saludables y Deliciosos.pd f
alimentacion consciente saludable y d.pptx
Proceso de excreción en la digestión humana
Normativa SecundGGGGGGaria del Sistema Nacional de Contratación Püblica-1.pdf
PRESENTACION DE PRODUCTOS BEBIDAS DXN.pptx

Qué puedo comer

  • 1. ¿QUÉ PUEDO COMER? Realizado por @belen_art 1. Menú del día del restaurante Puerto Seco en Antequera Para realizar esta actividad he escogido el menú del día del restaurante Puerto Seco en Antequera. Lo suelen publicar en su página del Facebook. Aquí adjunto el del día 3 de abril. 2. Comentario sobre los alimentos/ingredientes que pueden provocar alergia o intolerancia Alimento/ingrediente que puede provocar alergia o intolerancia Plato que puede contenerlo Cereales: trigo Profiteroles de nata y chocolate caliente (el chocolate puede contener malta) Bacalao frito con ensalada (si se ha pasado por harina de trigo para freír) Mousse de naranja y su caramelo (si se ha usado maicena por ejemplo) Cereales: arroz Ensalada de arroz salvaje, rabanitos y cítricos Cereales: maíz X Frutas y verduras Se usa naranja para hacer la mousse, hay fruta, calabaza para la emulsión, ensalada, alubias blancas, calabacín… Leche Profiteroles de nata y chocolate caliente Mousse de naranja y su caramelo Potaje (algunas conservas pueden llevar) Pescado y marisco Bacalao frito con ensalada Huevo Profiteroles de nata y chocolate caliente Mousse de naranja y su caramelo Tortilla de calabacín salteado Alergia a las legumbres Potaje
  • 2. 3. Cómo informar al consumidor Junto a cada plato debería aparecer un dibujo de los ingredientes que contiene que pueden provocar alergia o intolerancia y al final del menú una leyenda explicativa de cada dibujo. La Ley de Información Alimentaria (diciembre de 2014), obliga a bares, restaurantes, comedores públicos y catering, a informar al consumidor sobre los ingredientes que puedan causar alguna alergia o intolerancia, y es que, tanto unas como otras, pueden ser provocadas por alimentos, bebidas, aditivos, fármacos o productos de otro tipo. (Texto e imagen extraídas de https://comoentenderatuendocrino.wordpress.com/tag/ley-de-informacion-alimentaria/) También sería recomendable poner una nota en la que se especificara que ante cualquier duda consultar al camarero. 4. Recomendaciones para personas con alergias y/o intolerancias que se podrían facilitar al consumidor en dicho establecimiento Poner a disposición del consumidor la lista de ingredientes. En caso de no aparecer sería recomendable que la persona con alergia y/o intolerancia informara al camarero para evitar tomar los platos que pueden contener sustancia con alérgenos o que pueden provocar intolerancia.