SlideShare una empresa de Scribd logo
3.3 ¿QUÉ PUEDO COMER?
Como se demandaba en la tarea, hemos buscado por Internet una
carta menú de un restaurante donde no tuviera recogido las alergias e
intolerancias de los distintos platos que ofertan. El restaurante elegido fue
el Santa Marina de Potes (Asturias) y la carta que presentan es la siguiente:
http://canales.eldiariomontanes.es/santamarina/imagenes/carta-menu.jpg
Estudiando los catorce alérgenos que a partir del 13 de diciembre de
2014 son obligatorios que estén presenten en los distintos establecimientos
públicos, hemos reelaborado la carta de dicho restaurante.
Los alérgenos que hemos tenido en cuenta son los del cuadro
siguiente:
http://www.haciendajacaranda.com/wp-content/uploads/2015/02/informacion-sobre-alergenos-de-
nuestra-cocina-en-hacienda-jacaranda-finca-para-bodas-en-madrid.jpg
El siguiente punto de la actividad consistía en hacer un comentario
sobre los alimentos/ingredientes que pueden provocar alergia y/o
intolerancia.
Hemos analizado los distintos platos que ofrece la carta del
restaurante y lo hemos desglosado en los diferentes ingredientes para así
poder valorar que tipo de alérgenos contiene cada plato de la carta.
Toda la información la hemos recogido en una tabla en la cual hemos
puesto por un lado los platos de la carta del restaurante Santa Marina, los
ingredientes que contienen dichos platos y una última columna donde se
recogen los alérgenos.
La tabla ha quedado de la siguiente manera:
Comentario sobre los alimentos/ingredientes que puede provocar alergia y/o intolerancia
Nombre del plato Ingredientes Alérgenos
Para empezar
Jamón ibérico cortado a cuchillo Jamón ibérico No hay
Ensalada ilustrada de mar y río
Salmón, mejillones, gambas,
brotes verdes, aceite de oliva
Pescado, moluscos y sulfitos
Menestra de verduras
Guisantes, zanahorias,
alcachofas, habichuelas verdes,
cebolla y ajo
Sulfitos
Pulpo a la parrilla con una suave
salsa ali-oli
Pulpo, leche, ajo, aceite virgen
extra
Moluscos, lácteos y sulfitos
Salpicón de pulpo, langostinos y
mejillones
Pulpo, langostinos y mejillones;
pimiento verde, pimiento rojo,
tomate y cebolla, aceite de oliva
Moluscos, crustáceos y
sulfitos
Pudín de cebolla roja de Potes
Cebolla roja, huevo, leche y
queso parmesano
Huevo, lácteos
Nuestro puchero del día
Patatas, zanahorias, nabos, apio,
garbanzos, pechuga de gallina y
morcillo
Apio y sulfitos
Especialidades
Huevos fritos con foie Huevos y foie Huevo
Quesuco de cabra gratinado con
cebolla confitada y azúcar de
caña caramelizada
Queso de cabra, cebolla, azúcar
de caña
Lácteo
Arroz cremoso con setas y
quesuco de Cabuérniga
Arroz, setas, queso Lácteo
Crema de queso fresco con
aceite de oliva virgen y sal
Maldon, mermelada de tomate y
pimiento
Queso fresco, aceite de oliva
virgen, sal Maldon, tomate y
pimiento, leche
Lácteo y sulfitos
Carnes
Solomillo a la parrilla con
patatas y pimientos
Solomillo de ternera, patatas ,
pimientos e hierbas provenzales
y aceite de oliva
Sulfitos
Escalopine de solomillo ibérico
a la plancha
Solomillo ibérico, aceite de oliva No hay
Solomillo ibérico con boletus y
trigueros
Solomillo ibérico, boletus y
trigueros, aceite de oliva
No hay
Carrillera ibéricas estofadas
Carrillera ibéricas, patatas,
zanahorias, vino tinto, hierbas
aromáticas, aceite de oliva,
harina para espesar
Sulfitos y gluten
Callos caseros del amigo
Eugenio
Callos, garbanzos, morcilla,
chorizo, panceta, taquitos de
jamón, pimentón
Sulfitos, lactosa y soja
Pescados
Bacalao Santa Marina
Bacalao, leche, harina,
mantequilla, aceite de oliva
Pescado, leche, gluten,
sulfitos
Bacalao a la parrilla con sus
verduritas
Bacalao, calabacín, berenjena,
espárragos trigueros, aceite de
oliva
Pescado, sulfitos
Lomos de atún con pisto
manchego
Atún, calabacín, cebolla, ajo,
pimiento rojo ,pimiento verde,
tomate y aceite de oliva
Pescado, sulfitos
Pimientos rellenos de bacalao y
gamba
Pimientos, bacalao, gamba,
leche y harina
Sulfitos, lácteos, gluten
Pimientos rellenos de marisco
Pimientos gambas, langostinos,
centollo, leche, harina
Crustáceos, lácteos, gluten y
sulfitos
Postres
Crema de la abuela
Leche, azúcar, canela en rama,
cáscara de limón, maicena
Lácteos
Arroz con leche cremoso
Arroz, leche, canela en rama y
molida, cáscara de limón y
azúcar
Lácteos
Tarta de queso fresco
Queso fresco, leche condensada,
galletas tipo María, mantequilla,
mermelada de frutos rojos
Lácteos, gluten, sulfitos
Cortaditos de leche frita
Leche, huevos, aceite, canela en
rama y molida, cáscara de limón,
harina
Lácteos, huevos, gluten
Sorbete de orujo de Potes
Orujo, huevo, nata, helado de
vainilla
Sulfitos, lácteos y huevo
Tarta de chocolate cremosa
Chocolate con leche, galleta,
mantequilla, leche
Lácteos, gluten, sulfitos
Fruta Fruta del tiempo
No aparece en los alérgenos
trabajados
Carta de helados Häagen-Dazs
En función del tipo de helado
teniendo en cuenta que la base es
leche
Lácteos, huevos, gluten,
cacahuete, frutos de cáscara,
sulfito (en función del tipo de
helado)
Otro apartado de la tarea consiste en explicar la manera de informar
al consumidor sobre estos alimentos.
¿Cómo podemos informar al consumidor sobre las posibles alergias y/o
intolerancias que pueden ocasionar los diferentes platos?
La normativa de alérgenos incluye 14 tipos de alimentos que provocan
alergias y que deberán ser anunciadas a través de cualquier soporte: escrito,
oral o electrónico.
- Comunicación escrita:
 Indicando los símbolos con los alérgenos de cada plato.
 Leyendas en el menú. Por ejemplo, poner a cada plato un número
según los alérgenos que contengan y al final de la carta colocar
los alérgenos con su número correspondientes.
 Mediante poster, carteles o rótulos en el establecimiento donde se
indiquen los alérgenos en lugares visibles del establecimiento.
 En la página web del restaurante si la posee.
https://i0.wp.com/espartinasdesign.esy.es/blog/wp-content/uploads/2016/09/Declaraci%C3%B3n_de_al%C3%A9rgenos_espartinas_design-e1476092052842.png?fit=808%2C571
- Comunicación oral: el personal del establecimiento (camarero,
maitre...) puede explicar los alérgenos que contiene cada plato a
demanda del consumidor. Esto nos parece poco recomendable
porque dejamos la responsabilidad a la memoria del empleado.
- Códigos QR: Consiste en colocar estos códigos al lado de los platos
del menú. Las personas con posibles alergias sólo tienen que sacar su
móvil y escanear el código. Este código ya puede ser tan completo
como se quiera ya que puede incluir los alérgenos, información
nutricional e incluso foto del plato. Últimamente muchos
restaurantes están inclinándose por dicha opción.
Por último haremos unas recomendaciones para personas con
alergias e intolerancias que se podrían facilitar al consumidor en dicho
establecimiento.
Además de todo lo que debe aparecer en el establecimiento (bar,
restaurante…) que está expuesto en el punto anterior se podría poner
carteles en diferentes lugares de dicho establecimiento, donde se hiciera un
llamamiento a las personas alérgicas a los alimentos donde apareciera algo
así:
- A toda aquella persona con alergia a algún alimento:
o Lean los ingredientes de los alimentos.
o Identifique los pictogramas de los alérgenos que figuran en los
platos para comprobar su presencia y evitar su consumo
o Pida información al personal del establecimiento
o Ante la duda, evitar su consumo
A modo de ejemplo podría ser un cuadro del estilo del que
mostramos a continuación:
A TODA AQUELLA PERSONA CON ALERGIA Y/O
INTOLERANCIA A ALGÚN ALIMENTO:
- Lean los ingredientes de los alimentos
- Identifiquen los pictogramas de los alérgenos que figuran en los platos.
- Pida información al personal del establecimiento.
- Ante la duda, EVITAR SU CONSUMO.
El documento final de la revisión y valoración de la carta menú del restaurante Santa Marina con el grupo de
alérgenos insertados quedaría de la siguiente forma:

Más contenido relacionado

PDF
Actividad 4.2 alérgenos (1)
PDF
Guía alérgenos-hostelería
PDF
Actividad 4.2 alergenos
DOCX
Tarea 3.3 que puedo comer equipo d3
DOCX
Tarea 3.3 que puedo comer
PDF
Act Voluntaria Bloque 4 - 4.3. Qué puedo comer
PPTX
Análisis alergénico
PDF
Qué puedo comer
Actividad 4.2 alérgenos (1)
Guía alérgenos-hostelería
Actividad 4.2 alergenos
Tarea 3.3 que puedo comer equipo d3
Tarea 3.3 que puedo comer
Act Voluntaria Bloque 4 - 4.3. Qué puedo comer
Análisis alergénico
Qué puedo comer

Similar a Documento final (20)

DOCX
Ejercicio 3.3b
DOCX
Que puedo comer eva laborda
PDF
Menú fin de semana menú alérgenos
PPTX
Act 3-3-grupo-c1-1
PDF
Actividad grupal 3.3
DOCX
Tarea15. que puedo comer
PDF
Hoy comemos sin_gluten
PDF
¿Que puedo comer versión entrega
DOCX
¿Que puedo comer? Trabajo grupal.
PDF
¿Qué puedo comer?
PDF
Alergias cocinar sin huevos ni leche
PDF
Alergias cocinar sin huevos ni leche
PPTX
fruty manjar
PPTX
TEMA 7. Hostelería y Alergenos.pptx
PDF
Lab 5 sdn
PDF
Menú enero 2014 - sin huevo
PDF
Denetariko errezetak 2
PDF
Denetariko errezetak 2
PPTX
Cómo implantar la gestión de alérgenos en la hostelería
PPTX
Postres y Lacteos Soyate
Ejercicio 3.3b
Que puedo comer eva laborda
Menú fin de semana menú alérgenos
Act 3-3-grupo-c1-1
Actividad grupal 3.3
Tarea15. que puedo comer
Hoy comemos sin_gluten
¿Que puedo comer versión entrega
¿Que puedo comer? Trabajo grupal.
¿Qué puedo comer?
Alergias cocinar sin huevos ni leche
Alergias cocinar sin huevos ni leche
fruty manjar
TEMA 7. Hostelería y Alergenos.pptx
Lab 5 sdn
Menú enero 2014 - sin huevo
Denetariko errezetak 2
Denetariko errezetak 2
Cómo implantar la gestión de alérgenos en la hostelería
Postres y Lacteos Soyate
Publicidad

Más de Rosa De la Torre gonzalez (6)

DOCX
Como es tu dia activo
PDF
Taller de coevaluación tu menú escolar
DOCX
¿Cómo me alimento?
DOCX
Recuerdo de 24 horas
DOCX
Recuerdo de 24 horas
DOC
Carrillada de cerdo ibérica
Como es tu dia activo
Taller de coevaluación tu menú escolar
¿Cómo me alimento?
Recuerdo de 24 horas
Recuerdo de 24 horas
Carrillada de cerdo ibérica
Publicidad

Último (20)

PPT
Buenas Prácticas DE MANIPULACION DE ALIMENTOS.ppt
PPT
Clase argentina en el comercio mundial clase.ppt
PDF
SESIÓN 01 - INSPECCIONES TÉCNICAS DE SEGURIDAD EN EDIFICACIONES - ITSE.pdf
PDF
Promoción de la alimentación saludable en chile.pdf
PDF
Postres dieteticos4) Postres Sin Culpa.p
PDF
Normativa SecundGGGGGGaria del Sistema Nacional de Contratación Püblica-1.pdf
PDF
Clases de correlación y regresión de mejoramiento de ganado
PPTX
NIVELES DE PREVENCION DE LAS ENFERMEDADES.pptx
PPTX
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN SALUDABLE. EXPO VIRGEN DEL FATIMA.pptx
PDF
5) Snacks Saludables y Deliciosos.pd f
PPTX
Unidad 2 Anatomia y fisiologia de la Nutricion.pptx
PDF
Alimentacion balanceada, nutricion y procesos digestivos
PDF
6TO_REFORZANDO LA COMPRENSIÓN LECTORA.pdf
PPTX
alimentacion consciente saludable y d.pptx
PPTX
Presentación_Cadena_de_la_Alimenticia.pptx
PPTX
Historia de la conservación de los alimentos
PDF
distintivoh-240116063629-8dbf5a002025.pdf
PDF
Descripción de los aspectos básicos que sostienen la vida como el Agua y pH
PPTX
ANTIGUA GRECIAS CLASES FORMATO PPT GAUSS.pptx
PPT
Análisis del riesgo ante el movimiento de animales pollos
Buenas Prácticas DE MANIPULACION DE ALIMENTOS.ppt
Clase argentina en el comercio mundial clase.ppt
SESIÓN 01 - INSPECCIONES TÉCNICAS DE SEGURIDAD EN EDIFICACIONES - ITSE.pdf
Promoción de la alimentación saludable en chile.pdf
Postres dieteticos4) Postres Sin Culpa.p
Normativa SecundGGGGGGaria del Sistema Nacional de Contratación Püblica-1.pdf
Clases de correlación y regresión de mejoramiento de ganado
NIVELES DE PREVENCION DE LAS ENFERMEDADES.pptx
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN SALUDABLE. EXPO VIRGEN DEL FATIMA.pptx
5) Snacks Saludables y Deliciosos.pd f
Unidad 2 Anatomia y fisiologia de la Nutricion.pptx
Alimentacion balanceada, nutricion y procesos digestivos
6TO_REFORZANDO LA COMPRENSIÓN LECTORA.pdf
alimentacion consciente saludable y d.pptx
Presentación_Cadena_de_la_Alimenticia.pptx
Historia de la conservación de los alimentos
distintivoh-240116063629-8dbf5a002025.pdf
Descripción de los aspectos básicos que sostienen la vida como el Agua y pH
ANTIGUA GRECIAS CLASES FORMATO PPT GAUSS.pptx
Análisis del riesgo ante el movimiento de animales pollos

Documento final

  • 1. 3.3 ¿QUÉ PUEDO COMER? Como se demandaba en la tarea, hemos buscado por Internet una carta menú de un restaurante donde no tuviera recogido las alergias e intolerancias de los distintos platos que ofertan. El restaurante elegido fue el Santa Marina de Potes (Asturias) y la carta que presentan es la siguiente: http://canales.eldiariomontanes.es/santamarina/imagenes/carta-menu.jpg
  • 2. Estudiando los catorce alérgenos que a partir del 13 de diciembre de 2014 son obligatorios que estén presenten en los distintos establecimientos públicos, hemos reelaborado la carta de dicho restaurante. Los alérgenos que hemos tenido en cuenta son los del cuadro siguiente: http://www.haciendajacaranda.com/wp-content/uploads/2015/02/informacion-sobre-alergenos-de- nuestra-cocina-en-hacienda-jacaranda-finca-para-bodas-en-madrid.jpg El siguiente punto de la actividad consistía en hacer un comentario sobre los alimentos/ingredientes que pueden provocar alergia y/o intolerancia. Hemos analizado los distintos platos que ofrece la carta del restaurante y lo hemos desglosado en los diferentes ingredientes para así poder valorar que tipo de alérgenos contiene cada plato de la carta. Toda la información la hemos recogido en una tabla en la cual hemos puesto por un lado los platos de la carta del restaurante Santa Marina, los ingredientes que contienen dichos platos y una última columna donde se recogen los alérgenos. La tabla ha quedado de la siguiente manera:
  • 3. Comentario sobre los alimentos/ingredientes que puede provocar alergia y/o intolerancia Nombre del plato Ingredientes Alérgenos Para empezar Jamón ibérico cortado a cuchillo Jamón ibérico No hay Ensalada ilustrada de mar y río Salmón, mejillones, gambas, brotes verdes, aceite de oliva Pescado, moluscos y sulfitos Menestra de verduras Guisantes, zanahorias, alcachofas, habichuelas verdes, cebolla y ajo Sulfitos Pulpo a la parrilla con una suave salsa ali-oli Pulpo, leche, ajo, aceite virgen extra Moluscos, lácteos y sulfitos Salpicón de pulpo, langostinos y mejillones Pulpo, langostinos y mejillones; pimiento verde, pimiento rojo, tomate y cebolla, aceite de oliva Moluscos, crustáceos y sulfitos Pudín de cebolla roja de Potes Cebolla roja, huevo, leche y queso parmesano Huevo, lácteos Nuestro puchero del día Patatas, zanahorias, nabos, apio, garbanzos, pechuga de gallina y morcillo Apio y sulfitos Especialidades Huevos fritos con foie Huevos y foie Huevo Quesuco de cabra gratinado con cebolla confitada y azúcar de caña caramelizada Queso de cabra, cebolla, azúcar de caña Lácteo Arroz cremoso con setas y quesuco de Cabuérniga Arroz, setas, queso Lácteo Crema de queso fresco con aceite de oliva virgen y sal Maldon, mermelada de tomate y pimiento Queso fresco, aceite de oliva virgen, sal Maldon, tomate y pimiento, leche Lácteo y sulfitos Carnes Solomillo a la parrilla con patatas y pimientos Solomillo de ternera, patatas , pimientos e hierbas provenzales y aceite de oliva Sulfitos
  • 4. Escalopine de solomillo ibérico a la plancha Solomillo ibérico, aceite de oliva No hay Solomillo ibérico con boletus y trigueros Solomillo ibérico, boletus y trigueros, aceite de oliva No hay Carrillera ibéricas estofadas Carrillera ibéricas, patatas, zanahorias, vino tinto, hierbas aromáticas, aceite de oliva, harina para espesar Sulfitos y gluten Callos caseros del amigo Eugenio Callos, garbanzos, morcilla, chorizo, panceta, taquitos de jamón, pimentón Sulfitos, lactosa y soja Pescados Bacalao Santa Marina Bacalao, leche, harina, mantequilla, aceite de oliva Pescado, leche, gluten, sulfitos Bacalao a la parrilla con sus verduritas Bacalao, calabacín, berenjena, espárragos trigueros, aceite de oliva Pescado, sulfitos Lomos de atún con pisto manchego Atún, calabacín, cebolla, ajo, pimiento rojo ,pimiento verde, tomate y aceite de oliva Pescado, sulfitos Pimientos rellenos de bacalao y gamba Pimientos, bacalao, gamba, leche y harina Sulfitos, lácteos, gluten Pimientos rellenos de marisco Pimientos gambas, langostinos, centollo, leche, harina Crustáceos, lácteos, gluten y sulfitos Postres Crema de la abuela Leche, azúcar, canela en rama, cáscara de limón, maicena Lácteos Arroz con leche cremoso Arroz, leche, canela en rama y molida, cáscara de limón y azúcar Lácteos Tarta de queso fresco Queso fresco, leche condensada, galletas tipo María, mantequilla, mermelada de frutos rojos Lácteos, gluten, sulfitos Cortaditos de leche frita Leche, huevos, aceite, canela en rama y molida, cáscara de limón, harina Lácteos, huevos, gluten Sorbete de orujo de Potes Orujo, huevo, nata, helado de vainilla Sulfitos, lácteos y huevo Tarta de chocolate cremosa Chocolate con leche, galleta, mantequilla, leche Lácteos, gluten, sulfitos Fruta Fruta del tiempo No aparece en los alérgenos trabajados Carta de helados Häagen-Dazs En función del tipo de helado teniendo en cuenta que la base es leche Lácteos, huevos, gluten, cacahuete, frutos de cáscara, sulfito (en función del tipo de helado)
  • 5. Otro apartado de la tarea consiste en explicar la manera de informar al consumidor sobre estos alimentos. ¿Cómo podemos informar al consumidor sobre las posibles alergias y/o intolerancias que pueden ocasionar los diferentes platos? La normativa de alérgenos incluye 14 tipos de alimentos que provocan alergias y que deberán ser anunciadas a través de cualquier soporte: escrito, oral o electrónico. - Comunicación escrita:  Indicando los símbolos con los alérgenos de cada plato.  Leyendas en el menú. Por ejemplo, poner a cada plato un número según los alérgenos que contengan y al final de la carta colocar los alérgenos con su número correspondientes.  Mediante poster, carteles o rótulos en el establecimiento donde se indiquen los alérgenos en lugares visibles del establecimiento.  En la página web del restaurante si la posee. https://i0.wp.com/espartinasdesign.esy.es/blog/wp-content/uploads/2016/09/Declaraci%C3%B3n_de_al%C3%A9rgenos_espartinas_design-e1476092052842.png?fit=808%2C571 - Comunicación oral: el personal del establecimiento (camarero, maitre...) puede explicar los alérgenos que contiene cada plato a demanda del consumidor. Esto nos parece poco recomendable porque dejamos la responsabilidad a la memoria del empleado. - Códigos QR: Consiste en colocar estos códigos al lado de los platos del menú. Las personas con posibles alergias sólo tienen que sacar su móvil y escanear el código. Este código ya puede ser tan completo como se quiera ya que puede incluir los alérgenos, información nutricional e incluso foto del plato. Últimamente muchos restaurantes están inclinándose por dicha opción.
  • 6. Por último haremos unas recomendaciones para personas con alergias e intolerancias que se podrían facilitar al consumidor en dicho establecimiento. Además de todo lo que debe aparecer en el establecimiento (bar, restaurante…) que está expuesto en el punto anterior se podría poner carteles en diferentes lugares de dicho establecimiento, donde se hiciera un llamamiento a las personas alérgicas a los alimentos donde apareciera algo así: - A toda aquella persona con alergia a algún alimento: o Lean los ingredientes de los alimentos. o Identifique los pictogramas de los alérgenos que figuran en los platos para comprobar su presencia y evitar su consumo o Pida información al personal del establecimiento o Ante la duda, evitar su consumo A modo de ejemplo podría ser un cuadro del estilo del que mostramos a continuación: A TODA AQUELLA PERSONA CON ALERGIA Y/O INTOLERANCIA A ALGÚN ALIMENTO: - Lean los ingredientes de los alimentos - Identifiquen los pictogramas de los alérgenos que figuran en los platos. - Pida información al personal del establecimiento. - Ante la duda, EVITAR SU CONSUMO.
  • 7. El documento final de la revisión y valoración de la carta menú del restaurante Santa Marina con el grupo de alérgenos insertados quedaría de la siguiente forma: