La Comunicación Descendente.-  Cuya principal utilidad es la emisión de directrices de un superior a sus subordinados. Ésta ayudará a clarificar políticas, metas, etc. Se realiza a través de memorandums, informes, instructivos, reglamentos, manuales de organización, periódicos y revistas internos, folletos, diagramas, videos. Esta información le dará sentido de dirección al trabajo, orienta a los empleados, suministra datos importantes y ayuda a resolver sus dudas. Es el enlace entre los distintos niveles jerárquicos de la estructura formal. La Comunicación Ascendente.- Este tipo de comunicación suministra retroalimentación de los subordinados. Establece un camino de oportunidad para recibir sugerencias, quejas, opiniones, etc. Por medio de ella se puede conocer el clima organizacional y es muy valiosa para integrar a los trabajadores con la alta dirección. Se realiza a través de Programas de Sugerencias, Encuestas, Procedimientos de Quejas, una Política de Puertas Abiertas, Diálogo y Entrevistas y Reuniones de Grupo. La Comunicación Horizontal.- Es la comunicación que se desarrolla entre dos personas del mismo nivel jerárquico.
La revolución tecnológica aplicada a la comunicación, en su sentido más amplio, ha permitido construir una red mundial de computadoras conectadas por medio de satélites, antenas parabólicas y fibra óptica. Este sistema posibilita trasladar de forma automática y casi instantánea cantidades impresionantes de información. Que esta tecnología, que será la base de la comunicación en el futuro, no quede en manos de los sectores dominantes es un gran desafío. Apropiarse de ella para desarrollar medios de comunicación alternativos, horizontales y democráticos que estén al servicio del desarrollo socio-cultural de los pueblos es hoy una posibilidad real y un desafío para las organizaciones de base. Actualmente cualquier persona u organización puede acceder y ofrecer su propia información en la red mundial las 24 horas del día: libros, documentos, material de estudio, programas informáticos, información de todo tipo (cultural, comercial, política, noticias, ciencia, bases de datos), textos, sonido (música, voz), imágen (gráficas, fotografía, video), etc.  Están conectados y trasmitiendo a través de Internet muchas organizaciones sociales, vecinales, cooperativas y sindicales; bibliotecas y museos; diarios y revistas; radio y televisión. Todo esto ya no es ciencia ficción sino una realidad al alcance de la mano, donde se hacen presentes los ciudadanos del mundo, se conocen, intercambian, comentan, comercian, se divierten... Existen grupos de trabajo, de estudio, de intercambio científico, de conocimiento cultural, diálogos sobre los más variados temas, foros, conferencias y seminarios, entre person as situadas a miles de kilómetros de distancia.

Más contenido relacionado

PPT
COMUNICACION
PPTX
El impacto de las redes sociales como herramiente de campaña en temporadas el...
DOC
Plataformas y redes de comunicacion
DOCX
Comunidades Virtuales (Tecnologías de la informática aplicadas o los centros ...
DOCX
Sociedad de la Información y Conocimiento
PPTX
lectura 5
PPTX
Ntic en la educacion, en la empresa y en la sociedad
PPT
Jovenes Capaces
COMUNICACION
El impacto de las redes sociales como herramiente de campaña en temporadas el...
Plataformas y redes de comunicacion
Comunidades Virtuales (Tecnologías de la informática aplicadas o los centros ...
Sociedad de la Información y Conocimiento
lectura 5
Ntic en la educacion, en la empresa y en la sociedad
Jovenes Capaces

La actualidad más candente (13)

DOCX
Los medios de comunicaciòn
DOCX
Rodriguez thelmo tema1b
PDF
Garcia fernández cuesta la imagen social de la enfermera
PPTX
Revolución de las comunicaciones ok
PPTX
Revolucion de las comunicacones
PPTX
El internet
PPT
La comunicación es comunidad y acción y no tecnología
PDF
Universidad autonoma de guerrero
PPTX
Tm4 transformación de los medios de comunicación
DOC
Las nuevas tecnologías de la información y comunicación
PPTX
Comunidad virtual
PDF
Sociedad de la información
PPT
Gestión en medios 2018
Los medios de comunicaciòn
Rodriguez thelmo tema1b
Garcia fernández cuesta la imagen social de la enfermera
Revolución de las comunicaciones ok
Revolucion de las comunicacones
El internet
La comunicación es comunidad y acción y no tecnología
Universidad autonoma de guerrero
Tm4 transformación de los medios de comunicación
Las nuevas tecnologías de la información y comunicación
Comunidad virtual
Sociedad de la información
Gestión en medios 2018
Publicidad

Similar a Que Es Comunicacion (20)

PPTX
Comunicacion laboral
PPT
Brayan Taller 802
PPT
comunicacion
PPT
navidad
PPTX
Comunicación clase
PPTX
Diapos de comunicacion
PPT
La comunicación en la empresa
PDF
Gomez yesica 1_control_nte_1504
PDF
C:\documents and settings\administrador\escritorio\curso moodle-0002253[1]
PDF
00002253[1]
PDF
00002253[1]
PPTX
La información cientifica y tecnica - consolidado trabajo grupal No. 2
PDF
Informatica
PPTX
Avances tecnológicos informática america
DOCX
Avances tecnológicos.
PPTX
LA COMUNICACIÓN Y SU RELACIÓN CON LA ADMINISTRACIÓN
DOCX
Avances tecnologicos
PPTX
Comunicación en la organización Administracion
PPTX
La comunicación organizacional
Comunicacion laboral
Brayan Taller 802
comunicacion
navidad
Comunicación clase
Diapos de comunicacion
La comunicación en la empresa
Gomez yesica 1_control_nte_1504
C:\documents and settings\administrador\escritorio\curso moodle-0002253[1]
00002253[1]
00002253[1]
La información cientifica y tecnica - consolidado trabajo grupal No. 2
Informatica
Avances tecnológicos informática america
Avances tecnológicos.
LA COMUNICACIÓN Y SU RELACIÓN CON LA ADMINISTRACIÓN
Avances tecnologicos
Comunicación en la organización Administracion
La comunicación organizacional
Publicidad

Más de ALEJA123 (9)

PPT
NAVIDAD
PPT
Navidad
PPT
La Comunicacion
PPT
Feliz Navidad
PPT
La Comunicacion
PPT
La Comunicacion
PPT
Navidad J P
PPT
Navidad
PPT
La Comunicacion
NAVIDAD
Navidad
La Comunicacion
Feliz Navidad
La Comunicacion
La Comunicacion
Navidad J P
Navidad
La Comunicacion

Último (20)

PDF
Estado Digital Ecuador Parte 10_ Gaming y Apuestas Digitales Abril 2025.pdf
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
DOCX
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx
PDF
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
PPTX
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PPT
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
PPTX
Enfermedad diver ticular.pptx
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PPTX
ADM de proyectos de diseño SEGUNDA SESION SINCRONA Documento guia para test 2...
PPTX
FORMAS DE GESTIONAR ORGANIZACION EMPRESARIAL.pptx
PDF
REQUISITOS PARA CONSTITUIR FARMACIAS, BOTICAS, LABORATORIOS (1).pdf
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PPTX
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
PPTX
Fundamentos_del_Lean_management_2014_Nathatlie_David.pptx
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PPTX
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
Estado Digital Ecuador Parte 10_ Gaming y Apuestas Digitales Abril 2025.pdf
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
Enfermedad diver ticular.pptx
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
ADM de proyectos de diseño SEGUNDA SESION SINCRONA Documento guia para test 2...
FORMAS DE GESTIONAR ORGANIZACION EMPRESARIAL.pptx
REQUISITOS PARA CONSTITUIR FARMACIAS, BOTICAS, LABORATORIOS (1).pdf
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
Fundamentos_del_Lean_management_2014_Nathatlie_David.pptx
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf

Que Es Comunicacion

  • 1.  
  • 2. La Comunicación Descendente.-  Cuya principal utilidad es la emisión de directrices de un superior a sus subordinados. Ésta ayudará a clarificar políticas, metas, etc. Se realiza a través de memorandums, informes, instructivos, reglamentos, manuales de organización, periódicos y revistas internos, folletos, diagramas, videos. Esta información le dará sentido de dirección al trabajo, orienta a los empleados, suministra datos importantes y ayuda a resolver sus dudas. Es el enlace entre los distintos niveles jerárquicos de la estructura formal. La Comunicación Ascendente.- Este tipo de comunicación suministra retroalimentación de los subordinados. Establece un camino de oportunidad para recibir sugerencias, quejas, opiniones, etc. Por medio de ella se puede conocer el clima organizacional y es muy valiosa para integrar a los trabajadores con la alta dirección. Se realiza a través de Programas de Sugerencias, Encuestas, Procedimientos de Quejas, una Política de Puertas Abiertas, Diálogo y Entrevistas y Reuniones de Grupo. La Comunicación Horizontal.- Es la comunicación que se desarrolla entre dos personas del mismo nivel jerárquico.
  • 3. La revolución tecnológica aplicada a la comunicación, en su sentido más amplio, ha permitido construir una red mundial de computadoras conectadas por medio de satélites, antenas parabólicas y fibra óptica. Este sistema posibilita trasladar de forma automática y casi instantánea cantidades impresionantes de información. Que esta tecnología, que será la base de la comunicación en el futuro, no quede en manos de los sectores dominantes es un gran desafío. Apropiarse de ella para desarrollar medios de comunicación alternativos, horizontales y democráticos que estén al servicio del desarrollo socio-cultural de los pueblos es hoy una posibilidad real y un desafío para las organizaciones de base. Actualmente cualquier persona u organización puede acceder y ofrecer su propia información en la red mundial las 24 horas del día: libros, documentos, material de estudio, programas informáticos, información de todo tipo (cultural, comercial, política, noticias, ciencia, bases de datos), textos, sonido (música, voz), imágen (gráficas, fotografía, video), etc. Están conectados y trasmitiendo a través de Internet muchas organizaciones sociales, vecinales, cooperativas y sindicales; bibliotecas y museos; diarios y revistas; radio y televisión. Todo esto ya no es ciencia ficción sino una realidad al alcance de la mano, donde se hacen presentes los ciudadanos del mundo, se conocen, intercambian, comentan, comercian, se divierten... Existen grupos de trabajo, de estudio, de intercambio científico, de conocimiento cultural, diálogos sobre los más variados temas, foros, conferencias y seminarios, entre person as situadas a miles de kilómetros de distancia.