SlideShare una empresa de Scribd logo
6
Lo más leído
7
Lo más leído
10
Lo más leído
¿Que es un corrido?
`Los corridos´ 
El corrido es una 
forma musical y literaria popul 
ar mexicana y desarrollada en 
el siglo XVIII.
¿Que es un corrido?
¿Qué son los corridos? 
 Los corridos son de espontánea, populares, originalmente de 
autores anónimos, en la actualidad los autores son 
reconocidos. Son además formas cantables. En casi todos los 
pueblos de México se cantan corridos al compás de las 
guitarras. 
 Hay corridos con temas amorosos, crónicas de sucesos 
naturales, y desde luego relatos de hechos históricos que 
vienen desde los días de la Independencia, hasta la conclusión 
de la Revolución Mexicana, pasando por los episodios 
conocidos con el nombre genérico de la Reforma cuando 
aparece la figura gigante de Benito Juárez, la exótica 
del Emperador Maximiliano, el perfil de los invasores 
franceses y el triunfo de la República. Mediante el corrido, el 
pueblo recoge, difunde y perpetúa las noticias que le afectan, 
cantándolas en verso asonantando (de ocho sílabas 
generalmente) con el acompañamiento de la guitarra y otros 
instrumentos variados.
`Características´ 
O Un saludo y presentación del cantor y 
prólogo de la historia; 
O Desarrollo de la anécdota; 
O Moraleja y despedida 
O Debe tener 8 sílabas 
O Debe tener rima
Historia: 
O El corrido se originó como forma de expresión o medio 
de comunicación entre mexicanos especialmente de las 
clases sociales mas reprimidas, se podían acompañar 
al son de una guitarra mientras el interprete o vocalista 
contaba el relato en cuestión. 
O Los inmigrantes europeos que llegaban en el siglo XIX a 
los estados mexicanos de Texas, San Luis 
Potosí, Coahuila, Nuevo 
León y Tamaulipas principalmente traían consigo 
instrumentos a México como el acordeón y el ritmo que 
daría origen a la música del norte en general, la Polca, a 
la que en suelo americano se le añadieron más 
instrumentos como la batería y que más tarde se uniría 
a los relatos mexicanos de esa época, originando el 
corrido norteño.
¿Que es un corrido?
Variaciones 
O En el área cultural contemporánea mexicana, estas tres 
variantes del corrido (romances transculturados, corridos 
«revolucionarios» y los modernos) están igualmente vivas y 
son cantadas por igual, a la par que otros géneros populares 
narrativos, como la "Valona" de (Michoacán), el "Son arribeño" 
de la Sierra Gorda (Guanajuato), Hidalgo y Querétaro) y otros. 
Su vitalidad y flexibilidad permiten que en la actualidad existan 
letras originales de corridos interpretadas en géneros 
musicales extranjeros, como el blues y el ska, e incluso letras 
que no están en español, como las traducidas o compuestas 
por las comunidades indígenas de México o por las 
comunidades "chicanas" en EEUU, en inglés o en "spanglish". 
Muchos corridos hablan también de sucesos sangrientos, la 
especialidad de muchos corridos actuales, como el contar 
sobre enfrentamientos armados desde la revolución (cuando se 
inicia la "era sangrienta del corrido") hasta los enfrentamientos 
entre capos de carteles mafiosos de la segunda mitad del siglo 
XX hasta la actualidad.
¿Que es un corrido?
¿Que es un corrido?

Más contenido relacionado

PDF
Demetrio Aguilera Malta - Huellas del Realismo
PPT
Mapa Literatura Siglo Xx
PDF
Palabras Para Deletreo
PPTX
Nueva narrativa hispanoamericana
PPTX
La Literatura Azteca
PDF
25 cuentos Rubén Darío
DOC
Sufijosyprefijos
PPTX
FIGURAS LITERARIAS
Demetrio Aguilera Malta - Huellas del Realismo
Mapa Literatura Siglo Xx
Palabras Para Deletreo
Nueva narrativa hispanoamericana
La Literatura Azteca
25 cuentos Rubén Darío
Sufijosyprefijos
FIGURAS LITERARIAS

La actualidad más candente (20)

ODP
Complementos del predicado verbal
PPT
Muisca, quimbaya y Tairona
PDF
Antologia de poemas (autoguardado)
PPTX
Organizador grafico-la-exposicion equipo6
PDF
Préstamos y extranjerismos
PDF
Pasos del analisis metrico
PDF
Tarea de historia
PPT
EL VERBO
PPTX
Mapa conceptual renacimiento blog 11
DOCX
PPTX
Neologismos, préstamos y extranjerismos
PPT
Subgéneros narrativos
DOC
El príncipe de oswaldo reynoso
PPTX
Niveles del lenguaje
PPTX
Dia de la diversidad cultural
PPTX
Oraciones compuestas 3°
DOCX
Canciones recursos literarios
DOC
Clases de conjunciones
PPTX
Origen de la literatura española
PDF
Complementos del predicado verbal
Muisca, quimbaya y Tairona
Antologia de poemas (autoguardado)
Organizador grafico-la-exposicion equipo6
Préstamos y extranjerismos
Pasos del analisis metrico
Tarea de historia
EL VERBO
Mapa conceptual renacimiento blog 11
Neologismos, préstamos y extranjerismos
Subgéneros narrativos
El príncipe de oswaldo reynoso
Niveles del lenguaje
Dia de la diversidad cultural
Oraciones compuestas 3°
Canciones recursos literarios
Clases de conjunciones
Origen de la literatura española
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Corridos mexicanos
PPTX
La lírica tradicional mexicana
PPTX
Rondas infantiles
DOCX
Copilacion de refranes, calavera lírica, adivinanzas, copla y corridos
PPTX
Canciones infantiles
PDF
Trabalenguas para niños de primaria
DOCX
Lírica tradicional mexicana
DOCX
Español secundaria
PPT
Lírica tradicional mexicana
PPTX
Corrido mexicano (2)
PPTX
Antologia de corridos
DOCX
Monografia de Lírica Tradicional Mexicana.
PPT
La lírica tradicional
PDF
Juegos y rondas tradicionales
DOC
Informe de investigación
PPTX
Lirica tradicional
PPTX
¿los narcocorridos generan violencia?
DOC
Análisis de un corrido a la revolución
DOCX
Lírica tradicional mexicana
DOCX
Conociendo Nuestra Lírica tradicional (corridos, trabalenguas, complas ETC)
Corridos mexicanos
La lírica tradicional mexicana
Rondas infantiles
Copilacion de refranes, calavera lírica, adivinanzas, copla y corridos
Canciones infantiles
Trabalenguas para niños de primaria
Lírica tradicional mexicana
Español secundaria
Lírica tradicional mexicana
Corrido mexicano (2)
Antologia de corridos
Monografia de Lírica Tradicional Mexicana.
La lírica tradicional
Juegos y rondas tradicionales
Informe de investigación
Lirica tradicional
¿los narcocorridos generan violencia?
Análisis de un corrido a la revolución
Lírica tradicional mexicana
Conociendo Nuestra Lírica tradicional (corridos, trabalenguas, complas ETC)
Publicidad

Similar a ¿Que es un corrido? (20)

PPTX
El Folklore de México
PDF
Las Bolas surianas de Marciano Silva.pdf
PDF
Las bolas surianas históricas, revolucionarias, zapatistas y amorosas de Marc...
PDF
Antología del corrido
PDF
Antología del corrido
PDF
Antología del corrido
PDF
Antología del corrido
PPT
PDF
Cancionero histórico del periodo Cardenista.pdf
PDF
Cancionero histórico del periodo Cardenista.pdf
DOC
Análisis de un corrido a la revolución
PDF
RESUMEN_MusicaMexico_uczniowie_prezentacja-PPT_material-dodatkowy.pdf
PPTX
MúSica
PDF
Cancionero Histórico Chilango. Tomo I
PPTX
Antologia de corridos escribir y comunicar(1)
PPTX
Antologia de corridos escribir y comunicar
PPTX
Antologia de corridos escribir y comunicar
PPTX
Corridoo
PPTX
Corridoo
PDF
Cancionero durangueño.pdf
El Folklore de México
Las Bolas surianas de Marciano Silva.pdf
Las bolas surianas históricas, revolucionarias, zapatistas y amorosas de Marc...
Antología del corrido
Antología del corrido
Antología del corrido
Antología del corrido
Cancionero histórico del periodo Cardenista.pdf
Cancionero histórico del periodo Cardenista.pdf
Análisis de un corrido a la revolución
RESUMEN_MusicaMexico_uczniowie_prezentacja-PPT_material-dodatkowy.pdf
MúSica
Cancionero Histórico Chilango. Tomo I
Antologia de corridos escribir y comunicar(1)
Antologia de corridos escribir y comunicar
Antologia de corridos escribir y comunicar
Corridoo
Corridoo
Cancionero durangueño.pdf

Último (20)

DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
IPERC...................................
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...

¿Que es un corrido?

  • 2. `Los corridos´ El corrido es una forma musical y literaria popul ar mexicana y desarrollada en el siglo XVIII.
  • 4. ¿Qué son los corridos?  Los corridos son de espontánea, populares, originalmente de autores anónimos, en la actualidad los autores son reconocidos. Son además formas cantables. En casi todos los pueblos de México se cantan corridos al compás de las guitarras.  Hay corridos con temas amorosos, crónicas de sucesos naturales, y desde luego relatos de hechos históricos que vienen desde los días de la Independencia, hasta la conclusión de la Revolución Mexicana, pasando por los episodios conocidos con el nombre genérico de la Reforma cuando aparece la figura gigante de Benito Juárez, la exótica del Emperador Maximiliano, el perfil de los invasores franceses y el triunfo de la República. Mediante el corrido, el pueblo recoge, difunde y perpetúa las noticias que le afectan, cantándolas en verso asonantando (de ocho sílabas generalmente) con el acompañamiento de la guitarra y otros instrumentos variados.
  • 5. `Características´ O Un saludo y presentación del cantor y prólogo de la historia; O Desarrollo de la anécdota; O Moraleja y despedida O Debe tener 8 sílabas O Debe tener rima
  • 6. Historia: O El corrido se originó como forma de expresión o medio de comunicación entre mexicanos especialmente de las clases sociales mas reprimidas, se podían acompañar al son de una guitarra mientras el interprete o vocalista contaba el relato en cuestión. O Los inmigrantes europeos que llegaban en el siglo XIX a los estados mexicanos de Texas, San Luis Potosí, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas principalmente traían consigo instrumentos a México como el acordeón y el ritmo que daría origen a la música del norte en general, la Polca, a la que en suelo americano se le añadieron más instrumentos como la batería y que más tarde se uniría a los relatos mexicanos de esa época, originando el corrido norteño.
  • 8. Variaciones O En el área cultural contemporánea mexicana, estas tres variantes del corrido (romances transculturados, corridos «revolucionarios» y los modernos) están igualmente vivas y son cantadas por igual, a la par que otros géneros populares narrativos, como la "Valona" de (Michoacán), el "Son arribeño" de la Sierra Gorda (Guanajuato), Hidalgo y Querétaro) y otros. Su vitalidad y flexibilidad permiten que en la actualidad existan letras originales de corridos interpretadas en géneros musicales extranjeros, como el blues y el ska, e incluso letras que no están en español, como las traducidas o compuestas por las comunidades indígenas de México o por las comunidades "chicanas" en EEUU, en inglés o en "spanglish". Muchos corridos hablan también de sucesos sangrientos, la especialidad de muchos corridos actuales, como el contar sobre enfrentamientos armados desde la revolución (cuando se inicia la "era sangrienta del corrido") hasta los enfrentamientos entre capos de carteles mafiosos de la segunda mitad del siglo XX hasta la actualidad.