El documento describe la historia de los corridos mexicanos y su evolución a través del tiempo. Comenzaron como relatos de héroes de la revolución mexicana y lugares importantes, pero luego pasaron a tratar sobre narcotraficantes y sucesos relacionados con las drogas. También cubre la música alternativa mexicana y grupos importantes de rock de finales del siglo XX. Finalmente, presenta un corrido específico sobre el pueblo de Tepehuanes en Durango.