SlideShare una empresa de Scribd logo
¿ Que es una red computacional?
Es un conjunto de maquinas, las cuales están interconectadas y cuya función
primordial son el compartir recursos tales como unidades de almacenamiento,
periféricos costosos y la información misma. Sistema de comunicación que permite la
transferencia de información entre computadoras. Antes todos los sistemas de
computación eran altamente centralizados. Debido al rápido progreso tecnológico la
forma como se recolecta, transporta, almacena y procesa la información ha cambiado.
La unión entre computadores y comunicaciones tiene una profunda influencia en la
forma como los sistemas computacionales están organizados. El antiguo modelo de
un sólo computador sirviendo a todas las necesidades computacionales de la
organización ha sido reemplazado por otro en el cual un gran número de
computadores independientes, pero interconectados hacen el trabajo. Estos sistemas
son llamados "redes de computadores". Cuando se utiliza el término " redes de
computadores" se refiere una colección de computadores autónomos
interconectados.
Clasificación de redes* Por alcance:
 Red de área personal (PAN).- Wireless Personal Area Networks, Red Inalámbrica de Área
Personal o Red de área personal o Personal area network es una red de computadoras para l a
comunicación entre distintos dispositivos (tanto computadoras, puntos de acceso a internet,
teléfonos celulares, PDA, dispositivos de audio, impresoras) cercanos al punto de acceso. Estas
redes normalmente son de unos pocos metros y para uso personal, así como fuera de ella.
 Red de área local (LAN).- Una red de área local, red local o LAN (del inglés local area
network) es la interconexión de varias computadoras y periféricos. Su extensión está limitada
físicamente a un edificio o a un entorno de 200 metros, o con repetidores podría llegar a la
distancia de un campo de 1 kilómetro. Su aplicación más extendida es la interconexión de
computadoras personales y estaciones de trabajo en oficinas, fábricas, etc.
El término red local incluye tanto el hardware como el software necesario para la
interconexión de los distintos dispositivos y el tratamiento de la información.
 Red de área metropolitana (MAN).- El concepto de red de área metropolitana representa
una evolución del concepto de red de área local a un ámbito más amplio, cubriendo áreas
mayores que en algunos casos no se limitan a un entorno metropolitano sino que pueden llegar a
una cobertura regional e incluso nacional mediante la interconexión de diferentes redes de
área metropolitana.
Este tipo de redes es una versión más grande que la LAN y que normalmente se basa en una
tecnología similar a esta. Las redes Man también se aplican en las organizaciones, en grupos de
oficinas corporativas cercanas a una ciudad, estas no contiene elementos de conmutación, los
cuales desvían los paquetes por una de varias líneas de salida potenciales. Estas redes pueden
ser públicas o privadas.
Las redes de área metropolitana, comprenden una ubicación geográfica determinada "ciudad,
municipio", y su distancia de cobertura es mayor de 4 km . Son redes con dos buses
unidireccionales, cada uno de ellos es independiente del otro en cuanto a la transferencia de
datos.
 Red de área amplia (WAN).- Un área amplia o WAN (Wide Area Network) se extiende sobre
un área geográfica extensa, a veces un país o un continente, y su función fundamental está
orientada a la interconexión de redes o equipos terminales que se encuentran ubicados a
grandes distancias entre sí. Para ello cuentan con una infraestructura basada en poderosos
nodos de conmutación que llevan a cabo la interconexión de dichos elementos, por los que
además fluyen un volumen apreciable de información de manera continua. Por esta razón
también se dice que las redes WAN tienen carácter público, pues el tráfico de información que
por ellas circula proviene de diferentes lugares, siendo usada por numerosos usuarios de
diferentes países del mundo para transmitir información de un lugar a otro. A diferencia de las
redes LAN (siglas de "local area network", es decir, "red de área local"), la velocidad a la que
circulan los datos por las redes WAN suele ser menor que la que se puede alcanzar en las
redes LAN. Además, las redes LAN tienen carácter privado, pues su uso está restringido
normalmente a los usuarios miembros de una empresa, o institución, para los cuales se diseñó la
red.
* Por método de la conexión:
 Medios guiados: cable coaxial, cable de par trenzado, fibra óptica y otros tipos de cables.
 Medios no guiados: radio, infrarrojos, microondas, láser y otras redes inalámbricas.
* Por relación funcional:
 Cliente-servidor.- La red Cliente/Servidor es aquella red de comunicaciones en la que todos
los clientes están conectados a un servidor, en el que se centralizan los diversos recursos y
aplicaciones con que se cuenta; y que los pone a disposición de los clientes cada vez que estos
son solicitados. Esto significa que todas las gestiones que se realizan se concentran en el
servidor, de manera que en él se disponen los requerimientos provenientes de los clientes que
tienen prioridad, los archivos que son de uso público y los que son de uso restringido, los
archivos que son de sólo lectura y los que, por el contrario, pueden ser modificados, etc
 Igual-a-Igual (p2p).- Una red peer-to-peer (P2P) o red de pares, es una red de computadoras
en la que todos o algunos aspectos de ésta funcionan sin clientes ni servidores fijos, sino una
serie de nodos que se comportan como iguales entre sí. Es decir, actúan simultáneamente como
clientes y servidores respecto a los demás nodos de la red.
* Por Topología de red:
Red en bus.- Red cuya topología se caracteriza por tener un único canal de comunicaciones
(denominado bus, troncal o backbone) al cual se conectan los diferentes dispositivos. De esta
forma todos los dispositivos comparten el mismo canal para comunicarse entre sí.
Topología en Bus
Red en estrella.- Una red en estrella es una red en la cual las estaciones están conectadas
directamente a un punto central y todas las comunicaciones se han de hacer necesariamente a
través de éste.
Se utiliza sobre todo para redes locales. La mayoría de las redes de área local que tienen un
enrutador (router), un conmutador (switch) o un concentrador (hub) siguen esta topología. El
nodo central en estas sería el enrutador, el conmutador o el concentrador, por el que pasan
todos los paquetes.

Más contenido relacionado

PPSX
Medios de transmision no guiados
DOCX
Paso 4 descripción de la información.
DOCX
Evolución de procesadores pentium intel
PPTX
Medidas de tendencia central
PPT
Elementos hardware de una red
PDF
SISTEMAS DE REPRESENTACION NUMERICA EN DIGITALES
DOCX
Resumen de los guerreros de la red
PPTX
Arquitectura pipeline
Medios de transmision no guiados
Paso 4 descripción de la información.
Evolución de procesadores pentium intel
Medidas de tendencia central
Elementos hardware de una red
SISTEMAS DE REPRESENTACION NUMERICA EN DIGITALES
Resumen de los guerreros de la red
Arquitectura pipeline

La actualidad más candente (11)

PPTX
Bus de datos
DOCX
Funciones de Registro del Sistema Operativo
PPTX
Conceptos básicos de seguridad en redes
PPT
Dispositivos de Red y las Capas de Operacion
PPTX
Infrarrojo
PDF
computación paralela
PDF
Tecnología de Redes
PPT
Presentación cmip
PPTX
Sistemas operativos de 32 bits vs 64 bits
DOCX
Hisria de los computadores mapa conceptual
PPTX
Red pan
Bus de datos
Funciones de Registro del Sistema Operativo
Conceptos básicos de seguridad en redes
Dispositivos de Red y las Capas de Operacion
Infrarrojo
computación paralela
Tecnología de Redes
Presentación cmip
Sistemas operativos de 32 bits vs 64 bits
Hisria de los computadores mapa conceptual
Red pan
Publicidad

Similar a Que es una red computacional (20)

PPTX
Redes informática gabriela mendez
PPT
Redes power point
PPT
Redes power point
PPT
Redes power point
PPT
Redes power point
PPTX
red de computadoras
PDF
Red de computadoras
PDF
Red de computadoras
PDF
Red de computadoras may
PPS
Redes (1)
PPS
Redes Informáticas
PPS
Redes Informáticas
PDF
CLASIFICACION DE LAS REDS
DOCX
marianuñezdesinformatica
DOCX
nikolevillacisredesinformaticas
DOCX
PDF
Redes de computadores
Redes informática gabriela mendez
Redes power point
Redes power point
Redes power point
Redes power point
red de computadoras
Red de computadoras
Red de computadoras
Red de computadoras may
Redes (1)
Redes Informáticas
Redes Informáticas
CLASIFICACION DE LAS REDS
marianuñezdesinformatica
nikolevillacisredesinformaticas
Redes de computadores
Publicidad

Último (14)

PDF
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
PDF
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
PPTX
Guia de power bi de cero a avanzado detallado
PPTX
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PDF
Frases de Fidel Castro. Compilación Norelys Morales Aguilera
PPTX
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
PPTX
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
PPT
laser seguridad a la salud humana de piel y vision en laser clase 4
PPTX
Presentación de un estudio de empresa pp
PPTX
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
PPTX
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
PPTX
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
PDF
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
PDF
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
Guia de power bi de cero a avanzado detallado
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
Frases de Fidel Castro. Compilación Norelys Morales Aguilera
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
laser seguridad a la salud humana de piel y vision en laser clase 4
Presentación de un estudio de empresa pp
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
Herramientaa de google google keep, maps.pdf

Que es una red computacional

  • 1. ¿ Que es una red computacional? Es un conjunto de maquinas, las cuales están interconectadas y cuya función primordial son el compartir recursos tales como unidades de almacenamiento, periféricos costosos y la información misma. Sistema de comunicación que permite la transferencia de información entre computadoras. Antes todos los sistemas de computación eran altamente centralizados. Debido al rápido progreso tecnológico la forma como se recolecta, transporta, almacena y procesa la información ha cambiado. La unión entre computadores y comunicaciones tiene una profunda influencia en la forma como los sistemas computacionales están organizados. El antiguo modelo de un sólo computador sirviendo a todas las necesidades computacionales de la organización ha sido reemplazado por otro en el cual un gran número de computadores independientes, pero interconectados hacen el trabajo. Estos sistemas son llamados "redes de computadores". Cuando se utiliza el término " redes de computadores" se refiere una colección de computadores autónomos interconectados. Clasificación de redes* Por alcance:  Red de área personal (PAN).- Wireless Personal Area Networks, Red Inalámbrica de Área Personal o Red de área personal o Personal area network es una red de computadoras para l a comunicación entre distintos dispositivos (tanto computadoras, puntos de acceso a internet, teléfonos celulares, PDA, dispositivos de audio, impresoras) cercanos al punto de acceso. Estas redes normalmente son de unos pocos metros y para uso personal, así como fuera de ella.  Red de área local (LAN).- Una red de área local, red local o LAN (del inglés local area network) es la interconexión de varias computadoras y periféricos. Su extensión está limitada físicamente a un edificio o a un entorno de 200 metros, o con repetidores podría llegar a la distancia de un campo de 1 kilómetro. Su aplicación más extendida es la interconexión de computadoras personales y estaciones de trabajo en oficinas, fábricas, etc. El término red local incluye tanto el hardware como el software necesario para la interconexión de los distintos dispositivos y el tratamiento de la información.  Red de área metropolitana (MAN).- El concepto de red de área metropolitana representa una evolución del concepto de red de área local a un ámbito más amplio, cubriendo áreas mayores que en algunos casos no se limitan a un entorno metropolitano sino que pueden llegar a una cobertura regional e incluso nacional mediante la interconexión de diferentes redes de área metropolitana. Este tipo de redes es una versión más grande que la LAN y que normalmente se basa en una tecnología similar a esta. Las redes Man también se aplican en las organizaciones, en grupos de oficinas corporativas cercanas a una ciudad, estas no contiene elementos de conmutación, los cuales desvían los paquetes por una de varias líneas de salida potenciales. Estas redes pueden ser públicas o privadas. Las redes de área metropolitana, comprenden una ubicación geográfica determinada "ciudad, municipio", y su distancia de cobertura es mayor de 4 km . Son redes con dos buses unidireccionales, cada uno de ellos es independiente del otro en cuanto a la transferencia de datos.
  • 2.  Red de área amplia (WAN).- Un área amplia o WAN (Wide Area Network) se extiende sobre un área geográfica extensa, a veces un país o un continente, y su función fundamental está orientada a la interconexión de redes o equipos terminales que se encuentran ubicados a grandes distancias entre sí. Para ello cuentan con una infraestructura basada en poderosos nodos de conmutación que llevan a cabo la interconexión de dichos elementos, por los que además fluyen un volumen apreciable de información de manera continua. Por esta razón también se dice que las redes WAN tienen carácter público, pues el tráfico de información que por ellas circula proviene de diferentes lugares, siendo usada por numerosos usuarios de diferentes países del mundo para transmitir información de un lugar a otro. A diferencia de las redes LAN (siglas de "local area network", es decir, "red de área local"), la velocidad a la que circulan los datos por las redes WAN suele ser menor que la que se puede alcanzar en las redes LAN. Además, las redes LAN tienen carácter privado, pues su uso está restringido normalmente a los usuarios miembros de una empresa, o institución, para los cuales se diseñó la red. * Por método de la conexión:  Medios guiados: cable coaxial, cable de par trenzado, fibra óptica y otros tipos de cables.  Medios no guiados: radio, infrarrojos, microondas, láser y otras redes inalámbricas. * Por relación funcional:  Cliente-servidor.- La red Cliente/Servidor es aquella red de comunicaciones en la que todos los clientes están conectados a un servidor, en el que se centralizan los diversos recursos y aplicaciones con que se cuenta; y que los pone a disposición de los clientes cada vez que estos son solicitados. Esto significa que todas las gestiones que se realizan se concentran en el servidor, de manera que en él se disponen los requerimientos provenientes de los clientes que tienen prioridad, los archivos que son de uso público y los que son de uso restringido, los archivos que son de sólo lectura y los que, por el contrario, pueden ser modificados, etc  Igual-a-Igual (p2p).- Una red peer-to-peer (P2P) o red de pares, es una red de computadoras en la que todos o algunos aspectos de ésta funcionan sin clientes ni servidores fijos, sino una serie de nodos que se comportan como iguales entre sí. Es decir, actúan simultáneamente como clientes y servidores respecto a los demás nodos de la red. * Por Topología de red:
  • 3. Red en bus.- Red cuya topología se caracteriza por tener un único canal de comunicaciones (denominado bus, troncal o backbone) al cual se conectan los diferentes dispositivos. De esta forma todos los dispositivos comparten el mismo canal para comunicarse entre sí. Topología en Bus Red en estrella.- Una red en estrella es una red en la cual las estaciones están conectadas directamente a un punto central y todas las comunicaciones se han de hacer necesariamente a través de éste. Se utiliza sobre todo para redes locales. La mayoría de las redes de área local que tienen un enrutador (router), un conmutador (switch) o un concentrador (hub) siguen esta topología. El nodo central en estas sería el enrutador, el conmutador o el concentrador, por el que pasan todos los paquetes.