Universidad De
Occidente
DESARROLLO DE SOFTWARE
¿Que queremos decir con
proceso de desarrollo?
3. EL PROCESO DE DESARROLLO DE SOFTWARE 2
Deseos,
necesidades,
Especificaciones,
…
Software
Introducción al proceso de
desarrollo.
En general, cuando las personas abordan el desarrollo de cualquier
proyecto evolucionan desde ideas abstractas hacia concreciones
realizables.
3. EL PROCESO DE DESARROLLO DE SOFTWARE 3
Es extraño que alguien diga:
◦ "Me puse a programar y me salió una contabilidad"
◦ Algunas aplicaciones da la impresión de que...
◦ Recordar que la probabilidad de que un mono teclee en una maquina de escribir y salga el quijote no es
cero
3. EL PROCESO DE DESARROLLO DE SOFTWARE 4
Normalmente el planteamiento es:
Vamos a desarrollar una contabilidad,
◦ Hacer la especificación.
en Visual BASIC y Access,
◦ Realizar el diseño.
y se codifica la aplicación.
3. EL PROCESO DE DESARROLLO DE SOFTWARE 5
El grado de precisión con que se lleve a
cabo cada paso influirá en el resultado
¿Me podrías indicar, por favor, hacia dónde tengo
que ir?
Eso depende de adónde quieras llegar, contesto el
gato.
A mí no me importa demasiado adónde...- empezó a
explicar Alicia.
En ese caso, da igual cualquier dirección -
interrumpió el Gato.
...Siempre que llegue a alguna parte -terminó Alicia a
modo de explicación.
Basta que empieces a andar - le aseguro el Gato-,
dando un paso tras otro.
◦ Alicia en el país de las maravillas
3. EL PROCESO DE DESARROLLO DE SOFTWARE 6
Ingeniería e Ingeniería del
Software
¿Donde nos encontramos?
¿Que hace un Ingeniero?
Definiciones de Ingeniería del software
Técnicas básicas utilizadas históricamente
3. EL PROCESO DE DESARROLLO DE SOFTWARE 7
¿Donde nos encontramos?
Con Problemas, tendremos que disponer de:
◦ Técnicas de desarrollo que minimicen la complejidad de un sistema software.
◦ Métodos y conceptos que permitan al productor y al cliente explorar la naturaleza del
sistema software lo antes posible.
◦ Técnicas que minimicen los efectos devastadores de las modificaciones durante el
desarrollo y la explotación.
3. EL PROCESO DE DESARROLLO DE SOFTWARE 8
¿Que hace un Ingeniero?
Construir artefactos dentro de unas limitaciones de coste, utilizando el
conocimiento y las teorías de la ciencia sobre la cual se basa el artefacto.
3. EL PROCESO DE DESARROLLO DE SOFTWARE 9
Definición de la ingeniería del
software (NATO ‘68)
La ingeniería del software es el establecimiento y uso de principios de
ingeniería razonables con el objetivo de obtener software
económicamente, que sea de confianza y trabaje eficientemente en las
maquinas reales.
3. EL PROCESO DE DESARROLLO DE SOFTWARE 10
Definición
(R.E. Fairley 1985)
Hemos definido la Ingeniería del Software como la disciplina
tecnológica concerniente a la producción y mantenimiento
sistemáticos de productos software que son desarrollados y
modificados en el tiempo y con los costes estimados...
Además, la Ingeniería del software tiene que ver con
cuestiones de gestión que caen fuera del dominio de la
programación tradicional.
3. EL PROCESO DE DESARROLLO DE SOFTWARE 11
Características de la ingeniería del
software (Van Vliet 1993)
Construcción de programas grandes
Controlar la complejidad
Cooperación entre las personas implicadas
Evolución del software
Eficiencia en el desarrollo
Soporte real a los usuarios
3. EL PROCESO DE DESARROLLO DE SOFTWARE 12
Modelo de la Ingeniería del
software (Thayer 1988)
Analisis
Diseño
Codificación
Pruebas
Desarrollo
de Software
Planificación
Organización
Reclutamiento
Dirección
Control
Gestión de
proyectos
Fiabilidad
Usabilidad
Flexibilidad
Mantenibilidad
Reusabilidad
Etc.
Metricas
del software
Corrección de Errores
Modificaciones
Mantenimiento
de software
Ingeniería
del software
3. EL PROCESO DE DESARROLLO DE SOFTWARE 13
Técnicas básicas usadas en las
ingenierías
Históricamente se han utilizado técnicas como:
◦ El modelado
◦ División del Producto
◦ División del Proceso
En principio se deberían utilizar estas técnicas, también en informática .
3. EL PROCESO DE DESARROLLO DE SOFTWARE 14
El modelado.
Simplificación del objeto en el mundo real, pero que es suficientemente
realista como para dar una idea de lo que ocurrirá en la realidad y
usarse como base del desarrollo.
3. EL PROCESO DE DESARROLLO DE SOFTWARE 15
División del Producto.
Se fracciona el producto de modo que cada fragmento lo puede realizar
un miembro del grupo de desarrollo.
3. EL PROCESO DE DESARROLLO DE SOFTWARE 16
División del Proceso.
Implica dividir el desarrollo del artefacto por fases. Normalmente se habla de
especificación, diseño y fabricación.
3. EL PROCESO DE DESARROLLO DE SOFTWARE 17
¿Que
?
¿Como? Realización Pruebas
En el desarrollo de software nos encontramos
con la siguiente situación
3. EL PROCESO DE DESARROLLO DE SOFTWARE 18
Ciclos de
Vida del
SOFTWARE
Metodologías de
Desarrollo del
SOFTWARE
Ciclo de Vida del Software
Consiste en determinar:
◦ las fases productivas de un proyecto,
◦ los objetivos de cada fase productiva, y
◦ los productos obtenidos en cada una de estas fases así como sus
características.
3. EL PROCESO DE DESARROLLO DE SOFTWARE 19
Ciclos de Vida del Software
◦ Se han propuesto muchos ciclos de vida para el desarrollo del software, pero estos
son los más representativos:
◦ Poner la cola al burro.
◦ Ciclo de vida clásico o en cascada.
◦ Construcción rápida de Prototipos Desechables
◦ Incremental
◦ Evolución de prototipos
◦ Reutilización de Software
◦ Síntesis automática de software
◦ En espiral.
3. EL PROCESO DE DESARROLLO DE SOFTWARE 20

Más contenido relacionado

PPTX
PPT
4- EL PROCESO DE DESARROLLO DE SOFTWARE.ppt
PPT
Introducción al Desarrollo de Software
PPTX
Desarrollo INGENIERIA EN SOFTWARE.pptx
PPT
metodologias de software y procesos en desarrollo
PPT
GESTION DE PROYECTOS INFORMATICOS
PPT
Proceso de dasarrollo de software
PPT
Elproceso de desarrollo de software
4- EL PROCESO DE DESARROLLO DE SOFTWARE.ppt
Introducción al Desarrollo de Software
Desarrollo INGENIERIA EN SOFTWARE.pptx
metodologias de software y procesos en desarrollo
GESTION DE PROYECTOS INFORMATICOS
Proceso de dasarrollo de software
Elproceso de desarrollo de software

Similar a Que queremos decir con Proceso de Desarrollo de Software.ppt (20)

PPT
Elproceso de desarrollo de software
PDF
procesos de desarrollo de sw
PPT
El Proceso De Desarrollo De Software
PPTX
Ingeniería de software
PPTX
Ingeniería de software
PPTX
Clase 11
PPTX
Ingeniería%20de%20 software[1], maryy
PPTX
Ingenier%c3%ada de software
PPTX
Ingeniería de software
PPTX
Ingeniería de software16
PPTX
Ingen de software
PPTX
Seleccion de tecnicas de ingenieria de software
PPTX
Inenieria de software - modelos y metodologias
PPTX
Jessy rock
PPTX
Ingenieria en software
PPT
UNIDAD_I.ppt
PPTX
Fundamentos de ingenieria del software (2)
PPTX
Fundamentos_de_ingenieria_de_software.pptx
PPTX
Unidad 1 Ingenieria de software
PPT
Tecnicasdedesarrollo
Elproceso de desarrollo de software
procesos de desarrollo de sw
El Proceso De Desarrollo De Software
Ingeniería de software
Ingeniería de software
Clase 11
Ingeniería%20de%20 software[1], maryy
Ingenier%c3%ada de software
Ingeniería de software
Ingeniería de software16
Ingen de software
Seleccion de tecnicas de ingenieria de software
Inenieria de software - modelos y metodologias
Jessy rock
Ingenieria en software
UNIDAD_I.ppt
Fundamentos de ingenieria del software (2)
Fundamentos_de_ingenieria_de_software.pptx
Unidad 1 Ingenieria de software
Tecnicasdedesarrollo
Publicidad

Más de DulcixDazLemus (15)

PDF
Introducción Teoría de la Información Redes
PDF
Esteganografía insertar información en otro fichero
PDF
Redes de computadoras 7 capas del modelo OSI
PPT
criterios para el análisis de sistemas.ppt
PDF
Números complejos y operaciones con números complejos
PDF
arboles AVL de busqueda en ABB definiendo el factor de balance FB
PDF
Clase 12.pdf
PDF
Clase 14.pdf
PDF
Clase 12.pdf
DOCX
Fase Mínima y Fase no Mínima Diagrama de Bode.docx
PDF
Clase 9.pdf
PDF
Clase 8.pdf
PDF
Clase 5.pdf
PDF
Clase 2.pdf
PPTX
Clase 13.pptx
Introducción Teoría de la Información Redes
Esteganografía insertar información en otro fichero
Redes de computadoras 7 capas del modelo OSI
criterios para el análisis de sistemas.ppt
Números complejos y operaciones con números complejos
arboles AVL de busqueda en ABB definiendo el factor de balance FB
Clase 12.pdf
Clase 14.pdf
Clase 12.pdf
Fase Mínima y Fase no Mínima Diagrama de Bode.docx
Clase 9.pdf
Clase 8.pdf
Clase 5.pdf
Clase 2.pdf
Clase 13.pptx
Publicidad

Último (20)

PPTX
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PPT
flujo de caja 2 para la evaluacion de proyectos
PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PDF
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
PDF
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
PDF
IMPORTANCIA DE CARNE DE COBAYOS- CUYES CRI
PDF
Infraestructuras en la seguridad vial.pdf
PDF
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
PDF
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
PDF
silabos de colegio privado para clases tema2
PPTX
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
PPTX
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
PDF
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
PPTX
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
PDF
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
PDF
PPT ProChile 2019 beneficios de la construccion con madera
PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PDF
Reglamento del minsa y rne para hospitales
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
flujo de caja 2 para la evaluacion de proyectos
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
IMPORTANCIA DE CARNE DE COBAYOS- CUYES CRI
Infraestructuras en la seguridad vial.pdf
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
silabos de colegio privado para clases tema2
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
PPT ProChile 2019 beneficios de la construccion con madera
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
Reglamento del minsa y rne para hospitales

Que queremos decir con Proceso de Desarrollo de Software.ppt

  • 2. ¿Que queremos decir con proceso de desarrollo? 3. EL PROCESO DE DESARROLLO DE SOFTWARE 2 Deseos, necesidades, Especificaciones, … Software
  • 3. Introducción al proceso de desarrollo. En general, cuando las personas abordan el desarrollo de cualquier proyecto evolucionan desde ideas abstractas hacia concreciones realizables. 3. EL PROCESO DE DESARROLLO DE SOFTWARE 3
  • 4. Es extraño que alguien diga: ◦ "Me puse a programar y me salió una contabilidad" ◦ Algunas aplicaciones da la impresión de que... ◦ Recordar que la probabilidad de que un mono teclee en una maquina de escribir y salga el quijote no es cero 3. EL PROCESO DE DESARROLLO DE SOFTWARE 4
  • 5. Normalmente el planteamiento es: Vamos a desarrollar una contabilidad, ◦ Hacer la especificación. en Visual BASIC y Access, ◦ Realizar el diseño. y se codifica la aplicación. 3. EL PROCESO DE DESARROLLO DE SOFTWARE 5
  • 6. El grado de precisión con que se lleve a cabo cada paso influirá en el resultado ¿Me podrías indicar, por favor, hacia dónde tengo que ir? Eso depende de adónde quieras llegar, contesto el gato. A mí no me importa demasiado adónde...- empezó a explicar Alicia. En ese caso, da igual cualquier dirección - interrumpió el Gato. ...Siempre que llegue a alguna parte -terminó Alicia a modo de explicación. Basta que empieces a andar - le aseguro el Gato-, dando un paso tras otro. ◦ Alicia en el país de las maravillas 3. EL PROCESO DE DESARROLLO DE SOFTWARE 6
  • 7. Ingeniería e Ingeniería del Software ¿Donde nos encontramos? ¿Que hace un Ingeniero? Definiciones de Ingeniería del software Técnicas básicas utilizadas históricamente 3. EL PROCESO DE DESARROLLO DE SOFTWARE 7
  • 8. ¿Donde nos encontramos? Con Problemas, tendremos que disponer de: ◦ Técnicas de desarrollo que minimicen la complejidad de un sistema software. ◦ Métodos y conceptos que permitan al productor y al cliente explorar la naturaleza del sistema software lo antes posible. ◦ Técnicas que minimicen los efectos devastadores de las modificaciones durante el desarrollo y la explotación. 3. EL PROCESO DE DESARROLLO DE SOFTWARE 8
  • 9. ¿Que hace un Ingeniero? Construir artefactos dentro de unas limitaciones de coste, utilizando el conocimiento y las teorías de la ciencia sobre la cual se basa el artefacto. 3. EL PROCESO DE DESARROLLO DE SOFTWARE 9
  • 10. Definición de la ingeniería del software (NATO ‘68) La ingeniería del software es el establecimiento y uso de principios de ingeniería razonables con el objetivo de obtener software económicamente, que sea de confianza y trabaje eficientemente en las maquinas reales. 3. EL PROCESO DE DESARROLLO DE SOFTWARE 10
  • 11. Definición (R.E. Fairley 1985) Hemos definido la Ingeniería del Software como la disciplina tecnológica concerniente a la producción y mantenimiento sistemáticos de productos software que son desarrollados y modificados en el tiempo y con los costes estimados... Además, la Ingeniería del software tiene que ver con cuestiones de gestión que caen fuera del dominio de la programación tradicional. 3. EL PROCESO DE DESARROLLO DE SOFTWARE 11
  • 12. Características de la ingeniería del software (Van Vliet 1993) Construcción de programas grandes Controlar la complejidad Cooperación entre las personas implicadas Evolución del software Eficiencia en el desarrollo Soporte real a los usuarios 3. EL PROCESO DE DESARROLLO DE SOFTWARE 12
  • 13. Modelo de la Ingeniería del software (Thayer 1988) Analisis Diseño Codificación Pruebas Desarrollo de Software Planificación Organización Reclutamiento Dirección Control Gestión de proyectos Fiabilidad Usabilidad Flexibilidad Mantenibilidad Reusabilidad Etc. Metricas del software Corrección de Errores Modificaciones Mantenimiento de software Ingeniería del software 3. EL PROCESO DE DESARROLLO DE SOFTWARE 13
  • 14. Técnicas básicas usadas en las ingenierías Históricamente se han utilizado técnicas como: ◦ El modelado ◦ División del Producto ◦ División del Proceso En principio se deberían utilizar estas técnicas, también en informática . 3. EL PROCESO DE DESARROLLO DE SOFTWARE 14
  • 15. El modelado. Simplificación del objeto en el mundo real, pero que es suficientemente realista como para dar una idea de lo que ocurrirá en la realidad y usarse como base del desarrollo. 3. EL PROCESO DE DESARROLLO DE SOFTWARE 15
  • 16. División del Producto. Se fracciona el producto de modo que cada fragmento lo puede realizar un miembro del grupo de desarrollo. 3. EL PROCESO DE DESARROLLO DE SOFTWARE 16
  • 17. División del Proceso. Implica dividir el desarrollo del artefacto por fases. Normalmente se habla de especificación, diseño y fabricación. 3. EL PROCESO DE DESARROLLO DE SOFTWARE 17 ¿Que ? ¿Como? Realización Pruebas
  • 18. En el desarrollo de software nos encontramos con la siguiente situación 3. EL PROCESO DE DESARROLLO DE SOFTWARE 18 Ciclos de Vida del SOFTWARE Metodologías de Desarrollo del SOFTWARE
  • 19. Ciclo de Vida del Software Consiste en determinar: ◦ las fases productivas de un proyecto, ◦ los objetivos de cada fase productiva, y ◦ los productos obtenidos en cada una de estas fases así como sus características. 3. EL PROCESO DE DESARROLLO DE SOFTWARE 19
  • 20. Ciclos de Vida del Software ◦ Se han propuesto muchos ciclos de vida para el desarrollo del software, pero estos son los más representativos: ◦ Poner la cola al burro. ◦ Ciclo de vida clásico o en cascada. ◦ Construcción rápida de Prototipos Desechables ◦ Incremental ◦ Evolución de prototipos ◦ Reutilización de Software ◦ Síntesis automática de software ◦ En espiral. 3. EL PROCESO DE DESARROLLO DE SOFTWARE 20

Notas del editor

  • #4: Algunas aplicaciones informáticas casi que se desarrollan así. Infinitos monos tecleando… Ver la tira de Dilbert (10 monos, en el libro de “aplace sus reuniones”
  • #5: Este no es el camino completo, falta probar, verificar, instalar, formar a los usuarios, ...
  • #6: Claramente, lo principal es saber a donde vamos: tener clara la meta; Disponer de una especificación. El camino que sigamos es lo que llamaremos el proceso de desarrollo. Todos los caminos llevan a Roma Importante la dirección (brújula) ¿Cual es el camino más corto?
  • #18: Clientes y Proveedores, con intereses distintos Desarrolladores que cada cual va a la suya. La forma de evitar el desastre pasa por: Tener un ciclo de vida apropiado a la situación. Complejidad: ¿Es un producto complejo? Incertidumbre: ¿El cliente sabe lo que quiere? Utilizar una metodología de desarrollo Lenguaje claro, Especificación, diseño, ... Conjunto de herramientas a utilizar. Un proceso maduro, es decir: Que conozcamos bien (utilizado otras veces) Que lo tengamos medido Que sea completo, para producir con calidad.
  • #19: En el momento en que se percibio el desastre del software se trato de regular las tareas que se deben realizar durante el desarrollo de software, y el ordenen que se deben realizar. Se tomaron como ejemplo otras ingenierías.