Conoce lo que se dice de tu negocio en Internet
Internet: un canal usado cada vez por más profesionales y empresasMuchas veces, unidireccionalmente
Por otra parte, Internet es una fuente inagotable de información. Esos contenidos son aportados en un gran porcentaje por usuarios «de a pie».
La temática de los contenidos es amplísima, e incluyen opiniones, preferencias, gustos, experiencias, críticas…Por tanto, en la práctica muchas veces puede hablarse de realidades paralelas en Internet: La que una determinada entidad crea y mantiene, y la que el público realmente percibe y transmite.
Se plantea un problema si ambas son considerablemente diferentes…Así pues, ¿qué hacer para evitar esta «duplicidad»?
Lo que sin duda NO es una opción es el aislamiento, y anular toda participación o presencia en la red.¡¡Esconder la cabeza bajo el ala no es la solución!!
¿por qué?Porque no estar presente no implica que NO se hable de nosotros…
Así pues, es esencial ser conscientes de la importancia que tiene la reputación online, esto es, el prestigio que una organización o marca tiene en internet, es decir, la percepción que se tiene de ella en la red.
A diferencia de lo que ocurre con otros medios tradicionales, la reputación online NO PUEDE SER CONTROLADA por la propia entidad, pues es definida por el público.
Por tanto, es crítico conocer cuál es nuestra reputación online, qué dicen de nosotros, y actuar en consecuencia.
Porque…“It takes 20 years to build a reputation and five minutes to ruin it.Ifyouthinkaboutthat, you'll do thingsdifferently.”-Warren Buffet-
Y si no, que se lo digan a IKEA…
¿¿Qué hacemos entonces??
1. Monitorización (Escuchar)Saber qué se está diciendo
1. Monitorización (Escuchar)Permitirá detectar quién es influyente o relevante en mi reputación, y a quienes puede influir, y hacer un seguimiento en el futuroComprobar quién lo está diciendo
1. Monitorización (Escuchar)Comprobar dónde lo está diciendoCada canal requiere de una acción distinta, por lo que es prioritario conocer el entorno antes de actuar
2. Valoración (Analizar)¿Por qué dicen lo que dicen?Priorizar siempre todo lo relativo a mensajes negativos
3. Participación (Actuar)Se trata de tomar parte en la conversación cuando sea necesarioCon honestidad y transparencia, pues los “trapos sucios” siempre surgen
Mostrando integridad y coherencia en los mensajes que se transmiten, cualquiera que sea el canal empleado
Participar en la conversación no significa “colegueo”: cada parte implicada ha de mantenerse en su sitio3. Participación (Actuar)Prevenir: No esperar a que otros den su versión de los hechos, sino contar la propia antes que nadie
Invitar a que se hable y se opine sobre nuestra organización

Más contenido relacionado

PPT
Conferencia de pareja comunnicación
PDF
REDES SOCIALES: Desventajas de twitter
PDF
Desventajas de twitter
PPT
Las redes sociales
PPTX
técnicas de la comunicacion
PPTX
Netiquetas psc
PPTX
La Comunicación
PDF
Redes Sociales y búsqueda de empleo
Conferencia de pareja comunnicación
REDES SOCIALES: Desventajas de twitter
Desventajas de twitter
Las redes sociales
técnicas de la comunicacion
Netiquetas psc
La Comunicación
Redes Sociales y búsqueda de empleo

Similar a Que se dice de mi negocio en internet (20)

PPTX
Cómo actuar en redes sociales.pptx
PPTX
UNR 2017 Clase 2 / Catedra Marketing Digital / Identidad vs reputación online
PPT
Presencia en internet
PPT
Comunicación para la participación
PPT
Reputacion online Zayas
PPT
Comunicacion De Pelicula
PPT
Ketchum CASM
PPTX
Crisis en Redes Sociales: Casos y Recomendaciones
PPT
David Sanchez - Alfabetizacion Web 2.0
PPTX
Cómo usar con éxito las redes sociales y no morir en el intento
PPT
Seminario reputación online
PPT
Mba 250210
PDF
Despláyate - Visibilidad en Redes Sociales 2014
PPTX
Aterrizando en las redes sociales
PPTX
Día formación en redes sociales foq final. retocado y comprimido
PDF
Estrategia de contenidos. aportar valor al cliente
PDF
GTO Europe - Taller 21062011 - verdades y mentiras del community management
PPS
Revolución2.0 Introducción a Twitter
PPTX
Redes sociales. qué son y cómo funcionan
PPTX
Redes Sociales. Qué son y cómo funcionan.
Cómo actuar en redes sociales.pptx
UNR 2017 Clase 2 / Catedra Marketing Digital / Identidad vs reputación online
Presencia en internet
Comunicación para la participación
Reputacion online Zayas
Comunicacion De Pelicula
Ketchum CASM
Crisis en Redes Sociales: Casos y Recomendaciones
David Sanchez - Alfabetizacion Web 2.0
Cómo usar con éxito las redes sociales y no morir en el intento
Seminario reputación online
Mba 250210
Despláyate - Visibilidad en Redes Sociales 2014
Aterrizando en las redes sociales
Día formación en redes sociales foq final. retocado y comprimido
Estrategia de contenidos. aportar valor al cliente
GTO Europe - Taller 21062011 - verdades y mentiras del community management
Revolución2.0 Introducción a Twitter
Redes sociales. qué son y cómo funcionan
Redes Sociales. Qué son y cómo funcionan.
Publicidad

Más de Plan PIATIC (20)

PDF
Presentación Trisquelmedia
PDF
Presentacion MUMUMIO
PDF
Presentación El árbol de papel
PDF
Presentación Javier Echaleku
PDF
Presentación TRIPTOU viajes
PDF
Utilización de códigos qr, geolocalización y realidad aumentada 20111108
PDF
Identificación de oportunidades web 2.0
PDF
Pasos previos a crear tienda online
PDF
Elementos esenciales marketing online
PDF
Documento PIATIC: Generación de contenidos relevantes para internet
PDF
Documento PIATIC: Uso de Foursquare por el comercio urbano
PDF
Documento PIATIC: Sistemas de pago en el comercio electrónico
PDF
Usos prácticos de aplicaciones móviles
PDF
Herramientas de Marketing online en turismo rural
PDF
Documento PIATIC: Claves para campaña de marketing mail en Turismo Rural
PDF
Documento PIATIC: Post Foros profesionales para rentabilizar un negocio de T...
PDF
Documento PIATIC: Recomendaciones para crear un blog en el sector turístico
PDF
Documento PIATIC: Recomendaciones para crear videos de tu alojamiento
PDF
Documento PIATIC: Interactúa con tu cliente en Facebook
PDF
Presentación MasterClass Escribir para internet
Presentación Trisquelmedia
Presentacion MUMUMIO
Presentación El árbol de papel
Presentación Javier Echaleku
Presentación TRIPTOU viajes
Utilización de códigos qr, geolocalización y realidad aumentada 20111108
Identificación de oportunidades web 2.0
Pasos previos a crear tienda online
Elementos esenciales marketing online
Documento PIATIC: Generación de contenidos relevantes para internet
Documento PIATIC: Uso de Foursquare por el comercio urbano
Documento PIATIC: Sistemas de pago en el comercio electrónico
Usos prácticos de aplicaciones móviles
Herramientas de Marketing online en turismo rural
Documento PIATIC: Claves para campaña de marketing mail en Turismo Rural
Documento PIATIC: Post Foros profesionales para rentabilizar un negocio de T...
Documento PIATIC: Recomendaciones para crear un blog en el sector turístico
Documento PIATIC: Recomendaciones para crear videos de tu alojamiento
Documento PIATIC: Interactúa con tu cliente en Facebook
Presentación MasterClass Escribir para internet
Publicidad

Último (20)

PPTX
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
PPTX
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
DOCX
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PDF
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
PPTX
Usuarios en la arquitectura de la información
PDF
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PDF
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PPTX
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
PPTX
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
PPTX
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
Usuarios en la arquitectura de la información
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx

Que se dice de mi negocio en internet

  • 1. Conoce lo que se dice de tu negocio en Internet
  • 2. Internet: un canal usado cada vez por más profesionales y empresasMuchas veces, unidireccionalmente
  • 3. Por otra parte, Internet es una fuente inagotable de información. Esos contenidos son aportados en un gran porcentaje por usuarios «de a pie».
  • 4. La temática de los contenidos es amplísima, e incluyen opiniones, preferencias, gustos, experiencias, críticas…Por tanto, en la práctica muchas veces puede hablarse de realidades paralelas en Internet: La que una determinada entidad crea y mantiene, y la que el público realmente percibe y transmite.
  • 5. Se plantea un problema si ambas son considerablemente diferentes…Así pues, ¿qué hacer para evitar esta «duplicidad»?
  • 6. Lo que sin duda NO es una opción es el aislamiento, y anular toda participación o presencia en la red.¡¡Esconder la cabeza bajo el ala no es la solución!!
  • 7. ¿por qué?Porque no estar presente no implica que NO se hable de nosotros…
  • 8. Así pues, es esencial ser conscientes de la importancia que tiene la reputación online, esto es, el prestigio que una organización o marca tiene en internet, es decir, la percepción que se tiene de ella en la red.
  • 9. A diferencia de lo que ocurre con otros medios tradicionales, la reputación online NO PUEDE SER CONTROLADA por la propia entidad, pues es definida por el público.
  • 10. Por tanto, es crítico conocer cuál es nuestra reputación online, qué dicen de nosotros, y actuar en consecuencia.
  • 11. Porque…“It takes 20 years to build a reputation and five minutes to ruin it.Ifyouthinkaboutthat, you'll do thingsdifferently.”-Warren Buffet-
  • 12. Y si no, que se lo digan a IKEA…
  • 14. 1. Monitorización (Escuchar)Saber qué se está diciendo
  • 15. 1. Monitorización (Escuchar)Permitirá detectar quién es influyente o relevante en mi reputación, y a quienes puede influir, y hacer un seguimiento en el futuroComprobar quién lo está diciendo
  • 16. 1. Monitorización (Escuchar)Comprobar dónde lo está diciendoCada canal requiere de una acción distinta, por lo que es prioritario conocer el entorno antes de actuar
  • 17. 2. Valoración (Analizar)¿Por qué dicen lo que dicen?Priorizar siempre todo lo relativo a mensajes negativos
  • 18. 3. Participación (Actuar)Se trata de tomar parte en la conversación cuando sea necesarioCon honestidad y transparencia, pues los “trapos sucios” siempre surgen
  • 19. Mostrando integridad y coherencia en los mensajes que se transmiten, cualquiera que sea el canal empleado
  • 20. Participar en la conversación no significa “colegueo”: cada parte implicada ha de mantenerse en su sitio3. Participación (Actuar)Prevenir: No esperar a que otros den su versión de los hechos, sino contar la propia antes que nadie
  • 21. Invitar a que se hable y se opine sobre nuestra organización
  • 22. Agradecer elogios, halagos, opiniones positivas, etc.
  • 23. Rebatir a las críticas razonadamente con argumentos sólidos, sin exabruptos ni salidas de tono3. Participación (Actuar)
  • 24. NUNCA se debe:Eliminar contenidos que sean negativos para la empresa (propios o ajenos), comentarios, opiniones, etc. – Caso Doble Cero, caso David Bisbal
  • 26. Criticar a la competencia
  • 28. En resumen, nunca hacer lo que no se haría en el marketing tradicionalhttp://www.facebook.com/Red.Centros.SAThttp://twitter.com/CentrosSAThttp://www.slideshare.net/Red.Centros.SAThttp://www.youtube.com/CentrosSAThttp://vimeo.com/channels/38751Enlaces de interés en : http://delicious.com/Red.Centros.SAT