Fonología.-
Fonología es la rama de la lingüística que estudia los sistemas fónicos de las lenguas, frente a la
articulación física del lenguaje (Fonética). Entre la gran variedad de sonidos que puede emitir
un hablante, es posible reconocer los que representan el 'mismo' sonido, aunque las formas de
pronunciarlo resulten distintas desde el punto de vista acústico; a la vez se pueden distinguir los
sonidos que señalan una diferencia de significado.
Morfología.-
Es la rama de la lingüística que estudia la estructura interna de las palabras para delimitar,
definir y clasificar sus unidades, las clases de palabras a las que da lugar (morfología reflexiva) y
la formación de nuevas palabras (morfología léxica).
Lexico.-
El concepto de léxico encierra varios significados, todos ligados al mundo de lingüística. Léxico
es el vocabulario de un idioma o de una región, el diccionario de una lengua o el caudal de
modismos y voces de un autor.
Semántica.-
El término semántica (del griego semánticos, "lo que tiene significado") se refiere a los aspectos
del significado, sentido o interpretación de signos lingüísticos como símbolos, palabras,
expresiones o representaciones formales.
Sintaxis.-
La sintaxis es la parte de la gramática que estudia las reglas y principios que gobiernan la
combinatoria de constituyentes sintácticos y la formación de unidades superiores a estos, como
los sintagmas y oraciones gramaticales. La sintaxis, por tanto, estudia las formas en que se
combinan las palabras, así como las relaciones sintagmáticas y paradigmáticas existentes entre
ellas.
Pragmática.-
La pragmática o pragmalingüística es un subcampo de la lingüística, también estudiado por la
filosofía del lenguaje, la filosofía de la comunicación y la psicolingüística o psicología del
lenguaje, que se interesa por el modo en que el contexto influye en la interpretación del
significado. El contexto debe entenderse como situación, ya que puede incluir cualquier
aspecto extralingüístico: situación comunicativa, conocimiento compartido por los hablantes,
relaciones interpersonales, etc. La pragmática toma en consideración los factores
extralingüísticos que condicionan el uso del lenguaje, esto es, todos aquellos factores a los que
no se hace referencia en un estudio puramente formal.

Más contenido relacionado

PPSX
L0.1 7.1 ciencias auxiliares de la gramatica
PPTX
Gramática de la lengua española
PDF
Gramatica española presentación
PDF
Gramatica
PPT
Linguística
PPTX
Ramas de la Lingüística
PDF
LENGUAJE Y PSICOLOGÍA: CONCEPTOS.
PPTX
la gramatica
L0.1 7.1 ciencias auxiliares de la gramatica
Gramática de la lengua española
Gramatica española presentación
Gramatica
Linguística
Ramas de la Lingüística
LENGUAJE Y PSICOLOGÍA: CONCEPTOS.
la gramatica

La actualidad más candente (20)

DOCX
Gramatica
PDF
Diapositivas signo linguistico
PPTX
La Lingüistica Pragmatica
PPTX
DOCX
Talle3
PDF
Taller 4 jeiny viaña ortiz
DOCX
Trabajo gramatica
PPTX
Ramas de la lingüística
PPT
Gramatica
PPT
Clasificación de la gramática
PPTX
Ciencias auxiliares de la linguística
DOCX
Gramatica generativa
PPTX
Pragmática teun tuto 2
PPTX
La gramática
DOCX
PPTX
la comunicaciòn
PPTX
La gramatica
PDF
Taller 4
PPTX
La comunicacion
PPT
La gramatica tradicional y gramatica generativa
Gramatica
Diapositivas signo linguistico
La Lingüistica Pragmatica
Talle3
Taller 4 jeiny viaña ortiz
Trabajo gramatica
Ramas de la lingüística
Gramatica
Clasificación de la gramática
Ciencias auxiliares de la linguística
Gramatica generativa
Pragmática teun tuto 2
La gramática
la comunicaciòn
La gramatica
Taller 4
La comunicacion
La gramatica tradicional y gramatica generativa
Publicidad

Similar a ¿Qué significa. . . ? (20)

PPTX
DIAPOSITIVAS DE LA GRAMÁTICA.pptxDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
DOCX
Taller 3 signo linquistico
PPTX
Disciplinas_que_Estudian_la_Lengua_.pptx
PPTX
DOCX
Leccion 1 gramatica
PPTX
LINGÜÍSTICA.pptx
PDF
Taller 3
PPTX
LA GRAMÁTICA Y SUS CARACTERISTICAS .pptx
PPTX
La comunicación
PDF
TEMA 2. La lingüistica. Ortografía y Gramática.pdf
DOCX
Taller 3
PPT
Lingüística
PPT
Lingüística
PDF
Taller 3 signo lingüistico
DOCX
PPTX
Definiciones & aplicaciones df
PPTX
Ramas de la lingüística
PPTX
Definiciones & aplicaciones df
DOCX
SEMÁNTICA Y SINTAXIS TEORIA 2024 UNI .docx
DIAPOSITIVAS DE LA GRAMÁTICA.pptxDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
Taller 3 signo linquistico
Disciplinas_que_Estudian_la_Lengua_.pptx
Leccion 1 gramatica
LINGÜÍSTICA.pptx
Taller 3
LA GRAMÁTICA Y SUS CARACTERISTICAS .pptx
La comunicación
TEMA 2. La lingüistica. Ortografía y Gramática.pdf
Taller 3
Lingüística
Lingüística
Taller 3 signo lingüistico
Definiciones & aplicaciones df
Ramas de la lingüística
Definiciones & aplicaciones df
SEMÁNTICA Y SINTAXIS TEORIA 2024 UNI .docx
Publicidad

Más de Alejandra Camacho (20)

DOCX
DOCX
Que son los estándares curriculares.
DOCX
Qué significa resolver un problema
DOCX
DOCX
¿Qué es la planeación?
DOCX
Planeacion
DOCX
DOCX
Modelos de equipamientos en las escuelas
DOCX
Ensayo: ¿Vida en escuela?
PPTX
Reflexionando sobre la planificación y la observación en la Educación Inicial
DOCX
koala animal en extincion
DOCX
PPTX
Hacer encuestas en woord press
DOCX
¿Porque Historia en Educación Preescolar?
DOCX
la educación en la sociedad
DOCX
estrategias para el aprendizaje en la escuela
DOCX
unidades de aprendizaja.
PPTX
La escuela y el aprendizaje espontaneo.
DOCX
Desarrollo de habilidades finas en preescolar
PPTX
collage teoricos
Que son los estándares curriculares.
Qué significa resolver un problema
¿Qué es la planeación?
Planeacion
Modelos de equipamientos en las escuelas
Ensayo: ¿Vida en escuela?
Reflexionando sobre la planificación y la observación en la Educación Inicial
koala animal en extincion
Hacer encuestas en woord press
¿Porque Historia en Educación Preescolar?
la educación en la sociedad
estrategias para el aprendizaje en la escuela
unidades de aprendizaja.
La escuela y el aprendizaje espontaneo.
Desarrollo de habilidades finas en preescolar
collage teoricos

Último (20)

PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Didáctica de las literaturas infantiles.
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf

¿Qué significa. . . ?

  • 1. Fonología.- Fonología es la rama de la lingüística que estudia los sistemas fónicos de las lenguas, frente a la articulación física del lenguaje (Fonética). Entre la gran variedad de sonidos que puede emitir un hablante, es posible reconocer los que representan el 'mismo' sonido, aunque las formas de pronunciarlo resulten distintas desde el punto de vista acústico; a la vez se pueden distinguir los sonidos que señalan una diferencia de significado. Morfología.- Es la rama de la lingüística que estudia la estructura interna de las palabras para delimitar, definir y clasificar sus unidades, las clases de palabras a las que da lugar (morfología reflexiva) y la formación de nuevas palabras (morfología léxica). Lexico.- El concepto de léxico encierra varios significados, todos ligados al mundo de lingüística. Léxico es el vocabulario de un idioma o de una región, el diccionario de una lengua o el caudal de modismos y voces de un autor. Semántica.- El término semántica (del griego semánticos, "lo que tiene significado") se refiere a los aspectos del significado, sentido o interpretación de signos lingüísticos como símbolos, palabras, expresiones o representaciones formales. Sintaxis.- La sintaxis es la parte de la gramática que estudia las reglas y principios que gobiernan la combinatoria de constituyentes sintácticos y la formación de unidades superiores a estos, como los sintagmas y oraciones gramaticales. La sintaxis, por tanto, estudia las formas en que se combinan las palabras, así como las relaciones sintagmáticas y paradigmáticas existentes entre ellas. Pragmática.- La pragmática o pragmalingüística es un subcampo de la lingüística, también estudiado por la filosofía del lenguaje, la filosofía de la comunicación y la psicolingüística o psicología del lenguaje, que se interesa por el modo en que el contexto influye en la interpretación del significado. El contexto debe entenderse como situación, ya que puede incluir cualquier aspecto extralingüístico: situación comunicativa, conocimiento compartido por los hablantes, relaciones interpersonales, etc. La pragmática toma en consideración los factores
  • 2. extralingüísticos que condicionan el uso del lenguaje, esto es, todos aquellos factores a los que no se hace referencia en un estudio puramente formal.