SlideShare una empresa de Scribd logo
Elabore un esquema en el cual se detalle: ¿Cuál sería la forma en que se puedan integrar didácticamente las nuevas tecnologías, en entornos en donde no se cuentan con recursos didácticos-tecnológicos?
La acción didáctica requiere una acción reflexiva del diseño del proceso de comunicación, a establecer reflexión que se apoya en los modelos metodológicos que han de favorecer el logro del fin propuesto. Las nuevas tecnologías aportan a la suficiente enseñanza, a las posibilidades y al grado de significación que obligan a buscar nuevos caminos didácticos acordes a nuevas posibilidades.Con las NNTT entramos en una situación diferente en que la función y las limitaciones vienen impuestas por el usuario, su formación y capacidad de creación, empezamos a señalar las maneras de integrar didácticamente las mismas, en donde el estudiante básicamente  maneja información, la cual debe poseer rigor científico, nivel acorde a las características del educando y diseño didáctico apropiado.
Elaborar una planificación para la integración de las Nuevas Tecnologías, que estén a la par con las necesidades de los estudiantes, capaces de asumir su responsabilidad y buen uso de las mismas para beneficio de su formación
Diseñar un proyecto de gestión para la adquisición  de recursos didácticos e inserción de las Nuevas tecnologías
Gestionar ante las distintas autoridades gubernamentales y no gubernamentales la creación de redes telemáticas, que faciliten nuevos espacios de aprendizaje e interacción;
Gestionar ante las distintas autoridades gubernamentales y no gubernamentales la creación de redes telemáticas, que faciliten nuevos espacios de aprendizaje e interacción;
Gestionar ante los organismos de desarrollo social y educacional la implementación de un laboratorio de informática.
Solicitar a la empresa eléctrica ampliación de redes eléctricas  y transformador con la finalidad de obtener la suficiente energía eléctrica para el normal funcionamiento de los equipos;

Más contenido relacionado

PDF
Competencias Docentes
PPTX
Guido janina materiales_didacticos
PPTX
Guido janina materiales_didacticos.mendez
PPSX
Factores de Importancia en la Educación Vitual
PPTX
Estrategias para el buen uso de las tics en la educacion superior febrero 20..
PDF
Educacion virtual
DOCX
Una llave maestra las tic en el aula
DOC
Las Tic En La Educacion Moderna (1)
Competencias Docentes
Guido janina materiales_didacticos
Guido janina materiales_didacticos.mendez
Factores de Importancia en la Educación Vitual
Estrategias para el buen uso de las tics en la educacion superior febrero 20..
Educacion virtual
Una llave maestra las tic en el aula
Las Tic En La Educacion Moderna (1)

La actualidad más candente (20)

PPTX
Estrategias didácticas de las tic
DOCX
Una llave maestra las TIC en el aula
 
PPTX
Actividades de contextualizacion preguntas 5 y 6 efrain
PPTX
La sala virtual
PPT
Innovación pedagógica en la universidad
PPT
Estrategias de aprendizaje con el uso de la tecnologia y material de apoyo
PDF
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE
DOCX
Al tablero (el periódico de un país que educa y se educa)
PPTX
ESTRATEGIAS DE EDUCACIÒN VIRTUAL APOYADAS EN LAS TICs
PPTX
Aprendizaje colaborativo
DOCX
Tutoria y Asesoria Virtual
DOCX
Importancia de la comunicación en los ambientes virtuales de aprendizaje
DOCX
Busqueda del Tesoro
PPT
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN Superior
PDF
Pte01 lectura_ objetos de aprendizaje
PDF
Educación virtual
PPTX
Trabajo final grupal
PPT
UTILIZACION DE INTERNET COMO AREA DE CONSULTA
DOCX
LMS
Estrategias didácticas de las tic
Una llave maestra las TIC en el aula
 
Actividades de contextualizacion preguntas 5 y 6 efrain
La sala virtual
Innovación pedagógica en la universidad
Estrategias de aprendizaje con el uso de la tecnologia y material de apoyo
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE
Al tablero (el periódico de un país que educa y se educa)
ESTRATEGIAS DE EDUCACIÒN VIRTUAL APOYADAS EN LAS TICs
Aprendizaje colaborativo
Tutoria y Asesoria Virtual
Importancia de la comunicación en los ambientes virtuales de aprendizaje
Busqueda del Tesoro
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN Superior
Pte01 lectura_ objetos de aprendizaje
Educación virtual
Trabajo final grupal
UTILIZACION DE INTERNET COMO AREA DE CONSULTA
LMS
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
DOC
Invitation 8 3-12
PPS
06 mr-normal-au-salon-de-l'agricultu
DOC
Audacity voicethread
PPS
Paris la nuit 2013
PDF
Toponymie du Pays de Fouesnant - php s8oo7w
PPTX
ESCRITORIO HOLDING
PDF
Négociations de Genève, beaucoup de bruit pour rien
PPT
Conférence EducPros
PDF
Mairies communes du Pays de Fouesnant -php a-hujem
PDF
Opinionway - Prem up the desk - grossesses pathologiques - juin 2013
PPTX
Brand Israel: Its Evolving Impacts on the Country’s Political Credibility
DOCX
Cuestionario de disco virtual
ODP
Arts numeriques
PPT
Content for the Social Space
PPT
Erate presentation
PPT
You tube
PPS
1 N D Atlas.Fr. Pps
PPS
Flowers in Valencia 12
PPS
Invitation 8 3-12
06 mr-normal-au-salon-de-l'agricultu
Audacity voicethread
Paris la nuit 2013
Toponymie du Pays de Fouesnant - php s8oo7w
ESCRITORIO HOLDING
Négociations de Genève, beaucoup de bruit pour rien
Conférence EducPros
Mairies communes du Pays de Fouesnant -php a-hujem
Opinionway - Prem up the desk - grossesses pathologiques - juin 2013
Brand Israel: Its Evolving Impacts on the Country’s Political Credibility
Cuestionario de disco virtual
Arts numeriques
Content for the Social Space
Erate presentation
You tube
1 N D Atlas.Fr. Pps
Flowers in Valencia 12
Publicidad

Similar a Quinta pregunta (20)

PPTX
Actividades de contextualizacion preguntas 5 y 6
PDF
TRABAJO COLABORATIVO A TRAVÉS DE LA RED
PDF
TRABAJO COLABORATIVO EN LA RED
PPT
Ti Cs Y EducacióN Superior
DOCX
Taller Integr@Net
PPT
Comunicación
PPT
Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche
PPT
Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche1
PPT
Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche
DOCX
Nuevas tecnologias en entornos
DOC
Nanotecnologicos
DOCX
Resumen fatla.. trabajo final
DOCX
Resumen fatla.. trabajo final
DOCX
Resumen fatla.. trabajo final
DOCX
Resumen de las expocion. gisela
DOC
Clases Virtuales 2.0
DOC
Nanotecnologicos
DOCX
Pregunta seis angel casa
PDF
Ensayo Educación a Distancia y Evaluación de los Aprendizaje
DOCX
Webtools y trabajo colaborativo
Actividades de contextualizacion preguntas 5 y 6
TRABAJO COLABORATIVO A TRAVÉS DE LA RED
TRABAJO COLABORATIVO EN LA RED
Ti Cs Y EducacióN Superior
Taller Integr@Net
Comunicación
Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche
Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche1
Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche
Nuevas tecnologias en entornos
Nanotecnologicos
Resumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo final
Resumen de las expocion. gisela
Clases Virtuales 2.0
Nanotecnologicos
Pregunta seis angel casa
Ensayo Educación a Distancia y Evaluación de los Aprendizaje
Webtools y trabajo colaborativo

Quinta pregunta

  • 1. Elabore un esquema en el cual se detalle: ¿Cuál sería la forma en que se puedan integrar didácticamente las nuevas tecnologías, en entornos en donde no se cuentan con recursos didácticos-tecnológicos?
  • 2. La acción didáctica requiere una acción reflexiva del diseño del proceso de comunicación, a establecer reflexión que se apoya en los modelos metodológicos que han de favorecer el logro del fin propuesto. Las nuevas tecnologías aportan a la suficiente enseñanza, a las posibilidades y al grado de significación que obligan a buscar nuevos caminos didácticos acordes a nuevas posibilidades.Con las NNTT entramos en una situación diferente en que la función y las limitaciones vienen impuestas por el usuario, su formación y capacidad de creación, empezamos a señalar las maneras de integrar didácticamente las mismas, en donde el estudiante básicamente maneja información, la cual debe poseer rigor científico, nivel acorde a las características del educando y diseño didáctico apropiado.
  • 3. Elaborar una planificación para la integración de las Nuevas Tecnologías, que estén a la par con las necesidades de los estudiantes, capaces de asumir su responsabilidad y buen uso de las mismas para beneficio de su formación
  • 4. Diseñar un proyecto de gestión para la adquisición de recursos didácticos e inserción de las Nuevas tecnologías
  • 5. Gestionar ante las distintas autoridades gubernamentales y no gubernamentales la creación de redes telemáticas, que faciliten nuevos espacios de aprendizaje e interacción;
  • 6. Gestionar ante las distintas autoridades gubernamentales y no gubernamentales la creación de redes telemáticas, que faciliten nuevos espacios de aprendizaje e interacción;
  • 7. Gestionar ante los organismos de desarrollo social y educacional la implementación de un laboratorio de informática.
  • 8. Solicitar a la empresa eléctrica ampliación de redes eléctricas y transformador con la finalidad de obtener la suficiente energía eléctrica para el normal funcionamiento de los equipos;
  • 9. El plantel también debe contribuir con este fin, para lo cual del presupuesto de la institución asignar un porcentaje para adquirir progresivamente instrumentos informáticos primordiales que complementen el laboratorioInstalación de líneas telefónicas en las instituciones educativas del sector rural, que permitan el acceso de internet banda ancha;
  • 10. La adquisición de equipos tecnológicos y al disponibilidad de redes, que tengan la capacidad y velocidad adecuada, para acceder a la información de una manera eficaz;
  • 11. Formación permanente a los docentes en el campo de la informática, en el que se actualizará y creará cuentas en facebook, correo electrónico, glob, scribd, etc.
  • 12. Que el establecimiento establezca en el pensum de estudios, periodos de informática para cada uno de los cursos, y cuente con un profesor especializado en esta área.
  • 13. Dictar talleres a los Padres de Familia o representantes de los estudiantes, sobre la importancia de la inserción de las NNTT en la educación, para que tomen conciencia y discernimiento de la aplicación de estas.En nuestras manos esta educar en tecnología, para que todos aprendamos el beneficio que nos brinda, sin excesos ni dependencia.
  • 14. ¿Cómo y cuál considera, sería el aporte en el campo educativo, el trabajo colaborativo a través de la red?En primer lugar en la actualidad existe la forma de comunicarse con diferentes personas y lugares, es decir que se puede encontrar distantes, puede desarrollarse de modo real (sincrónico) o asincrónico y de forma eficiente a través de los canales de información, dentro del trabajo colaborativo mediante la red, en donde tenemos dos clases: La colaboración formal y la colaboración no formal e informal.
  • 15. La colaboración formal. A través de la red se va diseñando procesos de enseñanza en los que entenderemos que colaborar es una forma de aprender y a la vez aprender a colaborar es un objetivo del proceso de enseñanza, por consiguiente se presenta la necesidad de planificar todo el proceso de colaboración, como por ejemplo: definir los roles de los actores, de las tareas y de los objetivos; planificación de las metodologías y el calendario; selección cuidadosa de las herramientas telemáticas tanto para la comunicación como para la realización de la tarea en la misma; planificación de la interacción entre estudiantes, diseños de procedimientos y criterios de evaluación.En el campo educativo nos servirá de apoyo para desarrollar el proceso de enseñanza-aprendizaje, en base a la colaboración y una intencionalidad de cada uno de los estudiantes que interactúan en la red.
  • 16. La colaboración no formal e informalSe refiere a los procesos colaborativos voluntarios, que no obedecen a una planificación previa, ni es un proceso dirigido intencionalmente por nadie en todos sus pasos, sino que obedece a la capacidad de compartir, por consiguiente los alumnos comparten e intercambian documentos a través del correo electrónico, el chat todos estos procesos son intercambios de información y comunicación que surgen de su propia iniciativa ,ósea no son guiados ni organizados por los tutores.En efecto, las posibilidades de aprendizaje no formal incluyen todos los sistemas de virtualización, poniendo en la comunicación a entes interesados. La persona debe incluirse en un espacio virtual colaborativo, compartir información, proyecto de trabajo, entre otros. El entorno telemático que permita desarrollar tareas de modo colaborativo (groupware) puede ser un recurso docente básico y procesos a distancia formales o facilitar el proceso compartido de grupos organizados; no formales, debe permitir la interacción entre los miembros del grupo, el registro de las tareas y el control por parte del profesor.
  • 17. El usuario en total libertad se mueve en la red y en la navegación libre aprende, comparte y colabora; otra de las posibilidades, que se puede colaborar a través de la red son los weblogs, blog, espacio personal de escritura en internet, es decir una página web que un individuo usa para escribir constantemente.Puedo afirmar que el aporte del trabajo colaborativo a través de la red , en el campo educativo, se presenta más frecuente en situaciones informales de aprendizaje, esto significa que cada vez que utilizamos las redes, aportamos de manera espontanea construyendo aprendizajes significativos. Las posibilidades de trabajar colaborativamente en la red son muy limitadas en nuestro medio, la mayoría de planteles educativos no se encuentran integrados a la red de internet, tampoco es común tener a la comunidad educativa conectada a esta red ya que en el sector rural no contamos con este servicio informático y donde existen no todos tenemos acceso a ella.