SlideShare una empresa de Scribd logo
1
QUIVER: “CELULA ANIMAL:
Esta aplicación,Quiver,es muyinteresanteyaque puede serutilizadaen espacioseducativos,
para lograr transmitirexitosamente uncontenidoyque losalumnos se apropiendel mismo
mediante laobservaciónen3Dsobre aquellosdibujosdestinadosaestaexploración.
En este caso y a modode ejemplo,vamosacompartiralgunasimágenestomadasdesde esta
aplicación,al dibujode la célulaanimal.
Todos losanimalessonorganismospluricelularesysuunidadbásicaesla célulaeucariota. Las
célulasanimales tienenundiámetroinferioral de lascélulasvegetalesynoposeenpared
celularni cloroplastos.
PARTES DE LA CÉLULA ANIMAL
2
Núcleo:El núcleoesa la célulacomoel cerebroesal animal.Enpocas palabras,el núcleode la
célulaesel responsablede dictarlasinstruccionesparael funcionamientocorrectode muchos
procesosbiológicos.Esunelementomuyimportanteyaque albergael ácido
desoxirribonucleico(ADN)que contiene lainformacióngenéticaaheredar.Se puede observar
claramente enlaimagen,esel que tiene formade huevofrito.
Membranacelularo plasmática:Es unadelgadacapa que rodeael citoplasmaysepara la
céluladel exterior.Cuentaconunosporoso canalesde proteínasque comunicanel interior
con el medioexterno,graciasalascualesocurre el ingresode sustanciasútilesparala
nutriciónyla salidade aquellasque sondesecho.Podemosobservarlaenlaprimeraimagen,
esel contorno de la célula,marcadode colorrosa.
Citoplasma:Se tratade lamateriagelatinosadonde se llevanacabo lasreaccionesquímicasya
que contiene los orgánulos opartesespecializadasde lacélulayel citosol,unasustancia
incoloray de consistenciasemilíquidaenlaque se encuentrannumerosasmoléculas. Podemos
observarloenlasegundaimagen,eslaparte blancadonde parecieranque losdemás
elementosnadanenel.
ORGANELOS:
.
3
Ribosomas:SonpartículasesféricasformadasporARN ribosómicoyproteínas.Losribosomas
puedenencontrarse endosformas:libresenel citoplasmaoasociadosalas membranasdel
retículoendoplasmático.Enlaimagense puedenapreciarpequeñoscirculitosverdes,al lado
del retículoendoplasmatico.
Mitocondrias:Aportanenergíaa la célulapormediode larespiracióncelularyesdonde se
elaborael Trifosfatode Adenosina,unamoléculaque constituye laprincipalfuentede energía.
En la imagenaparecencomotrocitosde salchichas.
Aparatode Golgi:Es el organeloque recibe lasproteínasyloslípidosdel retículo
endoplasmáticoyendonde se realizalarecopilaciónde todaslassustanciasque lacélula
expulsaaloslisosomasoa travésde la membranaplasmática.Enla imagenaparece comoun
pliegue de colorverde clarosobre el núcleo.
Lisosomas:Facilitanlaasimilaciónde lassustanciasal hacerlasmáspequeñas.Se encargande
eliminarlosresiduosmediante ladigestiónde lassustanciasnodeseadasporel citoplasma.A
la vez,protegenlacélulade cuerposextraños.Enlaimagense puedenvercomosi fueran
cascaras de maní.
Centriolo:Estructuracilíndricaque interviene endosprocesos:divisiónylocomoción
(movimiento)celular.Juntoconotrocentriolo,conformael centrosoma,unaestructura
localizadacercadel núcleo.El centrosomasólose encuentraenlacélulaanimal.Esel que
4
mejorse puede observarenlaúltimaimagen,yaque parece unresorte que saltadesde el
núcleo.

Más contenido relacionado

PDF
PPTX
La celula
PPT
La celula
DOCX
Ingenieria genetica y clonacion humana
DOCX
Las células
PPTX
2 c zx prk_diversidadcelular
PDF
Presentación1 la celula
PPTX
celula eucariota
La celula
La celula
Ingenieria genetica y clonacion humana
Las células
2 c zx prk_diversidadcelular
Presentación1 la celula
celula eucariota

La actualidad más candente (15)

PDF
Clonacion y genetica
DOC
LA CELULA
PDF
Células procariotas y eucariotas
DOCX
la celula
PPTX
Presentación1
PPTX
MITOSIS-FASES
PPTX
La clonación
DOC
Una célula
ODP
Presentacion de ciencias naturales
DOCX
PLAN CLASE #1
PPT
Los seres vivos_ppt
PPTX
Funcións celulares
PPTX
MEDICINA HUMANA
PDF
Copmputacion revista nuevita
PDF
Documento 1 (2)
Clonacion y genetica
LA CELULA
Células procariotas y eucariotas
la celula
Presentación1
MITOSIS-FASES
La clonación
Una célula
Presentacion de ciencias naturales
PLAN CLASE #1
Los seres vivos_ppt
Funcións celulares
MEDICINA HUMANA
Copmputacion revista nuevita
Documento 1 (2)
Publicidad

Similar a Quiver word (20)

PPTX
La Celula animal, sus tipos y sus partes
DOCX
Quiver célula animal
PPTX
Animal definitiva
PPTX
Animal definitiva
PDF
UNIDAD 2. células y características animal y vegetal .pdf
POT
Las CéLulas Animales4
POT
Las CéLulas Animales
PDF
La Célula Animal
PDF
La Célula Animal
DOCX
PDF
REPRESENTACION DE La Célula Animal.pdf..
PDF
La Célula Animal, los tipos y partes.pdf
PDF
La celula animal
PDF
Trabajo de informatica
DOCX
Célula animal
DOCX
Biología pipi.............................
PPTX
Presentacion clau
PDF
Ahumada maria andrea 2 .ppt
PPTX
partes de la celula animal y vegetal.pptx
PPTX
Funcion celula 5 a
La Celula animal, sus tipos y sus partes
Quiver célula animal
Animal definitiva
Animal definitiva
UNIDAD 2. células y características animal y vegetal .pdf
Las CéLulas Animales4
Las CéLulas Animales
La Célula Animal
La Célula Animal
REPRESENTACION DE La Célula Animal.pdf..
La Célula Animal, los tipos y partes.pdf
La celula animal
Trabajo de informatica
Célula animal
Biología pipi.............................
Presentacion clau
Ahumada maria andrea 2 .ppt
partes de la celula animal y vegetal.pptx
Funcion celula 5 a
Publicidad

Más de Carla Velazquez (9)

DOCX
Aprendizaje basadoenproyectos
DOCX
Planeta neptuno
DOCX
Planificación del movie maker
DOCX
Phet simulaciones
DOCX
25 de mayo_de_1810_1_1_1
DOCX
Velazquez rueda- trejo
DOCX
Educacion y nuevas tecnologias
DOCX
Velazquez -Rueda- Trejo
DOCX
Velazquez - Rueda- Trejo
Aprendizaje basadoenproyectos
Planeta neptuno
Planificación del movie maker
Phet simulaciones
25 de mayo_de_1810_1_1_1
Velazquez rueda- trejo
Educacion y nuevas tecnologias
Velazquez -Rueda- Trejo
Velazquez - Rueda- Trejo

Último (20)

PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx

Quiver word

  • 1. 1 QUIVER: “CELULA ANIMAL: Esta aplicación,Quiver,es muyinteresanteyaque puede serutilizadaen espacioseducativos, para lograr transmitirexitosamente uncontenidoyque losalumnos se apropiendel mismo mediante laobservaciónen3Dsobre aquellosdibujosdestinadosaestaexploración. En este caso y a modode ejemplo,vamosacompartiralgunasimágenestomadasdesde esta aplicación,al dibujode la célulaanimal. Todos losanimalessonorganismospluricelularesysuunidadbásicaesla célulaeucariota. Las célulasanimales tienenundiámetroinferioral de lascélulasvegetalesynoposeenpared celularni cloroplastos. PARTES DE LA CÉLULA ANIMAL
  • 2. 2 Núcleo:El núcleoesa la célulacomoel cerebroesal animal.Enpocas palabras,el núcleode la célulaesel responsablede dictarlasinstruccionesparael funcionamientocorrectode muchos procesosbiológicos.Esunelementomuyimportanteyaque albergael ácido desoxirribonucleico(ADN)que contiene lainformacióngenéticaaheredar.Se puede observar claramente enlaimagen,esel que tiene formade huevofrito. Membranacelularo plasmática:Es unadelgadacapa que rodeael citoplasmaysepara la céluladel exterior.Cuentaconunosporoso canalesde proteínasque comunicanel interior con el medioexterno,graciasalascualesocurre el ingresode sustanciasútilesparala nutriciónyla salidade aquellasque sondesecho.Podemosobservarlaenlaprimeraimagen, esel contorno de la célula,marcadode colorrosa. Citoplasma:Se tratade lamateriagelatinosadonde se llevanacabo lasreaccionesquímicasya que contiene los orgánulos opartesespecializadasde lacélulayel citosol,unasustancia incoloray de consistenciasemilíquidaenlaque se encuentrannumerosasmoléculas. Podemos observarloenlasegundaimagen,eslaparte blancadonde parecieranque losdemás elementosnadanenel. ORGANELOS: .
  • 3. 3 Ribosomas:SonpartículasesféricasformadasporARN ribosómicoyproteínas.Losribosomas puedenencontrarse endosformas:libresenel citoplasmaoasociadosalas membranasdel retículoendoplasmático.Enlaimagense puedenapreciarpequeñoscirculitosverdes,al lado del retículoendoplasmatico. Mitocondrias:Aportanenergíaa la célulapormediode larespiracióncelularyesdonde se elaborael Trifosfatode Adenosina,unamoléculaque constituye laprincipalfuentede energía. En la imagenaparecencomotrocitosde salchichas. Aparatode Golgi:Es el organeloque recibe lasproteínasyloslípidosdel retículo endoplasmáticoyendonde se realizalarecopilaciónde todaslassustanciasque lacélula expulsaaloslisosomasoa travésde la membranaplasmática.Enla imagenaparece comoun pliegue de colorverde clarosobre el núcleo. Lisosomas:Facilitanlaasimilaciónde lassustanciasal hacerlasmáspequeñas.Se encargande eliminarlosresiduosmediante ladigestiónde lassustanciasnodeseadasporel citoplasma.A la vez,protegenlacélulade cuerposextraños.Enlaimagense puedenvercomosi fueran cascaras de maní. Centriolo:Estructuracilíndricaque interviene endosprocesos:divisiónylocomoción (movimiento)celular.Juntoconotrocentriolo,conformael centrosoma,unaestructura localizadacercadel núcleo.El centrosomasólose encuentraenlacélulaanimal.Esel que
  • 4. 4 mejorse puede observarenlaúltimaimagen,yaque parece unresorte que saltadesde el núcleo.