SlideShare una empresa de Scribd logo
EXAMEN DE GENTICA III UNIDAD 
1) DE LAS SIGUIENTE RELACION DE SINDROMES 1) CROUZON 2) APERT 3) PTERFTER 
4) JACKSON-WEISS 5) MARFAN ¿ EN CUAL LA CRANEOSTENOSIS NO ESTA RELACIONADA A 
MUTACIONES ESPECIFICAS DE GENES? 
A) 1 
B) 2 
C) 3 
D) 4 
E) 5 
2) CUAL DE LOS SIGUIENTES LOCUS ESTA RELACIONADO CON LA ICTIOSIS LAMELAR TIPO II 
A) 2q 3.4 
B) 14q11.2 
C) 19p12 
D) Xp22.32 
E) 17q11.2 
3) EN LAS ICTIOSIS LOS PACIENTES QUE PRESENTAN ERITEMA GENERALIZADO Y ENVUELTO 
EN ESTRATO CORNEO GRUESO “PACIENTES CON PIEL EN COLOIDON” MUESTRAN EL 
PATRON DE HERENCIA. 
A) AUTOSOMICO DOMINANTE 
B) AUTOSOMICO RECESIVO 
C) LIGADO COMPLETO AL CROMOSOMA X 
D) LIGADO INCOMPLETO AL CROMOSOMA X 
E) LIGADO AL CROMOSOMA Y 
4. CUAL DE LOS SIGUIENTES GENES NO ESTAN RELACIONADOS A CRANEOESTENOSIS 
A) MSX-MSX2 
B) RFCF 
C) COLA 1 – COLA 2 
D) TWIST
E) GL13 (7p13) 
5. LA FUSION UNILATERAL Y BILATERAL DE LA SUTURA CRANEAL PRODUCE: 
A) DOLICOCEFALIA Y BRAQUICEFALIA 
B) PLAGIOCEFALIA Y DOLICOCEFALIA 
C) DOLICOCEFALIA Y TURVICEFALIA 
D) BRAQUICEFALIA Y TURVICEFALIA 
E) PLAGIOCEFALIA Y BRAQUICEFALIA 
6. EL SINDROME DE PFAUNDER-HURLER Y EL DE SCHELE, PRESENTES POR DEFECTO DE LA ALFA 
L-IDURONIDASA, CORRESPONDEN A MUTACIONES EN EL LOCUS. 
A) xq27.28 
B) 12Q14 
C) 4p16.3 
D) 16p24.3 
E) 3p21-23 
7. SI LA ACONDROPLASIA ES UNA ENFERMEDAD AUTOSOMICO DOMINANTE, EL 75 % DE 
CASOS EN FAMILIAS DE AFECTADOS SE PRESENTAN POR: 
A) PENETRANCIA DEL GEN 
B) EXPRESIVIDAD DEL GEN 
C) MUTACIONES ESPORADICAS 
D) DESCONOCIMIENTOS DE PORTADORES DE RASGOS PARA ACONDROPLASIA 
E) MUERTE IN UTERO DE ACONDROPLASICO HETEROCIGOTO 
8. CUANDO AMBOS PADRES TIENEN ACONDROPLASIA LA PROBABILIDAD DE APARICION DE 
UNA DESCENDIENTE CON EL TRANSTORNO ES DE: 
A) ½ 
B) 1/4 
C) 2/4 
D) ¾ 
E) 100 % ACONDROPLASICOS
9- UNA DE LAS SIGUIENTES ENFERMEDADES SE PRESENTA POR DEFICIT DE N-ACETILGALACTOSAMINA- 
6-SULFATASA: 
A- HURLER 
B- MORQUIO 
C-SCHEIE 
D- SANFILIPPO 
E- HUNTER 
10- EL CIERRE PREMATURO DE LA SUTURA SAGITAL PRODUCE UNA CRANEOSTENOSIS DEL 
TIPO: 
A- PLAGIOCEFALIA 
B- DOCICOCEFALIA 
C- CLINOCEFALIA 
D-E- 
SINOSTOSIS 
11- EN EL SIGUIENTE PARRAFO INCOMPLETO: 
LA BASE MOLECULAR IMPLICADA EN LA ACONDROPLASIA ES UNA MUTACIÓN POR 
TRANSICIÓN --------- EN EL FCFR3, UBICADO EN EL CROMOSOMA ----- 
UNA DE LAS SIGUIENTES ALTERNATIVAS CONTIENE LOS NOMBRES 
A- A&G, 11 
B- A&T, 12 
C- G&A, 4 
D- G&A, 11 
E- A&T, 4 
12- EL (LOS )PATRONES DEHERENCIA EN EL SONDROME DE EHLERS-DANLOS CORRSPONDE A : 
A- AUTOSOMICA DOMINANTE 
B- AUTOSOMICA RECESIVA 
C- LIGADA AL SEXO 
D- AUTOSOMICO DOMINANTE, AUTOSOMICO RECESIVO, LIGADA AL SEXO 
E- MULTIFACTORIAL
13- SIENDO LA ACONDROPLASIA UNA ENFERMEDAD AUTOSOMICA DOMINANTE, DE DOS 
PADRES NORMALES APARECE EL FENOTIPO EN LA DESCENDENCIA PORQUE: 
A- AMBOS PADRES SON PORTADORES PARA ACONDROPLASIA. 
B- AMBOS PADRE SON HETEROCIGOTOS DE LOS GENES PARA ACONDROPLASIA 
C- LA ENFERMEDAD TIENE PENETRANCIA INCOMPLETA 
D- LA ENFERMEDAD TIENE PENETRANCIA INCOMPLETA Y EXPRESIÓN VARIABLE. 
E- EL FENOTIPO OUEDE DEBERSE A MUTACIONES NUEVAS 
14- SIENDO EL SINDROME DE MARFAN UNA ENFERMEDAD AUTOSOMICA DOMINANTE, DE 
DOS PADRES NORMALES APARECE EL FENOTIPO EN LA DESCENDENCIA PORQUE: 
A) AMBOS PADRES SON PORTADORES GENES RESPONSABLES DEL SINDROME 
B) AMBOS PADRES SON HETEROCIGOTOS DE LOS GENES DEL SINDROME DE MARFAN. 
C) LA ENFERMEDAD TIEN PENETRANCIA INCOMPLETA 
D) LA ENFERMEDAD TIENE PENETRANCIA INCOMPLETA Y EXPRESIÓN VARIABLE 
E) EL FENOTIPO PUEDE DEBERSE A MUTACIONES NUEVAS. 
15- DE TODOS LOS TIPOS SEÑALADOS PARA LA PRESENTACIÓN DE EHLERS-DANLOS, LA FORMA 
MAS GRAVE RELACIONADA CON DEFECTOS EN LA ESTRCUTURA DEL COLAGENO TIPO III, 
CORRSPONDE A : 
A- TIPO IA CLASICO 
B- TIPO II 
C- TIPO III 
D- TIPO IV 
E- OTROS TIPOS 
16- LA ESTENOSIS PULMONAR, CIV, CABALGAMIENTO DE LA AORTA SOBRE LA CIV, Y LA 
HIPERTROIA VENTRICULAR DERECHA, ESTAN PRESENTE EN: 
A- SINDROME DE EHLERS-DANLOS 
B- SINDROME DE MARFAN 
C- TETRALOGIA DE FALLOT 
D- NEUROFIBROMATOSIS 
E- SINDROME DE ELLIS VAN CLEVELD
17- LAS CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS: TRONCO ARTERIOSO, TRANSPOSICIÓN DE GRANDES 
ARTERIAS Y TETRALOGIA DE FALLOT, ESTAN PRESENTES EN EL 90% DE CASOS DE PACIENTES 
CON EL SINDROME DE: 
A- AFAGILIS 
B- DI GEORGE 
C- DUCHENNE 
D- EHLERS –DANLOS 
E- FRIEDICH 
18. DE LOS SIGUIENTES TIPOS DE PARAMETROS 1) MEDIA 2) VARIANZA Y DESVIACION 
ESTANDAR 3) PERCENTILES 4) INDICE DE CORRELACION 5) TEST DE ESTUDENT 
¿CUAL UTILIZARA PARA CARACTERIZAR ANOMALIAS O RASGOS CONGENITOS? 
A) 1 Y 2 
B) 1 Y 3 
C) 2 Y 3 
D) 3 Y 4 
E) 4 Y 5 
19. ALTURA FACIAL SUPERIOR CORRESPONDE A: 
A) ALTURA DEL CRANEO (ALTURA DE LA FRENTE) 
B) DESDE LA RAIZ DE LA NARIZ (NASION) HASTA LA BASE DE LA NARIZ (SUBNASION) 
C) DESDE LA BASE DE LA NARIZ, HASTA EL PUNTO MAS ALTO DE LA CABEZA(VERTEX) 
D) DESDE EL LABIO SUPERIOR HASTA LA BASE DE LA NARIZ 
E) DESDE LA BASE DE LA NARIZ (NASION), HASTA LA BASE DE LA MANDIBULA 
20. LA SEPARACION DE LAS ABERTURAS PALPEBRALES, QUE SUPERA LA CONDICION 
ANATOMICA ESTADISTICA CONSIDERADA COMO NORMAL SE DENOMICA 
A) ORIENTACION MONGOLOIDE 
B) MACROSTOMIA 
C) MICROSTOMIA 
D) HIPERTELORISMO 
E) TELECANTO
qweqweqwqwqweqweqwqwqweqweqwqwqweqweqwqwqweqweqwqwqweqweqwqwqweqweqwqwqweqweqwqwGenetica iii  unidad
qweqweqwqwqweqweqwqwqweqweqwqwqweqweqwqwqweqweqwqwqweqweqwqwqweqweqwqwqweqweqwqwGenetica iii  unidad

Más contenido relacionado

DOCX
Ensayo herencia y variabilidad
PPT
Erwin. vhc genómica y proteómica
DOC
Guia monohibridismo y_dihibridismo_biologia
PPTX
Reto2 ctt
PDF
Problemas Mendel
DOCX
Genetica 8285
PPT
PDF
ANEMIA DREPANOCITICA EN UNA POBLACIÓN HUMANA
 
Ensayo herencia y variabilidad
Erwin. vhc genómica y proteómica
Guia monohibridismo y_dihibridismo_biologia
Reto2 ctt
Problemas Mendel
Genetica 8285
ANEMIA DREPANOCITICA EN UNA POBLACIÓN HUMANA
 

La actualidad más candente (7)

PPT
Genetica
PPTX
Mutaciones y evolución
PPTX
Mucoviscidosis general y pancreática
PPT
Biologia genética 1 blog 2014
PPTX
Tipos de sangre en animales
DOC
Problemas De GenéTica
PDF
Ejercicios de Genética de Poblaciones
Genetica
Mutaciones y evolución
Mucoviscidosis general y pancreática
Biologia genética 1 blog 2014
Tipos de sangre en animales
Problemas De GenéTica
Ejercicios de Genética de Poblaciones
Publicidad

Similar a qweqweqwqwqweqweqwqwqweqweqwqwqweqweqwqwqweqweqwqwqweqweqwqwqweqweqwqwqweqweqwqwGenetica iii unidad (20)

DOCX
Simulacro enarm 2010
PPT
Cancer colo rectal
PPT
Cancer colo rectal
PDF
patrones de herencia mendeliana.pdf
PPT
Cancer Colorrectal
PDF
Problemas de Genética
PPTX
ENFERMEDAD HEMOLITICA PERINATAL R2.pptx ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,...
PPT
Cancer colon rectal.pp
PPTX
DREPANOCITOSIS ALOANTIGENOS actualizacion pptx
PPT
Genetica humana, causas de defectos congenitos
DOC
Problemas genética
PDF
Problemas
PPT
Preparación Prueba Saber 11 - Genética.ppt
PDF
Genetica mendeliana y no mendeliana P1.pdf
PDF
TABLA DE BACTERIAS PASE DE EXAMEN.pdf
PPT
Síndromes de Origen Genético
PPTX
Sindrome de Patau
DOCX
Prueba diagnóstica grado decimo
PDF
Problemasgenetica alumnos
PDF
Clase 2-COMPORTAMIENTO DE LOS GENES MEDICINA.pdf
Simulacro enarm 2010
Cancer colo rectal
Cancer colo rectal
patrones de herencia mendeliana.pdf
Cancer Colorrectal
Problemas de Genética
ENFERMEDAD HEMOLITICA PERINATAL R2.pptx ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,...
Cancer colon rectal.pp
DREPANOCITOSIS ALOANTIGENOS actualizacion pptx
Genetica humana, causas de defectos congenitos
Problemas genética
Problemas
Preparación Prueba Saber 11 - Genética.ppt
Genetica mendeliana y no mendeliana P1.pdf
TABLA DE BACTERIAS PASE DE EXAMEN.pdf
Síndromes de Origen Genético
Sindrome de Patau
Prueba diagnóstica grado decimo
Problemasgenetica alumnos
Clase 2-COMPORTAMIENTO DE LOS GENES MEDICINA.pdf
Publicidad

Último (20)

PPTX
Temas tratados en catedra ciudadana.pptx
PDF
Formación cívica y ética adolescentes tercero
PDF
Mills_Module_2_-_Components_and_Function_SPA_Bambas_Template_LMS.pdf
PPTX
LA IMPORTANCIA DE AUTONOMIAvbcvbcbcvbcvb.pptx
PPTX
condiciones para el aprenzdizaje en la v
PPTX
Hemofiluiskskakakakakajaakjajajajajajajjajaj
PPTX
INTRODUCCION A LA BIBLIA NUEVOS CREYENTES.pptx
PPTX
ssdvnsjdfvnmsjcvldxnojlsdclknsdxlcnsss.pptx
PDF
Carmen juliana ortiz torres como saber como luce una liquidacion
PPTX
RIESGO MECANICO USO DE HERRAMIENTAS MANUALES Y ELECTRICAS.pptx
PDF
Actividad de aprendizaje 1.1_Hernandez de la Torre Samuel Alejandro.pdf
PPTX
VIGILANCIA EN SALUD PÙBLICA_20250513_084558_0000 (2).pptx
PPTX
ppt-4c2b0-medio-historia-nc2b0-5-prof.-jaime-cortc3a9s-dictaduras-latinoameri...
PPTX
Derecho Laboral GASTRONOMIA, descripción, características
PDF
CLASE 3 de word avanzado editores de texto
PDF
Presentacion seminariooooooooooooooooooo
PDF
Interpretacion de AGAsffafafa 2023.ppt.pdf
PDF
PORTAFOLIO GIOVANNI PAUL DOMINGUEZ ROLDAN
PPTX
PRESENTACION CARACTERISTICAS DE MODO Y MEDIO DE TRANSPORTE.pptx
PPTX
Conceptos e importancia de la calidad.pptx
Temas tratados en catedra ciudadana.pptx
Formación cívica y ética adolescentes tercero
Mills_Module_2_-_Components_and_Function_SPA_Bambas_Template_LMS.pdf
LA IMPORTANCIA DE AUTONOMIAvbcvbcbcvbcvb.pptx
condiciones para el aprenzdizaje en la v
Hemofiluiskskakakakakajaakjajajajajajajjajaj
INTRODUCCION A LA BIBLIA NUEVOS CREYENTES.pptx
ssdvnsjdfvnmsjcvldxnojlsdclknsdxlcnsss.pptx
Carmen juliana ortiz torres como saber como luce una liquidacion
RIESGO MECANICO USO DE HERRAMIENTAS MANUALES Y ELECTRICAS.pptx
Actividad de aprendizaje 1.1_Hernandez de la Torre Samuel Alejandro.pdf
VIGILANCIA EN SALUD PÙBLICA_20250513_084558_0000 (2).pptx
ppt-4c2b0-medio-historia-nc2b0-5-prof.-jaime-cortc3a9s-dictaduras-latinoameri...
Derecho Laboral GASTRONOMIA, descripción, características
CLASE 3 de word avanzado editores de texto
Presentacion seminariooooooooooooooooooo
Interpretacion de AGAsffafafa 2023.ppt.pdf
PORTAFOLIO GIOVANNI PAUL DOMINGUEZ ROLDAN
PRESENTACION CARACTERISTICAS DE MODO Y MEDIO DE TRANSPORTE.pptx
Conceptos e importancia de la calidad.pptx

qweqweqwqwqweqweqwqwqweqweqwqwqweqweqwqwqweqweqwqwqweqweqwqwqweqweqwqwqweqweqwqwGenetica iii unidad

  • 1. EXAMEN DE GENTICA III UNIDAD 1) DE LAS SIGUIENTE RELACION DE SINDROMES 1) CROUZON 2) APERT 3) PTERFTER 4) JACKSON-WEISS 5) MARFAN ¿ EN CUAL LA CRANEOSTENOSIS NO ESTA RELACIONADA A MUTACIONES ESPECIFICAS DE GENES? A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5 2) CUAL DE LOS SIGUIENTES LOCUS ESTA RELACIONADO CON LA ICTIOSIS LAMELAR TIPO II A) 2q 3.4 B) 14q11.2 C) 19p12 D) Xp22.32 E) 17q11.2 3) EN LAS ICTIOSIS LOS PACIENTES QUE PRESENTAN ERITEMA GENERALIZADO Y ENVUELTO EN ESTRATO CORNEO GRUESO “PACIENTES CON PIEL EN COLOIDON” MUESTRAN EL PATRON DE HERENCIA. A) AUTOSOMICO DOMINANTE B) AUTOSOMICO RECESIVO C) LIGADO COMPLETO AL CROMOSOMA X D) LIGADO INCOMPLETO AL CROMOSOMA X E) LIGADO AL CROMOSOMA Y 4. CUAL DE LOS SIGUIENTES GENES NO ESTAN RELACIONADOS A CRANEOESTENOSIS A) MSX-MSX2 B) RFCF C) COLA 1 – COLA 2 D) TWIST
  • 2. E) GL13 (7p13) 5. LA FUSION UNILATERAL Y BILATERAL DE LA SUTURA CRANEAL PRODUCE: A) DOLICOCEFALIA Y BRAQUICEFALIA B) PLAGIOCEFALIA Y DOLICOCEFALIA C) DOLICOCEFALIA Y TURVICEFALIA D) BRAQUICEFALIA Y TURVICEFALIA E) PLAGIOCEFALIA Y BRAQUICEFALIA 6. EL SINDROME DE PFAUNDER-HURLER Y EL DE SCHELE, PRESENTES POR DEFECTO DE LA ALFA L-IDURONIDASA, CORRESPONDEN A MUTACIONES EN EL LOCUS. A) xq27.28 B) 12Q14 C) 4p16.3 D) 16p24.3 E) 3p21-23 7. SI LA ACONDROPLASIA ES UNA ENFERMEDAD AUTOSOMICO DOMINANTE, EL 75 % DE CASOS EN FAMILIAS DE AFECTADOS SE PRESENTAN POR: A) PENETRANCIA DEL GEN B) EXPRESIVIDAD DEL GEN C) MUTACIONES ESPORADICAS D) DESCONOCIMIENTOS DE PORTADORES DE RASGOS PARA ACONDROPLASIA E) MUERTE IN UTERO DE ACONDROPLASICO HETEROCIGOTO 8. CUANDO AMBOS PADRES TIENEN ACONDROPLASIA LA PROBABILIDAD DE APARICION DE UNA DESCENDIENTE CON EL TRANSTORNO ES DE: A) ½ B) 1/4 C) 2/4 D) ¾ E) 100 % ACONDROPLASICOS
  • 3. 9- UNA DE LAS SIGUIENTES ENFERMEDADES SE PRESENTA POR DEFICIT DE N-ACETILGALACTOSAMINA- 6-SULFATASA: A- HURLER B- MORQUIO C-SCHEIE D- SANFILIPPO E- HUNTER 10- EL CIERRE PREMATURO DE LA SUTURA SAGITAL PRODUCE UNA CRANEOSTENOSIS DEL TIPO: A- PLAGIOCEFALIA B- DOCICOCEFALIA C- CLINOCEFALIA D-E- SINOSTOSIS 11- EN EL SIGUIENTE PARRAFO INCOMPLETO: LA BASE MOLECULAR IMPLICADA EN LA ACONDROPLASIA ES UNA MUTACIÓN POR TRANSICIÓN --------- EN EL FCFR3, UBICADO EN EL CROMOSOMA ----- UNA DE LAS SIGUIENTES ALTERNATIVAS CONTIENE LOS NOMBRES A- A&G, 11 B- A&T, 12 C- G&A, 4 D- G&A, 11 E- A&T, 4 12- EL (LOS )PATRONES DEHERENCIA EN EL SONDROME DE EHLERS-DANLOS CORRSPONDE A : A- AUTOSOMICA DOMINANTE B- AUTOSOMICA RECESIVA C- LIGADA AL SEXO D- AUTOSOMICO DOMINANTE, AUTOSOMICO RECESIVO, LIGADA AL SEXO E- MULTIFACTORIAL
  • 4. 13- SIENDO LA ACONDROPLASIA UNA ENFERMEDAD AUTOSOMICA DOMINANTE, DE DOS PADRES NORMALES APARECE EL FENOTIPO EN LA DESCENDENCIA PORQUE: A- AMBOS PADRES SON PORTADORES PARA ACONDROPLASIA. B- AMBOS PADRE SON HETEROCIGOTOS DE LOS GENES PARA ACONDROPLASIA C- LA ENFERMEDAD TIENE PENETRANCIA INCOMPLETA D- LA ENFERMEDAD TIENE PENETRANCIA INCOMPLETA Y EXPRESIÓN VARIABLE. E- EL FENOTIPO OUEDE DEBERSE A MUTACIONES NUEVAS 14- SIENDO EL SINDROME DE MARFAN UNA ENFERMEDAD AUTOSOMICA DOMINANTE, DE DOS PADRES NORMALES APARECE EL FENOTIPO EN LA DESCENDENCIA PORQUE: A) AMBOS PADRES SON PORTADORES GENES RESPONSABLES DEL SINDROME B) AMBOS PADRES SON HETEROCIGOTOS DE LOS GENES DEL SINDROME DE MARFAN. C) LA ENFERMEDAD TIEN PENETRANCIA INCOMPLETA D) LA ENFERMEDAD TIENE PENETRANCIA INCOMPLETA Y EXPRESIÓN VARIABLE E) EL FENOTIPO PUEDE DEBERSE A MUTACIONES NUEVAS. 15- DE TODOS LOS TIPOS SEÑALADOS PARA LA PRESENTACIÓN DE EHLERS-DANLOS, LA FORMA MAS GRAVE RELACIONADA CON DEFECTOS EN LA ESTRCUTURA DEL COLAGENO TIPO III, CORRSPONDE A : A- TIPO IA CLASICO B- TIPO II C- TIPO III D- TIPO IV E- OTROS TIPOS 16- LA ESTENOSIS PULMONAR, CIV, CABALGAMIENTO DE LA AORTA SOBRE LA CIV, Y LA HIPERTROIA VENTRICULAR DERECHA, ESTAN PRESENTE EN: A- SINDROME DE EHLERS-DANLOS B- SINDROME DE MARFAN C- TETRALOGIA DE FALLOT D- NEUROFIBROMATOSIS E- SINDROME DE ELLIS VAN CLEVELD
  • 5. 17- LAS CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS: TRONCO ARTERIOSO, TRANSPOSICIÓN DE GRANDES ARTERIAS Y TETRALOGIA DE FALLOT, ESTAN PRESENTES EN EL 90% DE CASOS DE PACIENTES CON EL SINDROME DE: A- AFAGILIS B- DI GEORGE C- DUCHENNE D- EHLERS –DANLOS E- FRIEDICH 18. DE LOS SIGUIENTES TIPOS DE PARAMETROS 1) MEDIA 2) VARIANZA Y DESVIACION ESTANDAR 3) PERCENTILES 4) INDICE DE CORRELACION 5) TEST DE ESTUDENT ¿CUAL UTILIZARA PARA CARACTERIZAR ANOMALIAS O RASGOS CONGENITOS? A) 1 Y 2 B) 1 Y 3 C) 2 Y 3 D) 3 Y 4 E) 4 Y 5 19. ALTURA FACIAL SUPERIOR CORRESPONDE A: A) ALTURA DEL CRANEO (ALTURA DE LA FRENTE) B) DESDE LA RAIZ DE LA NARIZ (NASION) HASTA LA BASE DE LA NARIZ (SUBNASION) C) DESDE LA BASE DE LA NARIZ, HASTA EL PUNTO MAS ALTO DE LA CABEZA(VERTEX) D) DESDE EL LABIO SUPERIOR HASTA LA BASE DE LA NARIZ E) DESDE LA BASE DE LA NARIZ (NASION), HASTA LA BASE DE LA MANDIBULA 20. LA SEPARACION DE LAS ABERTURAS PALPEBRALES, QUE SUPERA LA CONDICION ANATOMICA ESTADISTICA CONSIDERADA COMO NORMAL SE DENOMICA A) ORIENTACION MONGOLOIDE B) MACROSTOMIA C) MICROSTOMIA D) HIPERTELORISMO E) TELECANTO