SlideShare una empresa de Scribd logo
RURAL EMPRENDE
Rural Emprende Rural Emprende  está enmarcado dentro del  Plan   Avanza , organizado por  CEAJE  en colaboración con  Barrabés Internet
Rural Emprende Rural Emprende, el proyecto
¿Qué se quiere conseguir con Rural Emprende? Rural Emprende  pretende: Fomentar el espíritu emprendedor de zonas rurales a través del uso de las Nuevas Tecnologías Apoyar y desarrollar proyectos e iniciativas empresariales CREACIÓN DE NUEVAS EMPRESAS LIDERADAS POR EMPRENDEDORES DEL MEDIO RURAL ¿Qué es?
Fases Fase 3:  acompañamiento y elaboración de modelos de negocio Fase 4:  evento final de difusión Fase 1:  difusión del programa Fase 2:  formación y selección de proyectos  ¿Qué es?
Fases Fase 3:  acompañamiento y elaboración de modelos de negocio Fase 4:  evento final de difusión Fase 1:  difusión del programa: 4 eventos ya realizados Sigue abierto el plazo de inscripción Fase 2:  formación y selección de proyectos  ¿Qué es?
Fases Actualmente, hemos finalizado la celebración de los eventos informativos. En Septiembre, dará comienzo la formación online para todos aquellos que os hayáis inscrito Si no has podido asistir a los eventos realizados en Cariñena, Rascafría, Librilla o Quintanar,  ¡aún estás a tiempo de participar en el proyecto! ¿Qué es?
¿Cómo formar parte del proyecto? Inscripciones Entra en la web  www.ruralemprende.com Y rellena la ficha de inscripción online Puedes acceder a ella de dos formas: Desde la Home, y durante toda la navegación en el lateral derecho (dos opciones)
¿Cómo formar parte del proyecto? Inscripciones Desde la sección “Soy emprendedor” También puedes contarnos tu idea en un mail dirigido a info@ruralemprende.com
Fases Fase 3:  acompañamiento y elaboración de modelos de negocio Fase 4:  evento final de difusión Fase 1:  difusión del programa Fase 2:  formación y selección de proyectos. A PARTIR DE SEPTIEMBRE  ¿Qué es?
¿Cómo formar parte del proyecto? Habrá varios módulos formativos que se impartirán en función del perfil de la persona inscrita Formación Materias formativas: Casos de éxito (haciendo hincapié en el entorno rural) Uso de las NNTT (nivel básico y avanzado) Web 2.0 y su entorno Casos prácticos
¿Cómo formar parte del proyecto? Formación Casos de éxito en el medio rural Análisis de casos reales: modelos de negocio y aplicación de NN.TT ¿Cómo extrapolarlo a mi negocio? www.turismo20.com   www.naranjaslola.com
¿Cómo formar parte del proyecto? Formación Uso de NN.TT y Web 2.0 Herramientas existentes: ¿Qué y cuáles? ¿Cómo usarlas? Aplicación a los negocios: ¿Cuáles son las idóneas para mi negocio? ¿Qué ventajas ofrecen?
¿Cómo formar parte del proyecto? Algunos ejemplos de la Web 2.0, sobre la que se basará la formación online:
¿Cómo formar parte del proyecto? Uso de elementos multimedia
¿Cómo formar parte del proyecto? Uso de elementos multimedia www.youtube.com/user/labruixador www.labruixador.es
¿Cómo formar parte del proyecto? Uso de elementos multimedia www.entrevalles.info/visita.htm
¿Cómo formar parte del proyecto? Networking y redes sociales
¿Cómo formar parte del proyecto? Networking y redes sociales http://turismorural20.ning.com
¿Cómo formar parte del proyecto? Networking y redes sociales www.facebook.com/pages/FM-NEGOCIOS-RURALES/60028397279?ref=s
¿Cómo formar parte del proyecto? Interactuación con el usuario
¿Cómo formar parte del proyecto? Interactuación con el usuario: compartir información http://maps.google.es/
¿Cómo formar parte del proyecto? Interactuación con el usuario: mashups www.barrabes.com/qsomos/tiendaMadrid.asp
¿Cómo formar parte del proyecto? Interactuación con el usuario: blogs y wikis Blog sobre turismo rural. Diario de un rural worker:  http://juanotero.es/   http://es.wikipedia.org/wiki/Rural
¿Cómo formar parte del proyecto? Zona privada: elearning en  www.ruralemprende.com   Noticias Materiales formación Compartir información ¿Cómo?
Fases Fase 3:  acompañamiento y elaboración de modelos de negocio A PARTIR DE NOVIEMBRE Fase 4:  evento final de difusión Fase 1:  difusión del programa Fase 2:  formación y selección de proyectos  ¿Qué es?
Acompañamiento y elaboración de modelos de negocio Asesoramiento individualizado
Acompañamiento y elaboración de modelos de negocio Además: Para los 40 proyectos seleccionados, Rural Emprende ofrece la posibilidad de ser  asociados  al AJE correspondiente (según localidad) de  forma gratuita  y durante el periodo de vigencia del programa Rural Emprende ( hasta Febrero 2010 ) El fin es que obtengáis, en el ámbito local, un apoyo experto que os ayude a desarrollar el plan de empresa, la constitución y puesta en marcha de vuestra iniciativa ¡Novedad!
Fases Fase 3:  acompañamiento y elaboración de modelos de negocio Fase 4:  evento final de difusión PRINCIPIOS 2010 Fase 1:  difusión del programa Fase 2:  formación y selección de proyectos  ¿Qué es?
Difusión final Evento final Objetivo:  dar a conocer los proyectos empresariales llevados a cabo por todas las personas que han formado parte del proyecto Servirá para: Dar a conocer acciones que lleva a cabo CEAJE Poner en contacto a emprendedores rurales de diferentes puntos de la geografía española Escuchar a expertos y conocer posibles inversores que ayuden a los emprendedores en la puesta en marcha de sus ideas
Contacto Gracias por su atención 902 106 185 [email_address]

Más contenido relacionado

PPTX
Patrocinio Congreso SEO Pro 2012
PPT
Bibliografia Comunity Manager
PDF
Taller Community Manager para No Expertos - 16 de noviembre
PDF
Taller de Community Manager para No Expertos
PPT
Rpics webinar mc_showcase_26600_es
PPT
Proyecto güevéjar
PDF
Herramientas Gerenciales
PPT
Presentación modelo proyectos
Patrocinio Congreso SEO Pro 2012
Bibliografia Comunity Manager
Taller Community Manager para No Expertos - 16 de noviembre
Taller de Community Manager para No Expertos
Rpics webinar mc_showcase_26600_es
Proyecto güevéjar
Herramientas Gerenciales
Presentación modelo proyectos

La actualidad más candente (16)

PPT
Pedro Espino Vargas recomienda el Emprendimiento en redes sociales de Vilma N...
PPTX
ESP #salut20comb
PDF
Plan de difusion del PROYECTO ERASMUS+ #KA1EOIAlcalá
PPTX
Segovia 2016 y la web 2.0
PDF
Presentacion click eventos
PPT
En Movimiento
PDF
Presentación proyecto: Maravilla en la cocina
PPT
Proyecto güevéjar
PPTX
Yadit eugenia peña actividad 1_mapa c. pdf
PPTX
Yadit eugenia peña actividad 1_mapa c. pdf
PPT
Briefing Refreshsc
PDF
CV Hoja de Vida - Agosto 2013
PDF
ES C.V. Piero Valenti
PDF
CV Alba Fatuarte
PPT
Web orienta
PDF
Difusion y promocion del proyecto
Pedro Espino Vargas recomienda el Emprendimiento en redes sociales de Vilma N...
ESP #salut20comb
Plan de difusion del PROYECTO ERASMUS+ #KA1EOIAlcalá
Segovia 2016 y la web 2.0
Presentacion click eventos
En Movimiento
Presentación proyecto: Maravilla en la cocina
Proyecto güevéjar
Yadit eugenia peña actividad 1_mapa c. pdf
Yadit eugenia peña actividad 1_mapa c. pdf
Briefing Refreshsc
CV Hoja de Vida - Agosto 2013
ES C.V. Piero Valenti
CV Alba Fatuarte
Web orienta
Difusion y promocion del proyecto
Publicidad

Destacado (17)

PPT
Presentación Proyecto Piloto Ruralab
DOCX
Formato de Evaluación de Proyecto
PDF
Tics 11 semanas y media para empresarios de turismo rural v8
PPT
PresentacióN ComercializacióN Modulo 2 Casder
PDF
Plan de emprendimiento (cap.semilla 2011 ok)
DOCX
Plan de empresa,MªJoseé, MªJesus y Juan Antonio
PDF
Guia formulacion-planes-negocios
PPTX
Importancia De La Mujer En El Medio Rural. Los Nuevos Yacimientos De Empleo.
PDF
1162809109140 manual de_gestion_nuevos_negocios
PDF
Taller de modelos de negocio promocion 2012
DOCX
Integración y desarrollo de los equipos de alto desempeño.
PDF
Introducción al lanzamiento de productos
PDF
Taller practico Facebook para negocios rurales
PDF
Guía 4: Elaboración de planes de negocio para la gestión de empresas asociati...
PDF
IDEA DE NEGOCIO PARA JOVENES
PDF
Elaboracion de modelo y plan de negocios
PPT
COMO ELABORAR UN PLAN DE NEGOCIO
Presentación Proyecto Piloto Ruralab
Formato de Evaluación de Proyecto
Tics 11 semanas y media para empresarios de turismo rural v8
PresentacióN ComercializacióN Modulo 2 Casder
Plan de emprendimiento (cap.semilla 2011 ok)
Plan de empresa,MªJoseé, MªJesus y Juan Antonio
Guia formulacion-planes-negocios
Importancia De La Mujer En El Medio Rural. Los Nuevos Yacimientos De Empleo.
1162809109140 manual de_gestion_nuevos_negocios
Taller de modelos de negocio promocion 2012
Integración y desarrollo de los equipos de alto desempeño.
Introducción al lanzamiento de productos
Taller practico Facebook para negocios rurales
Guía 4: Elaboración de planes de negocio para la gestión de empresas asociati...
IDEA DE NEGOCIO PARA JOVENES
Elaboracion de modelo y plan de negocios
COMO ELABORAR UN PLAN DE NEGOCIO
Publicidad

Similar a R U R A L E M P R E N D E Formacion.Pp (20)

PDF
Rural Emprende Jornadas Amieva
PPT
Presentacion jov-emprendedores
PPT
Presentacion avance rural autoempleo
KEY
Empresas rurales y nuevas tecnologias
PPT
Presentación Proyecto Rural Emprende
PPTX
Taller:aprender a emprender y economía social como fórmula de creación de empleo
PPTX
Tecnomedia - Emprender en la red social
KEY
Actividades Económicas Emergentes en el Medio Rural
DOCX
Programa de emprendimiento ventanilla.
PDF
Foro Internacional del Empleo de la UEM. Fundación Universidad-Empresa
PPTX
ERAs & Relevo Generacional basado en diferentes metodos de aplicacion social
PPT
Proyecto Nye Alpujarra Almeriense Sierra Nevada
PPT
Proyecto NYE Alpujarra Almeriense-Sierra Nevada
PPT
Proyecto NYE Alpujarra Almeriense Sierra Nevada
PPT
Proyecto NYE Alpujarra Almeriense Sierra Nevada
PPT
/Home/Dinamizador/Desktop/Proyecto Nye Alpujarra Almeriense Sierra Nevada
PPT
Empresarios en red
PDF
Apuntes y Reflexiones Erase una vez la Empresa. 12 Mayo Vegadeo
DOCX
TRAYECTO No. 2 MUNICIPIOS DE PASTO Y BUESACO
PDF
Carmen Nieves González. Coordinadora de proyectos de ADER-La Palma
Rural Emprende Jornadas Amieva
Presentacion jov-emprendedores
Presentacion avance rural autoempleo
Empresas rurales y nuevas tecnologias
Presentación Proyecto Rural Emprende
Taller:aprender a emprender y economía social como fórmula de creación de empleo
Tecnomedia - Emprender en la red social
Actividades Económicas Emergentes en el Medio Rural
Programa de emprendimiento ventanilla.
Foro Internacional del Empleo de la UEM. Fundación Universidad-Empresa
ERAs & Relevo Generacional basado en diferentes metodos de aplicacion social
Proyecto Nye Alpujarra Almeriense Sierra Nevada
Proyecto NYE Alpujarra Almeriense-Sierra Nevada
Proyecto NYE Alpujarra Almeriense Sierra Nevada
Proyecto NYE Alpujarra Almeriense Sierra Nevada
/Home/Dinamizador/Desktop/Proyecto Nye Alpujarra Almeriense Sierra Nevada
Empresarios en red
Apuntes y Reflexiones Erase una vez la Empresa. 12 Mayo Vegadeo
TRAYECTO No. 2 MUNICIPIOS DE PASTO Y BUESACO
Carmen Nieves González. Coordinadora de proyectos de ADER-La Palma

Último (20)

PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PDF
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
PPTX
criminologia.pptxcriminologia policiales
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PDF
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
PDF
NIAS 250 ............................................
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PPT
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
PPTX
TRABAJO FINAL-EMPRESA CARNES FRIAS CON CORRECCIONES.pptx
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PPT
Administración Financiera diapositivas.ppt
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PPTX
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
PPTX
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
PDF
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
PDF
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
PDF
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
PPTX
6. El proceso de la planificación.pptx6. El proceso de la planificación.pptx
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PDF
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
criminologia.pptxcriminologia policiales
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
NIAS 250 ............................................
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
TRABAJO FINAL-EMPRESA CARNES FRIAS CON CORRECCIONES.pptx
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
Administración Financiera diapositivas.ppt
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
6. El proceso de la planificación.pptx6. El proceso de la planificación.pptx
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf

R U R A L E M P R E N D E Formacion.Pp

  • 2. Rural Emprende Rural Emprende está enmarcado dentro del Plan Avanza , organizado por CEAJE en colaboración con Barrabés Internet
  • 3. Rural Emprende Rural Emprende, el proyecto
  • 4. ¿Qué se quiere conseguir con Rural Emprende? Rural Emprende pretende: Fomentar el espíritu emprendedor de zonas rurales a través del uso de las Nuevas Tecnologías Apoyar y desarrollar proyectos e iniciativas empresariales CREACIÓN DE NUEVAS EMPRESAS LIDERADAS POR EMPRENDEDORES DEL MEDIO RURAL ¿Qué es?
  • 5. Fases Fase 3: acompañamiento y elaboración de modelos de negocio Fase 4: evento final de difusión Fase 1: difusión del programa Fase 2: formación y selección de proyectos ¿Qué es?
  • 6. Fases Fase 3: acompañamiento y elaboración de modelos de negocio Fase 4: evento final de difusión Fase 1: difusión del programa: 4 eventos ya realizados Sigue abierto el plazo de inscripción Fase 2: formación y selección de proyectos ¿Qué es?
  • 7. Fases Actualmente, hemos finalizado la celebración de los eventos informativos. En Septiembre, dará comienzo la formación online para todos aquellos que os hayáis inscrito Si no has podido asistir a los eventos realizados en Cariñena, Rascafría, Librilla o Quintanar, ¡aún estás a tiempo de participar en el proyecto! ¿Qué es?
  • 8. ¿Cómo formar parte del proyecto? Inscripciones Entra en la web www.ruralemprende.com Y rellena la ficha de inscripción online Puedes acceder a ella de dos formas: Desde la Home, y durante toda la navegación en el lateral derecho (dos opciones)
  • 9. ¿Cómo formar parte del proyecto? Inscripciones Desde la sección “Soy emprendedor” También puedes contarnos tu idea en un mail dirigido a info@ruralemprende.com
  • 10. Fases Fase 3: acompañamiento y elaboración de modelos de negocio Fase 4: evento final de difusión Fase 1: difusión del programa Fase 2: formación y selección de proyectos. A PARTIR DE SEPTIEMBRE ¿Qué es?
  • 11. ¿Cómo formar parte del proyecto? Habrá varios módulos formativos que se impartirán en función del perfil de la persona inscrita Formación Materias formativas: Casos de éxito (haciendo hincapié en el entorno rural) Uso de las NNTT (nivel básico y avanzado) Web 2.0 y su entorno Casos prácticos
  • 12. ¿Cómo formar parte del proyecto? Formación Casos de éxito en el medio rural Análisis de casos reales: modelos de negocio y aplicación de NN.TT ¿Cómo extrapolarlo a mi negocio? www.turismo20.com www.naranjaslola.com
  • 13. ¿Cómo formar parte del proyecto? Formación Uso de NN.TT y Web 2.0 Herramientas existentes: ¿Qué y cuáles? ¿Cómo usarlas? Aplicación a los negocios: ¿Cuáles son las idóneas para mi negocio? ¿Qué ventajas ofrecen?
  • 14. ¿Cómo formar parte del proyecto? Algunos ejemplos de la Web 2.0, sobre la que se basará la formación online:
  • 15. ¿Cómo formar parte del proyecto? Uso de elementos multimedia
  • 16. ¿Cómo formar parte del proyecto? Uso de elementos multimedia www.youtube.com/user/labruixador www.labruixador.es
  • 17. ¿Cómo formar parte del proyecto? Uso de elementos multimedia www.entrevalles.info/visita.htm
  • 18. ¿Cómo formar parte del proyecto? Networking y redes sociales
  • 19. ¿Cómo formar parte del proyecto? Networking y redes sociales http://turismorural20.ning.com
  • 20. ¿Cómo formar parte del proyecto? Networking y redes sociales www.facebook.com/pages/FM-NEGOCIOS-RURALES/60028397279?ref=s
  • 21. ¿Cómo formar parte del proyecto? Interactuación con el usuario
  • 22. ¿Cómo formar parte del proyecto? Interactuación con el usuario: compartir información http://maps.google.es/
  • 23. ¿Cómo formar parte del proyecto? Interactuación con el usuario: mashups www.barrabes.com/qsomos/tiendaMadrid.asp
  • 24. ¿Cómo formar parte del proyecto? Interactuación con el usuario: blogs y wikis Blog sobre turismo rural. Diario de un rural worker: http://juanotero.es/ http://es.wikipedia.org/wiki/Rural
  • 25. ¿Cómo formar parte del proyecto? Zona privada: elearning en www.ruralemprende.com Noticias Materiales formación Compartir información ¿Cómo?
  • 26. Fases Fase 3: acompañamiento y elaboración de modelos de negocio A PARTIR DE NOVIEMBRE Fase 4: evento final de difusión Fase 1: difusión del programa Fase 2: formación y selección de proyectos ¿Qué es?
  • 27. Acompañamiento y elaboración de modelos de negocio Asesoramiento individualizado
  • 28. Acompañamiento y elaboración de modelos de negocio Además: Para los 40 proyectos seleccionados, Rural Emprende ofrece la posibilidad de ser asociados al AJE correspondiente (según localidad) de forma gratuita y durante el periodo de vigencia del programa Rural Emprende ( hasta Febrero 2010 ) El fin es que obtengáis, en el ámbito local, un apoyo experto que os ayude a desarrollar el plan de empresa, la constitución y puesta en marcha de vuestra iniciativa ¡Novedad!
  • 29. Fases Fase 3: acompañamiento y elaboración de modelos de negocio Fase 4: evento final de difusión PRINCIPIOS 2010 Fase 1: difusión del programa Fase 2: formación y selección de proyectos ¿Qué es?
  • 30. Difusión final Evento final Objetivo: dar a conocer los proyectos empresariales llevados a cabo por todas las personas que han formado parte del proyecto Servirá para: Dar a conocer acciones que lleva a cabo CEAJE Poner en contacto a emprendedores rurales de diferentes puntos de la geografía española Escuchar a expertos y conocer posibles inversores que ayuden a los emprendedores en la puesta en marcha de sus ideas
  • 31. Contacto Gracias por su atención 902 106 185 [email_address]

Notas del editor

  • #3: Explicar qué es el Plan Avanza, y la presencia de CEAJE y Barrabes en el mismo
  • #4: Explicar qué es el Plan Avanza, y la presencia de CEAJE y Barrabes en el mismo
  • #5: En qué consiste Rural Emprende
  • #6: Fases del proyecto
  • #7: Fases del proyecto
  • #8: Fases del proyecto
  • #9: Proceso de inscripción
  • #10: Proceso de inscripción
  • #11: Fases del proyecto
  • #12: Fase formativa: materias a impartir
  • #13: Fase formativa: materias a impartir
  • #14: Fase formativa: materias a impartir
  • #17: Fase formativa: materias a impartir
  • #18: Fase formativa: materias a impartir
  • #19: Fase formativa: materias a impartir
  • #20: Fase formativa: materias a impartir
  • #21: Fase formativa: materias a impartir
  • #22: Fase formativa: materias a impartir
  • #23: Fase formativa: materias a impartir
  • #24: Fase formativa: materias a impartir
  • #25: Fase formativa: materias a impartir
  • #26: Fase formativa: plataforma de elearning
  • #27: Fases del proyecto
  • #28: Fase de apoyo a los proyectos: en que consiste cada fase
  • #29: Fase de apoyo a los proyectos: en que consiste cada fase
  • #30: Fases del proyecto
  • #31: Fase evento final