SlideShare una empresa de Scribd logo
REGLAMENTO APRENDIZ SENA
CAPITULO I CAMPO  DE  APLICACION ARTICULO 1: en este reglamento esta presente en aplicado a todas las personas que ya son parte del sena y tienen el nombre de aprendices, y ya son parte de todas las actividades que se desarrollen en el sena, también se pueden hacer cursos virtualmente, de la “carrera” que va realizar.
CAPITULO II DERECHOS DEL APRENDIZ SENA   ARTICULO 2: los aprendices tienen el derecho de estar en la institución sin importar su genero, idioma, raza,etc.,teniendo en cuenta las siguientes formaciones: A.DE CARÁCTER ACADEMICO: buenas calificaciones, el carnet que lo identifica como miembro,acceso a los recursos que se encuentran,respetar las normas de la institución,etc. B.DE CARÁCTER COMPORTAMENTAL: recibir buen trato y digno,de los integrantes de la comunidad, ser atendido a las peticiones o quejas que se presenten y expresar los diferentes pensamientos con libertad.
ARTICULO 3: (ESTIMULOS INSENTIVOS) se le otorgan a los aprendices mas destacados un diploma o menciones de honor que valora su desempeño a lo largo de su aprendizaje en su curso durante su formación en la institución -sena.
CAPITULO III DEBERES DEL APRENDIZ SENA ARTICULO 4: es la obligación de cumplir las leyes con responsabilidad, respeto, armonía,bienestar y seguridad, para ello se deben de cumplir algunos requisitos:  A. DE CARÁCTER ACADEMICO: cumplir con todas las obligaciones y deberes de las actividades colocadas, conocer el tutor correspondiente, tener relación grupal y ser responsable en el desarrollo del curso elegido. B. DE CARÁCTER DISCIPLINARIO:utilizar los recursos del sena, conocer las políticas institucionales, portar el carnet, tener buena convivencia y comunicación informar al instructor (a) cualquier duda o inseguridad y buen respeto.
CAPITULO IV ARTICULO 5: A.DE CARARTER ACADEMICO: terminar el contrato de aprendizaje debidamente, ser sancionados al hacer fraude en las evaluaciones e incumplir las actividades  B.DE CARÁCTER DISCIPLINARIO: no consumir ni llevar las bebidas alcohólicas o sustancias psicoactivas, armas o elementos corto-punzantes, no abusar de la confianza de los integrantes de la comunidad, es decir, de los compañeros de grupo y del tutor, no dañar los recursos de las instalaciones-sena
CAPITULO V ETAPA PRACTICA DE LOS PROGRAMAS DE FORMACION ARTICULO 6:(APROBACION Y DESARROLLO DEL CONOCIMIENTO) es en la que se aplica en la fortaleza, competencias,virtudes, conocimientos y valores de cada uno de los aprendices. ARTICULO 7: (ALTERNATIVAS DE PERMANENCIA EN LOS PROGRAMAS DE FORMACION DURANTE LA ETAPA PRACTICA) en el sena se realiza la practica mediante las empresas que tienen contrato de acuerdo lo que el aprendiz este estudiando. También se puede prestar el servicio militar, la asesoría de mipymes, monitorias , etc.. Ya que esto aprueba y se reconoce el desempeño del aprendiz.
ARTICULO 8:(REGISTRO DE LA ETAPA PRACTICA)los aprendices tienen la responsabilidad de registrarse en un sistema virtual para optar un contrato que el rector tiene la obligación de hacer el contrato con las empresas que tiene un vinculo con el sena. ARTICULO 9:(SEGUMIENTO DE LA ETAPA PRACTICA) se realiza de manera virtual, en la cual el aprendiz realiza un seguimiento quincenalmente sobre el trabajo del contrato de la empresa sobre las actividades, y el instructor hace revisión del seguimiento de las actividades virtualmente o puede ir el instructor personalmente a la empresa en el que el aprendiz esta realizando su practica .
CAPITULO VI TRAMITES REALIZADOS O SOLICITADOS POR LOS APRENDICES SENA CAPITULO 10: son los tramites de los documentos o registros tales como certificados, acta de grado, traslados, que los aprendices entregan antes de los diez (10) de hábiles. CAPITULO11:(REGISTRO ACADEMICO) es el procedimiento de las acciones académicas y disciplinarias del aprendiz a lo largo de su formación, que se hace cargo el instructor o coordinador del SENA.
ARTICULO12:se le hace un reconocimiento al aprendiz por su buen desempeño a su formación con una certificación alusiva a esto. ARTICULO13:(EXPEDICION DE CERTIFICADOS Y DE CONSISTENCIAS ACADEMICAS) la expedición de los certificados con los anexos de los documentos no tendrá costo la primera vez, pero sin embargo tiene ciertas obligaciones, tales como,tener buen resultado de las evaluaciones y las actas de grado, y se entregara a los cinco(5) días su certificado de que termina su formación en el SENA. ARTICULO14:(EXPEDICION DE DUPLICADOS) la duplicación de los certificados o actas de grado se realizará por medio de los medios eléctricos o directamente ir al centro, pero la duplicación de los certificados tendrá costo a través del director general.
ARTICULO14:(EXPEDICION DE DUPLICADOS) la duplicación de los certificados o actas de grado se realizará por medio de los medios eléctricos o directamente ir al centro, pero la duplicación de los certificados tendrá costo a través del director general. ARTICULO15:(LEGALIZACION DE DOCUMENTOS ACADEMICOS SENA PARA APOSTILLE) consiste en la verificación y validez con la firma del ministerio de relaciones exteriores que rectifica la autoridad si se necesitan o solicitan un trasmite u otro países con sus responsables documentos.
ARTICULO16: El Aprendiz podrá solicitar cualquier trámite deacuerdo a lo siguiente: 1.TRASLADO:es la solicitud que realiza el aprendiz para el cambio de jornada o de centro sin importar el curso que este realizando, pero el traslado puede estar suspendido si no se encuentra algun cupo en otras instalaciones. 2.APLAZAMIENTO: es la solicitud que el aprendiz realiza por escrito para retirarse de la formacion temporalmente por seis(6) meses. 3.REINGRESO:el aprendiz tiene una fecha limite para el reingreso pero esto queda consignado en el acta académicoaunque el aprendiz podra realizar el ingreso antes de que la fecha que registrada.
4.RETIRO VOLUNTARIO: Es la solicitud que el Aprendiz realiza por escrito para retirarce por completo de la formación, pero no puede ingresar al centro despues de seis(6) meses CAPITULO VII ARTICULO17: 1.INCUMPLIMIENTO JUSTIFICADO: se da cuendo el aprendiz deja cumplir con la presentar las actividades ya sea virtualmente o personalmente. 2.INCUMPLIMIENTO INJUSTIFICADO: es cuando es aprendiz deja de presentar evidencias de las actividades y el tutor pasa el reporte sobre el segumiento de los resultados del aprendiz.
3.REVISIÓN DE LOS RESULTADOS DE EVALUACION:es cuando el aprendiz se niega a realizar la evaluacion y el tutor psael segumiento sobre el fallo del aprendiz en dos(2) dias dirijido a coordinacior del centro. 4.DESRCIÓN: es cuando el aprendiz no se presenta a su formación un mes completo, y cuando la formación termina el aprendiz no regresa.
CAPITULO VIII FALTAS ACADÉMICAS Y DISCIPLINARIAS ARTICULO18:( FALTAS QUE AFECTAN EL PROCESO DE FORMACIÓN Y LA CONVIVENCIA) son las faltas que se comete el aprendiz ya sean disciplinarias,convivencias, etc.,que lo llevara a suspension inmediata. ARTICULO19:(CALSIFICACIÓN DE FALTAS)  1.FALTAS ACADÉMICAS:estan relacionadas con el aprendizaje y conocimiento que tiene el aprendiz a lo largo de la formación. 2.FALTAS DISCIPLINARIAS:es cuando el aprendiz comete una prohibicion en las instalaciones que incumple un carácter disciplinario.
ARTICULO20:(CLASIFICACION DE LAS FALTAS) las faltas se clasifican en: leves, graves, o gravisimas. ARTICULO21:(CRITERIOS PARA CLASIFICAR FALTAS)se clasifican deacuerdo a los anteriores grados: 1. Daño(s) causado(s) y sus efectos 2. Grado de participación del Aprendiz 3. Antecedentes del Aprendiz 4. Rendimiento del aprendiz en su proceso de formación 5. Confesión de la(s) falta(s) 6. Haber procurado, por iniciativa propia, resarcir el daño causado o compensar el perjuicio causado 7. Haber devuelto, restituido o reparado, el bien afectado con la conducta 8. Los parámetros de calificación señalados en este reglamento
CAPITULO IX MEDIDAS FORMATIVAS Y SANCIONES ARTICULO22:(MEDIDAS FORMATIVAS)son las que se aplican en los aprendices que este matriculado y son las siguientes medidas: 1. LLAMADO DE ATENCION VERBAL:son los llamados al aprendiz sin importar sus deberes y derechos pero previniendole que no se repita lo ocurrido. 2.PLAN DE MEJORAMIENTO ACADÉMICO:es una medida que el tutor realiza para que el aprendiz mejore su rendimiento en la formacion. 3.PLAN DE MEJORAMIENTO DISCIPLINARIO:es para definir el carácter del comportamiento cuando se le ha colocado una sancion al aprendiz y para mejorara tiene tres(3) meses.
ARTICULO23(SANCIONES)son las medidas que tiene le sena para las faltas académica o disciplinarias que comete el aprendiz, pero la sanción debe alta gravedad para que se imponga al aprendiz y esto se registra en su en el sistema de formación.estas sanciones son: 1.LLAMADO DE ATENCIÓN ESCRITO:se realiza un escrito al subdirector del centro sobre la falta cometida del aprendiz y este tendría que firmarla. 2.CONDICIONAMIENTO DE MATRICULA:el aprendiz no debe cometer una falta académica o disciplinaria, y condicionamiento de la matricula tendrá un periodo de tres(3)meses de plan de mejoramiento. 3.CANCELACIÓN DE LA MATRICULA:es la decisión del director del centro que imponga esta cancelación ya que el aprendiz cometió una falta muy grave o no obtuvo un buen mejoramiento a nivel académico y disciplinario.
ARTICULO24:(PRINCIPIOS DE RECTORES PARA LA APLICACIÓN DE SANCIONES 1.PUBLICIDAD:se le informa el aprendiz  desde un principio las faltas que puede cometer o que ya cometió. 2.CONTRADICCIÓN:el aprendiz puede negar la falta que realizó y para ello debe presentar pruebas. 3.PRENSUNCIÓN DE INOCIENCIA:al principio de la investigación será a favor del aprendiz y pero las pruebas será responsabilidad de los integrantes del centro. 4.VALORACIÓN INTEGRAL DE LAS PRUEBAS Y DESCARGOS: el centro y el subdirector deben valorar las pruebas presentes acerca del aprendiz.
5.MOTIVACIÓN DE LA DECISIÓN:el subdirector debe tener en cuenta las investigaciones presentes en el comité y deberá consignar en el acta académico. 6.PROPORCIONALIDAD:las medidas de proporcionalidad se deben a la falta cometida por aprendiz 7.IMPUGNACIÓN:los aprendices tienen el derecho de ir a impugnar ante el servidor que redactó el acta académico .
CAPITULO X  PRECEDIMIENTO PARA LA APLICACIÓN DE SANCIONES ARTICULO25:el informe se inicia cuando el servidor publico tiene el conocimiento de las faltas que hizo el aprendiz. ARTICULO26:cada centro de formación tiene un sistema de evaluación que se evalúa a nivel académico y disciplinario ARTICULO27:(REUNIONES)el comité de evaluación se reúne una ves trimestralmente, en la cual hablan de los programas de las formaciones y de las diferentes decisiones que toman acerca de esto.
ARTICULO28:(COMUNICACIÓN AL APRENDICES)el coordinador académico enviara a los aprendices una carta en la cual comunica las actividades y/o faltas cometidas que realizó a lo largo de la formación. ARTICULO29:(SECIÓN DEL COMITÉ DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO)  el Comité verifica si hay que sesionar el aprendiz y susu investigaciones. ARTICULO30:(ACTO SANSONATORIO)el subdirector del centro le entrega al aprendiz el acta en la cual redacta la sanción y se la entrega a los dos(2)dias. ARTICULO31:(RECURSO)despúes de quince(15)dias el aprendiz pasa por escrito que quiere el curso de reposición anotando los actos de impugnación.
CAPITULO XI DE LA REPRESENTACIÓN DE LOS APRENDICES ARTICULO32: La representación es avalado por la mayoria de votos que elige al aprendiz representativo del sistema de gestión general. ARTICULO33:(REPRESENTACIÓN DE LOS APRENDICES EN EN CENTRO)es cundo los integrantes del centro eligen al aprendiz que tiene responsabilidad, liderazgo, carisma,etc.,para que tenga su matricula vigente en su formación. ARTICULO34:(NUMERO DE REPRESENTANTES Y PERIODO)se elige a un aprendiz porn cada jornada, ya sea diurna,nocturna o 24horas, en la cual representará al centro respectivo, para ello debe tener tres(32)mese de formación(por aprendiz)
ARTICULO36:( RESPONSABILIDADES DEL REPRESENTANTE DE APRENDICES EN EL CENTRO)es responsabilidad de los aprendices lo siguiente: actuar con responsabilidad y buena comunicación tener buena organización de las actividades tener alegrias en la comunidad educativa tener la coordinación de los programas, un liderazgo, y saber los derechos y deberes. ARTICULO37:los aprendices elegidos como representantes del centro asistirán a los programas y actividades para delegar la función de los demás.
ARTICULO38:( PROCEDIMIENTO PARA ELEGIR REPRESENTANTE DE LOS APRENDICES POR CENTRO)es cuando el bienestar de aprendices abre convocatoria para los aprendices que quieren ser elegidos como representantes de cada centro ARTICULO39:(REVOCATORIA DE LA DESIGNACIÓN DEL REPRESENTANTE DE APRENDICES)los aprendices elegidos pueden ser revocados sus cargos de representantes y se elige a otro aprendiz.
CAPITULO XII DE LA REPRESENTATIVIDAD DE LOS LIDERES DE PROGRAMA ARTICULO40:(APRENDICES LIDERES DE PROGRAMA)son aquellos que durante la formación muestran capacidades de liderar y saber solucionar cualquier problema que se le presente. ARTICULO41:son las condiciones que debe tener un líder durante su programa o formación,tales como, saber trabajar en equipo,saber los reglamentos del centro,etc .
ARTICULO42: (RESPONSABILIDADES DE LOS LÍDERES DE PROGRAMA)son las siguientes:tener participación en las actividades,tener compromisos como lideres, participar en los comités y apoyar la ideas del coordinador. ARTICULO43:(ELECCIÓN DE LOS LÍDERES DE PROGRAMA)se realiza la elección por los integrantes de la formación y se hara en la última semana o podra ser reelegido por el periodo de formación.

Más contenido relacionado

PPT
reglamento
PPTX
Reglamento sena[1][1]
PPT
Reglamento sena[1]
PPT
Reglamento sena[1]
PPT
Reglamento sena[1]
PPT
Reglamento sena
PPT
Reglamento aprendiz sena
PPT
Reglamento sena[1]
reglamento
Reglamento sena[1][1]
Reglamento sena[1]
Reglamento sena[1]
Reglamento sena[1]
Reglamento sena
Reglamento aprendiz sena
Reglamento sena[1]

La actualidad más candente (7)

PPT
Reglamento sena[1]
PPTX
Reglamento del SENA
PPT
Reglamento aprendiz sena
PPT
Reglamento aprendiz sena_final[1]
PPTX
Reglamento del aprendiz sena kevin
PPT
Reglamento del aprendiz sena
PPT
Reglamento sena. capitulo 10
Reglamento sena[1]
Reglamento del SENA
Reglamento aprendiz sena
Reglamento aprendiz sena_final[1]
Reglamento del aprendiz sena kevin
Reglamento del aprendiz sena
Reglamento sena. capitulo 10
Publicidad

Similar a RA Reglamento sena[1][1] (20)

PPT
Reglamento sena[1]
PPT
Reglamento sena[1]
PPTX
Reglamento sena[1][1]
PPT
Reglamento sena[1]
PPT
Reglamento sena[1]
PPT
PPT
PPT
Reglamento sena[1]
PPT
Diapositivas
PPTX
Reglamento del aprendiz sena
PPTX
C:\fakepath\reglamento del aprendiz sena[1]
PPTX
Reglamento del aprendiz sena
PPTX
Reglamento del aprendiz sena
DOCX
Estacion 3
PPTX
Reglamento estudiantil upc
DOCX
Casos sena
PPTX
Desarrollo de Estacion 3
DOCX
Casos reglamento
DOCX
Mis deberes y derechos como aprendiz sena
Reglamento sena[1]
Reglamento sena[1]
Reglamento sena[1][1]
Reglamento sena[1]
Reglamento sena[1]
Reglamento sena[1]
Diapositivas
Reglamento del aprendiz sena
C:\fakepath\reglamento del aprendiz sena[1]
Reglamento del aprendiz sena
Reglamento del aprendiz sena
Estacion 3
Reglamento estudiantil upc
Casos sena
Desarrollo de Estacion 3
Casos reglamento
Mis deberes y derechos como aprendiz sena
Publicidad

Más de jennifer arboleda (20)

DOCX
Taller 50 preguntas
DOCX
Taller 50 preguntas
PPTX
Devoluciondemercancias 110623112203-phpapp01-1
DOCX
Taller de recoleccion y entrega de mercancias 21010102202
DOCX
Taller transporte
DOCX
21010100904prepararlospedidosaplicandolosdiferentesmetodosdeextraccinconelfin...
PPTX
PPTX
Devoluciondemercancias 110623112203-phpapp01-1
DOCX
Controlar las entradas y salidas
DOC
Taller cross docking
DOC
Taller cross docking
PPTX
Efectuar recibos y despachos, picking
PPTX
Localizaciones, zonas, condiciones de seguridad industrial
PPTX
Efectuar resivos y despachos
XLSX
Plan de mejoramiento
PPTX
Fotos friso
PPTX
Diapocitivas entrada y salida
Taller 50 preguntas
Taller 50 preguntas
Devoluciondemercancias 110623112203-phpapp01-1
Taller de recoleccion y entrega de mercancias 21010102202
Taller transporte
21010100904prepararlospedidosaplicandolosdiferentesmetodosdeextraccinconelfin...
Devoluciondemercancias 110623112203-phpapp01-1
Controlar las entradas y salidas
Taller cross docking
Taller cross docking
Efectuar recibos y despachos, picking
Localizaciones, zonas, condiciones de seguridad industrial
Efectuar resivos y despachos
Plan de mejoramiento
Fotos friso
Diapocitivas entrada y salida

Último (20)

PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
IPERC...................................
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf

RA Reglamento sena[1][1]

  • 2. CAPITULO I CAMPO DE APLICACION ARTICULO 1: en este reglamento esta presente en aplicado a todas las personas que ya son parte del sena y tienen el nombre de aprendices, y ya son parte de todas las actividades que se desarrollen en el sena, también se pueden hacer cursos virtualmente, de la “carrera” que va realizar.
  • 3. CAPITULO II DERECHOS DEL APRENDIZ SENA ARTICULO 2: los aprendices tienen el derecho de estar en la institución sin importar su genero, idioma, raza,etc.,teniendo en cuenta las siguientes formaciones: A.DE CARÁCTER ACADEMICO: buenas calificaciones, el carnet que lo identifica como miembro,acceso a los recursos que se encuentran,respetar las normas de la institución,etc. B.DE CARÁCTER COMPORTAMENTAL: recibir buen trato y digno,de los integrantes de la comunidad, ser atendido a las peticiones o quejas que se presenten y expresar los diferentes pensamientos con libertad.
  • 4. ARTICULO 3: (ESTIMULOS INSENTIVOS) se le otorgan a los aprendices mas destacados un diploma o menciones de honor que valora su desempeño a lo largo de su aprendizaje en su curso durante su formación en la institución -sena.
  • 5. CAPITULO III DEBERES DEL APRENDIZ SENA ARTICULO 4: es la obligación de cumplir las leyes con responsabilidad, respeto, armonía,bienestar y seguridad, para ello se deben de cumplir algunos requisitos: A. DE CARÁCTER ACADEMICO: cumplir con todas las obligaciones y deberes de las actividades colocadas, conocer el tutor correspondiente, tener relación grupal y ser responsable en el desarrollo del curso elegido. B. DE CARÁCTER DISCIPLINARIO:utilizar los recursos del sena, conocer las políticas institucionales, portar el carnet, tener buena convivencia y comunicación informar al instructor (a) cualquier duda o inseguridad y buen respeto.
  • 6. CAPITULO IV ARTICULO 5: A.DE CARARTER ACADEMICO: terminar el contrato de aprendizaje debidamente, ser sancionados al hacer fraude en las evaluaciones e incumplir las actividades B.DE CARÁCTER DISCIPLINARIO: no consumir ni llevar las bebidas alcohólicas o sustancias psicoactivas, armas o elementos corto-punzantes, no abusar de la confianza de los integrantes de la comunidad, es decir, de los compañeros de grupo y del tutor, no dañar los recursos de las instalaciones-sena
  • 7. CAPITULO V ETAPA PRACTICA DE LOS PROGRAMAS DE FORMACION ARTICULO 6:(APROBACION Y DESARROLLO DEL CONOCIMIENTO) es en la que se aplica en la fortaleza, competencias,virtudes, conocimientos y valores de cada uno de los aprendices. ARTICULO 7: (ALTERNATIVAS DE PERMANENCIA EN LOS PROGRAMAS DE FORMACION DURANTE LA ETAPA PRACTICA) en el sena se realiza la practica mediante las empresas que tienen contrato de acuerdo lo que el aprendiz este estudiando. También se puede prestar el servicio militar, la asesoría de mipymes, monitorias , etc.. Ya que esto aprueba y se reconoce el desempeño del aprendiz.
  • 8. ARTICULO 8:(REGISTRO DE LA ETAPA PRACTICA)los aprendices tienen la responsabilidad de registrarse en un sistema virtual para optar un contrato que el rector tiene la obligación de hacer el contrato con las empresas que tiene un vinculo con el sena. ARTICULO 9:(SEGUMIENTO DE LA ETAPA PRACTICA) se realiza de manera virtual, en la cual el aprendiz realiza un seguimiento quincenalmente sobre el trabajo del contrato de la empresa sobre las actividades, y el instructor hace revisión del seguimiento de las actividades virtualmente o puede ir el instructor personalmente a la empresa en el que el aprendiz esta realizando su practica .
  • 9. CAPITULO VI TRAMITES REALIZADOS O SOLICITADOS POR LOS APRENDICES SENA CAPITULO 10: son los tramites de los documentos o registros tales como certificados, acta de grado, traslados, que los aprendices entregan antes de los diez (10) de hábiles. CAPITULO11:(REGISTRO ACADEMICO) es el procedimiento de las acciones académicas y disciplinarias del aprendiz a lo largo de su formación, que se hace cargo el instructor o coordinador del SENA.
  • 10. ARTICULO12:se le hace un reconocimiento al aprendiz por su buen desempeño a su formación con una certificación alusiva a esto. ARTICULO13:(EXPEDICION DE CERTIFICADOS Y DE CONSISTENCIAS ACADEMICAS) la expedición de los certificados con los anexos de los documentos no tendrá costo la primera vez, pero sin embargo tiene ciertas obligaciones, tales como,tener buen resultado de las evaluaciones y las actas de grado, y se entregara a los cinco(5) días su certificado de que termina su formación en el SENA. ARTICULO14:(EXPEDICION DE DUPLICADOS) la duplicación de los certificados o actas de grado se realizará por medio de los medios eléctricos o directamente ir al centro, pero la duplicación de los certificados tendrá costo a través del director general.
  • 11. ARTICULO14:(EXPEDICION DE DUPLICADOS) la duplicación de los certificados o actas de grado se realizará por medio de los medios eléctricos o directamente ir al centro, pero la duplicación de los certificados tendrá costo a través del director general. ARTICULO15:(LEGALIZACION DE DOCUMENTOS ACADEMICOS SENA PARA APOSTILLE) consiste en la verificación y validez con la firma del ministerio de relaciones exteriores que rectifica la autoridad si se necesitan o solicitan un trasmite u otro países con sus responsables documentos.
  • 12. ARTICULO16: El Aprendiz podrá solicitar cualquier trámite deacuerdo a lo siguiente: 1.TRASLADO:es la solicitud que realiza el aprendiz para el cambio de jornada o de centro sin importar el curso que este realizando, pero el traslado puede estar suspendido si no se encuentra algun cupo en otras instalaciones. 2.APLAZAMIENTO: es la solicitud que el aprendiz realiza por escrito para retirarse de la formacion temporalmente por seis(6) meses. 3.REINGRESO:el aprendiz tiene una fecha limite para el reingreso pero esto queda consignado en el acta académicoaunque el aprendiz podra realizar el ingreso antes de que la fecha que registrada.
  • 13. 4.RETIRO VOLUNTARIO: Es la solicitud que el Aprendiz realiza por escrito para retirarce por completo de la formación, pero no puede ingresar al centro despues de seis(6) meses CAPITULO VII ARTICULO17: 1.INCUMPLIMIENTO JUSTIFICADO: se da cuendo el aprendiz deja cumplir con la presentar las actividades ya sea virtualmente o personalmente. 2.INCUMPLIMIENTO INJUSTIFICADO: es cuando es aprendiz deja de presentar evidencias de las actividades y el tutor pasa el reporte sobre el segumiento de los resultados del aprendiz.
  • 14. 3.REVISIÓN DE LOS RESULTADOS DE EVALUACION:es cuando el aprendiz se niega a realizar la evaluacion y el tutor psael segumiento sobre el fallo del aprendiz en dos(2) dias dirijido a coordinacior del centro. 4.DESRCIÓN: es cuando el aprendiz no se presenta a su formación un mes completo, y cuando la formación termina el aprendiz no regresa.
  • 15. CAPITULO VIII FALTAS ACADÉMICAS Y DISCIPLINARIAS ARTICULO18:( FALTAS QUE AFECTAN EL PROCESO DE FORMACIÓN Y LA CONVIVENCIA) son las faltas que se comete el aprendiz ya sean disciplinarias,convivencias, etc.,que lo llevara a suspension inmediata. ARTICULO19:(CALSIFICACIÓN DE FALTAS) 1.FALTAS ACADÉMICAS:estan relacionadas con el aprendizaje y conocimiento que tiene el aprendiz a lo largo de la formación. 2.FALTAS DISCIPLINARIAS:es cuando el aprendiz comete una prohibicion en las instalaciones que incumple un carácter disciplinario.
  • 16. ARTICULO20:(CLASIFICACION DE LAS FALTAS) las faltas se clasifican en: leves, graves, o gravisimas. ARTICULO21:(CRITERIOS PARA CLASIFICAR FALTAS)se clasifican deacuerdo a los anteriores grados: 1. Daño(s) causado(s) y sus efectos 2. Grado de participación del Aprendiz 3. Antecedentes del Aprendiz 4. Rendimiento del aprendiz en su proceso de formación 5. Confesión de la(s) falta(s) 6. Haber procurado, por iniciativa propia, resarcir el daño causado o compensar el perjuicio causado 7. Haber devuelto, restituido o reparado, el bien afectado con la conducta 8. Los parámetros de calificación señalados en este reglamento
  • 17. CAPITULO IX MEDIDAS FORMATIVAS Y SANCIONES ARTICULO22:(MEDIDAS FORMATIVAS)son las que se aplican en los aprendices que este matriculado y son las siguientes medidas: 1. LLAMADO DE ATENCION VERBAL:son los llamados al aprendiz sin importar sus deberes y derechos pero previniendole que no se repita lo ocurrido. 2.PLAN DE MEJORAMIENTO ACADÉMICO:es una medida que el tutor realiza para que el aprendiz mejore su rendimiento en la formacion. 3.PLAN DE MEJORAMIENTO DISCIPLINARIO:es para definir el carácter del comportamiento cuando se le ha colocado una sancion al aprendiz y para mejorara tiene tres(3) meses.
  • 18. ARTICULO23(SANCIONES)son las medidas que tiene le sena para las faltas académica o disciplinarias que comete el aprendiz, pero la sanción debe alta gravedad para que se imponga al aprendiz y esto se registra en su en el sistema de formación.estas sanciones son: 1.LLAMADO DE ATENCIÓN ESCRITO:se realiza un escrito al subdirector del centro sobre la falta cometida del aprendiz y este tendría que firmarla. 2.CONDICIONAMIENTO DE MATRICULA:el aprendiz no debe cometer una falta académica o disciplinaria, y condicionamiento de la matricula tendrá un periodo de tres(3)meses de plan de mejoramiento. 3.CANCELACIÓN DE LA MATRICULA:es la decisión del director del centro que imponga esta cancelación ya que el aprendiz cometió una falta muy grave o no obtuvo un buen mejoramiento a nivel académico y disciplinario.
  • 19. ARTICULO24:(PRINCIPIOS DE RECTORES PARA LA APLICACIÓN DE SANCIONES 1.PUBLICIDAD:se le informa el aprendiz desde un principio las faltas que puede cometer o que ya cometió. 2.CONTRADICCIÓN:el aprendiz puede negar la falta que realizó y para ello debe presentar pruebas. 3.PRENSUNCIÓN DE INOCIENCIA:al principio de la investigación será a favor del aprendiz y pero las pruebas será responsabilidad de los integrantes del centro. 4.VALORACIÓN INTEGRAL DE LAS PRUEBAS Y DESCARGOS: el centro y el subdirector deben valorar las pruebas presentes acerca del aprendiz.
  • 20. 5.MOTIVACIÓN DE LA DECISIÓN:el subdirector debe tener en cuenta las investigaciones presentes en el comité y deberá consignar en el acta académico. 6.PROPORCIONALIDAD:las medidas de proporcionalidad se deben a la falta cometida por aprendiz 7.IMPUGNACIÓN:los aprendices tienen el derecho de ir a impugnar ante el servidor que redactó el acta académico .
  • 21. CAPITULO X PRECEDIMIENTO PARA LA APLICACIÓN DE SANCIONES ARTICULO25:el informe se inicia cuando el servidor publico tiene el conocimiento de las faltas que hizo el aprendiz. ARTICULO26:cada centro de formación tiene un sistema de evaluación que se evalúa a nivel académico y disciplinario ARTICULO27:(REUNIONES)el comité de evaluación se reúne una ves trimestralmente, en la cual hablan de los programas de las formaciones y de las diferentes decisiones que toman acerca de esto.
  • 22. ARTICULO28:(COMUNICACIÓN AL APRENDICES)el coordinador académico enviara a los aprendices una carta en la cual comunica las actividades y/o faltas cometidas que realizó a lo largo de la formación. ARTICULO29:(SECIÓN DEL COMITÉ DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO) el Comité verifica si hay que sesionar el aprendiz y susu investigaciones. ARTICULO30:(ACTO SANSONATORIO)el subdirector del centro le entrega al aprendiz el acta en la cual redacta la sanción y se la entrega a los dos(2)dias. ARTICULO31:(RECURSO)despúes de quince(15)dias el aprendiz pasa por escrito que quiere el curso de reposición anotando los actos de impugnación.
  • 23. CAPITULO XI DE LA REPRESENTACIÓN DE LOS APRENDICES ARTICULO32: La representación es avalado por la mayoria de votos que elige al aprendiz representativo del sistema de gestión general. ARTICULO33:(REPRESENTACIÓN DE LOS APRENDICES EN EN CENTRO)es cundo los integrantes del centro eligen al aprendiz que tiene responsabilidad, liderazgo, carisma,etc.,para que tenga su matricula vigente en su formación. ARTICULO34:(NUMERO DE REPRESENTANTES Y PERIODO)se elige a un aprendiz porn cada jornada, ya sea diurna,nocturna o 24horas, en la cual representará al centro respectivo, para ello debe tener tres(32)mese de formación(por aprendiz)
  • 24. ARTICULO36:( RESPONSABILIDADES DEL REPRESENTANTE DE APRENDICES EN EL CENTRO)es responsabilidad de los aprendices lo siguiente: actuar con responsabilidad y buena comunicación tener buena organización de las actividades tener alegrias en la comunidad educativa tener la coordinación de los programas, un liderazgo, y saber los derechos y deberes. ARTICULO37:los aprendices elegidos como representantes del centro asistirán a los programas y actividades para delegar la función de los demás.
  • 25. ARTICULO38:( PROCEDIMIENTO PARA ELEGIR REPRESENTANTE DE LOS APRENDICES POR CENTRO)es cuando el bienestar de aprendices abre convocatoria para los aprendices que quieren ser elegidos como representantes de cada centro ARTICULO39:(REVOCATORIA DE LA DESIGNACIÓN DEL REPRESENTANTE DE APRENDICES)los aprendices elegidos pueden ser revocados sus cargos de representantes y se elige a otro aprendiz.
  • 26. CAPITULO XII DE LA REPRESENTATIVIDAD DE LOS LIDERES DE PROGRAMA ARTICULO40:(APRENDICES LIDERES DE PROGRAMA)son aquellos que durante la formación muestran capacidades de liderar y saber solucionar cualquier problema que se le presente. ARTICULO41:son las condiciones que debe tener un líder durante su programa o formación,tales como, saber trabajar en equipo,saber los reglamentos del centro,etc .
  • 27. ARTICULO42: (RESPONSABILIDADES DE LOS LÍDERES DE PROGRAMA)son las siguientes:tener participación en las actividades,tener compromisos como lideres, participar en los comités y apoyar la ideas del coordinador. ARTICULO43:(ELECCIÓN DE LOS LÍDERES DE PROGRAMA)se realiza la elección por los integrantes de la formación y se hara en la última semana o podra ser reelegido por el periodo de formación.