SlideShare una empresa de Scribd logo
RA1 y RA2
RA1. Reconoce los elementos de las bases de datos analizando sus funciones y valorando la utilidad de los sistemas gestores.
a) Se han analizado los sistemas lógicos de almacenamiento y sus características.
b)
Se han identificado los distintos tipos de bases de datos según el modelo de datos utilizado (relacional, en red, jerárquico, orientado a objetos, objeto-relacional,
NoSQL).
c)
Se han identificado los distintos tipos de bases de datos en función de la ubicación de la información.
d) Se ha evaluado la utilidad de los Sistemas Gestores de Base de Datos (SGBD).
e) Se ha reconocido la función de cada uno de los elementos de un sistema gestor de bases de datos.
f) Se han clasificado los sistemas gestores de bases de datos.
g) Se ha reconocido la utilidad de las bases de datos distribuidas.
h) Se han analizado las políticas de fragmentación de la información.
i)
Se ha trabajado con múltiples bases de datos lógicamente relacionadas las cuales se encuentran distribuidas en diferentes espacios lógicos y geográficos
RA2. Crea bases de datos definiendo su estructura y las características de sus elementos según el modelo relacional.
a) Se ha analizado el formato de almacenamiento de la información.
b) Se han creado las tablas y las relaciones entre ellas.
c) Se han seleccionado los tipos de datos adecuados.
d) Se han definido los campos clave en las tablas.
e) Se han implantado las restricciones reflejadas en el diseño lógico.
f) Se han creado vistas.
g) Se han creado los usuarios y se les han asignado privilegios.
h) Se han utilizado asistentes, herramientas gráficas y los lenguajes de definición y control de datos.

Más contenido relacionado

PPT
Emily paitan 5b
 
PPTX
Los sistemas gestores de bases de datos y el sql server 2008
DOCX
Cuestionario acces
PPTX
Los sistemas gestores de bases de datos y el sql server 2008
PPT
PPT
Administrador de la bases de datos
PPTX
Capitulo 7 bases de datos
PPTX
sistemas de bases de datos leguaextra.pptx
Emily paitan 5b
 
Los sistemas gestores de bases de datos y el sql server 2008
Cuestionario acces
Los sistemas gestores de bases de datos y el sql server 2008
Administrador de la bases de datos
Capitulo 7 bases de datos
sistemas de bases de datos leguaextra.pptx

Similar a RA1 y RA2 (20)

PPTX
Tipos dba chmj_22082018
PPTX
Sistema de gestion de base de datos
PPTX
Sistema de gestion de base de datos
PPTX
Sistema de gestion de base de datos
PPTX
FUNCIONAMIENTO Y CONSTRUCCION DE BASE DE DATOS ESPACIAL.pptx
PPTX
SISTEMAS GESTORES DE BASE DE DATOS RELACIONALES
PDF
SILABO DE BASE DE DATOS I
PPTX
Basededatosicompleto 091122141836-phpapp02
DOCX
Objetivos y concluciones
PDF
Fundamentos de bases de datos
PPTX
Bd introducción
PDF
Conceptos de bases de datos
DOCX
Niveles de un sgbd
PPTX
Paolo garcia
PPTX
Bases de datos NoSQL en entornos Big Data
PDF
PPTX
Dbms orientados a objetos
PDF
Fundamentos de bases de datos. ISC
PPTX
Los sistemas gestores de bases de datos y el sql server 2008 Analucia Vera...
PPTX
archivodiapositiva_202261218025.pptx
Tipos dba chmj_22082018
Sistema de gestion de base de datos
Sistema de gestion de base de datos
Sistema de gestion de base de datos
FUNCIONAMIENTO Y CONSTRUCCION DE BASE DE DATOS ESPACIAL.pptx
SISTEMAS GESTORES DE BASE DE DATOS RELACIONALES
SILABO DE BASE DE DATOS I
Basededatosicompleto 091122141836-phpapp02
Objetivos y concluciones
Fundamentos de bases de datos
Bd introducción
Conceptos de bases de datos
Niveles de un sgbd
Paolo garcia
Bases de datos NoSQL en entornos Big Data
Dbms orientados a objetos
Fundamentos de bases de datos. ISC
Los sistemas gestores de bases de datos y el sql server 2008 Analucia Vera...
archivodiapositiva_202261218025.pptx
Publicidad

Más de Juanje Gregori Peiró (9)

PDF
Presentació CDC - Institucional Gen22.pdf
PDF
Constituyendo una empresa. ¿Que son todas esas siglas?
PDF
Primeros auxilios quemaduras
PDF
Apuntes Sistemas Informáticos
PDF
Verbos irregulares inglés completo
PDF
Verbos irregulares inglés selección
PDF
Discurso Luna
Presentació CDC - Institucional Gen22.pdf
Constituyendo una empresa. ¿Que son todas esas siglas?
Primeros auxilios quemaduras
Apuntes Sistemas Informáticos
Verbos irregulares inglés completo
Verbos irregulares inglés selección
Discurso Luna
Publicidad

Último (20)

PPTX
Aplicacion_de_modelo_tpack_bienestar biopsicosocial.pptx
PPTX
Revision anatomica del sistema nervioso central
PPTX
MECANISMOS DE RESPUESTA A NIVEL CELULAR.pptx
PDF
El método experimental Panorama de la experimentación
PPTX
Caracteristicas fisicoquimicas del Agua.pptx
PDF
Esófago de barret y cancer esofagico Nutrición
PPTX
EMBRIOLOGÍA, CICLO CELULAR, CONCEPTOS BASICOS
PPTX
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA edit.pptx (1).pptx
PPTX
HEMO 2DA MITAD EMBARAZO ...............................
PDF
ENLACE QUÍMICO.pdf Enlaces iónicos, metálicos, covalentes. Uniones intermolec...
PPTX
Administración-de-medicamentos-por-Vía-Oral.pptx
PPTX
cambios de fase. disoluciones clasificacion
PPTX
MICOSIS SUPERFICIALES Y PROFUNDAS, CONCEPTOS BASICOS
PDF
UD5_Enfermedades_pleurales_mediastino.pdf
PDF
Tejido Nervioso histología y todas las generalidades
PDF
BIODIVERSIDAD y tipos de especies de plantas y animales.pdf
PPTX
Neoplasias benignas y malignas del estómago.pptx
PDF
BIOTECNOLOGÍA y tecnicas de ingenieria.pdf
PPTX
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Y ASMA.pptx
PPTX
Genes supresores de tumores nivel básico.pptx
Aplicacion_de_modelo_tpack_bienestar biopsicosocial.pptx
Revision anatomica del sistema nervioso central
MECANISMOS DE RESPUESTA A NIVEL CELULAR.pptx
El método experimental Panorama de la experimentación
Caracteristicas fisicoquimicas del Agua.pptx
Esófago de barret y cancer esofagico Nutrición
EMBRIOLOGÍA, CICLO CELULAR, CONCEPTOS BASICOS
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA edit.pptx (1).pptx
HEMO 2DA MITAD EMBARAZO ...............................
ENLACE QUÍMICO.pdf Enlaces iónicos, metálicos, covalentes. Uniones intermolec...
Administración-de-medicamentos-por-Vía-Oral.pptx
cambios de fase. disoluciones clasificacion
MICOSIS SUPERFICIALES Y PROFUNDAS, CONCEPTOS BASICOS
UD5_Enfermedades_pleurales_mediastino.pdf
Tejido Nervioso histología y todas las generalidades
BIODIVERSIDAD y tipos de especies de plantas y animales.pdf
Neoplasias benignas y malignas del estómago.pptx
BIOTECNOLOGÍA y tecnicas de ingenieria.pdf
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Y ASMA.pptx
Genes supresores de tumores nivel básico.pptx

RA1 y RA2

  • 2. RA1. Reconoce los elementos de las bases de datos analizando sus funciones y valorando la utilidad de los sistemas gestores. a) Se han analizado los sistemas lógicos de almacenamiento y sus características. b) Se han identificado los distintos tipos de bases de datos según el modelo de datos utilizado (relacional, en red, jerárquico, orientado a objetos, objeto-relacional, NoSQL). c) Se han identificado los distintos tipos de bases de datos en función de la ubicación de la información. d) Se ha evaluado la utilidad de los Sistemas Gestores de Base de Datos (SGBD). e) Se ha reconocido la función de cada uno de los elementos de un sistema gestor de bases de datos. f) Se han clasificado los sistemas gestores de bases de datos. g) Se ha reconocido la utilidad de las bases de datos distribuidas. h) Se han analizado las políticas de fragmentación de la información. i) Se ha trabajado con múltiples bases de datos lógicamente relacionadas las cuales se encuentran distribuidas en diferentes espacios lógicos y geográficos
  • 3. RA2. Crea bases de datos definiendo su estructura y las características de sus elementos según el modelo relacional. a) Se ha analizado el formato de almacenamiento de la información. b) Se han creado las tablas y las relaciones entre ellas. c) Se han seleccionado los tipos de datos adecuados. d) Se han definido los campos clave en las tablas. e) Se han implantado las restricciones reflejadas en el diseño lógico. f) Se han creado vistas. g) Se han creado los usuarios y se les han asignado privilegios. h) Se han utilizado asistentes, herramientas gráficas y los lenguajes de definición y control de datos.