SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso: BASE DE DATOS
Profesor: Eddie Christian Malca Vicente
Alumno: Jesús M. J. Chávez Mendoza
Tema:
 Tipos de base de datos existentes
Tipos de Base de Datos.
La tipología de los SGBD es muy variada, en función del criterio que
utilicemos para su clasificación. Agruparlos atendiendo al modelo de
datos, número de usuarios o de sitios suele ser lo más habitual, si bien la
tipología puede obedecer a otras muchas pautas, según convenga
desde un determinado enfoque práctico:
Si atendemos al modelo de datos, los gestores de bases de datos
pueden ser:
 Relacionales
 EnRed
 Jerárquicos
 Orientados a objetos
 Relacionales
Es el modelo más utilizado hoy en día. Una base de datos relacional es
básicamente un conjunto de tablas, similares a las tablas de una hoja
cálculo, formadas por filas (registros) y columnas (campos). Los
representan cada uno de los objetos descritos en la tabla y los campos
los atributos (variables de cualquier tipo) de los objetos. En el modelo
relacional de base de datos, las tablas comparten algún campo entre
ellas. Estos campos compartidos van a servir para establecer
entre las tablas que permitan consultas complejas
 EnRed
Como en el caso de las bases de datos jerárquicas, se trata de una organización
jerárquica de nodos, pero un nodo hijo puede tener más de un solo nodo padre
(relación muchos a muchos). En las bases de datos en red, existen los punteros, que son
conexiones adicionales entre nodos padres y nodos hijos, que permiten acceder a un
nodo por vías distintas accediendo al mismo en dirección descendente por las diversas
ramas.
La base de datos en red representa una mejora al modelo jerárquico.
 Jerárquicos
Todo conjunto de datos, almacenados en gran cantidad, requiere de un sistema de
gestión tanto el almacenamiento como el acceso de dicha información. Un SGBD
(Sistema de Gestión de Base de Datos) es el encargado de esta tarea y lo hace de
varias maneras diferentes.
Los SGBD jerárquicos fueron los primeros en aparecer. Una base de datos jerárquica se
puede visualizar como una estructura en árbol. Las bases de datos jerárquica son
bastantes rígidas, una vez diseñada la base de datos, es compleja cambiarla y además, es
necesario un conocimiento amplio de la forma en la que se han almacenado los datos
para poder superarlos de forma efectiva.
Los SGBD jerárquicos son modelos lógicos basados en registros que
se usan para describir datos en los niveles lógicos y de vista, se
llaman así debido a que la base de datos se estructura en registro
de formato fijo de diferentes tipos, en cada tipo de registro se
define un número fijo de campos o tributos y cada campo tiene
normalmente una longitud fija. El uso de registros de longitud fija
simplifica la implementación en el nivel físico de la base de datos.
 Base de datos orientada a objetos
Es un sistema de gestión de base de datos mediante el cual representamos la
información en forma de objetos que son utilizados en programación orientada a
objetos.
La investigación y el desarrollo de la base de datos orientada a objetos fue impulsada
en gran medida por su alto rendimiento en almacenamiento de datos y los
requerimientos de acceso que tenían entornos de soporte de diseño tales como
el CAD (Computer Aided Design) y el CASE (Computer Aided Software Engineering).
A medida que ha ido aumentando el uso de la tecnología web, muchas organizaciones
se muestran más interesadas en el concepto de base de datos orientada a objetos,
dado que es útil para mostrar los datos complejos de estas tecnologías.
Algunas bases de datos orientadas a objetos han sido diseñadas para trabajar bien con
lenguajes de programación orientados a objetos tales como Delphi, Ruby, Python, Perl,
Java, Visual Basic.NET, etc.
A partir de 2004, la base de datos orientada a objetos ha vuelto
a experimentar un crecimiento debido al surgimiento de bases
de datos orientadas a objetos de código abierto. Son fáciles de
usar y asequibles. Están totalmente escritas en lenguaje de
programación orientado a objetos, como Smalltalk, Java o C.
Fuentes:
 https://blog.powerdata.es/el-valor-de-la-gestion-de-
datos/bid/406547/tipos-y-funci-n-de-los-gestores-de-bases-de-
 http://www.um.es/geograf/sigmur/temariohtml/node63_mn.html
 http://www.dataprix.com/262-bases-datos-red
 http://victorgh84.blogspot.com/2015/09/base-de-datos-
jerarquica.html
 https://smarterworkspaces.kyocera.es/blog/conceptos-base-datos-
orientada-objetos/

Más contenido relacionado

DOCX
Que es base de datos
PPT
Base datos
PPT
Qué Son Las Bases De Datos
PPTX
Bases de datos jerarquicas
PDF
Conceptos de bases de datos
PDF
Tipos de bases de datos
PDF
Tipos de base de datos
PPTX
Conceptos generales de Bases de Datos
Que es base de datos
Base datos
Qué Son Las Bases De Datos
Bases de datos jerarquicas
Conceptos de bases de datos
Tipos de bases de datos
Tipos de base de datos
Conceptos generales de Bases de Datos

La actualidad más candente (20)

KEY
Fundamentos de Bases de Datos - Introducción
PPTX
Tipos de bases de datos
PDF
Bases de datos relacionales
PPTX
Bases de datos populares
PPTX
Funciones de un DBA y tipos de DB
PPT
Clases de Base de Datos
PPTX
Base de datos_presentación
PDF
Introducción a las bases de datos
PPTX
Sistemas Gestores de Base de Datos
PPTX
Base de datos danny neira
PPTX
base de datos exposicion simple
PPTX
Exposicion base de datos dayana avellaneda
PDF
Fundamentos de bases de datos
PPTX
Sistema de bases de datos parte II
PPT
Sistema de base de datos
PPTX
Act4 presentación reynoso_enrique
PPTX
Base de datos anita1
PPTX
Actividad i Bases de Datos
PPTX
Act4 presentación jiménez_mireya
PPTX
Gestor de base de datos
Fundamentos de Bases de Datos - Introducción
Tipos de bases de datos
Bases de datos relacionales
Bases de datos populares
Funciones de un DBA y tipos de DB
Clases de Base de Datos
Base de datos_presentación
Introducción a las bases de datos
Sistemas Gestores de Base de Datos
Base de datos danny neira
base de datos exposicion simple
Exposicion base de datos dayana avellaneda
Fundamentos de bases de datos
Sistema de bases de datos parte II
Sistema de base de datos
Act4 presentación reynoso_enrique
Base de datos anita1
Actividad i Bases de Datos
Act4 presentación jiménez_mireya
Gestor de base de datos
Publicidad

Similar a Tipos dba chmj_22082018 (20)

PDF
Tipos de base de datos
PDF
Investiacion sobre las Bases de datos
PPTX
Tipos de base de datos
DOCX
¿QUE ES UNA BASE DE DATOS? ¿COMO ES? ¿Y PARA QUE SIRVE?
PDF
UNIDAD 1. El mundo de las Bases de Datos y los SMBD
PPTX
Yorman román corredor
PPTX
Yorman román corredor
PPTX
Base de datos
PPTX
Base de datos
PPTX
Bases De Datos
PPTX
Exposición de base de datos en programación
PPTX
Julieth
PPTX
PPTX
Base de datos
DOCX
Actividad 5, bases de datos, rubrica 2 material
PPTX
Historia y desarrollo de sfbd
PPT
Presentacion Bases de datos
PDF
Modelo de datos
PPTX
Access 2013
PPTX
Base de datos
Tipos de base de datos
Investiacion sobre las Bases de datos
Tipos de base de datos
¿QUE ES UNA BASE DE DATOS? ¿COMO ES? ¿Y PARA QUE SIRVE?
UNIDAD 1. El mundo de las Bases de Datos y los SMBD
Yorman román corredor
Yorman román corredor
Base de datos
Base de datos
Bases De Datos
Exposición de base de datos en programación
Julieth
Base de datos
Actividad 5, bases de datos, rubrica 2 material
Historia y desarrollo de sfbd
Presentacion Bases de datos
Modelo de datos
Access 2013
Base de datos
Publicidad

Último (20)

PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Presentación de Redes de Datos modelo osi
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf

Tipos dba chmj_22082018

  • 1. Curso: BASE DE DATOS Profesor: Eddie Christian Malca Vicente Alumno: Jesús M. J. Chávez Mendoza Tema:  Tipos de base de datos existentes
  • 2. Tipos de Base de Datos.
  • 3. La tipología de los SGBD es muy variada, en función del criterio que utilicemos para su clasificación. Agruparlos atendiendo al modelo de datos, número de usuarios o de sitios suele ser lo más habitual, si bien la tipología puede obedecer a otras muchas pautas, según convenga desde un determinado enfoque práctico: Si atendemos al modelo de datos, los gestores de bases de datos pueden ser:  Relacionales  EnRed  Jerárquicos  Orientados a objetos
  • 4.  Relacionales Es el modelo más utilizado hoy en día. Una base de datos relacional es básicamente un conjunto de tablas, similares a las tablas de una hoja cálculo, formadas por filas (registros) y columnas (campos). Los representan cada uno de los objetos descritos en la tabla y los campos los atributos (variables de cualquier tipo) de los objetos. En el modelo relacional de base de datos, las tablas comparten algún campo entre ellas. Estos campos compartidos van a servir para establecer entre las tablas que permitan consultas complejas  EnRed Como en el caso de las bases de datos jerárquicas, se trata de una organización jerárquica de nodos, pero un nodo hijo puede tener más de un solo nodo padre (relación muchos a muchos). En las bases de datos en red, existen los punteros, que son conexiones adicionales entre nodos padres y nodos hijos, que permiten acceder a un nodo por vías distintas accediendo al mismo en dirección descendente por las diversas ramas. La base de datos en red representa una mejora al modelo jerárquico.
  • 5.  Jerárquicos Todo conjunto de datos, almacenados en gran cantidad, requiere de un sistema de gestión tanto el almacenamiento como el acceso de dicha información. Un SGBD (Sistema de Gestión de Base de Datos) es el encargado de esta tarea y lo hace de varias maneras diferentes. Los SGBD jerárquicos fueron los primeros en aparecer. Una base de datos jerárquica se puede visualizar como una estructura en árbol. Las bases de datos jerárquica son bastantes rígidas, una vez diseñada la base de datos, es compleja cambiarla y además, es necesario un conocimiento amplio de la forma en la que se han almacenado los datos para poder superarlos de forma efectiva. Los SGBD jerárquicos son modelos lógicos basados en registros que se usan para describir datos en los niveles lógicos y de vista, se llaman así debido a que la base de datos se estructura en registro de formato fijo de diferentes tipos, en cada tipo de registro se define un número fijo de campos o tributos y cada campo tiene normalmente una longitud fija. El uso de registros de longitud fija simplifica la implementación en el nivel físico de la base de datos.
  • 6.  Base de datos orientada a objetos Es un sistema de gestión de base de datos mediante el cual representamos la información en forma de objetos que son utilizados en programación orientada a objetos. La investigación y el desarrollo de la base de datos orientada a objetos fue impulsada en gran medida por su alto rendimiento en almacenamiento de datos y los requerimientos de acceso que tenían entornos de soporte de diseño tales como el CAD (Computer Aided Design) y el CASE (Computer Aided Software Engineering). A medida que ha ido aumentando el uso de la tecnología web, muchas organizaciones se muestran más interesadas en el concepto de base de datos orientada a objetos, dado que es útil para mostrar los datos complejos de estas tecnologías. Algunas bases de datos orientadas a objetos han sido diseñadas para trabajar bien con lenguajes de programación orientados a objetos tales como Delphi, Ruby, Python, Perl, Java, Visual Basic.NET, etc. A partir de 2004, la base de datos orientada a objetos ha vuelto a experimentar un crecimiento debido al surgimiento de bases de datos orientadas a objetos de código abierto. Son fáciles de usar y asequibles. Están totalmente escritas en lenguaje de programación orientado a objetos, como Smalltalk, Java o C.
  • 7. Fuentes:  https://blog.powerdata.es/el-valor-de-la-gestion-de- datos/bid/406547/tipos-y-funci-n-de-los-gestores-de-bases-de-  http://www.um.es/geograf/sigmur/temariohtml/node63_mn.html  http://www.dataprix.com/262-bases-datos-red  http://victorgh84.blogspot.com/2015/09/base-de-datos- jerarquica.html  https://smarterworkspaces.kyocera.es/blog/conceptos-base-datos- orientada-objetos/