SlideShare una empresa de Scribd logo
Daniel Torres Salas
Marycruz Santos Escareño
Héctor Daniel Hernández Zapata
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS
UNIDAD ACADEMICA DE PINOS
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACION
Enlace Punto a Punto
Introducción
El presente documento tiene la finalidad de explicar el proceso de instalación de
un enlace inalámbrico Punto a Punto para proporcionar internet a un usuario
ubicado en la comunidad lejana del municipio.
Con la implementación de este proyecto se pretende demostrar que la
intervención de un enlace punto a punto vía inalámbrica permite compartir el
internet de un lugar a otro. Con una calidad de servicio eficiente y eficaz.
Descripción
El enlace de telecomunicación inalámbrico óptico punto a punto consiste en
enviar una señal de audio digital a través de una portadora luminosa generada por
un diodo láser semiconductor y recuperarla con un fotodiodo, usando la atmósfera
como canal.
La señal de audio se digitaliza con un convertidor analógico a digital (ADC,
por sus siglas en inglés) con salida en paralelo. La señal digital paralela obtenida
del ADC es transformada a una señal digital modulada por codificación de pulso
(PCM, por sus siglas en inglés) por medio de un micro controlador.
El propósito de diseñar dicho proyecto de telecomunicaciones que consiste
en un enlace punto a ´punto donde se compartirá señal de internet de un punto a
otro en este caso desde el municipio de pinos hasta la comunidad de el
nigromante, se utilizó la herramienta Radio Móvil Online para hacer estimación si
es factible o no realizar dicho proyecto, así como saber los requerimientos
técnicos de dicho proyecto y su implementación.
Requerimientos
Requerimientos para la Implementación e Instalación del Enlace Internet Inalámbrico
Punto A Punto 30 Km.
 Antenas direccionales
Paquete de 2 Antenas para Enlace Inalámbrico, que incluye:
- 2 Radios Ubiquiti Rocket M5, 4.9-5.8 Ghz, 500 mW, MIMO 2x2
- 2 Antenas Ubiquiti tipo de Plato de 30 dBi
- 2 Extensiones de 20 mts.
- Cable UTP blindado (Gel Interior o doble forro) especial para exterior
- Configuración y Test de equipo, para que los reciba y solo instale
- Asesoría, Soporte técnico vía telefónica, chat y Redes Sociales
- Estudio de Viabilidad para confirmar el proyecto
 Router
Amplificador de alta potencia y dos antenas móviles de alta ganancia de 5bBi
proporcionan un rango inalámbrico superior. La señal Wi-Fi mejorada penetra
paredes y obstáculos eliminando zonas sin recepción
 Cable UTP
Cable Red UTP Categoría 5 Rollo 200 Mts Bobina Tramo, calibre .42 mm, para
interior/exterior.
 Torres o Mastil.
Este paquete de incluye:
5 Tramos de torre de 3 metros de longitud
1 Tramo de remate (copete) para sellar la torre
1 Base de placa de 1/4 y niples de 3/4"
155 Metros cable retenida de 1/8"
36 Abrazaderas (perritos) para cable de 3/16"
18 Cuellos para cable de 3/16"
Información Técnica Del Tramo De Torre
• Longitud de 3 mts por tramo
• Galvanizado por electrólisis
• Cumple con la norma NMX-H-074
• Hechas con tubo industrial de 7/8" calibre 18
• Niples de 10 cms
• Se ensambla de base a niples y se asegura con 2 tornillos por unión.
• Ancho del Zigzag de 30 cms
• Peso de 12.5 kg por tramo
• Altura máxima recomendada de 30 mts.
Desarrollo
Para realizar la estimación de factibilidad se simulo un enlace en la herramienta
radio móvil online que fue útil para conocer la distancia y barreras que
interrumpieran la comunicación, para esto entramos a la página y www.cplus.org y
sé que una cuenta para poder trabajar en la que agregas tu usuario, correo,
aceptas términos y sete enviara una contraseña al correo para poder entrar.
Después de haber ingresado nuestro usuario y contraseña nos aparecerá la
siguiente interfaz en la que nos vamos a la opción de New Site.
Enseguida nos aparecerá un mapa donde arrastrando el punto rojo buscaremos el
primer punto de conexión en este caso desde donde se enviara la señal nos
aparecerán las coordenadas de ubicación y presionamos en Submit para
guardarlo.
Enseguida nos mostrara esta interfaz donde solo cambiaremos el nombre de
nuestro primer punto y presionamos el botón Add to my Sites.
Y así ahora creamos el segundo punto de igual manera seleccionando el lugar a
donde mandaremos la señal, ya teniendo la ubicación presionamos el botón
Submit.
Enseguida nos mostrara la interfaz donde vamos a poner el nombre a nuestro
nuevo punto a donde se enviara la señal y presionamos en Submit.
Ahora nos vamos a la opción de New Link para enlazar nuestros puntos.
En esta interfaz seleccionaremos los punto de donde inicia el enlace hasta donde
se mandara la señal y presionamos en Submit.
Enseguida nos mostrara una interfaz grafica de lo que será el enlace punto a
punto donde se ve no habrá ningún obstáculo que interrumpa tener buena
intensidad y señal de la red.
Se describen las características que tiene cada uno de los puntos del enlace como
son:la latitud, longitud, elevación del terreno, la altura de la antena, el azimut y el
incline en ambos puntos de enlace lo cual nos ayuda a determinar algunos
requerimientos y observar la factibilidad del enlace al conocer la distancia.
Presidencia Municipal Pinos Nigromante
Latitud 22.298780 ° Latitud 22.155929 °
Longitud -101.574582 ° Longitud -101.708336 °
Elevación del terreno 2470.5 m Elevación del terreno 2208.0 m
Altura de la antena 2,0 m Altura de la antena 2,0 m
Azimuth 220.94 TN | 215,04 MG ° Azimuth 40,89 TN | 34.93 MG °
Incline -0,81 ° Incline 0,62 °
La siguiente tabla nos muéstralos detalles de las perdidas o los obstáculos que se
pueden presentar en este enlace e interrumpir la conexión entre un punto y otro
así como la pérdida total del trayecto
Sistema de radio Propagación
Potencia TX 43,01 dBm Libre pérdida de espacio de 102.14 dB
TX pérdida de línea 3.00 dB Pérdida Obstuction 11,60 dB
TX antena de ganancia de 6.00 dBi La pérdida de bosques 1,00 dB
RX antena de ganancia de 2.00 dBi Pérdida Urbano 0,00 dB
RX pérdida de línea 0.50 dB Pérdida de Estadística 6.29 dB
Sensibilidad RX -113,02 dBm Pérdida del trayecto total 121,03 dB
Esta tabla nos muestra cómo será la conexión la distancia, frecuencia de la señal,
la precisión, la señal recibida, etc. Conociendo estos datos podemos darnos
cuenta si es factible o no realizar la conexión.
Rendimiento
Distancia 21,020 kilometros
Precisión 10.5 m
Frecuencia 146.000 MHz
Potencia radiada isótropa equivalente 39.905 W
Ganancia del sistema 160,53 dB
Fiabilidad requerida 70.000%
Recibida la señal -73,52 dBm
Recibidas Señal 47,21 mV
Fundido Margen 39,50 dB
Por último se muestra la simulación del enlace entre la presidencia municipal de pinos y la
comunidad del nigromante.

Más contenido relacionado

DOCX
Propuesta - Radio Enlace
PPTX
Desarrollo_Fase1
PPTX
Sistemas de Comunicación
PPTX
Actividad individual redes_locales
DOCX
Wiffi y bluetooth
PDF
ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE COMUNICACIÓN
DOC
Comunicaciones Electricas
PPT
Comunicaciones digitales
Propuesta - Radio Enlace
Desarrollo_Fase1
Sistemas de Comunicación
Actividad individual redes_locales
Wiffi y bluetooth
ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE COMUNICACIÓN
Comunicaciones Electricas
Comunicaciones digitales

La actualidad más candente (20)

PPTX
Sistemas de comunicación
PPTX
Comunicacion digital
PPT
SeñAles Y Sistemas Presentacion
PPTX
Desarrollo Fase 1.Redes locales basico 301121_OMAR CASTILLO
PDF
Stephany radiofrecuencias
PPT
Actividad individual redes local básico 2015
PDF
Act individual natalia_bravo_grupo_31
DOCX
Trabajo Redes de Datos Grupo 301121A_220
DOCX
Análisis de ruido
PDF
Ruido asignacion carlenis
PPT
Presentación1
DOCX
Actividad individual
DOCX
Redes locales Basico
PDF
Tema 02 Transmision De Datos
DOCX
Producto fase uno redes locales basico
PPTX
Introducción a los Sistemas de Comunicación Electrónica
PDF
301121 a 224_jonathan_caicedo_uni
DOCX
Fase 1 Catherine Solorza
DOCX
Act 1 individual redes locales basica
PPTX
Fase 1 Redes Locales Básico
Sistemas de comunicación
Comunicacion digital
SeñAles Y Sistemas Presentacion
Desarrollo Fase 1.Redes locales basico 301121_OMAR CASTILLO
Stephany radiofrecuencias
Actividad individual redes local básico 2015
Act individual natalia_bravo_grupo_31
Trabajo Redes de Datos Grupo 301121A_220
Análisis de ruido
Ruido asignacion carlenis
Presentación1
Actividad individual
Redes locales Basico
Tema 02 Transmision De Datos
Producto fase uno redes locales basico
Introducción a los Sistemas de Comunicación Electrónica
301121 a 224_jonathan_caicedo_uni
Fase 1 Catherine Solorza
Act 1 individual redes locales basica
Fase 1 Redes Locales Básico
Publicidad

Similar a Radio mobile (20)

PDF
Enlace punto a punto pinos la victoria
DOCX
Trabajo final punto a punto Pinos- El Obraje
DOCX
Punto a punto Pinos- El Obraje
PDF
Proyecto punto a punto
DOCX
Colaborativo1 grupo301401 7
PDF
S8 Manuel Almanza informe.pdf
PDF
antena radioenlace....pdf
DOC
Propuesta de Radioenlace
DOC
Sistema de enlace punto a multipunto
PPTX
Proyecto final
DOCX
RadioEnlace_Actividad 3
 
PDF
Instructivo Wireless (Laboratorio 1)
PDF
Presentacion trabajo colaborativo 1
PDF
Instructivo de Laboratorios - Telemática - UNEG
PDF
Diseñar e implementar un radio enlace de larga distancia para brindar servici...
PDF
Enlace punto a punto
PDF
Enlace punto a punto
PPT
Redesinalambricas
PPTX
Proyecto radioenlace final
PPT
Redes Inalambricas
Enlace punto a punto pinos la victoria
Trabajo final punto a punto Pinos- El Obraje
Punto a punto Pinos- El Obraje
Proyecto punto a punto
Colaborativo1 grupo301401 7
S8 Manuel Almanza informe.pdf
antena radioenlace....pdf
Propuesta de Radioenlace
Sistema de enlace punto a multipunto
Proyecto final
RadioEnlace_Actividad 3
 
Instructivo Wireless (Laboratorio 1)
Presentacion trabajo colaborativo 1
Instructivo de Laboratorios - Telemática - UNEG
Diseñar e implementar un radio enlace de larga distancia para brindar servici...
Enlace punto a punto
Enlace punto a punto
Redesinalambricas
Proyecto radioenlace final
Redes Inalambricas
Publicidad

Más de Mary Santos Escareño (20)

PDF
PDF
Tecnologias emergentes
PDF
Sistemas de telecomunicaciones
DOCX
DOCX
DOCX
Normatividad
DOCX
Antenas daniel
DOCX
Antenas daniel
DOCX
Antenas mary
DOCX
Plan de comunicacion
PDF
Ejemplo de transacciones
DOCX
Plantillasoftmov
DOCX
Plantilla trabajo final hecma
PDF
Agendapersonal
DOCX
Puntos de funcion
DOCX
Formatos psp
PDF
Tabla comparativa
PDF
Tabla comparativa
PDF
Tabla comparativa
Tecnologias emergentes
Sistemas de telecomunicaciones
Normatividad
Antenas daniel
Antenas daniel
Antenas mary
Plan de comunicacion
Ejemplo de transacciones
Plantillasoftmov
Plantilla trabajo final hecma
Agendapersonal
Puntos de funcion
Formatos psp
Tabla comparativa
Tabla comparativa
Tabla comparativa

Radio mobile

  • 1. Daniel Torres Salas Marycruz Santos Escareño Héctor Daniel Hernández Zapata UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS UNIDAD ACADEMICA DE PINOS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACION Enlace Punto a Punto
  • 2. Introducción El presente documento tiene la finalidad de explicar el proceso de instalación de un enlace inalámbrico Punto a Punto para proporcionar internet a un usuario ubicado en la comunidad lejana del municipio. Con la implementación de este proyecto se pretende demostrar que la intervención de un enlace punto a punto vía inalámbrica permite compartir el internet de un lugar a otro. Con una calidad de servicio eficiente y eficaz.
  • 3. Descripción El enlace de telecomunicación inalámbrico óptico punto a punto consiste en enviar una señal de audio digital a través de una portadora luminosa generada por un diodo láser semiconductor y recuperarla con un fotodiodo, usando la atmósfera como canal. La señal de audio se digitaliza con un convertidor analógico a digital (ADC, por sus siglas en inglés) con salida en paralelo. La señal digital paralela obtenida del ADC es transformada a una señal digital modulada por codificación de pulso (PCM, por sus siglas en inglés) por medio de un micro controlador. El propósito de diseñar dicho proyecto de telecomunicaciones que consiste en un enlace punto a ´punto donde se compartirá señal de internet de un punto a otro en este caso desde el municipio de pinos hasta la comunidad de el nigromante, se utilizó la herramienta Radio Móvil Online para hacer estimación si es factible o no realizar dicho proyecto, así como saber los requerimientos técnicos de dicho proyecto y su implementación.
  • 4. Requerimientos Requerimientos para la Implementación e Instalación del Enlace Internet Inalámbrico Punto A Punto 30 Km.  Antenas direccionales Paquete de 2 Antenas para Enlace Inalámbrico, que incluye: - 2 Radios Ubiquiti Rocket M5, 4.9-5.8 Ghz, 500 mW, MIMO 2x2 - 2 Antenas Ubiquiti tipo de Plato de 30 dBi - 2 Extensiones de 20 mts. - Cable UTP blindado (Gel Interior o doble forro) especial para exterior - Configuración y Test de equipo, para que los reciba y solo instale - Asesoría, Soporte técnico vía telefónica, chat y Redes Sociales - Estudio de Viabilidad para confirmar el proyecto
  • 5.  Router Amplificador de alta potencia y dos antenas móviles de alta ganancia de 5bBi proporcionan un rango inalámbrico superior. La señal Wi-Fi mejorada penetra paredes y obstáculos eliminando zonas sin recepción  Cable UTP Cable Red UTP Categoría 5 Rollo 200 Mts Bobina Tramo, calibre .42 mm, para interior/exterior.
  • 6.  Torres o Mastil. Este paquete de incluye: 5 Tramos de torre de 3 metros de longitud 1 Tramo de remate (copete) para sellar la torre 1 Base de placa de 1/4 y niples de 3/4" 155 Metros cable retenida de 1/8" 36 Abrazaderas (perritos) para cable de 3/16" 18 Cuellos para cable de 3/16" Información Técnica Del Tramo De Torre • Longitud de 3 mts por tramo • Galvanizado por electrólisis • Cumple con la norma NMX-H-074 • Hechas con tubo industrial de 7/8" calibre 18 • Niples de 10 cms • Se ensambla de base a niples y se asegura con 2 tornillos por unión. • Ancho del Zigzag de 30 cms • Peso de 12.5 kg por tramo • Altura máxima recomendada de 30 mts.
  • 7. Desarrollo Para realizar la estimación de factibilidad se simulo un enlace en la herramienta radio móvil online que fue útil para conocer la distancia y barreras que interrumpieran la comunicación, para esto entramos a la página y www.cplus.org y sé que una cuenta para poder trabajar en la que agregas tu usuario, correo, aceptas términos y sete enviara una contraseña al correo para poder entrar. Después de haber ingresado nuestro usuario y contraseña nos aparecerá la siguiente interfaz en la que nos vamos a la opción de New Site.
  • 8. Enseguida nos aparecerá un mapa donde arrastrando el punto rojo buscaremos el primer punto de conexión en este caso desde donde se enviara la señal nos aparecerán las coordenadas de ubicación y presionamos en Submit para guardarlo. Enseguida nos mostrara esta interfaz donde solo cambiaremos el nombre de nuestro primer punto y presionamos el botón Add to my Sites.
  • 9. Y así ahora creamos el segundo punto de igual manera seleccionando el lugar a donde mandaremos la señal, ya teniendo la ubicación presionamos el botón Submit. Enseguida nos mostrara la interfaz donde vamos a poner el nombre a nuestro nuevo punto a donde se enviara la señal y presionamos en Submit. Ahora nos vamos a la opción de New Link para enlazar nuestros puntos.
  • 10. En esta interfaz seleccionaremos los punto de donde inicia el enlace hasta donde se mandara la señal y presionamos en Submit.
  • 11. Enseguida nos mostrara una interfaz grafica de lo que será el enlace punto a punto donde se ve no habrá ningún obstáculo que interrumpa tener buena intensidad y señal de la red. Se describen las características que tiene cada uno de los puntos del enlace como son:la latitud, longitud, elevación del terreno, la altura de la antena, el azimut y el incline en ambos puntos de enlace lo cual nos ayuda a determinar algunos requerimientos y observar la factibilidad del enlace al conocer la distancia. Presidencia Municipal Pinos Nigromante Latitud 22.298780 ° Latitud 22.155929 ° Longitud -101.574582 ° Longitud -101.708336 ° Elevación del terreno 2470.5 m Elevación del terreno 2208.0 m Altura de la antena 2,0 m Altura de la antena 2,0 m Azimuth 220.94 TN | 215,04 MG ° Azimuth 40,89 TN | 34.93 MG ° Incline -0,81 ° Incline 0,62 ° La siguiente tabla nos muéstralos detalles de las perdidas o los obstáculos que se pueden presentar en este enlace e interrumpir la conexión entre un punto y otro así como la pérdida total del trayecto
  • 12. Sistema de radio Propagación Potencia TX 43,01 dBm Libre pérdida de espacio de 102.14 dB TX pérdida de línea 3.00 dB Pérdida Obstuction 11,60 dB TX antena de ganancia de 6.00 dBi La pérdida de bosques 1,00 dB RX antena de ganancia de 2.00 dBi Pérdida Urbano 0,00 dB RX pérdida de línea 0.50 dB Pérdida de Estadística 6.29 dB Sensibilidad RX -113,02 dBm Pérdida del trayecto total 121,03 dB Esta tabla nos muestra cómo será la conexión la distancia, frecuencia de la señal, la precisión, la señal recibida, etc. Conociendo estos datos podemos darnos cuenta si es factible o no realizar la conexión. Rendimiento Distancia 21,020 kilometros Precisión 10.5 m Frecuencia 146.000 MHz Potencia radiada isótropa equivalente 39.905 W Ganancia del sistema 160,53 dB Fiabilidad requerida 70.000% Recibida la señal -73,52 dBm Recibidas Señal 47,21 mV Fundido Margen 39,50 dB
  • 13. Por último se muestra la simulación del enlace entre la presidencia municipal de pinos y la comunidad del nigromante.