SlideShare una empresa de Scribd logo
EL HAZ DE
RAYOS “X” Y LA
FORMACIÓN DE
LA IMAGEN
Construcción de la imagen
Rayos X
Colimación Paciente
Rejilla antidifusora
Placa o
Intensificador
Perfil de
intensidades
Sin Imagen
Con imagen
Construcción de la Imagen AP-LAT
INTERACCIÓN DE LOS RAYOS X CON LA
MATERIA
EXISTEN TRES MECANISMOS CLAVE DE INTERACCIÓN CON LA MATERIA. LA FUERZA
DE ESTAS INTERACCIONES DEPENDE DE LA ENERGÍA DE LOS RAYOS X Y LA
COMPOSICIÓN ELEMENTAL DEL MATERIAL
a) Dispersión coherente
b) Efecto fotoeléctrico o Absorción fotoeléctrica
c) Efecto o Dispersión de Compton
c) la dispersión de Rayleigh
d) Producción de pares
COMPTOM FOTOELECTRICO DISPERSION
COHERENTE
Coeficiente de atenuación: Es el valor de
atenuación de los rayos x en el organismo
proporcional a la energía emitida por los rayos x .
O también….
Grado o intensidad con el que un cuerpo u objeto
reduce la cantidad o el efecto de la radiación
FORMACIÓN DE LA IMAGEN
genera un perfil de intensidades de la radiación
transmitida después de atravesar al paciente, que
es detectada mediante una placa radiográfica o un
intensificador de imágenes en equipos de
fluoroscopio.
ABSORCION DE LOS RAYOS X
El grado de penetración y absorción dependerá de:
• La composición del objeto que interrumpe el
haz de rayos x
• El espesor y densidad del objeto.
• Longitud de onda de los rayos x
• el grado de absorción de los rayos x, depende del número atómico del material.
• 5 niveles de densidad radiográfica.
• un objeto con mayor espesor absorbe más los rayos x que una que tiene menos
espesor.
• Los rayos x tiene una longitud de onda mayor y son absorbidos fácilmente, se los
llaman rayos blandos. Su longitud de onda es más corta estos rayos son más
penetrantes y se los llaman rayos duros.
Absorción de los Rayos X
Espesor del Objeto
● La relación entre
espesor y absorción de
los rayos x es muy
simple, lógicamente un
objeto grueso absorbe
más radiación que un
objeto más delgado del
mismo objeto
● Cuando empleamos Kv bajos, los rayos x tiene una longitud de
onda mayor y son absorbidos fácilmente, se los llaman rayos
blandos.
● Cuando empleamos Kv altos tiene más energía y su longitud
de onda es más corta. Estos rayos son más penetrantes y se
los llaman rayos duros
Absorción de los
Rayos X
● Al considerar las aplicaciones
médicas de los rayos x debe
tomarse en cuenta que el cuerpo
humano es una estructura
compleja compuesta no
solamente de :diferentes
espesores, sino también de
diferentes substancias
FACTORES QUE AFECTAN A
LA IMAGEN
FACTORES TÉCNICOS DE EXPOSICIÓN
• Miliamperaje segundo
(mAs)
• Distancia
• Kilovoltaje
• Miliamperaje
• Tiempo de exp.
EFECTO DE LA DISTANCIA
● Las intensidades
radiográficas pueden
también alterarse
uniformemente por
método no eléctrico, es
decir separando el tubo
del objeto o acercándolo
1 mt.
80 cm
La distancia entre el tubo y el objeto
afecta la intensidad de la radiación
Efecto de la Distancia
1 metro 1,50 metros
Efecto del
Kilovoltaje
● Son varios los
efectos producidos
por los cambios del kilovoltaje.
● El más importante es el poder de
penetración de los rayos x.
Efecto del Miliamperaje
● Ya sabemos que al aumentar
el miliamperaje se aumenta la
cantidad de Rayos x y que al
reducir el miliamperaje se
reduce la cantidad de Rayos
x.
● Todas las intensidades
radiográficas o sea la
“brillantes” de la imagen.
aumentaran al incrementar la
calidad de radiación x
originada en el punto focal.
Por consiguiente ésta
brillantez es fácil de controlar
cambiando el Miliamperaje
Efecto del Kilovoltaje
● El Kv. es el factor del contraste
● El Kv. Controla la escala de densidad radiográfica con el
cual se hace visible mayores detalles
● A mayor Kv menor contraste del sujeto y a menor Kv.
Mayor contraste del sujeto.(afecta la escala de
contraste)
● A medida que aumenta el Kv debe adaptarse el mAs.
Kv. Alto
Kv. bajo
Adecuado Kv
Poca escala de grises
CALIDAD DE LA IMAGEN
DENSIDAD-CONTRASTE-NITIDEZ
Reducir la exposición de pacientes a la
radiación reduciendo los valores de kV? NO
No. En general, la reducción de kV aumentaría la exposición del
paciente. En radiología cuando se reducen los valores de kV, tanto
la exposición de salida del tubo de rayos X como la penetración de
la radiación a través del paciente se reducen. Esto obliga entonces
a aumentar la carga del tubo, PIt (en mAs), para obtener la misma
exposición de la película. El resultado general es un aumento de
la exposición del paciente.
EFECTO ANODICO
● En efecto anódico es un recurso
para compensar en algunas
ocasiones la intensidad de los
rayos x en los extremos de la
película
EFECTO ANODICO
● El efecto anódico es
la variación de
intensidad de los
rayos x a lo largo del
cono de distribución
del haz de rayos x
(mayor intensidad al
lado del cátodo), este
fenómeno es
motivado por el
ángulo de inclinación
del foco anódico. Mayor
int.
Menor int.
ánod
o
cátodo
catodo
EFECTO ANODICO
● El efecto anódico depende de la distancia foco-film y del tamaño de la película
radiográfica, a menor distancia entre el foco y la película aumenta el efecto anódico a
medida que se aumenta el tamaño de la película también aumenta dicho efecto
El destino no es una cuestión de azar, es una
cuestión de elección.
No es algo para esperar; es algo para lograr.
Por: William J. Bryan

Más contenido relacionado

PDF
2. ANATOMIA.pdf
PDF
Analisis de la tasa de rechazo e indices de exposicion en radiologia digital
PPTX
Proteccion radiologica en radiologia portatil y en pediatria
PDF
Proteccion radiologica del paciente en radioterapia dra sandra guzman
PPT
Radiologia digital directa
PPT
Radiographic film ; intensifying screens
PDF
Proteccion radiologica en radiodiagnostico - Giovanna Rojas
PPTX
Radiología digital. radiología bucal
2. ANATOMIA.pdf
Analisis de la tasa de rechazo e indices de exposicion en radiologia digital
Proteccion radiologica en radiologia portatil y en pediatria
Proteccion radiologica del paciente en radioterapia dra sandra guzman
Radiologia digital directa
Radiographic film ; intensifying screens
Proteccion radiologica en radiodiagnostico - Giovanna Rojas
Radiología digital. radiología bucal

La actualidad más candente (20)

PPT
Proteccion radiológica en pediátria
PPTX
PresentacióN Rayos X
PDF
[PRINCIPIOS BÁSICOS DE ECOGRAFÍA].pdf
PPT
Exposure factors2
PDF
Física de los rayos X
PPTX
Historia de los rayos x
PPTX
CRANIAL POSITIONING LINES & LANDMARKS.pptx
PPTX
Image formation of Radiology from Radiation
PPT
Generalidades de Protección Radiológica
PPT
Artefactos en mamografia
PPTX
Seguridad radiológica
PPTX
Borrosidad expocision (2)
PPTX
Factores de calidad de la imagen
PPTX
Examenes radiológicos en pediatría
PPTX
Trabajo practico calidad de imagen radiografica
PPTX
X ray tubes types and advancements
PPTX
Protección de Radiologica en Rayos X (3/4)
PPTX
Flim screen physics
PPT
Medicina Nuclear
Proteccion radiológica en pediátria
PresentacióN Rayos X
[PRINCIPIOS BÁSICOS DE ECOGRAFÍA].pdf
Exposure factors2
Física de los rayos X
Historia de los rayos x
CRANIAL POSITIONING LINES & LANDMARKS.pptx
Image formation of Radiology from Radiation
Generalidades de Protección Radiológica
Artefactos en mamografia
Seguridad radiológica
Borrosidad expocision (2)
Factores de calidad de la imagen
Examenes radiológicos en pediatría
Trabajo practico calidad de imagen radiografica
X ray tubes types and advancements
Protección de Radiologica en Rayos X (3/4)
Flim screen physics
Medicina Nuclear
Publicidad

Similar a Radiology Center by Slidesgo.pptx (20)

PDF
TEMA 3 4ª PARTE (1).pdf Fundamentos físicos rayos x
PPT
Clase 03
PPTX
fundamentos fisicos de la Imagen medica (PARA PRESENTAR) (1).pptx
PPSX
Fisica medica
PPT
Rayos-X.ppt..............................
PPTX
LA IMAGEN RADIOLOGICA Y SU GENERACIÓN (1).pptx
PPTX
1. Fisica Rayos X.pptx
PDF
Imagenologia conceptos básicos - Clase 1.pdf
PDF
Primer parcial (1)
PPTX
Factores de exposición
PPTX
Introduccion a la radiologia
PPTX
Factores de Exposicion de la IMagen.pptx
PPT
DEP DE IMAGEN INTRODUCCION BASICA....ppt
PPTX
Fisica de la radiación
PDF
Clase 3.2, conceptos fisicos sobre radiologia imagenologica
PPTX
imagenología
PPTX
propiedades de los rayos x.pptx
PPTX
Equipo 1. rayos x
PDF
FORMACION DE IMAGEN EN RADIOLOGIAAAAAAAA
PPTX
Métodos de imagen
TEMA 3 4ª PARTE (1).pdf Fundamentos físicos rayos x
Clase 03
fundamentos fisicos de la Imagen medica (PARA PRESENTAR) (1).pptx
Fisica medica
Rayos-X.ppt..............................
LA IMAGEN RADIOLOGICA Y SU GENERACIÓN (1).pptx
1. Fisica Rayos X.pptx
Imagenologia conceptos básicos - Clase 1.pdf
Primer parcial (1)
Factores de exposición
Introduccion a la radiologia
Factores de Exposicion de la IMagen.pptx
DEP DE IMAGEN INTRODUCCION BASICA....ppt
Fisica de la radiación
Clase 3.2, conceptos fisicos sobre radiologia imagenologica
imagenología
propiedades de los rayos x.pptx
Equipo 1. rayos x
FORMACION DE IMAGEN EN RADIOLOGIAAAAAAAA
Métodos de imagen
Publicidad

Último (20)

PPTX
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
PDF
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
PPTX
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PDF
clase 8a Bacilos Gram Positivo, teorica, diapositivas
PDF
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
PDF
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
PDF
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PDF
3.Anatomia Patologica.pdf...............
PPTX
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
PPTX
cirugia urogenital e instrumental quirúrgico
PPTX
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
PDF
Genital masculino universidad de aquino pdf.pdf
PDF
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
PDF
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
PDF
PROTOCOLOS DE EVALUACION OCUPACIONAL ASSUS
PDF
Cuadro de infectologia para estudiantes de pregrado
PPTX
Amenaza de parto pretérmino (Ginecologiay obste)
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
clase 8a Bacilos Gram Positivo, teorica, diapositivas
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
3.Anatomia Patologica.pdf...............
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
cirugia urogenital e instrumental quirúrgico
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
Genital masculino universidad de aquino pdf.pdf
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
PROTOCOLOS DE EVALUACION OCUPACIONAL ASSUS
Cuadro de infectologia para estudiantes de pregrado
Amenaza de parto pretérmino (Ginecologiay obste)

Radiology Center by Slidesgo.pptx

  • 1. EL HAZ DE RAYOS “X” Y LA FORMACIÓN DE LA IMAGEN
  • 2. Construcción de la imagen Rayos X Colimación Paciente Rejilla antidifusora Placa o Intensificador Perfil de intensidades
  • 4. INTERACCIÓN DE LOS RAYOS X CON LA MATERIA EXISTEN TRES MECANISMOS CLAVE DE INTERACCIÓN CON LA MATERIA. LA FUERZA DE ESTAS INTERACCIONES DEPENDE DE LA ENERGÍA DE LOS RAYOS X Y LA COMPOSICIÓN ELEMENTAL DEL MATERIAL a) Dispersión coherente b) Efecto fotoeléctrico o Absorción fotoeléctrica c) Efecto o Dispersión de Compton c) la dispersión de Rayleigh d) Producción de pares
  • 6. Coeficiente de atenuación: Es el valor de atenuación de los rayos x en el organismo proporcional a la energía emitida por los rayos x . O también…. Grado o intensidad con el que un cuerpo u objeto reduce la cantidad o el efecto de la radiación FORMACIÓN DE LA IMAGEN genera un perfil de intensidades de la radiación transmitida después de atravesar al paciente, que es detectada mediante una placa radiográfica o un intensificador de imágenes en equipos de fluoroscopio.
  • 7. ABSORCION DE LOS RAYOS X El grado de penetración y absorción dependerá de: • La composición del objeto que interrumpe el haz de rayos x • El espesor y densidad del objeto. • Longitud de onda de los rayos x • el grado de absorción de los rayos x, depende del número atómico del material. • 5 niveles de densidad radiográfica. • un objeto con mayor espesor absorbe más los rayos x que una que tiene menos espesor. • Los rayos x tiene una longitud de onda mayor y son absorbidos fácilmente, se los llaman rayos blandos. Su longitud de onda es más corta estos rayos son más penetrantes y se los llaman rayos duros.
  • 8. Absorción de los Rayos X Espesor del Objeto ● La relación entre espesor y absorción de los rayos x es muy simple, lógicamente un objeto grueso absorbe más radiación que un objeto más delgado del mismo objeto
  • 9. ● Cuando empleamos Kv bajos, los rayos x tiene una longitud de onda mayor y son absorbidos fácilmente, se los llaman rayos blandos. ● Cuando empleamos Kv altos tiene más energía y su longitud de onda es más corta. Estos rayos son más penetrantes y se los llaman rayos duros
  • 10. Absorción de los Rayos X ● Al considerar las aplicaciones médicas de los rayos x debe tomarse en cuenta que el cuerpo humano es una estructura compleja compuesta no solamente de :diferentes espesores, sino también de diferentes substancias
  • 11. FACTORES QUE AFECTAN A LA IMAGEN FACTORES TÉCNICOS DE EXPOSICIÓN • Miliamperaje segundo (mAs) • Distancia • Kilovoltaje • Miliamperaje • Tiempo de exp.
  • 12. EFECTO DE LA DISTANCIA ● Las intensidades radiográficas pueden también alterarse uniformemente por método no eléctrico, es decir separando el tubo del objeto o acercándolo 1 mt. 80 cm La distancia entre el tubo y el objeto afecta la intensidad de la radiación
  • 13. Efecto de la Distancia 1 metro 1,50 metros
  • 14. Efecto del Kilovoltaje ● Son varios los efectos producidos por los cambios del kilovoltaje. ● El más importante es el poder de penetración de los rayos x.
  • 15. Efecto del Miliamperaje ● Ya sabemos que al aumentar el miliamperaje se aumenta la cantidad de Rayos x y que al reducir el miliamperaje se reduce la cantidad de Rayos x. ● Todas las intensidades radiográficas o sea la “brillantes” de la imagen. aumentaran al incrementar la calidad de radiación x originada en el punto focal. Por consiguiente ésta brillantez es fácil de controlar cambiando el Miliamperaje
  • 16. Efecto del Kilovoltaje ● El Kv. es el factor del contraste ● El Kv. Controla la escala de densidad radiográfica con el cual se hace visible mayores detalles ● A mayor Kv menor contraste del sujeto y a menor Kv. Mayor contraste del sujeto.(afecta la escala de contraste) ● A medida que aumenta el Kv debe adaptarse el mAs.
  • 17. Kv. Alto Kv. bajo Adecuado Kv Poca escala de grises
  • 18. CALIDAD DE LA IMAGEN DENSIDAD-CONTRASTE-NITIDEZ
  • 19. Reducir la exposición de pacientes a la radiación reduciendo los valores de kV? NO No. En general, la reducción de kV aumentaría la exposición del paciente. En radiología cuando se reducen los valores de kV, tanto la exposición de salida del tubo de rayos X como la penetración de la radiación a través del paciente se reducen. Esto obliga entonces a aumentar la carga del tubo, PIt (en mAs), para obtener la misma exposición de la película. El resultado general es un aumento de la exposición del paciente.
  • 20. EFECTO ANODICO ● En efecto anódico es un recurso para compensar en algunas ocasiones la intensidad de los rayos x en los extremos de la película
  • 21. EFECTO ANODICO ● El efecto anódico es la variación de intensidad de los rayos x a lo largo del cono de distribución del haz de rayos x (mayor intensidad al lado del cátodo), este fenómeno es motivado por el ángulo de inclinación del foco anódico. Mayor int. Menor int. ánod o cátodo catodo
  • 22. EFECTO ANODICO ● El efecto anódico depende de la distancia foco-film y del tamaño de la película radiográfica, a menor distancia entre el foco y la película aumenta el efecto anódico a medida que se aumenta el tamaño de la película también aumenta dicho efecto
  • 23. El destino no es una cuestión de azar, es una cuestión de elección. No es algo para esperar; es algo para lograr. Por: William J. Bryan

Notas del editor

  • #6: COMPTOM
  • #7: depende del tipo de tejido pero también de la energía de la radiación, en una relación exponencial. A altas energías la imagen de los diferentes tejidos tienden a ser transparentes a la radiación