SlideShare una empresa de Scribd logo
Rae
2. Descripción
El presente trabajo pretende dar a conocer la creación de un recurso educativo digital abierto (REDA) de acentuación con el idioma
español que responde a una de las dificultades básicas de los estudiantes frente al dominio de la comunicación escrita. Por tanto, la dinámica
del proceso de creación permitió identificar la ausencia de recursos de calidad sobre acentuación y la falta de procedimientos claros y
accesibles para profesores no expertos en tecnología, interesados en ofrecer recursos digitales acordes a las expectativas del estudiante de
hoy. La experiencia de la creación del REDA de acentuación en español muestra una posible ruta para enfrenar retos similares.
3. Fuentes
Moreno, F. (2013). Gramática y ortografía al día : guía con las principales novedades de la Real Academia Española
Editorial Universidad del Norte, 2013.
Ciudad, Barranquilla
Recuperado de: http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2139/eds/ebookviewer/ebook/bmxlYmtfXzcxMDIxOF9fQU41?sid=baf26be6-
0358-43ce-98b6-1f93f0d053bb@sessionmgr101&vid=0&format=EB&rid=1
Cibergrafía: https://www.slideshare.net/sanroc/recursos-educativos-abiertos-2111304
4. Contenidos
En primer lugar, según el Ministerio de Educación Nacional (MEN) decidió promover la producción y gestión de Objetos de Aprendizaje, como una estrategias vital
para fomentar el uso y la apropiación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en especial, orientadas a la Educación Superior.
Por consiguiente, esta estrategia es un recurso pedagógico interactivo que propone un modelo para el trabajo con los distintos niveles de escolaridad para el sector
del lenguaje y de la comunicación, no solo para los estudiantes, sino para el docente, permitiendo el apoyo de su planificación, preparación e implementación del
proceso de enseñanza. Así mismo, provee recursos para el trabajo de los estudiantes, facilitando el aprendizaje y refuerzo de los contenidos en el marco curricular del
idioma español.
De igual forma, el recurso digital consiste en promover un aprendizaje ya sea: en profundidad, haciendo las cosas visibles y debatibles, auto-expresarse o
compartiendo las diferentes ideas, colaborando, enseñando y aprendiendo recíprocamente, llevando a cabo la reflexión, la crítica y la construcción de nuevos saberes.
Para ello, es de vital importancia localizar las experiencias de otros docente o tutores quienes orienten el recurso digital para ser más explícito el aprendizaje de manera
interactivo, colectiva y divertida, más no tradicional, memorística y mecánico, resultando valioso e inspirador como por ejemplo el uso de un Blog personal que cuente
con recursos digitales importantes para que el estudiante haga uso de este material y cree aprendizajes significativos para su autoformación.
Por ende, la estrategia pedagógica que utilizaría, sería una página web o un Blog recreativo, en el que el estudiante o cualquier persona que desee ingresar, juegue y
alterno a esto aprenda de las diferentes temáticas generales, ligándonos a lo que la educación de hoy día exige, que es un alto grado de responsabilidad e innovación
que no todos logran comprender; es por esto, que los recursos digitales, los proyectos educativos en línea, posibilitan la movilización del pensamiento y sobre todo la
interconexión entre e mundo de la vida con los saberes que cada persona construye, porque el comprender el mundo en realidad implica una acción comunicativa para
lograr mediante el esfuerzo de la cultura, una integración de la sociedad y la formación de la personalidad.
5. Metodología
Dentro del trabajo se encuentra el modelo de la programación neurolingüística de Blander y Grinder que permite ampliar el
conocimiento sobre lo que realmente sucede en el contexto educativo a través del punto de vista de los estudiantes y profesores,
estos puntos de vista se hacen visibles a partir de los aportes escritos y orales, como lo plantea Knowles & Holt-Reynolds (1991)
(…) “Es poder favorecer, no solo la comprensión del mundo escolar, sino que también clarifica el origen de las ideas educativas, las
cuales repercuten en su actual formación como futuros sujetos de su realidad que influirán en su personalidad”
6. Conclusiones
Se puede decir, que la presencia misma de un recurso digital incide en el aprendizaje del estudiante. La idea del proyecto
concluye que contextos adecuados de aprendizaje sí generan mejoras significativas en el idioma español y su gramática con un
concepto razonado, conectado, lógico y coherente que impulsa el desempeño académico general de los estudiantes.
Autor del RAE Lina Vanessa Chaparro Martínez

Más contenido relacionado

DOC
Proyecto Literatura Y Tic
DOCX
Matriz tpack para el diseño de actividades
PDF
Diseño y desarrollo curricular bgvp
PDF
Carolina motta act2.2_edt
DOCX
Proyecto de aula jose cerra y deeibys perez
Proyecto Literatura Y Tic
Matriz tpack para el diseño de actividades
Diseño y desarrollo curricular bgvp
Carolina motta act2.2_edt
Proyecto de aula jose cerra y deeibys perez

La actualidad más candente (19)

DOCX
Matriz tpack para el diseño de actividades
DOCX
Proyecto digital
PPTX
Presentación iens montes de maría
PPTX
Recursos tic. personas sordas
PPTX
ComunicA presentación Málaga
PPTX
Seminario repensar la comunicacion 2013 - SRC
PPSX
Practica 1 portafolio
DOCX
Matriz tpack para el diseã±o de actividades.
PPT
Proyecto/portafolio actividad integradora
PPT
Blogger
DOCX
Matriz tpack enriquecida con cts‏
PPTX
Rol docente aprendizaje e learning
DOCX
Matriz tpack para el diseño de actividades. enriquecida con ciencia,tecnolog...
DOCX
Dimbp35lectoescritura
DOCX
Matriz tpack para el diseño de actividades.of.
DOC
Tic En La EducacióN
PPTX
Alfabetización en contextos multilingües
PDF
Portafolio de Diagnostico, Movimiento Educativo Abierto
Matriz tpack para el diseño de actividades
Proyecto digital
Presentación iens montes de maría
Recursos tic. personas sordas
ComunicA presentación Málaga
Seminario repensar la comunicacion 2013 - SRC
Practica 1 portafolio
Matriz tpack para el diseã±o de actividades.
Proyecto/portafolio actividad integradora
Blogger
Matriz tpack enriquecida con cts‏
Rol docente aprendizaje e learning
Matriz tpack para el diseño de actividades. enriquecida con ciencia,tecnolog...
Dimbp35lectoescritura
Matriz tpack para el diseño de actividades.of.
Tic En La EducacióN
Alfabetización en contextos multilingües
Portafolio de Diagnostico, Movimiento Educativo Abierto
Publicidad

Similar a Rae (20)

PDF
Guia articuladora 2_do
DOCX
Formas en las que el docente titular propicia el desarrollo del lenguaje oral...
DOC
Diseño curricular de la asignatura de español 6° grado de educación primaria
DOC
Diseño curricular de la asignatura de español 6° grado de educación primaria
PPTX
Portafolio 743-3
PPT
PPTX
Jornada de formación de profesorado Alce
PPTX
Paso 4 alternativa de solución a través de la innovación tecnológica
PPTX
Portafolio Digital Lectura 2°
PPTX
Portafolio-grupo herman
PPTX
Portafolio 690-4
PPTX
Portafolio 743-1
PPTX
Paso 4 alternativa de solución a través de la innovación tecnológica
PPTX
Portafolio - ruth, luz, maria, holman
PPT
Articulemos nuestros procesos iniciales
PPT
Mejoro mi nivel académico
PPTX
Los desafíos de la enseñanza de la Comunicación Oral
PPTX
Elementos de la Experiencia de Aprendizaje
PPTX
Paso 4 plantear una propuesta de solución integral angelica patricia vides
PPTX
Experiencia de aprendizaje .pptx
Guia articuladora 2_do
Formas en las que el docente titular propicia el desarrollo del lenguaje oral...
Diseño curricular de la asignatura de español 6° grado de educación primaria
Diseño curricular de la asignatura de español 6° grado de educación primaria
Portafolio 743-3
Jornada de formación de profesorado Alce
Paso 4 alternativa de solución a través de la innovación tecnológica
Portafolio Digital Lectura 2°
Portafolio-grupo herman
Portafolio 690-4
Portafolio 743-1
Paso 4 alternativa de solución a través de la innovación tecnológica
Portafolio - ruth, luz, maria, holman
Articulemos nuestros procesos iniciales
Mejoro mi nivel académico
Los desafíos de la enseñanza de la Comunicación Oral
Elementos de la Experiencia de Aprendizaje
Paso 4 plantear una propuesta de solución integral angelica patricia vides
Experiencia de aprendizaje .pptx
Publicidad

Más de Lina Chaparro (20)

PPTX
PDF
Fase 3. Planeador y proyecto educativo.
PDF
Conectores textuales
PPTX
Rubrica
PPTX
Presentación (colores)
PDF
Proyecto de aula my little pet
PPTX
evidencias de la construcción de a maqueta sobre las máquinas simples
PPTX
Presentación proyecto de aula "máquinas simples: cuerpo humano"
PPTX
Presentacion lombricultivo para exposición
PDF
Presentación del proyecto lombricultivo
PDF
Descripción detallada de llegada a la Institución Educativa Vanguardia Sede C...
PDF
Cartilla acerca del lombricultivo, proyecto pedagógico productivo
PPTX
Instrumentos de escuela nueva
PPTX
Metas y actividades acerca del proyecto pedagógico productivo lombricultivo
PPTX
Actividades complementarias
PPTX
agenda de intervención
PPTX
Plan academico tercer grado
PPTX
Agenda de intervención tercer grado
PPTX
Collage maqueta del proyecto de lombrices
PPTX
Agenda de intervenciones.
Fase 3. Planeador y proyecto educativo.
Conectores textuales
Rubrica
Presentación (colores)
Proyecto de aula my little pet
evidencias de la construcción de a maqueta sobre las máquinas simples
Presentación proyecto de aula "máquinas simples: cuerpo humano"
Presentacion lombricultivo para exposición
Presentación del proyecto lombricultivo
Descripción detallada de llegada a la Institución Educativa Vanguardia Sede C...
Cartilla acerca del lombricultivo, proyecto pedagógico productivo
Instrumentos de escuela nueva
Metas y actividades acerca del proyecto pedagógico productivo lombricultivo
Actividades complementarias
agenda de intervención
Plan academico tercer grado
Agenda de intervención tercer grado
Collage maqueta del proyecto de lombrices
Agenda de intervenciones.

Último (20)

PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf

Rae

  • 2. 2. Descripción El presente trabajo pretende dar a conocer la creación de un recurso educativo digital abierto (REDA) de acentuación con el idioma español que responde a una de las dificultades básicas de los estudiantes frente al dominio de la comunicación escrita. Por tanto, la dinámica del proceso de creación permitió identificar la ausencia de recursos de calidad sobre acentuación y la falta de procedimientos claros y accesibles para profesores no expertos en tecnología, interesados en ofrecer recursos digitales acordes a las expectativas del estudiante de hoy. La experiencia de la creación del REDA de acentuación en español muestra una posible ruta para enfrenar retos similares. 3. Fuentes Moreno, F. (2013). Gramática y ortografía al día : guía con las principales novedades de la Real Academia Española Editorial Universidad del Norte, 2013. Ciudad, Barranquilla Recuperado de: http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2139/eds/ebookviewer/ebook/bmxlYmtfXzcxMDIxOF9fQU41?sid=baf26be6- 0358-43ce-98b6-1f93f0d053bb@sessionmgr101&vid=0&format=EB&rid=1 Cibergrafía: https://www.slideshare.net/sanroc/recursos-educativos-abiertos-2111304
  • 3. 4. Contenidos En primer lugar, según el Ministerio de Educación Nacional (MEN) decidió promover la producción y gestión de Objetos de Aprendizaje, como una estrategias vital para fomentar el uso y la apropiación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en especial, orientadas a la Educación Superior. Por consiguiente, esta estrategia es un recurso pedagógico interactivo que propone un modelo para el trabajo con los distintos niveles de escolaridad para el sector del lenguaje y de la comunicación, no solo para los estudiantes, sino para el docente, permitiendo el apoyo de su planificación, preparación e implementación del proceso de enseñanza. Así mismo, provee recursos para el trabajo de los estudiantes, facilitando el aprendizaje y refuerzo de los contenidos en el marco curricular del idioma español. De igual forma, el recurso digital consiste en promover un aprendizaje ya sea: en profundidad, haciendo las cosas visibles y debatibles, auto-expresarse o compartiendo las diferentes ideas, colaborando, enseñando y aprendiendo recíprocamente, llevando a cabo la reflexión, la crítica y la construcción de nuevos saberes. Para ello, es de vital importancia localizar las experiencias de otros docente o tutores quienes orienten el recurso digital para ser más explícito el aprendizaje de manera interactivo, colectiva y divertida, más no tradicional, memorística y mecánico, resultando valioso e inspirador como por ejemplo el uso de un Blog personal que cuente con recursos digitales importantes para que el estudiante haga uso de este material y cree aprendizajes significativos para su autoformación. Por ende, la estrategia pedagógica que utilizaría, sería una página web o un Blog recreativo, en el que el estudiante o cualquier persona que desee ingresar, juegue y alterno a esto aprenda de las diferentes temáticas generales, ligándonos a lo que la educación de hoy día exige, que es un alto grado de responsabilidad e innovación que no todos logran comprender; es por esto, que los recursos digitales, los proyectos educativos en línea, posibilitan la movilización del pensamiento y sobre todo la interconexión entre e mundo de la vida con los saberes que cada persona construye, porque el comprender el mundo en realidad implica una acción comunicativa para lograr mediante el esfuerzo de la cultura, una integración de la sociedad y la formación de la personalidad.
  • 4. 5. Metodología Dentro del trabajo se encuentra el modelo de la programación neurolingüística de Blander y Grinder que permite ampliar el conocimiento sobre lo que realmente sucede en el contexto educativo a través del punto de vista de los estudiantes y profesores, estos puntos de vista se hacen visibles a partir de los aportes escritos y orales, como lo plantea Knowles & Holt-Reynolds (1991) (…) “Es poder favorecer, no solo la comprensión del mundo escolar, sino que también clarifica el origen de las ideas educativas, las cuales repercuten en su actual formación como futuros sujetos de su realidad que influirán en su personalidad” 6. Conclusiones Se puede decir, que la presencia misma de un recurso digital incide en el aprendizaje del estudiante. La idea del proyecto concluye que contextos adecuados de aprendizaje sí generan mejoras significativas en el idioma español y su gramática con un concepto razonado, conectado, lógico y coherente que impulsa el desempeño académico general de los estudiantes. Autor del RAE Lina Vanessa Chaparro Martínez