SlideShare una empresa de Scribd logo
Rafael Alberti

   Por: Alba Azón
Biografía
• Nació el 16 de diciembre de 1902 en el
  Puerto de Santa María (Cádiz) y murió el
  28 de octubre de 1999. Un paro
  cardiorrespiratorio fue la causa de su
  muerte, cuando se encontraba en su casa.
  Fue un escritor español, especialmente
  reconocido como poeta, miembro de la
  Generación del 27. Está considerado uno
  de los mayores literatos españoles de la
  llamada Edad de Plata de la literatura
  española, cuenta con numerosos premios
  y reconocimientos.
Su poseía
• El primer ciclo de su poesía está
  constituido por Marinero en tierra, donde
  expresa su nostalgia por no poder
  disfrutar del mar de su tierra natal.
Grupo poético
• La generación del 27 se trata del “grupo
  generacional”. El grupo lo componían 10
  autores: Jorge Guillén, Pedro
  Salinas, Rafael Alberti,Federico García
  Lorca, Dámaso Alonso, Gerardo
  Diego, Luis Cernuda, Vicente
  Aleixandre, Manuel Altolaguirre y Emilio
  Prados.
Premios concedidos
• 1983: El Cervantes.
• En 1924 recibió el Premio Nacional de
  Literatura por el primer libro que
  publicó, Marinero en tierra.
Principales obras
•   1925: Marinero en tierra.
•   1926: La amante.
•   1927: El alba de Alhelí.
•   1929: Cal y canto.
•   1929: Sobre los Ángeles.
•   1933: Consignas.
•   1933: Un fantasma recorre Europa.
El mar. La mar.
        El mar. La mar.
      El mar.¡Solo la mar!
  ¿Porqué me trajiste, padre,
          a la ciudad?
  ¿Porqué me desenterraste
            del mar?
 En sueños, la marejada me tira
          del corazón.
      Se lo quisiste llevar.
Padre, ¿Porqué me trajiste acá?

Más contenido relacionado

PDF
PPT
PPTX
Luís de góngora
PDF
Presentació
PPT
De todo corazón
PDF
Proyecto de Goya
PPTX
Com sé que es besa
PPTX
Mariano josé de larra
Luís de góngora
Presentació
De todo corazón
Proyecto de Goya
Com sé que es besa
Mariano josé de larra

La actualidad más candente (20)

PPTX
Rafael Alberti
PPT
Power point lazarillo
PPT
Miguel+hernández+power+point
PPT
Gerardo diego
PPTX
Romance del Duero
PPT
Víctor Català
PPTX
Oda a la vida retirada(Joel, Kevin, Lucía y Manuel, 3º C)
PPT
Van gogh for kids
PPT
El Segle Xx Noucentisme I Avantguardisme
PPTX
Carles Riba
PPT
Para que yo me llame Ángel González, de Ángel González.
DOC
Complementos del verbo (i) 2º eso
PPS
Coplas por la muerte de su padre
DOCX
Comentario de texto.docx cap. viii
PPTX
Lo pi de formentor
PPTX
Modernisme, Avantguardes, Noucentisme.1
PPT
La vaquera de la finojosa de marqués de santillana maria
PPTX
Presentacion pedro salinas
PPTX
Francisco de quevedo
PDF
Amarrado al duro banco
Rafael Alberti
Power point lazarillo
Miguel+hernández+power+point
Gerardo diego
Romance del Duero
Víctor Català
Oda a la vida retirada(Joel, Kevin, Lucía y Manuel, 3º C)
Van gogh for kids
El Segle Xx Noucentisme I Avantguardisme
Carles Riba
Para que yo me llame Ángel González, de Ángel González.
Complementos del verbo (i) 2º eso
Coplas por la muerte de su padre
Comentario de texto.docx cap. viii
Lo pi de formentor
Modernisme, Avantguardes, Noucentisme.1
La vaquera de la finojosa de marqués de santillana maria
Presentacion pedro salinas
Francisco de quevedo
Amarrado al duro banco
Publicidad

Similar a Rafael Alberti (3) (20)

PPTX
Gen 27+ alberti
PPTX
RAFAEL ALBERTI
DOCX
Rafael Alberti
DOCX
Rafael alberti2
PPTX
Rafael Alberti
DOCX
Rafael alberti
ODP
Rafael alberti colegio
PPT
Rafael Alberti - Oriol
PPT
Rafael Alberti
PPT
Rafael alberti
PPTX
Rafael Alberti
PDF
Rafael alberti si mi voz muriera en tierra
PDF
Generacion27
PPT
Rafael alberti merello
PPT
Rafael alberti 090222110650-phpapp01
ODP
Presentación Alberti
PPT
Rafael Alberti (2)
PDF
Tríptico XI Feria del Libro 2015. IES Vega del Guadalete.
PPT
Rafael Alberti
PPT
Rafael Alberti
Gen 27+ alberti
RAFAEL ALBERTI
Rafael Alberti
Rafael alberti2
Rafael Alberti
Rafael alberti
Rafael alberti colegio
Rafael Alberti - Oriol
Rafael Alberti
Rafael alberti
Rafael Alberti
Rafael alberti si mi voz muriera en tierra
Generacion27
Rafael alberti merello
Rafael alberti 090222110650-phpapp01
Presentación Alberti
Rafael Alberti (2)
Tríptico XI Feria del Libro 2015. IES Vega del Guadalete.
Rafael Alberti
Rafael Alberti
Publicidad

Más de tercercicloquinto (13)

PPTX
Tablas multiplicar poesía
PPTX
Rafael Alberti Pablo
PPT
Rafael alberti
PPTX
PPTX
PPTX
PPT
Poema volante
PPT
Qué es la poesía
PPT
Qué es la poesía
PPT
Mago de oz 1
ODS
Horario 5º
DOC
Esquemas sectores económicos 10 11
PPT
Población
Tablas multiplicar poesía
Rafael Alberti Pablo
Rafael alberti
Poema volante
Qué es la poesía
Qué es la poesía
Mago de oz 1
Horario 5º
Esquemas sectores económicos 10 11
Población

Último (20)

PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo

Rafael Alberti (3)

  • 1. Rafael Alberti Por: Alba Azón
  • 2. Biografía • Nació el 16 de diciembre de 1902 en el Puerto de Santa María (Cádiz) y murió el 28 de octubre de 1999. Un paro cardiorrespiratorio fue la causa de su muerte, cuando se encontraba en su casa. Fue un escritor español, especialmente reconocido como poeta, miembro de la Generación del 27. Está considerado uno de los mayores literatos españoles de la llamada Edad de Plata de la literatura española, cuenta con numerosos premios y reconocimientos.
  • 3. Su poseía • El primer ciclo de su poesía está constituido por Marinero en tierra, donde expresa su nostalgia por no poder disfrutar del mar de su tierra natal.
  • 4. Grupo poético • La generación del 27 se trata del “grupo generacional”. El grupo lo componían 10 autores: Jorge Guillén, Pedro Salinas, Rafael Alberti,Federico García Lorca, Dámaso Alonso, Gerardo Diego, Luis Cernuda, Vicente Aleixandre, Manuel Altolaguirre y Emilio Prados.
  • 5. Premios concedidos • 1983: El Cervantes. • En 1924 recibió el Premio Nacional de Literatura por el primer libro que publicó, Marinero en tierra.
  • 6. Principales obras • 1925: Marinero en tierra. • 1926: La amante. • 1927: El alba de Alhelí. • 1929: Cal y canto. • 1929: Sobre los Ángeles. • 1933: Consignas. • 1933: Un fantasma recorre Europa.
  • 7. El mar. La mar. El mar. La mar. El mar.¡Solo la mar! ¿Porqué me trajiste, padre, a la ciudad? ¿Porqué me desenterraste del mar? En sueños, la marejada me tira del corazón. Se lo quisiste llevar. Padre, ¿Porqué me trajiste acá?