SlideShare una empresa de Scribd logo
FORTALECIMIENTO DEL COEFICIENTE DE INTERES ECOLOGICO EN
  LOS NIÑ@S DEL GRADO 5-1 DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PABLO
               EMILIO RIVEROS SEDE EL DORADO.




NATALIA ALEXANDRA ROMERO GARCIA

LEIDY ALEJANDRA SARMIENTO DAZA

SANDRA MILENA AREVALO ROJAS



PALABRAS CLAVES

      Coeficiente
      Medio ambiente
      Ecología
      Valores ambientales
      Cultura ambiental
      Educación ambiental



DESCRIPCION

¿Cómo fortalecer el coeficiente de interés ecológico en los niños y niñas de la
institución educativa Pablo Emilio Riveros Sede El Dorado?

OBJETIVO GENERAL

Fortalecer el coeficiente de interés ecológico en los niños del grado 5-1 de la
Institución Educativa Pablo Emilio Riveros sede El Dorado para minimizar el
impacto de actitudes negativas frente al medio ambiente por medio de acciones
que permitan la sensibilización de la comunidad con respecto a la problemática.



ETAPAS O FASES

   1. Planeación
      Es la primera etapa de este trabajo investigativo en donde se plantean
      las actividades con las cuales daremos solución a la problemática.
2. Ejecución
      En esta segunda etapa           ejecutamos    las acciones planteadas
      primeramente con   la             población     objeto   de   estudio.

   3. Reflexión
      En este tercer paso reflexionaremos acerca de cada una de las
      actividades ejecutadas con los chicos, en donde contrastemos si lo que
      se planteo y ejecuto permite la continuación y fue un aporte positivo al
      proyecto permitiendo el mejoramiento del proceso investigativo.

   4. Evaluación
      En este cuarto y último paso nosotros como grupo damos una valoración
      en cuanto al trabajo realizado en las tres fases pasadas teniendo en
      cuenta el trabajo que allí se desarrollo.



FUENTES

Las fuentes consultadas para el planteamiento y desarrollo de este proyecto
son en su totalidad 11, de las cuales un libro sobre la educación ambiental, una
revista sobre la definición de medio ambiente, tres libros sobre la ética y los
valores ambientales, dos artículos sobre la preparación de la persona sobre el
ser y el saber hacer, un libro sobre la teoría de los colores del ambiente y tres
tesis sobre los cuidados del ambiente.



CONTENIDO



Medio ambiente: se define como todo lo que nos rodea, medio ambiente son
los espacios en los cuales habitamos ya sea en la naturaleza o no.

Educación ambiental:es el trabajo en equipo de las instituciones educativas y
la comunidad (padres de familia y demás miembros del plantel) en general
pues el objetivo es buscar la concientización ciudadana frente a los problemas
ambientales que estamos viviendo.

Valores ambientales:son el conjunto de normas y reglas que debemos seguir
para lograr una vida sana y en paz con el medio en el que nos desenvolvemos
a diario.
Cultura ambiental:son el conjunto de hábitos y costumbres necesarias que
debemos adquirir y que con el paso del tiempo transmitir para vivir en armonía
con la naturaleza.



OBJETIVOS ESPECIFICOS



      Fomentar la ejecución de hábitos en los estudiantes y sus familias en
      pro de su medio ambiente para el fortalecimiento de su cultura
      ambiental.

      Fortalecer los conocimientos relacionados con el medio ambiente para
      una mayor apropiación del que hacer ecológico.

      Conocer las responsabilidades colectivas que deben existir entre los
      diferentes entes que rodena al estudiante como la familia y la
      comunidad.



METODOLOGIA

Tipo de estudio

Para la realización de este proyecto manejamos la investigación acción mixta,
ya que nos permite el uso de la investigación acción cualitativa, la cual es sobre
lo observado y también esta la investigación acción cuantitativa, en esta nos
basamos en los datos y análisis de los resultados obtenidos por medio de
graficas y números.

Población y muestra

La población de nuestro proyecto de investigación es la Institución Educativa
Pablo Emilio Riveros sede El Dorado esta institución cuenta con 1.248
estudiantes y aborda los grados de primaria a secundaria.

Nuestra muestra es el grado 5-1 jornada tarde este grado cuenta con 37
estudiantes 22 niñas y 15 niños entre las edades de 9 a 11 años.

Instrumentos para la recolección de información

Para la realización de este proyecto usamos dos tipos de instrumentos para la
recolección de la información como lo son:
La encuesta: dado que permite la obtención de datos con respecto a la
población objeto de estudio, también permite la tabulación, análisis e
interpretación de la información en forma cuantitativa.

El diario de campo: dado que permite la obtención de datos por medio de la
observación directa, permitiendo realizar un análisis de la información
recolectada en forma cualitativa.

Metodología

La metodología implementada para la ejecución de este proyecto está basada
en la I.A investigación acción que nos permite abordar la problemática con la
participación del grupo objeto de estudio y los investigadores, reflexionando
continuamente para su pronta solución.



CONCLUSIONES

Como conclusiones podemos decir que la mejora en cuanto al interés que
presentaban los niños por cuidar y preservar el medio ambiente es evidente
significativamente, puesto que ahora ya tienen definido el concepto de medio
ambiente como el espacio en el cual se movilizan a diario y no solo que se
conocía como el componente natural.

Esperamos que este conocimiento no sea solo momentáneo sino que lo sigan
implementando el otro año tanto en su aula, hogar y comunidad teniendo
siempre como objetivo marcar la diferencia y enseñar a las futuras
generaciones que si podemos ayudar al medio ambiente y que solo es cuestión
de empezar ya.

ANEXOS

Los anexos están conformados por: las escuastas con su respectivo análisis y
tabulación, los diarios de campo con su respectivo análisis y la descripción de
las distintas actividades en las cuales se implementaron estos instrumentos.

Más contenido relacionado

DOCX
El medio ambiente en la escuela
PPTX
Dimensión crítica del profesorado u1 medioambiente
DOCX
PPTX
ECOLOGIA Y EDUCACION AMBIENTAL
DOCX
Baby
PPTX
Educación ambiental
PPTX
Salud -ACCIONES AMBIENTALES PARA EL FORTALECIMIENTO DEL NEURO-DESARROLLO EN P...
DOCX
Estructura diagnostico y plan
El medio ambiente en la escuela
Dimensión crítica del profesorado u1 medioambiente
ECOLOGIA Y EDUCACION AMBIENTAL
Baby
Educación ambiental
Salud -ACCIONES AMBIENTALES PARA EL FORTALECIMIENTO DEL NEURO-DESARROLLO EN P...
Estructura diagnostico y plan

La actualidad más candente (10)

DOCX
Reflexión 4
PDF
RESCATE AMBIENTAL
PPTX
Luz mary estrada hernandez
PPTX
Mapa conceptual maria ustinenko
PPTX
Presentacion proyecto
PDF
DOCX
Educacion fisica
PPT
Presentación1
DOCX
Diseño de una sesión educativa
PPTX
El porvenir
Reflexión 4
RESCATE AMBIENTAL
Luz mary estrada hernandez
Mapa conceptual maria ustinenko
Presentacion proyecto
Educacion fisica
Presentación1
Diseño de una sesión educativa
El porvenir
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Feasibility of using backscattered light to recover refractive
PDF
Partnership Pattern, Strategy and Income of Oil Palm Farming Of PT Lestari Ta...
PDF
Sentencia Amenazas Testigo Protegido
DOCX
Linea del tiempo
PPTX
spring bed minimalis
PDF
Practica 6
PPTX
Pecha Kucha Charlotte Vol. 16
PPTX
Bilateral Optic Neuritis In A Child With Tuberculosis
PDF
Pin bb 536816f7 qirani diskon besar
PDF
Н.В. Сороколетова. Концепция формирования электронных ресурсов и виртуальных ...
PPTX
الفصل الرابع السياسة الخارجية لدولة الإمارات(3)
PDF
Estructura plan monografia
PDF
Solutions mix sound systems
PDF
24102016 mat
PPTX
Personalization: The digital customer experience, Glossy Forum, October 20th,...
PPTX
PPTX
PPTX
Las tic
PDF
Practica 1
PPTX
Hablando con sara
Feasibility of using backscattered light to recover refractive
Partnership Pattern, Strategy and Income of Oil Palm Farming Of PT Lestari Ta...
Sentencia Amenazas Testigo Protegido
Linea del tiempo
spring bed minimalis
Practica 6
Pecha Kucha Charlotte Vol. 16
Bilateral Optic Neuritis In A Child With Tuberculosis
Pin bb 536816f7 qirani diskon besar
Н.В. Сороколетова. Концепция формирования электронных ресурсов и виртуальных ...
الفصل الرابع السياسة الخارجية لدولة الإمارات(3)
Estructura plan monografia
Solutions mix sound systems
24102016 mat
Personalization: The digital customer experience, Glossy Forum, October 20th,...
Las tic
Practica 1
Hablando con sara
Publicidad

Similar a Rai (20)

DOCX
Informe cientifico
DOCX
Informe cientifico
DOCX
Informe cientifico
DOCX
Proyecto educativo ambiente
DOCX
Proyecto educativo ambiente
PPTX
PRESERVACIÓN DEL ENTORNO
PPT
DIAPOSITIVA DEL PLAN DE ACCIÓN
PPTX
Preservación del entorno nat bety-karla
DOCX
Educación ambiental para la sustentabilidad
PPTX
1.-EL MEDIO AMBIENTE PARA TRANSMITIR A LOS NIÑOS .pptx
PPTX
1.-EL MEDIO AMBIENTE. ppt para preescolares
DOCX
Proyecto educativo planeta tierra
PPTX
Presentacion final
DOCX
Planificador del proyecto grupal
DOCX
Planificador del proyecto grupal enriquecido con cts
DOCX
Planificador del proyecto grupal
DOCX
Planificador del proyecto grupal
DOCX
Proyecto de intervención comunitaria
Informe cientifico
Informe cientifico
Informe cientifico
Proyecto educativo ambiente
Proyecto educativo ambiente
PRESERVACIÓN DEL ENTORNO
DIAPOSITIVA DEL PLAN DE ACCIÓN
Preservación del entorno nat bety-karla
Educación ambiental para la sustentabilidad
1.-EL MEDIO AMBIENTE PARA TRANSMITIR A LOS NIÑOS .pptx
1.-EL MEDIO AMBIENTE. ppt para preescolares
Proyecto educativo planeta tierra
Presentacion final
Planificador del proyecto grupal
Planificador del proyecto grupal enriquecido con cts
Planificador del proyecto grupal
Planificador del proyecto grupal
Proyecto de intervención comunitaria

Más de alejasar93 (16)

DOCX
Evaluación 4
DOCX
Rai entregar
DOCX
Instrumentos plan de accion 4
DOCX
Instrumentos
DOCX
Plan de accion 4
DOCX
Reflexión
DOCX
Instrumentos
DOCX
Fortalecimiento del coeficiente de ineteres ecologico en los niñ
DOCX
Fortalecimiento del coeficiente de ineteres ecologico en los niñ
DOCX
DOCX
Plan de accion 3
DOCX
Plan de accion 3.1
DOCX
Anexo transicion
DOCX
Anexo practicas 2012
DOCX
Anexo ingles
DOCX
Plan de accion 3.1
Evaluación 4
Rai entregar
Instrumentos plan de accion 4
Instrumentos
Plan de accion 4
Reflexión
Instrumentos
Fortalecimiento del coeficiente de ineteres ecologico en los niñ
Fortalecimiento del coeficiente de ineteres ecologico en los niñ
Plan de accion 3
Plan de accion 3.1
Anexo transicion
Anexo practicas 2012
Anexo ingles
Plan de accion 3.1

Rai

  • 1. FORTALECIMIENTO DEL COEFICIENTE DE INTERES ECOLOGICO EN LOS NIÑ@S DEL GRADO 5-1 DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PABLO EMILIO RIVEROS SEDE EL DORADO. NATALIA ALEXANDRA ROMERO GARCIA LEIDY ALEJANDRA SARMIENTO DAZA SANDRA MILENA AREVALO ROJAS PALABRAS CLAVES  Coeficiente  Medio ambiente  Ecología  Valores ambientales  Cultura ambiental  Educación ambiental DESCRIPCION ¿Cómo fortalecer el coeficiente de interés ecológico en los niños y niñas de la institución educativa Pablo Emilio Riveros Sede El Dorado? OBJETIVO GENERAL Fortalecer el coeficiente de interés ecológico en los niños del grado 5-1 de la Institución Educativa Pablo Emilio Riveros sede El Dorado para minimizar el impacto de actitudes negativas frente al medio ambiente por medio de acciones que permitan la sensibilización de la comunidad con respecto a la problemática. ETAPAS O FASES 1. Planeación Es la primera etapa de este trabajo investigativo en donde se plantean las actividades con las cuales daremos solución a la problemática.
  • 2. 2. Ejecución En esta segunda etapa ejecutamos las acciones planteadas primeramente con la población objeto de estudio. 3. Reflexión En este tercer paso reflexionaremos acerca de cada una de las actividades ejecutadas con los chicos, en donde contrastemos si lo que se planteo y ejecuto permite la continuación y fue un aporte positivo al proyecto permitiendo el mejoramiento del proceso investigativo. 4. Evaluación En este cuarto y último paso nosotros como grupo damos una valoración en cuanto al trabajo realizado en las tres fases pasadas teniendo en cuenta el trabajo que allí se desarrollo. FUENTES Las fuentes consultadas para el planteamiento y desarrollo de este proyecto son en su totalidad 11, de las cuales un libro sobre la educación ambiental, una revista sobre la definición de medio ambiente, tres libros sobre la ética y los valores ambientales, dos artículos sobre la preparación de la persona sobre el ser y el saber hacer, un libro sobre la teoría de los colores del ambiente y tres tesis sobre los cuidados del ambiente. CONTENIDO Medio ambiente: se define como todo lo que nos rodea, medio ambiente son los espacios en los cuales habitamos ya sea en la naturaleza o no. Educación ambiental:es el trabajo en equipo de las instituciones educativas y la comunidad (padres de familia y demás miembros del plantel) en general pues el objetivo es buscar la concientización ciudadana frente a los problemas ambientales que estamos viviendo. Valores ambientales:son el conjunto de normas y reglas que debemos seguir para lograr una vida sana y en paz con el medio en el que nos desenvolvemos a diario.
  • 3. Cultura ambiental:son el conjunto de hábitos y costumbres necesarias que debemos adquirir y que con el paso del tiempo transmitir para vivir en armonía con la naturaleza. OBJETIVOS ESPECIFICOS Fomentar la ejecución de hábitos en los estudiantes y sus familias en pro de su medio ambiente para el fortalecimiento de su cultura ambiental. Fortalecer los conocimientos relacionados con el medio ambiente para una mayor apropiación del que hacer ecológico. Conocer las responsabilidades colectivas que deben existir entre los diferentes entes que rodena al estudiante como la familia y la comunidad. METODOLOGIA Tipo de estudio Para la realización de este proyecto manejamos la investigación acción mixta, ya que nos permite el uso de la investigación acción cualitativa, la cual es sobre lo observado y también esta la investigación acción cuantitativa, en esta nos basamos en los datos y análisis de los resultados obtenidos por medio de graficas y números. Población y muestra La población de nuestro proyecto de investigación es la Institución Educativa Pablo Emilio Riveros sede El Dorado esta institución cuenta con 1.248 estudiantes y aborda los grados de primaria a secundaria. Nuestra muestra es el grado 5-1 jornada tarde este grado cuenta con 37 estudiantes 22 niñas y 15 niños entre las edades de 9 a 11 años. Instrumentos para la recolección de información Para la realización de este proyecto usamos dos tipos de instrumentos para la recolección de la información como lo son:
  • 4. La encuesta: dado que permite la obtención de datos con respecto a la población objeto de estudio, también permite la tabulación, análisis e interpretación de la información en forma cuantitativa. El diario de campo: dado que permite la obtención de datos por medio de la observación directa, permitiendo realizar un análisis de la información recolectada en forma cualitativa. Metodología La metodología implementada para la ejecución de este proyecto está basada en la I.A investigación acción que nos permite abordar la problemática con la participación del grupo objeto de estudio y los investigadores, reflexionando continuamente para su pronta solución. CONCLUSIONES Como conclusiones podemos decir que la mejora en cuanto al interés que presentaban los niños por cuidar y preservar el medio ambiente es evidente significativamente, puesto que ahora ya tienen definido el concepto de medio ambiente como el espacio en el cual se movilizan a diario y no solo que se conocía como el componente natural. Esperamos que este conocimiento no sea solo momentáneo sino que lo sigan implementando el otro año tanto en su aula, hogar y comunidad teniendo siempre como objetivo marcar la diferencia y enseñar a las futuras generaciones que si podemos ayudar al medio ambiente y que solo es cuestión de empezar ya. ANEXOS Los anexos están conformados por: las escuastas con su respectivo análisis y tabulación, los diarios de campo con su respectivo análisis y la descripción de las distintas actividades en las cuales se implementaron estos instrumentos.