SlideShare una empresa de Scribd logo
Reflexión



Durante la ejecución del tercer plan de acción se logró la apropiación de completa
del término de medio ambiente, y la importancia de los de valores en la interacción
de hombre y entorno y más aún cuando son llevadas a la cotidianidad de los
niños vivenciadas en los diferentes entornos que habita, de las acciones que
debemos convertir en hábitos y de la importancia del trabajo en equipo para lograr
un bien común. Además que no solo se realizó con los niños objeto de estudio si
no que se orientó a los padres de familia sobre estos contenidos entendiendo la
importancia y valor que tiene para fortalecer la cultura ambiental.



En la praxis Los colores del ambiente tenía como objetivo agrupar a los
estudiantes de acuerdo a la visión que tienen del color del ambiente para
reflexionar con respeto a este, con las actividades realizadas en esta praxis los
actores principales fueron los niños objeto de estudio y las investigadoras.



Las actitudes de los estudiantes en estas actividades fueron activas, se generaron
varias expectativas del que íbamos a hacer y con qué fin y su curiosidad
aumentaba al querer conocer el color que representaba el ambiente pero después
de la socialización pudieron comprender que los colores que estaban aportando si
eran aunque debían dejar atrás el concepto naturalista que tenían y llevarlo a uno
más global en donde se encontraran mayores colores.



Al igual que en la segunda praxis reforcemos lo que se, que tenía por objetivo
analizar los comportamientos y avances de los estudiantes por medio de las
actividades y espacios de convivencia para verificar los avances obtenidos a lo
largo delas praxis realizadas, con esto verifica los avances que tuvieron los niños
desde el primer plan de acción y además se contrasta estos conocimientos con las
acciones que realizaron durante y finalizado el momento del compartir
demostrando que se preocupan por mantener el espacio en el que están de forma
limpia y ordenada demostrando su estética.
La ultima praxis llamada nuevamente los colores del ambiente tenía como
objetivo conocer la visión de los padres que tienen acerca del color que creen
tiene el ambiente para reflexionar con respeto a este, la cual se llevó a cabo de la
misma forma que con los niños, y como notamos sus respuestas también fueron
con conceptos naturalistas donde después de su debate y nuestra intervención
pudieron comprender que los colores que estaban aportando si eran, aunque
debían dejar atrás el concepto “verde” que tenían y llevarlo a uno más global en
donde se encontraran más colores ya que nuestro entorno, nuestro medio no es
de un solo tono neutro u opaco sino más bien algo más que un arcoíris

Más contenido relacionado

DOCX
Expereincia educativa sobre el medio ambiente
DOCX
Análisis de tendencias pedagógicas yenis guzman ospino
DOCX
Reflexión 4
DOC
Relación entre educación y crecimiento personal
PDF
Taller c tene-infantilyprimariamad
DOCX
PROYECTO BASADO EN PROBLEMA (ABP)CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.docx
PPTX
Practica
PPTX
Explorando la Naturaleza
Expereincia educativa sobre el medio ambiente
Análisis de tendencias pedagógicas yenis guzman ospino
Reflexión 4
Relación entre educación y crecimiento personal
Taller c tene-infantilyprimariamad
PROYECTO BASADO EN PROBLEMA (ABP)CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.docx
Practica
Explorando la Naturaleza

Similar a Reflexión (20)

DOCX
Plan de accion 3.1
DOCX
Plan de accion 3
DOCX
Plan de accion 3.1
DOCX
Cuadro de logros y dificu
PDF
Presentación Importancia de Reciclar Ilustrado Verde.pdf
DOCX
Ciclo cuatro
DOCX
Fortalecimiento del coeficiente de ineteres ecologico en los niñ
DOCX
formato de planificacion para analisis de peliculas infantiles
PDF
Anexo 4 taller de folosofia
PPTX
Planificación de Educación Inicial Curriculo Bolivariano
DOCX
Balance de la experiencia
DOCX
Evaluación 4
DOCX
Plan de accion 2
PDF
Anexo 17 pet peques
DOCX
Sembrando cultura ambiental en el corazón de un niño, para crear en su mente ...
DOCX
Reconstrucción
PDF
PLANEACION MES DE NOVIEMBRE 2023 COLORES.pdf
DOCX
PIN: NARRACIÓN EVIDENCIADA
DOCX
DIA 1 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO (1).docx
PPTX
pesentacion unidad didactica 2025 basada en el lirbro.pptx
Plan de accion 3.1
Plan de accion 3
Plan de accion 3.1
Cuadro de logros y dificu
Presentación Importancia de Reciclar Ilustrado Verde.pdf
Ciclo cuatro
Fortalecimiento del coeficiente de ineteres ecologico en los niñ
formato de planificacion para analisis de peliculas infantiles
Anexo 4 taller de folosofia
Planificación de Educación Inicial Curriculo Bolivariano
Balance de la experiencia
Evaluación 4
Plan de accion 2
Anexo 17 pet peques
Sembrando cultura ambiental en el corazón de un niño, para crear en su mente ...
Reconstrucción
PLANEACION MES DE NOVIEMBRE 2023 COLORES.pdf
PIN: NARRACIÓN EVIDENCIADA
DIA 1 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO (1).docx
pesentacion unidad didactica 2025 basada en el lirbro.pptx
Publicidad

Más de alejasar93 (13)

DOCX
Rai entregar
DOCX
Instrumentos plan de accion 4
DOCX
Instrumentos
DOCX
Plan de accion 4
DOCX
Instrumentos
DOCX
Fortalecimiento del coeficiente de ineteres ecologico en los niñ
DOCX
Informe cientifico
DOCX
Informe cientifico
DOCX
DOCX
DOCX
Anexo transicion
DOCX
Anexo practicas 2012
DOCX
Anexo ingles
Rai entregar
Instrumentos plan de accion 4
Instrumentos
Plan de accion 4
Instrumentos
Fortalecimiento del coeficiente de ineteres ecologico en los niñ
Informe cientifico
Informe cientifico
Anexo transicion
Anexo practicas 2012
Anexo ingles
Publicidad

Reflexión

  • 1. Reflexión Durante la ejecución del tercer plan de acción se logró la apropiación de completa del término de medio ambiente, y la importancia de los de valores en la interacción de hombre y entorno y más aún cuando son llevadas a la cotidianidad de los niños vivenciadas en los diferentes entornos que habita, de las acciones que debemos convertir en hábitos y de la importancia del trabajo en equipo para lograr un bien común. Además que no solo se realizó con los niños objeto de estudio si no que se orientó a los padres de familia sobre estos contenidos entendiendo la importancia y valor que tiene para fortalecer la cultura ambiental. En la praxis Los colores del ambiente tenía como objetivo agrupar a los estudiantes de acuerdo a la visión que tienen del color del ambiente para reflexionar con respeto a este, con las actividades realizadas en esta praxis los actores principales fueron los niños objeto de estudio y las investigadoras. Las actitudes de los estudiantes en estas actividades fueron activas, se generaron varias expectativas del que íbamos a hacer y con qué fin y su curiosidad aumentaba al querer conocer el color que representaba el ambiente pero después de la socialización pudieron comprender que los colores que estaban aportando si eran aunque debían dejar atrás el concepto naturalista que tenían y llevarlo a uno más global en donde se encontraran mayores colores. Al igual que en la segunda praxis reforcemos lo que se, que tenía por objetivo analizar los comportamientos y avances de los estudiantes por medio de las actividades y espacios de convivencia para verificar los avances obtenidos a lo largo delas praxis realizadas, con esto verifica los avances que tuvieron los niños desde el primer plan de acción y además se contrasta estos conocimientos con las acciones que realizaron durante y finalizado el momento del compartir demostrando que se preocupan por mantener el espacio en el que están de forma limpia y ordenada demostrando su estética.
  • 2. La ultima praxis llamada nuevamente los colores del ambiente tenía como objetivo conocer la visión de los padres que tienen acerca del color que creen tiene el ambiente para reflexionar con respeto a este, la cual se llevó a cabo de la misma forma que con los niños, y como notamos sus respuestas también fueron con conceptos naturalistas donde después de su debate y nuestra intervención pudieron comprender que los colores que estaban aportando si eran, aunque debían dejar atrás el concepto “verde” que tenían y llevarlo a uno más global en donde se encontraran más colores ya que nuestro entorno, nuestro medio no es de un solo tono neutro u opaco sino más bien algo más que un arcoíris