Definición, Características, Tipos, Competiciones, Reglamento, Materiales, etc… 2.  BREVE RESUMEN HISTÓRICO INTRODUCCIÓN PRUEBAS REGLAMENTO MATERIAL NECESARIO
El Raid es una competición multidisciplinar destinada a probar la capacidad de resistencia, de navegación y de supervivencia de equipos en completa autonomía.   ¿ Que es un raid ?
Los participantes deben completar un extenso recorrido de orientación, en el menor tiempo posible, superando las dificultades naturales que encuentren a su paso, utilizando exclusivamente sus propias fuerzas, sin recibir ayuda externa, ni valerse de medios motorizados. (a pie, btt, canoa, esquís. cascos, cuerdas, guantes, bastones.).   ¿ Cual es el objetivo ?
El recorrido ha de ser desconocido de antemano. Se organiza en etapas, secciones, pruebas especiales,… Hay puntos de control intermedios, de paso obligado o voluntario. El itinerario entre controles es libre y no estará señalizado en el terreno.    
Características de un Raid Multidisciplinar Por Equipos De Resistencia De Navegación De Autosuficiencia Recorrido de Orientación Uso de Mapas Dificultades Naturales Uso de elementos no motorizados Contrarreloj
El Raid es un formato de competición que se da en varias modalidades deportivas, siendo la principal diferencia entre ellas el medio de locomoción utilizado. Por ello existen : Los raids ecuestres Los rally-raids de automóviles Los raids de motos Los raids náuticos Los raids de montaña Los raids de aventura, entre otros.   TIPOS DE RAID
Los Raids más importantes del mundo Raid Gauloises   Tiene el mérito de ser el primero y uno de los más duros. Cada año se realiza en un país diferente y cada año aumenta su dureza. De unos 500 km. en sus inicios, se ha pasado a más de 800km que el equipo vencedor en la edición del 2000 recorrió en seis días. Se compite a pie, en bicicleta de montaña, canoa, rafting, etc. Le Maratón des Sables Es una carrera que se realiza en Marruecos, en el desierto del Sahara. Los participantes deben recorrer algo más de  200 km en varias etapas (alguna nocturna) y tienen que llevar todo el equipo que necesiten a sus espaldas. Puede participarse por equipos o de forma individual.
Eco-Challengue Nació en 1995 y junto con el Raid Gauloises es una de las competiciones en las que es necesario dominar más disciplinas deportivas. Los participantes deben recorrer unos 500 km. sin apenas descanso a pie, en canoa, en bicicleta, descendiendo barrancos, escalando paredes, etc. siempre en un terreno salvaje e indómito. Se compite por equipos de cuatro miembros, de los cuales al menos uno debe ser una mujer. Camel Trophy En esta competición, además de los deportes de aventura como el mountain bike o el buceo, también se utilizan 4x4 y embarcaciones. Ha tratado de caracterizarse por su respeto hacia el medio ambiente, y sus vehículos siempre discurren por sendas ya existentes. En ocasiones la competición termina con la construcción de centros de investigación natural en la zona donde se compite u otras acciones similares.
Southern Traverse Es una competición que se realiza todos los años en las montañas de Nueva Zelanda con una ruta siempre nueva. Los equipos están formados por cuatro personas que recorrerán más de  450 km. practicando diversas disciplinas. Cuentan con dos asistentes que se encargan de abastecer al equipo en los puntos de control.
Condiciones Generales de participación Equipos El equipo lo formarán de 2 a 5 componentes, según la competición. Y además pueden llevar un asistente. Los miembros del equipo deberán estar en carrera al completo, sin bajas. Todos los miembros han de progresar juntos durante todas las pruebas y recorridos. Control de paso: no se dará por válido si no están presentes todos los componentes del equipo. Control Cambio: no se dará por válido si no están presentes todos los componentes del equipo.  Cada equipo tendrá un capitán que lo representará en las relaciones con la dirección de carrera.  Los/las asistentes/as podrán realizar tareas de soporte logístico a los corredores sólo en los controles cambio. Si un miembro del equipo se retira por lesión u otros motivos, todos deberán abandonar. Se descalificará : Al equipo que no pase por un control, o que muestre conductas no adecuadas en competición. Se penalizará con tiempo añadido : Al equipo que pierda la tarjeta de control, al equipo que no realice alguna sección o no llegue a tiempo al corte.
Material para los Raid Material : (personal): - Gafas protectoras - Frontal - Manta de supervivencia - Impermeable - Mochila - Silvato - Comida energética - Bidón de Agua o camelback - Mallas largas o cortas Zapatillas Raid o trial Gorra Camiseta técnica manga larga y corta
(Equipo): - Teléfono móvil - Brújula y altímetro - Funda de mapas - Botiquín  - Un vehículo de asistencia - Kit de reparaciones para la BTT y cámaras de recambio (en las secciones de btt)
Actividades de Cuerda 1 Arnés homologado escalada  1 casco de escalada homologado 1 pies de gato (para una corredora) 1 par de guantes de piel   Equipamiento específico Btt (personal) 1 Btt 1 casco de btt homologado 1 guantes Otras Actividades 1 bidón estanco ( equipo ) 1 neopreno ( personal )
Material cedido por  la organización Libro de ruta Mapas Dorsales Camisetas Cremas solares Avituallamiento MATERIAL PROHIBIDO   Equipos de comunicación (walkie talkie).   Sistemas electrónicos de navegación (GPS).
2. Historia del Raid En época de guerra, esta expresión hacía referencia a una  intervención rápida de un comando , en territorio enemigo, con el propósito de  liberar, apoderarse o destruir algún objetivo.   El comando, reducido en número, debía estar bien  instruido en tácticas de guerrilla, para navegar y combatir en un terreno desconocido . Se veían obligados a tomar continuas  decisiones tácticas y de orientación  para progresar por terrenos hostiles y complicados: pantanos, selvas, montañas, ríos o desiertos.  Excepcionalmente , era posible darles cobertura de fuego aéreo,  víveres o armas . Si obviamos la connotación bélica, diríamos que estaban impregnadas de grandes emociones y de aventuras.   Antecedentes
2. Historia del Raid El origen del Raid no se conoce con certeza. La primera prueba documentada, se remonta a  1968  con la celebración del  Maratón de Montaña Karrimor  . En esta prueba, de carácter internacional, los equipos ( 2 componentes ) debían acarrear todo lo necesario para completar un recorrido equivalente al doble de una maratón. Esta prueba aún se celebra en la actualidad. Se divide en  dos etapas, con vivac intermedio, y transcurre por terreno montañoso , diferente de una edición a otra. El recorrido es secreto hasta la salida, y está  diseñado para probar las habilidades de orientación en circunstancias extremas .
Este tipo de pruebas, en las que se da una sola disciplina, la marcha en montaña con orientación, no ha dado lugar al Raid, sino a la modalidad del Maratón-Orientación . O en su caso, cuando esta marcha en montaña tiene el itinerario señalizado, la modalidad es la de Carrera de Montaña o Raid de Montaña .   En el año 1980, se celebró en Nueva Zelanda una prueba que aglutinaba varias disciplinas de resistencia: el I Ironman Alpino. En él, los competidores debían recorrer unas distancias determinadas corriendo, remando y esquiando. Más adelante, su creador Robin Judkins lanzó la prueba con un espíritu más aventurero, el Coast to Coast, que implicaba disciplinas como carrera de montaña, BTT y remo en terreno variado. En 1982, tuvo lugar Alaska Marathon Wilderness Classic, una prueba similar de seis días de duración, en solitario y sin ayuda externa. En todas estas pruebas, el itinerario estaba predeterminado.   Acercamiento al Raid actual
EL RAID DE REFERENCIA En 1989, Gerald Fusil, inspirándose en el Paris-Dakar, lanzó el I Raid Gauloises. Una prueba de gran resistencia, tipo expedición, con una duración de 10 días sin descanso, en la que los competidores debían portear todo el material necesario para subsistir varios días. Los equipos dependían de sus propias fuerzas y habilidades para recorrer unas distancias superiores a 500 km, atravesando territorios vírgenes y desafiantes. No existía un itinerario predeterminado, tan solo era obligatorio pasar por unos puntos intermedios, que debían encontrarse con la ayuda de mapas topográficos.
Orientación Es la principal modalidad que  va a determinar, que alcancemos con el menor tiempo posible los objetivos de cada jornada, balizas, puntos de control, caminos, senderos,etc… Ayudándonos  de la brújula y el mapa que nos facilitará la organización.  Descenso en Rappel Esta prueba estará situada en varios puntos de control, siendo de paso obligado para los participantes.  En ella, tendrán que descender,  asegurándose ellos mismos con su propio material, por cortes, desniveles o paredes que se encuentran en el  itinerario de la prueba.
Paso de Tirolina Escalada en Rocódromo Esta prueba estará situada en varios puntos de control, siendo de paso obligado para los participantes.  En ella, tendrán que asegurarse a una cuerda instalada por la organización para avanzar a través de barrancos, embalses, etc.. Teniendo que  transportar en algún punto la bicicleta por la tirolina.  Esta prueba estará situada en un punto de control, siendo de paso obligado para los participantes.  En ella, tendrán que escalar, por una via ya instalada, asegurándose ellos mismos con su propio material.
Remo Esta prueba suele estar situada en un punto de control, siendo de paso obligado para los participantes. Y a veces de cambio entre la bici y la carrera a pié. En ella, tendrán que remar con Kayak en la que irán los componentes del equipo equipados con un chaleco y una pala cada uno.
Tiro con Arco Se realiza en un punto de control, y cada miembro del equipo lanzará dos flechas desde una distancia determinada de metros. El equipo tendrá que conseguir con las flechas lanzadas, aciertos en la zona de la diana comprendida dentro de los círculos Azules, Rojos o Amarillos. Por cada uno de los aciertos exigidos que se fallen, el equipo sufrirá una penalización, por ejemplo: un fallo dos minutos, dos fallos cuatro minutos y tres fallos seis minutos. . El equipo recuperará las flechas lanzadas antes de continuar el Raid.
RECORRIDO El recorrido comúnmente no está señalizado, siendo totalmente libre la elección del itinerario para llegar a los controles de paso. Será obligatorio pasar todos los controles de paso y hacerlo por orden. El equipo que no pase por un control de paso puntuará por debajo de todos los equipos que los pasen. Se tendrán que respetar los itinerarios obligatorios.
TIROLINA Se exigirá la máxima atención y colocación de los medios de protección individual según demande la prueba y/o los controladores.. ORIENTACIÓN En la prueba de orientación, los equipos no podrán continuar hasta localizar correctamente sus balizas y decidir el juez que esta correctamente lograda esta prueba.
SEGURIDAD En los tramos de recorrido por caminos, con o sin asfalto, el tráfico de vehículos no estará cortado, por lo que exige la máxima prudencia. Es obligatorio utilizar correctamente todas las instalaciones de seguridad equipadas por la organización. La edad mínima para participar suele ser de 18 años. Todos los participantes quedarán cubiertos durante la prueba por un seguro.  La organización no se responsabiliza de los daños que los participantes o sus equipos puedan sufrir u ocasionar. Durante todo el recorrido se llevará el caso protector puesto.
RESPETO AL ENTORNO Tanto durante la carrera como fuera de ella, los equipos y participantes tendrán que comportarse de una manera deportiva y educada.  No se tolerará ningún comportamiento conflictivo. No hay que tirar ni dejar abandonados los desperdicios.  Cada equipo durante la prueba tendrá que hacerse cargo de sus desperdicios, depositándolos en los cubos de basura situados en la meta. Hay que cuidar las propiedades privadas, los campos labrados, los árboles, las plantas y los animales. Procurar, en lo posible, circular por caminos, senderos o barrancos.

Más contenido relacionado

PDF
Pirámides/Figuras de Acrosport por número de componentes y niveles
PDF
Fundamentos tecnicos del_futbol_soccer[1]
PDF
Programaciona anual de un equipo infantil
PDF
Calentamiento de Baloncesto
PPTX
Defensa en baloncesto
DOC
Normas en las clases de educación física
PPTX
12 ejercicios de futbol
PPT
Tecnica braza tafad
Pirámides/Figuras de Acrosport por número de componentes y niveles
Fundamentos tecnicos del_futbol_soccer[1]
Programaciona anual de un equipo infantil
Calentamiento de Baloncesto
Defensa en baloncesto
Normas en las clases de educación física
12 ejercicios de futbol
Tecnica braza tafad

La actualidad más candente (14)

DOCX
Pruebas de campo
PDF
103433 flexion hyperstatique
PDF
Guia de entrenamiento de futbol 8 a 16 años
PDF
Sistema 1 4-3-3
PDF
Calcul de-la-capacite-portantemin-situ
PPTX
Metodología de enseñanza de la educación física
PDF
Entrenamiento 58 Ejercicios De Futbol
PDF
Diagnostic chausséees
PPTX
PPTX
Badminton power point
PDF
Proceso Enseñanza-Aprendizaje
PPTX
Habilidades motrices básicas
PDF
Ejercicios de entrenamiento técnico-táctico - FIFA COACHING
PDF
124044163 entrenamiento-del-4-2-3-1-escuela-entrenadores-f-c-f
Pruebas de campo
103433 flexion hyperstatique
Guia de entrenamiento de futbol 8 a 16 años
Sistema 1 4-3-3
Calcul de-la-capacite-portantemin-situ
Metodología de enseñanza de la educación física
Entrenamiento 58 Ejercicios De Futbol
Diagnostic chausséees
Badminton power point
Proceso Enseñanza-Aprendizaje
Habilidades motrices básicas
Ejercicios de entrenamiento técnico-táctico - FIFA COACHING
124044163 entrenamiento-del-4-2-3-1-escuela-entrenadores-f-c-f
Publicidad

Destacado (20)

PPT
RAID MONTAÑA
PPT
Tipos De Escalda En Alpinismo
RTF
Stephanie_Wacker_Resume word document
DOC
Proyecto wichi cantado
PPTX
FINAL DISEÑO DE CAMPAÑAS PUBLICITARIAS
PDF
IFBC Food Trends from Allrecipes.com
PPTX
Social Media Gastcollege - Hogeschool Zuyd, Facility Management - Bart van de...
PDF
Smart objectapi tutorial 092013
PPTX
Las mejores motos de baja cilindrada
PDF
Intensiv Ausbildung Gewaltfreie Kommunikation nach Dr. Marshall Rosenberg, 20...
PDF
Presentación-SoloFutbol-SquadraGames
PDF
Youstice - App inteligente para administrar reclamos
PDF
Adelco Profile
PPTX
L L E G E N D A P O W E R
PDF
Presentación Jornada de Trabajo Diagnóstico de la Axarquía como Destino Turís...
PPTX
HIGIENE Y SEGURIDAD
PDF
Dr jekyll ymr. hyde 2
PDF
La pecera..
PPT
Tabaquismo
RAID MONTAÑA
Tipos De Escalda En Alpinismo
Stephanie_Wacker_Resume word document
Proyecto wichi cantado
FINAL DISEÑO DE CAMPAÑAS PUBLICITARIAS
IFBC Food Trends from Allrecipes.com
Social Media Gastcollege - Hogeschool Zuyd, Facility Management - Bart van de...
Smart objectapi tutorial 092013
Las mejores motos de baja cilindrada
Intensiv Ausbildung Gewaltfreie Kommunikation nach Dr. Marshall Rosenberg, 20...
Presentación-SoloFutbol-SquadraGames
Youstice - App inteligente para administrar reclamos
Adelco Profile
L L E G E N D A P O W E R
Presentación Jornada de Trabajo Diagnóstico de la Axarquía como Destino Turís...
HIGIENE Y SEGURIDAD
Dr jekyll ymr. hyde 2
La pecera..
Tabaquismo
Publicidad

Similar a Raid Aventura (20)

PPT
Raid De MontañA
PDF
Normativa general raids de aventura la palma 2011
PDF
Senderismo
PPT
Triatlón
PDF
Carreras Montaña Valencia 2012: Reglamento Federacion Valenciana Montañismo
DOCX
Deportes extremos
PPTX
Presentacion kcc 2013
PPTX
Book Red Thundra Racing Team Colombia 2010[1]
PPTX
Deportes extremos inicio
PDF
Cultura deportiva-en-el-deporte-extremo
PDF
Cultura deportiva-en-el-deporte-extremo
PDF
Deportes extremos
PDF
Deportes de montaña revueltos
PPTX
deportes extremos
PPTX
deportes extremos
PPTX
deportes extremos
PPTX
DEPORTE EXTREMO
PPTX
DEPORTES EXTREMOS
PDF
Reglamento raid 2011
Raid De MontañA
Normativa general raids de aventura la palma 2011
Senderismo
Triatlón
Carreras Montaña Valencia 2012: Reglamento Federacion Valenciana Montañismo
Deportes extremos
Presentacion kcc 2013
Book Red Thundra Racing Team Colombia 2010[1]
Deportes extremos inicio
Cultura deportiva-en-el-deporte-extremo
Cultura deportiva-en-el-deporte-extremo
Deportes extremos
Deportes de montaña revueltos
deportes extremos
deportes extremos
deportes extremos
DEPORTE EXTREMO
DEPORTES EXTREMOS
Reglamento raid 2011

Último (10)

PDF
Entrenamiento estructurado FCB deporte equipo.pdf
PPTX
MANEJO DE LA CARGA DE ENTRENAMIENTO ( 1 )(1).pptx
PPTX
Entrenamiento propioceptivo para tiro con arco.pptx
PPTX
Concepto y Proceso de Entrenamiento.pptx
PDF
Los juegos tradicionales son actividades lúdicas que han sido practicadas dur...
PPTX
Fisioterapia Deportiva aplicacion Kinesio taping
PPTX
Competencias digitales.pptxTECNOLOGIAWSEEMANA2
PPTX
ENTRENAMIENTO FISICO DE 13 MINUTOS SIN SALIR DE CASA
PPT
futbol-sala-Diapositivas.ppt... 12345gfyh
PPTX
PRESENTACIÓN PROYECTO 1801 SAN CRISTOBAL ES DEPORTE. (1).pptx
Entrenamiento estructurado FCB deporte equipo.pdf
MANEJO DE LA CARGA DE ENTRENAMIENTO ( 1 )(1).pptx
Entrenamiento propioceptivo para tiro con arco.pptx
Concepto y Proceso de Entrenamiento.pptx
Los juegos tradicionales son actividades lúdicas que han sido practicadas dur...
Fisioterapia Deportiva aplicacion Kinesio taping
Competencias digitales.pptxTECNOLOGIAWSEEMANA2
ENTRENAMIENTO FISICO DE 13 MINUTOS SIN SALIR DE CASA
futbol-sala-Diapositivas.ppt... 12345gfyh
PRESENTACIÓN PROYECTO 1801 SAN CRISTOBAL ES DEPORTE. (1).pptx

Raid Aventura

  • 1.  
  • 2. Definición, Características, Tipos, Competiciones, Reglamento, Materiales, etc… 2. BREVE RESUMEN HISTÓRICO INTRODUCCIÓN PRUEBAS REGLAMENTO MATERIAL NECESARIO
  • 3. El Raid es una competición multidisciplinar destinada a probar la capacidad de resistencia, de navegación y de supervivencia de equipos en completa autonomía. ¿ Que es un raid ?
  • 4. Los participantes deben completar un extenso recorrido de orientación, en el menor tiempo posible, superando las dificultades naturales que encuentren a su paso, utilizando exclusivamente sus propias fuerzas, sin recibir ayuda externa, ni valerse de medios motorizados. (a pie, btt, canoa, esquís. cascos, cuerdas, guantes, bastones.). ¿ Cual es el objetivo ?
  • 5. El recorrido ha de ser desconocido de antemano. Se organiza en etapas, secciones, pruebas especiales,… Hay puntos de control intermedios, de paso obligado o voluntario. El itinerario entre controles es libre y no estará señalizado en el terreno.  
  • 6. Características de un Raid Multidisciplinar Por Equipos De Resistencia De Navegación De Autosuficiencia Recorrido de Orientación Uso de Mapas Dificultades Naturales Uso de elementos no motorizados Contrarreloj
  • 7. El Raid es un formato de competición que se da en varias modalidades deportivas, siendo la principal diferencia entre ellas el medio de locomoción utilizado. Por ello existen : Los raids ecuestres Los rally-raids de automóviles Los raids de motos Los raids náuticos Los raids de montaña Los raids de aventura, entre otros. TIPOS DE RAID
  • 8. Los Raids más importantes del mundo Raid Gauloises Tiene el mérito de ser el primero y uno de los más duros. Cada año se realiza en un país diferente y cada año aumenta su dureza. De unos 500 km. en sus inicios, se ha pasado a más de 800km que el equipo vencedor en la edición del 2000 recorrió en seis días. Se compite a pie, en bicicleta de montaña, canoa, rafting, etc. Le Maratón des Sables Es una carrera que se realiza en Marruecos, en el desierto del Sahara. Los participantes deben recorrer algo más de 200 km en varias etapas (alguna nocturna) y tienen que llevar todo el equipo que necesiten a sus espaldas. Puede participarse por equipos o de forma individual.
  • 9. Eco-Challengue Nació en 1995 y junto con el Raid Gauloises es una de las competiciones en las que es necesario dominar más disciplinas deportivas. Los participantes deben recorrer unos 500 km. sin apenas descanso a pie, en canoa, en bicicleta, descendiendo barrancos, escalando paredes, etc. siempre en un terreno salvaje e indómito. Se compite por equipos de cuatro miembros, de los cuales al menos uno debe ser una mujer. Camel Trophy En esta competición, además de los deportes de aventura como el mountain bike o el buceo, también se utilizan 4x4 y embarcaciones. Ha tratado de caracterizarse por su respeto hacia el medio ambiente, y sus vehículos siempre discurren por sendas ya existentes. En ocasiones la competición termina con la construcción de centros de investigación natural en la zona donde se compite u otras acciones similares.
  • 10. Southern Traverse Es una competición que se realiza todos los años en las montañas de Nueva Zelanda con una ruta siempre nueva. Los equipos están formados por cuatro personas que recorrerán más de 450 km. practicando diversas disciplinas. Cuentan con dos asistentes que se encargan de abastecer al equipo en los puntos de control.
  • 11. Condiciones Generales de participación Equipos El equipo lo formarán de 2 a 5 componentes, según la competición. Y además pueden llevar un asistente. Los miembros del equipo deberán estar en carrera al completo, sin bajas. Todos los miembros han de progresar juntos durante todas las pruebas y recorridos. Control de paso: no se dará por válido si no están presentes todos los componentes del equipo. Control Cambio: no se dará por válido si no están presentes todos los componentes del equipo. Cada equipo tendrá un capitán que lo representará en las relaciones con la dirección de carrera. Los/las asistentes/as podrán realizar tareas de soporte logístico a los corredores sólo en los controles cambio. Si un miembro del equipo se retira por lesión u otros motivos, todos deberán abandonar. Se descalificará : Al equipo que no pase por un control, o que muestre conductas no adecuadas en competición. Se penalizará con tiempo añadido : Al equipo que pierda la tarjeta de control, al equipo que no realice alguna sección o no llegue a tiempo al corte.
  • 12. Material para los Raid Material : (personal): - Gafas protectoras - Frontal - Manta de supervivencia - Impermeable - Mochila - Silvato - Comida energética - Bidón de Agua o camelback - Mallas largas o cortas Zapatillas Raid o trial Gorra Camiseta técnica manga larga y corta
  • 13. (Equipo): - Teléfono móvil - Brújula y altímetro - Funda de mapas - Botiquín - Un vehículo de asistencia - Kit de reparaciones para la BTT y cámaras de recambio (en las secciones de btt)
  • 14. Actividades de Cuerda 1 Arnés homologado escalada 1 casco de escalada homologado 1 pies de gato (para una corredora) 1 par de guantes de piel Equipamiento específico Btt (personal) 1 Btt 1 casco de btt homologado 1 guantes Otras Actividades 1 bidón estanco ( equipo ) 1 neopreno ( personal )
  • 15. Material cedido por la organización Libro de ruta Mapas Dorsales Camisetas Cremas solares Avituallamiento MATERIAL PROHIBIDO   Equipos de comunicación (walkie talkie).   Sistemas electrónicos de navegación (GPS).
  • 16. 2. Historia del Raid En época de guerra, esta expresión hacía referencia a una intervención rápida de un comando , en territorio enemigo, con el propósito de liberar, apoderarse o destruir algún objetivo. El comando, reducido en número, debía estar bien instruido en tácticas de guerrilla, para navegar y combatir en un terreno desconocido . Se veían obligados a tomar continuas decisiones tácticas y de orientación para progresar por terrenos hostiles y complicados: pantanos, selvas, montañas, ríos o desiertos. Excepcionalmente , era posible darles cobertura de fuego aéreo, víveres o armas . Si obviamos la connotación bélica, diríamos que estaban impregnadas de grandes emociones y de aventuras. Antecedentes
  • 17. 2. Historia del Raid El origen del Raid no se conoce con certeza. La primera prueba documentada, se remonta a 1968 con la celebración del Maratón de Montaña Karrimor . En esta prueba, de carácter internacional, los equipos ( 2 componentes ) debían acarrear todo lo necesario para completar un recorrido equivalente al doble de una maratón. Esta prueba aún se celebra en la actualidad. Se divide en dos etapas, con vivac intermedio, y transcurre por terreno montañoso , diferente de una edición a otra. El recorrido es secreto hasta la salida, y está diseñado para probar las habilidades de orientación en circunstancias extremas .
  • 18. Este tipo de pruebas, en las que se da una sola disciplina, la marcha en montaña con orientación, no ha dado lugar al Raid, sino a la modalidad del Maratón-Orientación . O en su caso, cuando esta marcha en montaña tiene el itinerario señalizado, la modalidad es la de Carrera de Montaña o Raid de Montaña . En el año 1980, se celebró en Nueva Zelanda una prueba que aglutinaba varias disciplinas de resistencia: el I Ironman Alpino. En él, los competidores debían recorrer unas distancias determinadas corriendo, remando y esquiando. Más adelante, su creador Robin Judkins lanzó la prueba con un espíritu más aventurero, el Coast to Coast, que implicaba disciplinas como carrera de montaña, BTT y remo en terreno variado. En 1982, tuvo lugar Alaska Marathon Wilderness Classic, una prueba similar de seis días de duración, en solitario y sin ayuda externa. En todas estas pruebas, el itinerario estaba predeterminado. Acercamiento al Raid actual
  • 19. EL RAID DE REFERENCIA En 1989, Gerald Fusil, inspirándose en el Paris-Dakar, lanzó el I Raid Gauloises. Una prueba de gran resistencia, tipo expedición, con una duración de 10 días sin descanso, en la que los competidores debían portear todo el material necesario para subsistir varios días. Los equipos dependían de sus propias fuerzas y habilidades para recorrer unas distancias superiores a 500 km, atravesando territorios vírgenes y desafiantes. No existía un itinerario predeterminado, tan solo era obligatorio pasar por unos puntos intermedios, que debían encontrarse con la ayuda de mapas topográficos.
  • 20. Orientación Es la principal modalidad que va a determinar, que alcancemos con el menor tiempo posible los objetivos de cada jornada, balizas, puntos de control, caminos, senderos,etc… Ayudándonos de la brújula y el mapa que nos facilitará la organización. Descenso en Rappel Esta prueba estará situada en varios puntos de control, siendo de paso obligado para los participantes. En ella, tendrán que descender, asegurándose ellos mismos con su propio material, por cortes, desniveles o paredes que se encuentran en el itinerario de la prueba.
  • 21. Paso de Tirolina Escalada en Rocódromo Esta prueba estará situada en varios puntos de control, siendo de paso obligado para los participantes. En ella, tendrán que asegurarse a una cuerda instalada por la organización para avanzar a través de barrancos, embalses, etc.. Teniendo que transportar en algún punto la bicicleta por la tirolina. Esta prueba estará situada en un punto de control, siendo de paso obligado para los participantes. En ella, tendrán que escalar, por una via ya instalada, asegurándose ellos mismos con su propio material.
  • 22. Remo Esta prueba suele estar situada en un punto de control, siendo de paso obligado para los participantes. Y a veces de cambio entre la bici y la carrera a pié. En ella, tendrán que remar con Kayak en la que irán los componentes del equipo equipados con un chaleco y una pala cada uno.
  • 23. Tiro con Arco Se realiza en un punto de control, y cada miembro del equipo lanzará dos flechas desde una distancia determinada de metros. El equipo tendrá que conseguir con las flechas lanzadas, aciertos en la zona de la diana comprendida dentro de los círculos Azules, Rojos o Amarillos. Por cada uno de los aciertos exigidos que se fallen, el equipo sufrirá una penalización, por ejemplo: un fallo dos minutos, dos fallos cuatro minutos y tres fallos seis minutos. . El equipo recuperará las flechas lanzadas antes de continuar el Raid.
  • 24. RECORRIDO El recorrido comúnmente no está señalizado, siendo totalmente libre la elección del itinerario para llegar a los controles de paso. Será obligatorio pasar todos los controles de paso y hacerlo por orden. El equipo que no pase por un control de paso puntuará por debajo de todos los equipos que los pasen. Se tendrán que respetar los itinerarios obligatorios.
  • 25. TIROLINA Se exigirá la máxima atención y colocación de los medios de protección individual según demande la prueba y/o los controladores.. ORIENTACIÓN En la prueba de orientación, los equipos no podrán continuar hasta localizar correctamente sus balizas y decidir el juez que esta correctamente lograda esta prueba.
  • 26. SEGURIDAD En los tramos de recorrido por caminos, con o sin asfalto, el tráfico de vehículos no estará cortado, por lo que exige la máxima prudencia. Es obligatorio utilizar correctamente todas las instalaciones de seguridad equipadas por la organización. La edad mínima para participar suele ser de 18 años. Todos los participantes quedarán cubiertos durante la prueba por un seguro. La organización no se responsabiliza de los daños que los participantes o sus equipos puedan sufrir u ocasionar. Durante todo el recorrido se llevará el caso protector puesto.
  • 27. RESPETO AL ENTORNO Tanto durante la carrera como fuera de ella, los equipos y participantes tendrán que comportarse de una manera deportiva y educada. No se tolerará ningún comportamiento conflictivo. No hay que tirar ni dejar abandonados los desperdicios. Cada equipo durante la prueba tendrá que hacerse cargo de sus desperdicios, depositándolos en los cubos de basura situados en la meta. Hay que cuidar las propiedades privadas, los campos labrados, los árboles, las plantas y los animales. Procurar, en lo posible, circular por caminos, senderos o barrancos.