2
Lo más leído
4
Lo más leído
7
Lo más leído
Ralph W.
Tyler
BIOGRAFÍA
Nació 22 de abril 1902, en Chicago, fue criado y educado
en Nebraska.
En 1921, a la edad de 19 años, Tyler recibió el grado AB de la
universidad de Doane en Crete, Nebraska.
Ralph Tyler se convirtió en "adicto a la enseñanza", fungió
como profesor de ciencias en Dakota del Sur.
Muchos años después, se convirtió en un octogenario
"gurú", que cruzó el país para asesorar a los maestros y
administradores acerca de cómo establecer objetivos que
favorezcan la mejor enseñanza y el aprendizaje en sus
escuelas.
Entre su obra más importante es "Principios básicos de
Currículo e Instrucción" (1949).
EL CURRICULUM
Tyler dice que toda persona que tiene que diseñar un currículo tendrá que ir primeramente a tres fuentes:
• Los estudiantes
• La sociedad
• Los requisitos del contenido
Con todos estos elementos quien planifica debe responder al menos cuatro preguntas básicas, según la
visión del currículo de Ralph Tyler.
• ¿Qué aprendizaje se quiere que los alumnos logren? (objetivos).
• ¿Mediante qué situaciones de aprendizaje podrá lograrse dichos aprendizajes? (actividades).
• ¿Qué recursos se utilizará para ello? (recursos didácticos).
• ¿Cómo evaluaré si efectivamente los alumnos han aprendido dichos objetivos? (evaluación)
Con relación a las experiencias educativas los planificadores deben:
Determinar cuáles experiencias que tengan probabilidad de lograr estos
objetivos pueden facilitarse.
Verificar la consistencia entre las posibles experiencias y los objetivos
así como la economía.
Identificar las situaciones que brindan a los estudiantes la oportunidad
de expresar el comportamiento señalado en el objetivo y que provoque
el aumento de ese comportamiento.
EXPERIENCIAS
Determinadas las experiencias, el planificador debe organizarlas. Tyler
recomienda que exista una secuencia de experiencias dentro de cada
campo y una integración de conocimientos entre los diversos campos
que requiere el currículo.
ORGANIZACIÓN
El planificador debe determinar si los propósitos educativos están siendo conseguidos.
Desarrollar instrumentos de evaluación objetivos para verificar la efectividad del currículo.
Se considera que este modelo es un diseño curricular sistemático.
Las debilidades de este modelo son:
- Culmina con la evaluación cuando la misma se tiene que hacer antes que se de la
experiencia de aprendizaje, en la experiencia y posterior a ella es decir, se evalúa el
producto pero no se toma en cuenta el proceso.
- Es un diseño lineal y muy vertical, por lo que da entender que si alguno de los elementos
falla, no es posible que funcione el diseño en sí.
EVALUACIÓN
Taba coincide con Tyler en el diagnóstico de necesidades, formulación
de objetivos, selección de contenidos, organización del contenido,
selección de las actividades de aprendizaje, organización de las
actividades, determinación de qué evaluar y cómo hacerlo.
DIFERENCIAS Y COINCIDENCIAS ENTRE TYLER Y TABA
GRACIAS

Más contenido relacionado

PDF
Planeación educativa y diseño curricular
PPTX
Teoria curricular bobbit
DOCX
Antecedentes históricos de la teoría curricular
PPTX
Frida diaz barriga.docx
PPTX
MODELOS DE SISTEMATIZACIÓN DEL APRENDIZAJE
PPTX
CURRÍCULO OFICIAL OCULTO Y NULO
PPTX
Tipos de docentes
DOCX
Currículum autores
Planeación educativa y diseño curricular
Teoria curricular bobbit
Antecedentes históricos de la teoría curricular
Frida diaz barriga.docx
MODELOS DE SISTEMATIZACIÓN DEL APRENDIZAJE
CURRÍCULO OFICIAL OCULTO Y NULO
Tipos de docentes
Currículum autores

La actualidad más candente (20)

PPT
Pedagogía comparada
PPT
EVALUACION CURRICULAR
DOCX
Cuadro comparativo teorias del currículo
PPTX
Modelo curricular de ralph tyler
PPTX
PDF
Modelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
PPTX
Presentación enfoques curriculares
PPTX
Introduccion
PDF
teorias del curriculo
PDF
PDF
Evolucion del curriculo como disciplina
PPTX
Franklin Bobbit
PPTX
Elementos del curriculo
PPTX
Evaluacion curricular
PPTX
Fases del diseño curricular
PDF
Mapa Acuerdo nacional para la modernización de la educación,de básica 1992 re...
PPT
Hilda Taba M
PPTX
Stuflebeam y el modelo cipp
DOCX
PPTX
Contenidos del Currículo
Pedagogía comparada
EVALUACION CURRICULAR
Cuadro comparativo teorias del currículo
Modelo curricular de ralph tyler
Modelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Presentación enfoques curriculares
Introduccion
teorias del curriculo
Evolucion del curriculo como disciplina
Franklin Bobbit
Elementos del curriculo
Evaluacion curricular
Fases del diseño curricular
Mapa Acuerdo nacional para la modernización de la educación,de básica 1992 re...
Hilda Taba M
Stuflebeam y el modelo cipp
Contenidos del Currículo
Publicidad

Similar a RALPH TYLER.pdf (20)

DOCX
Tyler
DOCX
Maestria teoria curricular
PDF
El model curricular de Ralph Tyler
PPTX
Ralph tyler
DOCX
Ralph tyler
PDF
modelos curriculares básicos y alternativos
PPTX
Modelo de planificación curricular de Tyler
PPTX
MODELO DE TYLER y TABA.pptx
PPT
Ralph Tyler el padre de la evaluación
PPTX
Historia del curriculum
PPT
Modelos de Planificacion Curricular
PPTX
Diseño curricular modelo de tyler
PPTX
Diseño curricular modelo de tyler
PPTX
Enfoque curricular técnico tradicional abel de jesus
PDF
MODELO CURRICULAR DE TYLER Semana 07.pdf
DOCX
Principios básicos del currículo ralt tyler
PPT
Aproximaciones metodológicas del Diseño Curricular
PPTX
Principios básicos del currículo tyler
Tyler
Maestria teoria curricular
El model curricular de Ralph Tyler
Ralph tyler
Ralph tyler
modelos curriculares básicos y alternativos
Modelo de planificación curricular de Tyler
MODELO DE TYLER y TABA.pptx
Ralph Tyler el padre de la evaluación
Historia del curriculum
Modelos de Planificacion Curricular
Diseño curricular modelo de tyler
Diseño curricular modelo de tyler
Enfoque curricular técnico tradicional abel de jesus
MODELO CURRICULAR DE TYLER Semana 07.pdf
Principios básicos del currículo ralt tyler
Aproximaciones metodológicas del Diseño Curricular
Principios básicos del currículo tyler
Publicidad

Último (20)

PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
IPERC...................................
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
IPERC...................................
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...

RALPH TYLER.pdf

  • 2. BIOGRAFÍA Nació 22 de abril 1902, en Chicago, fue criado y educado en Nebraska. En 1921, a la edad de 19 años, Tyler recibió el grado AB de la universidad de Doane en Crete, Nebraska. Ralph Tyler se convirtió en "adicto a la enseñanza", fungió como profesor de ciencias en Dakota del Sur. Muchos años después, se convirtió en un octogenario "gurú", que cruzó el país para asesorar a los maestros y administradores acerca de cómo establecer objetivos que favorezcan la mejor enseñanza y el aprendizaje en sus escuelas. Entre su obra más importante es "Principios básicos de Currículo e Instrucción" (1949).
  • 3. EL CURRICULUM Tyler dice que toda persona que tiene que diseñar un currículo tendrá que ir primeramente a tres fuentes: • Los estudiantes • La sociedad • Los requisitos del contenido Con todos estos elementos quien planifica debe responder al menos cuatro preguntas básicas, según la visión del currículo de Ralph Tyler. • ¿Qué aprendizaje se quiere que los alumnos logren? (objetivos). • ¿Mediante qué situaciones de aprendizaje podrá lograrse dichos aprendizajes? (actividades). • ¿Qué recursos se utilizará para ello? (recursos didácticos). • ¿Cómo evaluaré si efectivamente los alumnos han aprendido dichos objetivos? (evaluación)
  • 4. Con relación a las experiencias educativas los planificadores deben: Determinar cuáles experiencias que tengan probabilidad de lograr estos objetivos pueden facilitarse. Verificar la consistencia entre las posibles experiencias y los objetivos así como la economía. Identificar las situaciones que brindan a los estudiantes la oportunidad de expresar el comportamiento señalado en el objetivo y que provoque el aumento de ese comportamiento. EXPERIENCIAS
  • 5. Determinadas las experiencias, el planificador debe organizarlas. Tyler recomienda que exista una secuencia de experiencias dentro de cada campo y una integración de conocimientos entre los diversos campos que requiere el currículo. ORGANIZACIÓN
  • 6. El planificador debe determinar si los propósitos educativos están siendo conseguidos. Desarrollar instrumentos de evaluación objetivos para verificar la efectividad del currículo. Se considera que este modelo es un diseño curricular sistemático. Las debilidades de este modelo son: - Culmina con la evaluación cuando la misma se tiene que hacer antes que se de la experiencia de aprendizaje, en la experiencia y posterior a ella es decir, se evalúa el producto pero no se toma en cuenta el proceso. - Es un diseño lineal y muy vertical, por lo que da entender que si alguno de los elementos falla, no es posible que funcione el diseño en sí. EVALUACIÓN
  • 7. Taba coincide con Tyler en el diagnóstico de necesidades, formulación de objetivos, selección de contenidos, organización del contenido, selección de las actividades de aprendizaje, organización de las actividades, determinación de qué evaluar y cómo hacerlo. DIFERENCIAS Y COINCIDENCIAS ENTRE TYLER Y TABA